PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
“Año Año de de la Diversifcación Productiva y del Fortalecimiento Fortalecimiento de la Educación”.
FACULTAD: INGENIERIA QUIMICA Y PETROQUIMICA PETROQUIMICA TEMA: PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO :
DOCENTES ALUMNO(A) ALUMNO(A)
: Ing. Marco Mendoza Moran Barrientos Carolina Llacasa a!ca a!ca "!go Lo#ez $egarra Al%endra
:
ICA – PERÚ 2011
1
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
INT&ODUCCION
En los últim últimos os años el PERU PERU
ha venido venido tenien teniendo do crecimi crecimien entos tos
fuertes fuertes en su economía, economía, y entre entre los protagonis protagonistas tas esta el sector sector agrícola, favorecido principalmente por la actividad agroexportadora dentro de las cuales se encuentra la de producción de espárragos, los valles ue posee mayor porcenta!e de producción son la li"ertad e #ca$ Esto se de"e las condiciones favora"les en cuanto a la naturale%a, tecnología tecnología y mayor capacidad empresarial empresarial lo ue ha permitido ue el país sea el segundo productor mundial de esparrago, con grandes mercados como el de EEUU, los países de la unión europea son los principales importadores de esparrago del mundo, y ue a su ve% tiene al Perú como su principal proveedor, y con demandas aun crec crecie ient nte, e, lo ue ue hace hace ver ver este este merc mercad ado o atrac tracti tivo vo para para los los inversionistas$
2
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
'LANTA '&OCESADO&A DE ES'A&&AO
I.
DESC&I'CION:
&ortali%a originaria de 'sia, su cultivo en el Perú se inicia a principio de los años () en el departamento de la *i"ertad Es un producto natural de textura carnosa y firme, un aroma intenso con un sa"or *igeramente dulce ue reuiere una mayor exposición a la lu% solar para o"tener un color verdoso$ Es considerado un alimento gourmet por su consumo exclusivo y diet+tico$ *as presentaciones en las cuales se comerciali%a son fresco, procesado -conserva o congelado.
3
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
A&IEDADES M*S IM'O&TANTES Existe un amplio rango de clasificación de variedades de los espárragos, entre los cuales la coloración de los "rotes es uno de los factores más importantes a considerar$ Existen variedades ue se utili%an para o"tener espárragos "lancos, ue se cultivan sin reci"ir lu% directa, espárragos verdes y espárragos violetas$
Es#+rrago Blanco: /e cultiva "a!o la tierra sin reci"ir la lu% del sol$ /e recolecta cuando la tierra se eleva ligeramente antes de ue la yema entre en contacto con la lu%$
Es#+rrago %orado: /e cultiva igual ue el "lanco, pero se recolecta cuando la yema ha traspasado la superficie de la tierra y ha entrado en contacto con la lu% solar$ /u sa"or es algo más intenso$
Es#+rrago ,erde: /e cultiva al aire li"re y reci"e su color de la lu% solar$ /e recolecta cuando so"resale 0) a 0( cm$ 1e la tierra, su sa"or es más aromático y parecido al espárrago silvestre, contiene más cantidad de vitaminas de"ido a la clorofila$
4
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
II.
ETA'AS DEL '&OCESO '&ODUCTIO
' continuación se detallan y explican las etapas ue conforman el proceso de fa"ricación de espárrago en conserva y fresco$ *os meses de mayores cosechas se concentran en los meses de mar%o a !unio y de octu"re a diciem"re, ue son las +pocas de mayor demanda$
I.
