HISTORIA CLÍNICA I.
DATOS DE FILIACIÓN:
Nombre
:
XXXXXXX
Sexo
:
Masculino
Edad
:
28 años
Fecha de nacimiento
:
Luar de Nacimiento
:
Lima
!omicilio
:
"reña
#iem$o de residencia
:
28 años
%rado de instrucci&n
:
Educaci&n su$erior en curso
'ermanas
:
XXXX de 2( años
11 de Setiembre de 1987
XXXXX de 19 años N) entre hermanas
:
El $rimero
*cu$aci&n actual
:
Estudiante uni+ersitario
Estado ci+il
:
Soltero
Estatus socioecon&mico :
,lase media ba-a
.n/ormantes
:
Entre+istado
N) de sesiones
:
0 de e+aluaciones
II.
PROBLEMA ACTUAL
2.1 Motivo de co!"#t$ El $aciente re/iere: #eno $roblemas en la uni+ersidad $orue no $uedo ex$oner3 teno miedo3 hu4o 4 e+ito hacerlo5 6ienso ue se burlarn de m3 ue me $ondr ner+ioso 4 ue me ol+idar todo lo ue haba estudiado 4 me a+eren;o ms cuando las chicas se burlan de m5 Siento ue esto4 mu4 tenso3 ue me anan los ner+ios3 4 esto me da triste;a 4 rabia3
no me usta estar as< .ncluso en reuniones /amiliares me da demasiada +eren;a tener estos sntomas si es ue teno ue tomar la $alabra $ara brindar al=n aradecimiento5
2.2 P%e!et$ci& $ct"$# El $aciente re/iere ue hace unas semanas >29 de ma4o?3 tena una ex$osici&n ru$al en un curso con un $ro/esor mu4 exiente5 ,uenta ue comen;& a estudiar estudiar desde tres semanas antes3 ni bien se enter& de esa ex$osici&n5 Menciona ue se $uso tenso >8@1A? al enterarse de tal acti+idad3 ex$eriment& ahoo 4 sudoraci&n en las manos5 6ens&: Ese $ro/esor $arece mu4 malo3 me har +er como un tonto<3 los chicos se +an a burlar de m<3 le /allar otra +e; a mi ru$o<3 el tiem$o se $asar +olando3 teno ue $re$ararme<3 Bnte ello re/iere: anim a mi ru$o a di+idirnos las se$aratas de una +e;3 4 $rocur eleir la se$arata ms chiuita<5 El $aciente comenta ue en cinco das estudi& todo lo ue le tocaba 4 ue incluso $re$ar& sus dia$ositi+as5 Ce/iere: todo estaba $re$arado $ara m3 aunue mi ru$o no haba hecho nada<3 a medida ue estudiaba mi tensi&n disminu4& >0@1A?3 4 $ensaba $ositi+amente3 ue lo $oda hacer $er/ecto en ese curso tan di/cil3 4 4a no sudaba tanto<5 B $esar de ello3 el $aciente mani/iesta ue las molestias +ol+ieron a a$arecer: ,uando me di cuenta ue 4a /altaba dos semanas $ara la ex$osici&n3 4 +ea como mis amios 4 los otros ru$os comen;aban recin a estudiar3 nue+amente me $use tenso >7@1A?3 senta como si alo me calentara la cabe;a 4 no $oda de-ar de $ensar en ue el momento se estaba acercando<5 B/irma ue ante esas sensaciones $rocuraba re+isar nue+amente sus a$untes de la ex$osici&n5 ,uando /altaba una semana $ara su ex$osici&n3 el $aciente re+ela ue su tensi&n aument& >8@1A?3 ex$erimentando sensaci&n de aumento de la tem$eratura3 tensi&n en sus m=sculos3 es$ecialmente a ni+el del cuello3 sudoraci&n en las manos3 4 al ser ms intenso3 intenso3 sensaci&n sensaci&n de ahoo 4 enro-ecimient enro-ecimiento o de su rostro5 rostro5 Bsimismo3 Bsimismo3 la tensi&n tensi&n ue mani/estaba iba acom$añada de $ensamientos como: Se +a burlar<3 me +o4 a +er como un tonto<3 me +o4 a ol+idar lo ue estudi 4 me $ondrn la nota ms ba-a de la clase<5 Bnte ello3 re/iere ue $rocuraba irse de la uni+ersidad un i+ersidad a estudiar a su casa3 aun cuando de-aba de asistir a aluna otra clase5 El $aciente in/orma ue /altando un da $ara ex$oner3 la tensi&n estaba a $unto de +encerlo<5 ,omenta ue se senta al lmite >9@1A?3 sus $ensamientos res$ecto a s mismo iraban en torno a: siem$re ue lo intento3 mi tensi&n me +ence<3 so4 malo $ara ex$oner<3
