F
ord Motor Company tiene una larga historia de operac operación ión en Euro Europa pa.. En 1903 1903 la comp compañ añía ía empezó a exporta rtar a Inglaterra rra, y luego esta establ ble eció sucur ucurs sales les de ventas ntas en Fran rancia cia e Inglaterra en 1908 y 1909. Después instaló plantas de armado armado en esos esos países países.. En Alema Alemania nia,, Ford Ford abrió abrió una pla planta nta en 1926. 26. Durant rante e varia arias s década cadas s, las las operaciones europeas fueron subsidiarias separadas y cada una era responsable ante las oficinas principales de Estados Unidos. Había poca coordinación entre ellas. El motivo de esa estructura de la organización era que los clientes de cada país tenían necesidades, gustos y preferencias distintas. Además, cada país tenía sus propias regulaciones arancelarias. arancelarias. A medi medida da que que se unie uniero ron n los los país países es euro europe peos os,, Ford Ford com comenzó enzó a ver ver sus sus operaciones en ese continente como un mercado común con una organización regional regional denominada denominada Ford Europa Europa y dos grandes grandes centros centros de manufac manufactura tura en Alemania e Inglaterra. Ahora, las compañías ubicadas en países de Europa ya no son consideradas separadas e independientes, sino empresas que operan con una estrateg estrategia ia coordinada coordinada.. El objetivo objetivo era lograr economías economías de escala escala y reducir reducir los costos de ingeniería. Ford diseñó automóviles automóviles similares para Europa, en lugar de diseñarlos diseñarlos para cada país. Modelos Modelos como como Fiesta, Fiesta, Capri y Escolta Escolta fueron el resultado resultado de esta nueva estructura estructura de organización. organización. Según la nueva nueva estrategi estrategia, a, los productos se diseñaban diseñaban básicamente básicamente en Inglaterra y Alemania Alemania y se fabricaban en esos países, así como en Bélgica y España. En 1994 surgió una nueva estrategia que se llamó Ford 2000. En 1995, Ford fusionó su operación automovilística de América del Norte con la de Europa. De nuevo, un motivo importante fue ser más competitiva y aminorar los costos a través de la eliminación eliminación de los chasises innecesarios innecesarios y la duplicación de motores. motores. Esto Esto signif significa icaba ba meno menos s chas chasise ises s básic básicos os,, así así como como motores motores y transmi transmisio siones nes.. Además, Además, el concepto concepto de centros regionales de ganancias se reemplazó con el de concentración de líneas de productos. En concreto, la operación operación automovilística de Ford constaba de cinco centros de vehículos con un esquema mundial de desarrollo de automóviles y camiones. Aunque cuatro de esos centros estaban en América del Norte, el centro europeo era responsable del desarrollo de automóviles compactos y medianos. Además, el centro de América del Norte colaboró con los europeos para crear el Mondeo, que correspondía el Mercury Mystic y el Ford Contour, que se producían en Estados Unidos y México. Estos modelos se vendían en cerca de 78 países. Pero la estrategia y la organización de Ford 2000 no funcionó bien, como lo most mostró ró en espe especi cial al el dese desemp mpeñ eño o de 1998 1998 en Euro Europa pa,, pues pues Ford Ford perd perdió ió participación de mercado ante competidores como General Motors y Volkswagen. Por Por cons consig igui uien ente te,, el nuev nuevo o dire direct ctor or Jacq Jacque ues s Nass Nasser er revi revisó só la estr estrat ateg egia ia centralizada de Ford 2000 y reintrodujo el enfoque de mercado que da más autonomía a las regiones, especialmente en Europa, donde muchos competidores introdujeron marcas que respondían a las necesidades de sus clientes. Nasser también creó el Premier Auto Group para automóviles de lujo, que eran más rentab rentables les que que los autom automóv óvile iles s de prec precio io bajo bajo y media mediano no.. Esta Esta divisi división ón de automóviles de lujo consistió en modelos Lincol n, Volvo, Jaguar y Aston Martin. El siglo XXI trae nuevos desafíos para Ford. En el pasado, los fabricantes europeos de automóviles estaban protegidos por aranceles de importación a los automóviles japoneses. Pero estas restricciones van a reducirse o a eliminarse en
el nuevo siglo. Esto significa que los productores de automóviles japoneses y coreanos comercializarán sus automóviles en Europa. Además, la introducción de la moneda europea permite a los clientes comparar los precios entre fronteras, para que paguen el mejor precio. Finalmente, la industria automovilística mundial tiene un problema de exceso de capacidad que puede generar una competencia feroz. Es posible que Ford tenga que revisar su estrategia. 1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la centralización y la descentralización? Ventajas Descentralización: •
•
•
•
•
Libera la alta dirección de parte de la carga en la toma de decisiones y obliga a los administradores de los niveles superiores a delegar. Estimula la toma de decisiones y la aceptación de autoridad y responsabilidad. Da a los administradores más libertad e independencia para tomar decisiones. Fomenta el establecimiento y el uso de controles amplios que pueden aumentar la motivación. Hace posibles las comparaciones del desempeño de diferentes unidades organizacionales.