ELABO&ACION DE CONSE&AS DE ES'A&&AO 2$ &ECE'CION DE LA MATE&IA '&IMA Es la primera fase del proceso de fa"ricación de espárrago en conserva, en ella se
reci"e la materia prima procedente directamente del
campo$ En algunos casos la empresa cuenta con su tierra de cultivos propios a la ve% tam"i+n se reali%a compra de la materia prima desde otros centros de acopio de los fundos, hasta la planta de procesos$ 1urante la recepción se lleva a ca"o una verificación de pesos y una inspección del estado en ue llega de la materia prima$
3alan%a industrial
0$ LAADO DESIN-ECCION: *a materia prima pasa por un proceso de lavado, acompañado de una desinfección, utili%ando agua con desinfectante -hipoclorito de sodio. a una concentración de 2)) ppm$ Para este fin se utili%an tinas de acero inoxida"le en las ue se van sumergiendo las !a"as con espárrago$
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
Primero en una tina con agua pura -lavado. y luego en la tina con hipoclorito de sodio -desinfección.$ *a finalidad de esta operación es "a!ar la carga micro"iana proveniente de los campos de cultivo, a una po"lación mínima y mane!a"le, para las demás etapas del proceso de ela"oración$
4anue de lavado y desinfección
. '&IME&A SELECCI/N: *a materia prima procedente de los campos viene "a!o la modalidad 5al "arrer67 esto uiere decir ue el espárrago viene me%clado tanto en diámetros como en calidad de puntas, además de presentar descartes$ Para esta operación de selección se hace pasar el esparrago por una fa!a transportadora, !untamente con agua clorada$ 'l pasar por esta operación manual, el personal operario retira todos los descartes -turiones ue no reúnen condiciones para continuar su proceso., y al mismo tiempo se reali%a una clasificación tanto por diámetros como por calidad de puntas$ *a materia prima clasificada se coloca en
!a"as
previamente lavadas y desinfectadas para su posterior control de pesos y
!
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
refrigeración$ *a clasificación se reali%a de acuerdo al programa de producción existente y a las especificaciones de los clientes$
8$ CO&TE INICIAL: ' continuación de la operación de selección la materia prima pasa por una máuina cortadora en la cual se le da el tamaño deseado, por lo general se corta a una longitud promedio de 0) cm$ Este corte tam"i+n se puede reali%ar con personal capacitado, cuando se reali%a por medio de mauinaria se dispone de un sistema de duchas con agua a presión en la máuina cortadora para lavar la materia prima a medida ue se va reali%ando el corte$ *a materia prima cortada se la va almacenando en !avas previamente esterili%adas$
3anda transportadora mauina de corte
0. ALMACENAMIENTO &E-&IE&ADO: 4odas las !a"as conteniendo la materia prima, clasificada y pesada es almacenada en una cámara de refrigeración a una temperatura de 9 0 a 98 :; en espera de la continuidad de su proceso$ En la cámara de refrigeración se lleva un control de pesos tanto a la entrada como a la salida$
"
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
;ámaras frigoríficas$
1. ESCALADADO: /e reali%a mediante un sistema de vapor directo continuo$ Esta etapa tiene la finalidad de inactivar las en%imas para evitar o inhi"ir la oxidación del producto durante el proceso, eliminar el aire de las c+lulas del turión, a"landar el te!ido del turión, reducir la carga micro"iana y permitir un fácil manipuleo durante la siguiente operación de envasado$ /e emplea máuinas escaldadoras ue cuentan con fa!as transportadoras o tanues con cocina tipo industrial$ *a velocidad de la fa!a así como la temperatura de escaldado depende "ásicamente del diámetro del turión$ El escaldado se sigue # Para < = 20 mm de diámetro a una temperatura de >( = >> :;, por un lapso de 0 min$ # Para 20 = 28 mm de diámetro a una temperatura de >( = >> :;, por un lapso de 0$ ( min$ # 'demás se reali%a por inmersion por inmersión$
2. EN-&IAMIENTO /e reali%a con agua a una concentración de cloro de 0ppm, a continuación de la operación de escaldado$ 'l igual ue las máuinas escaldadoras la etapa de enfriado tam"i+n se reali%a mediante fa!as transportadoras$
3. ENASADO /e reali%a manualmente, por operarias entrenadas con las especificaciones por referencia de producto y u"icadas a cada lado de la fa!a transportadora
$
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
ue está a continuación de las operaciones de escaldado y enfriado$ *as operarias colocan el producto en envases según el formato -tipo de envase. ue se est+ tra"a!ando y en la posición siguiente con las puntas hacia arri"a, para el caso de frascos y envases de ho!alata circulares y en posición hori%ontal para el caso de envases de ho!alata de forma rectangular$