$or mi cul$a mi ru$o saca ba-as notas<5 En cuanto a los dems $ensaba: $oru la ente tiene ue ser tan burlona<3 ellos siem$re se dan cuenta de lo mal ue lo hao<3 uiero ue de-en de /i-arse en mi<5 El mundo3 $ara el entre+istado3 era: un luar in-usto<3 la ente es$era ue haa alo malo $ara ue se burlen 4 ran de m<5 Bnte ello3 el entre+istado re/iere ue reiteradamente em$uñaba 4 soltaba la mano3 $ara lueo coer su cuaderno o /older con el cual se +entilaba en su a/n de disminuir su calor<5 El da ue le tocaba ex$oner3 re/iere ue su ansiedad se mantena alta >9@1A?3 4 al a$ersonarse a su uni+ersidad3 esta aument& al ni+el mximo >1A@1A?5 6ensaba momentos $re+ios a la ex$osici&n: Mi cara 4a est ro-a de +eren;a<3 'a4 mucha ente<3 Dusto +inieron esos chicos ue son los ms molestosos de la clase<5 No $odr controlarme<3 me-or me +o43 $re/iero ue el $ro/esor me -ale a ue los dems se burlen de m<3 so4 un ine$to<3 $orue so4 as<5 6erciba ue su rostro estaba mu4 caliente3 tenso muscularmente 4 ue las manos le sudaban5 Bnte ello3 re+ela ue le mani/est& a su ru$o ue se senta mal del est&mao<3 4 ue eso 4a lo tena desde un da antes5 Sus com$añeros le di-eron ue le a+ise al $ro/esor3 $ero l le $idi& a uno de ellos ue lo hiciera $or l5 6asado dicho incidente3 se retir&5 Ce/iere ue cuando se estaba 4endo3 su tensi&n iba disminu4endo r$idamente3 lleando a estar en >0@1A?5 Mientras se retiraba3 recuerda ue $ensaba: el $ro/esor no debe ser tan malo3 seuro no tiene im$ortancia ue no ha4a ex$uesto3 adems si hice la monora/a<3 solo debo $re$ararme $ara dar un buen examen escrito<3 seuramente el $ro/esor har leña a +arios de mis com$añeros<5 Bntes de tomar su carro3 admite ue se com$r& alo de comer5 6re+iamente a la situaci&n ex$uesta3 la $aciente re+ela ue en lo ue +a del año ha lorado e+itar ex$oner en otras tres situaciones ms3 $ero en una de ellas se anim& a hacerlo3 $ero ni bien se $uso de $ie /rente a los dems3 su ansiedad aument& >1A@1A?3 comen;& a tartamudear 4 se ol+id& ran $arte de lo ue le tocaba ex$oner3 4 o$t& $or cortar intencionalmente la extensi&n de su ex$osici&n5 Sus $ensamientos en esa situaci&n eran: mi cara debe estar horrible<3 no $odr hacerlo<3 comenc a tartamudear3 es mi /in<3 !ebera a$render a hacer las cosas bien<5 Bnte todo esto3 re/i ere ue sus amios atinaron a $reuntarle si se senta bien3 a lo cual asinti& a/irm ati+amente5 Ces$ecto a las situaciones de ex$osici&n3 el entre+istado mani/iesta: Este $roblema me trae muchas di/icultades en las labores uni+ersitarias3 4a ue en casi todos los cursos ha4 ex$osiciones<5 Brea ue: B +eces3 cuando teno ue ex$oner en los cursos de $rctica3 donde ha4 menos alumnos3 me trato de mentali;ar en estar ms tranuilo3 $ero es lo mismo ue cuando ex$ono ante todo el sal&n<5 Bnte esas situaciones3 sus com$añeros ms cercanos lo moti+an a ue intente ex$oner lo