•
Facilita la creación de centros de utilidades.
•
Facilita la diversificación del producto.
•
Fomenta el desarrollo de gerentes generales.
•
Ayuda en la adaptación a un ambiente rápidamente cambiante.
•
Desventajas de la descentralización: • •
•
• •
• • •
Hace más difícil la aplicación de una política uniforme. Aumenta la complejidad de la coordinación de unidades organizacionales descentralizadas. Puede dar como resultado la pérdida de cierto control por parte de los administradores de los niveles más altos. Puede quedar limitada por técnicas de control inadecuado. Puede quedar restringida por sistemas inadecuados de planeación y control. Puede estar limitado por la disponibilidad de administradores calificados. Incluye gastos importantes para la capacitación de los administradores. Puede estar limitadas por fuerzas externas (sindicatos, nacionales, controles gubernamentales, políticas fiscales).
•
Quizás no resulte favorecida por la economía de escala de algunas operaciones.
Ventajas de la centralización. •
Da poder y prestigio a los principales ejecutivos.
•
Se promueve la uniformidad de las políticas, prácticas y decisiones.
•
•
Se obtiene el máximo provecho de los especialistas de las oficinas principales y de los especialistas en información, debido en gran parte a su proximidad con la administración. Se puede utilizar especialista altamente calificados debido a que el ámbito y volumen de su trabajo son suficientes para apoyar y rentar a los gerentes de alta jerarquía.
•
Se minimiza la publicación de funciones.
•
Se reduce a que las acciones deriven y se salgan de curso.
•
No se requieren procedimientos elaborados y extensos para el control.
•
Se crea un grupo de alta administración fuerte y coordinada.
Desventajas de la centralización. •
•
•
•
•
Las decisiones son tomadas por administradores que están lejos de los hechos. Quienes toman las decisiones, situados en la cima, raramente tiene contacto con las personas y situaciones involucrada. Los administradores situados en los niveles inferiores están distanciado de los objetivos globales. Las líneas de comunicación mas distanciadas ocasionan demora y un mayor costo operacional. Al haber muchas personas involucradas, crece la posibilidad de que haya distorsiones y errores personales en el proceso.
2. ¿En qué se justificó el programa Ford 2000? En la centralización de la compañía, la cual lo hizo con el propósito de ahorro en el costo de materiales utilizados para la creación de motores, chasises. 3. ¿Por qué pasó Ford de la descentralización a la centralización? Para tener control sobre los insumos y productos generados por la empresa y
dado por una única estructura organizacional que controlaba todo lo referente al mercado y producción Ford. Una de las estrategias utilizadas por este medio centralizado fue medir la estrategia de mercado más autónomo lo cual realizaba el estudio potente frente a las marcas frente a las exigencias de la región. 4. ¿Por qué estableció Ford una división de automóviles de lujo? Fue más que toda una estrategia de mercado, por la rentabilidad y por mejorar posición frente a competidores de grandes escalas. 5. ¿Considera que Ford competirá en el mercado mundial? ¿Por qué?
Claro, ya que sigue siendo una de las empresas creadoras y ensambladoras de motores híbridos EEUU y Europeos. Ha perdido fuerza contra sus competidores pero seguirá por mucho tiempo más. Lógicamente debe mantenerse constante con el estudio de mercado y la innovación de nuevos modelos. Para ello necesita de una estructura organizacional centralizada, ya que la descentralización también descentraliza el control dentro de la administración.