4. 'ESADO Paralelamente a la operación de envasado se reali%a el control de pesos para cada uno de los envases y formato ue se este procesando, a trav+s de "alan%as electrónicas$ El control de pesos al 2)) ? de los envases se reali%a con la finalidad de conseguir despu+s del tratamiento t+rmico el peso drenado -peso escurrido vienen a ser el peso ue se o"tiene luego de escurrir al espárrago por un período de dos minutos. ue solicita el cliente a trav+s de sus especificaciones de calidad$ /e toma en cuenta ue durante el esterili%ado -o tratamiento t+rmico. el peso merma entre un 0? y 8?$
56. ADICI/N DE L78UIDO DE OBIE&NO ;onsiste en adicionar directamente un líuido de cu"ierta, previamente preparado, a los envases ue contienen producto previamente pesado$ El líuido de go"ierno es preparado en marmitas de acero inoxida"le y calentados con vapor a trav+s de serpentines$ Es líuido ue permite e,itar la o9idacin ; controlar el '" del
#rod!cto$ Este es ela"orado principalmente con agua y sal aunue %
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
tam"i+n se le añaden otras sustancias como el ácido cítrico ue ayudan a me!orar la conservación del producto$ $
3anda transportadora para llenar el liuido de go"ierno
55. E<"AUSTIN *os envases conteniendo producto más líuido de go"ierno, pasan por un peueño túnel de calentamiento, -exhausting. con la finalidad de mantener la temperatura del envase, para asegurar un "uen vacío en su etapa de cerrado y por consiguiente en su producto terminado$
5=. CE&&ADO /e reali%a manualmente por operarios entrenados, para el caso de envases de vidrio y mediante máuinas cerradoras semiautomáticas para el caso de envases de ho!alata
5. T&ATAMIENTO T>&MICO *uego de la operación de cerrado los envases son depositados en canastillas y llevados, una ve% completada la canastilla, al área de esterili%ado$ El tratamiento t+rmico se reali%a a trav+s de autoclaves programa"les y operadas por personal entrenado$ El o"!etivo de esta etapa es la destrucción de todos los microorganismos via"les importantes para la salud pú"lica en especial el clostridium "otulinum$ *os parámetros utili%ados para el tratamiento t+rmico del producto son temperatura, tiempo y presión$ *os cuales han sido previamente esta"lecidos mediante prue"as de penetración de calor *os euipos de tratamiento t+rmico cuentan con los instrumentos de control necesarios como termómetros de mercurio, manómetros de presión y termo registradores$
1&
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
;on fines de prevención se cuenta con un grupo electrógeno a disposición para los casos en los cuales la energía de la red pú"lica haya sufrido un corte$
Euipo de 'utoclave
28$ SECADO LIM'IE$A DE ENASES *as canastillas conteniendo los envases con producto ue salen de las autoclaves, pasan a una operación de secado y limpie%a en el almac+n de producto terminado$ Esto para facilitar la posterior operación de codificado$
50. CODI-ICADO /e reali%a en una mauina codificadora de dos ca"e%ales$ El código es colocado so"re la tapa del frasco o de la lata con la finalidad de poder reali%ar la tra%a"ilidad del producto, tanto dentro de los almacenes del fa"ricante como en los almacenes de clientes o centros de distri"ución al consumidor$ ' trav+s del código es posi"le esta"lecer el día de producción, la hora de fa"ricación y una serie de información relevante respecto de cada una de las etapas de producción, llegando incluso a esta"lecer el campo en el ue se cosechó dicho espárrago$
51. '&E ? ALMACENA@E *os envases conteniendo producto terminado, ue han pasado por la codificación previa, son colocados por niveles en paletas, con su respectivo @ardex de identificación, en espera de la calificación efectuada por el área de aseguramiento de calidad -calificación organol+ptica y micro"iológica. 'm"os análisis son reali%ados por personal de la"oratorio de la empresa$
52. EM'A8UE -INAL 11
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
Reci"ida la calificación de calidad, el almac+n de producto terminado procede a reali%ar el empaue de acuerdo a la solicitud del cliente, como se indica a continuación codificado y palati%ado, codificado, etiuetado y palati%ado, codificado, etiuetado y enca!ado,Aetc$ El empaue propiamente dicho se efectúa en palets -parihuelas de madera., cuyo número de envases lo especifica el cliente, seguido de un a!uste adecuado para lo cual se usan sunchos y plástico strechBfilm$ *as unidades por ca!a tam"i+n se colocan de acuerdo a la solicitud del cliente$
II.