me-or ue $ueda3 aunue en alunas ocasiones re/iere ue: cuando me +en mu4 mal o tenso3 me han dicho ue no im$orta ue no ex$ona3 4 ue incluso aluno de ellos $odra hacerlo $or m<5 El entre+istado mani/iesta ue durante el $rimer año de la uni+ersidad acceda a la a4uda de sus amios3 $ero ue $oco a $oco esto le ha dado c&lera3 4a ue $iensa ue sus amios lo +en como un incom$etente 4 tonto<5 6or otro lado3 cuando tiene ue ex$oner $erteneciendo a un ru$o donde no ha4 ente de su con/ian;a3 mani/iesta ue se siente ms tenso desde el momento de saber la con/ormaci&n ru$al >8@1A?5 #iene $ensamientos como: #eno ue hacerlo bien3 $orue de lo contrario me echarn la cul$a de todo<3 si lo hao mal3 $ensarn ue so4 tonto<5 Bnte este suceso3 re/iere ue se $re$ara lo me-or ue $uede3 tratando de memori;ar mu4 bien lo ue le toue ex$oner3 lleado el momento de la ex$osici&n3 re/iere ue se siente mu4 tenso >8@1A?3 4a ue no solo es el $=blico3 sino tambin el sentirse $resionado $or su ru$o5 *l+idaba randes $artes de su ex$osici&n 4@o acortaba la misma con el /in de terminar r$ido5 6or ende3 en /recuentes ocasiones3 sus com$añeros le llamaron la atenci&n con /rases como: %on;alo3 te /alta ex$oner alunas $artes3 el $ro/esor se dar cuenta 4 nos $ondr mala nota a todos<5 El re/iere eno-arse mucho cuando le decan eso3 $ero solo atinaba a uedarse callado5 6or otro lado3 en casa se muestra aislado ante situaciones /amiliares3 $re/iere estar en otros ambientes donde no se sienta tan com$rometido en reali;ar una co n+ersaci&n en tener ue saludar a todos sus /amiliares3 4 menciona ue si es su onomstico 4 todos han ido a saludarlo3 e+ita la $arte en ue le toca hablar 4 dice lo siuiente Mi mam sabe ue si me hace una reuni&n la ue tiene ue aradecer a todos $or su asistencia es ella3 $orue 4o no lo $uedo hacer me sudan demasiado las manos3 no $uedo articular las $alabras 4 teno temor a ue mis $rimos se ran de alo ue mencione<5 Menciona ue sin $roblema aluno su mam da los aradecimientos a la /amilia $or su asistencia 4 sus /amiliares 4a saben c&mo es l as ue nadie se sor$rende del hecho5 Si es necesario en la situaci&n ue siente ma4or tensi&n3 se asla 4 hace ademn ue se siente a$urado $ara reali;ar aluna acti+idad en casa3 se des$ide 4 se retira5 En otras situaciones3 re/iere sentirse tenso3 tambin3 aunue le $reocu$an menos ue ex$oner en la uni+ersidad<5 Ce/iere sentir tensi&n cuando tiene ue iniciar con+ersaciones con $ersonas ue recin conoce >8@1A? o ex$resar desacuerdos con $ersonas nue+as3 o ue conoce $oco >8@1A? o ue le $arecen credas o credos< sean +arones o mu-eres >9@1A?5 En esos momentos $iensa: 4 si dio aluna tonteraG<3 si no me hace caso 4 se burla de mG<3 $arecer un tonto3 no so4 tan suelto como los dems<5 Bnte ello3 el entre+istado mani/iesta ue se abstiene de acercarse a esas $ersonas3 o decirle a aluno de sus amios ue le haa el /a+or de $reuntar $or l5 Mani/iesta ue aluno de sus com$añeros tratan de a$o4arlo $ara ue $ueda mane-ar su situaci&n 4 ue lo interan a las con+ersaciones con otros com$añeros3 ah $uede mane-ar un $oco la situaci&n 4 no se hace tan tensa5
Ces$ecto a sus di/icultades $ara interactuar con $ersonas ue no conoce o no conoce mucho3 relata ue hace dos das3 con moti+o de indaar ms sobre los exmenes $asados de unos de sus cursos en la uni+ersidad3 sus amios lo indu-eron a ue le consulte a Luis3 estudiante de una $romoci&n $re+ia3 el cual contaba con dicha in/ormaci&n5 Ce/iere ue al encontrrselo casualmente en el HiosHo3 se $uso mu4 tenso >8@1A?3 a $esar ue el -o+en tambin se encontraba solo3 comen;& a $ensar debe ser credo<3 le $arecer tonto $or $edir esa in/ormaci&n<3 4 ex$erimento malestares tales como sudoraci&n 4 aceleraci&n del ritmo cardiaco5