ELABO&ACION DEL ES'A&&AO -&ESCO *a industriali%ación del espárrago va a tener algunas etapas ue van a asegurar ue la calidad del producto no se malogre y pueda llegar de esta manera a ser exportado cómodamente$
5. &ECE'CI/N 'ESADO DE MATE&IA '&IMA Esta etapa consiste en la recepción, el pesado y etiuetado de la materia prima por lotes$ *as etiuetas especifican la procedencia del producto, el peso neto y el número de !a"as, el producto puede ser 5'6, 536 o 5;6$
/e recepcionan en !a"as y se verifica ue no se encuentren almacenadas en un lugar fuera de condiciones ue ponen en riesgo su calidad$
*uego es inspeccionado para verificar su calidad, las características a evaluar son7 longitud además de otras características ue presenta el producto$
El mane!o de la recepción de los espárragos y su almacenamiento adecuado facilita una alimentación continua de los ue llamamos 5cadena de producción6, ue es el sistema por el cual vamos a hacer ue los turiones se conviertan en productos de exportación$
12
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
/i el almacenamiento se alarga más de lo previsto, el espárrago puede sufrir una serie de alteraciones al no ha"erse lavado el producto y so"retodo al no ha"er sido sometido a un enfriamiento previo, lo ue puede dar lugar a B
#ncremento de la fi"rosidad durante el tiempo de espera, ue en general, produce un deterioro de la calidad$
B
#ncremento de la carga micro"iana inicial, con las repercusiones ue esto tiene en los tiempos de esterili%ación y por consiguiente en la calidad final de producto$
B
1ificultad en la reali%ación de la posterior limpie%a del producto$
Estos cam"ios hacen ue el espárrago pierda gran parte de su comesti"ilidad en pocas horas y hasta llegue a ser inadecuado para su industriali%ación$ Para detener todo lo posi"le estos procesos se pueden efectuar lo siguiente B
'l
instante de la
llegada a
la fá"rica, se
de"erá
introducir
"ase
B
de
la
los turiones en
unas
"alsas
con
agua,
disminuyendo
la
deshidratación
y
fi"rosidad
el tiempo
de espera$
en
En el caso ue la temperatura su"iera o el tiempo ue están los espárragos en recepción se alargara se de"e tener a mano una cámara ue "rinde una temperatura de 8 :; y ue nos d+ un <( ? de humedad relativa para almacenarlos hasta su entrada en la línea de procesado$
13
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
=. LAADO DESIN-ECCI/N$ Este proceso se reali%a sumergiendo las !a"as conteniendo la materia prima en el agua con el o"!eto de uitarle algo de arena yCo tierra y luego es nuevamente sumergido en agua clorada, el cloro de"e estar a una concentración de () B 2)) ppm con el fin de reducirle la carga micro"iana$ El "año de agua clorada puede llevarse a ca"o por inmersión total en po%as$ D$ LAADO EN LINEA *os turiones colocados en las fa!as pasan a trav+s de una ducha de agua clorada a una concentración de )$0 ppm = )$( ppm$
8$ SELECCI/N ;onsiste en la separación de los turiones de acuerdo a los diámetros ue se a!ustan a los reuerimientos del cliente, generalmente estos diámetros son !um"o, extra large, large, mediano, standard y small$
14
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
($ENBANC"ADO. Esta la"or consiste en agrupar los turiones de un solo cali"re su!etados por dos "andas elásticas formando pauetes y reci"en el nom"re de em"anches7 así tenemos las siguientes selecciones B
@!%o. Espárragos superiores a 0) mm$
B
E9tra large$B Espárragos de 2< B 0) mm de diámetro$
B
Large$B Espárragos de 28 a 2> mm de diámetro$
B
Mediano$B Espárragos de 20 a 28 mm de diámetro$
B
Standard$B Espárragos de < a 22 mm de diámetro$
B
S%all.B Espárragos inferiores a < mm de diámetro$
1
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
$ CO&TE El corte de"e ser recto y sin de!ar hilachas de!ando apenas 2 cm de porción "lanca$ *ongitud de los "unches de"e ser de 08 cm = 08$( cm -según el cliente. y eliminado las "ases de los turiones ue presenten daños fungosos$
El corte puede reali%arse a mano, ayudándose con unos dispositivos para su!etar e igualar los turiones ue forman el ha%, o "ien mecánicamente con una sierra circular dispuesta hori%ontalmente a la altura del corte$ ;uando el corte se reali%a manualmente se corre el riesgo de ue +ste pueda uedar o"licuo$
El cortado se puede reali%ar en ocasiones antes de la operación de lavado, pero es más conveniente su reali%ación despu+s de esta operación, con el fin de introducir el menor número de microorganismos y suciedad en la línea de tra"a!o$
F$ EM'ACADO 'ESADO. El llenado de las ca!as de ;opolímero de Polipropileno o empacado se de"e reali%ar teniendo en cuenta el peso de la ca!a según destino, el
1!
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
número de em"anches es de acuerdo al reuerimiento del cliente, esta operación se hace asegurando ue los em"anches est+n en contacto con la "ase de la ca!a ue en su interior lleva una
almohadilla para
mantener el esparrago húmedo y ue no se deshidrate7 finalmente se de"e de!ar un espacio adecuado entre las puntas de los "unches y el techo de la ca!a$
>$ CODI-ICADO En esta operación se reali%a la tra%a"ilidad del producto ue consiste en colocar en la ca!a los datos necesarios para poder identificar la procedencia del producto$ Estos datos son G: de lote, G: de mesa, fecha de producción y cali"re$ 1e esta manera cualuier devuelto al ue se le realice un examen posterior puede relacionarse, con una partida determinada de las materias primas, o con algún pro"lema u operación defectuosa en la línea de ela"oración$
Respecto al etiuetado, de"erá indicar la naturale%a del producto !unto con una lista de ingredientes -en orden descendente. y de los pasos declarados, así como una indicación de caducidad$
1"
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
<$ "ID&OCOOLI$ADO El hicrocooli%ado es el proceso en el cual las ca!as empacadas son sometidas a una ducha de agua clorada a una concentración de cloro de 2) a 0)) ppm y a una temperatura ue va desde 2 = D :; durante 2( minutos$ 4iempo reuerido para
"a!ar
la
temperatura interna
del esparrago pasando
de
temperatura am"iente
a
0H;$ 2)$ 'ALETI$ADO EN$UNC"ADO Es el acomodo de las ca!as de acuerdo al cali"re, so"re parihuelas de madera$ Estas parihuelas se diferencian según el transporte ue se le va a dar al producto ya sea -a+reo o marítimo.$ *as ca!as serán agrupadas y colocadas en pallets de madera de 8 entradas, ya ue este tipo de pallet facilita el manipuleo al montacargas$ 'demás dicho pallet cuenta con un tratamiento t+rmico para su exportación$ ;onsiste en asegurar el paleti%ado$
1$
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
22$ ALMACENADO.
/e reali%a en la cámara a una temperatura de 2 B 8 H;$ E* esparrago empacado y sometido a proceso hidroenfriado, con una temperatura final de 0 Hc, es almacenada en el cuarto frio, mientras se completa el cupo para el despacho el cual es por lo menos >)) ca!as por camión$
5=. T&ANS'O&TE &E-&IE&ADO /e reali%a en termo@ing, el cual de"e estar limpio y desinfectado a una temperatura de 2$( :; a 0$(:;$
1%
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
III.
DIA&AMA DE -LU@O DE CONSE&A DE ES'A&&AO RE;EP;#IG 1E *' J'4ER#' PR#J'
'A(AD) * DE+,-FE,)/E *E;;#IG K ;IR4E
E/;'*'1'1I K EGLR#'J#EG4I
EGM'/'1I K PE/'1I
JE1#;#IG 1E *#NU#1I 1E OI3#ERGI E'U/4#GO K ;ERR'1I
4R'4'J#EG4I 4ERJ#;I
;I1#L#;'1I
'*J;EG'QE K EJP'NUE L#G'*
2&
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
I.
DIA&AMA DE -LU@O DE ES'A&&AO -&ESCO
RE;EP;#IG 1E *' J'4ER#' PR#J'
'A(AD) * /E*E;;#IG
EJ3'G;&'1I
EJP';'1I K PE/'1I
RI;II*#'1I
P'*E4#'1I K EGUG;&'1I '*J';EG'1I
4R'G/PIR4E K RELR#OER'1I
21
PLANTA PROCESADORA DE ESPARRAGO
22