2.' De!$%%o##o c%oo#&(ico de# )%o*#e+$ El $aciente mani/iesta ue estos $roblemas lo ha tenido desde hace mucho tiem$o3 incluso desde el coleio3 $rinci$almente desde secundaria3 4a ue cuando estu+o en os $rimeros años de $rimaria no tena estas di/icultades 4 $or el contrario3 era $artici$ante acti+o de las actuaciones escolares si hablaba sin $roblemas con las $ersonas ms alleadas a l<5 Celata: B los 7 u 8 años de edad eneralmente no me ustaba acudir a reuniones /amiliares3 me aburra no tena mucha con/ian;a con mis $rimos $orue eran ma4ores3 4o desde $eueño nunca bail3 $ero mi mam siem$re se em$eñaba en hacerme mis cum$leaños3 me obliaba a bailar a estar en las reuniones /amiliares 4 me senta inc&modo $orue no me ustaron nunca estar ex$uesto a ello3 /ina ue me dola la barria3 trataba de in+entar cualuier cosa $ara huir de la situaci&n 4 mis tas con+encan a mi mam $ara irme a dormir 4 al /inal todos bailaban 4 se di+ertan ms ue 4o ue era el cum$leañero3 sin embaro mi mam no entenda ue mis di+ersiones 4 mi /elicidad estaba relacionado a -uar solo en mi cuarto3 en la com$utadora3 en casa con el $la4 station<3 $or otro lado B$roximadamente a los 12 años3 no recuerdo exactamente cundo /ue la $rimera +e; ue sent temor3 $ero ese malestar e ideas ue se me +ienen a la cabe;a se /ue a dar en los $rimeros años de secundaria en donde comenc a sentirme cohibido $or el color ro-i;o ue mi cara alcan;aba al $onerme mu4 tenso3 4 $or el cual era moti+o de burlas $or $arte de mis com$añeros<5 El $rimero /ue ue mientras ex$ona cuando estaba en 0to de $rimaria3 se ol+id& lo ue haba estudiado3 no su$o ue ms decir miraba a las caras de sus com$añeros3 se sonro-o tanto ue todos se em$e;aban a burlarse de l3 4 le ritaron $ro/esora l es un burro 4a no lo ueremos en el ru$o< >1A@1A?5 Bdicional a ello3 re+ela ue su malestar se incrementaba a=n ms cuando el $=blico estaba com$uesto $or niñas >8@1A?3 4 esto era $eor< si estaba $resente la niña ue le ustaba >1A@1A?5 Cecuerda tambin ue en muchas ocasiones la tensi&n 4 ansiedad lo han +encido3 4 entonces ha salido corriendo del sal&n de clases3 es$ecialmente cuando le decan ue el color ro-i;o de su cara haba alcan;ado ni+eles su$erlati+os3 $or lo ue era moti+o de
burla5 Sin embaro3 la ma4ora de las +eces ha inresado dentro del sal&n donde tena ue $resentarse /rente a un ru$o de $ersonas5 Estando 4a en tal situaci&n3 la entre+istada re/iere ue senta ansiedad de >1A@1A? ue su cabe;a se calentaba3 4 ue las manos le sudaban3 lo cual hacia ue ol+ide alunas $artes im$ortantes de su ex$osici&n3 a $esar ue se haba $re$arado con la debida antici$aci&n5 Lueo de $asar esa situaci&n siente un enorme ali+io como si se sacara un ran $eso de encima<5 6or otro lado3 en relaci&n a su interacci&n con $ersonas nue+as3 re/iere ue el inreso a la secundaria le hi;o sentir como si inresara a un mundo< lleno de chicos 4 chicas ma4ores< ue no conoca5 Celata ue se a+eron;aba >1A@1A? cada +e; ue al=n desconocido estudiante le hablaba3 4 ue senta ue se $ona ro-a5 ,omenta ue $ensaba esa chica se ha dado cuenta ue esto4 ro-o3 seuro tambin se burlara<5 Bnte este suceso3 menciona ue les habla escuetamente3 4 solo deseaba en ese momento ue la chica se /uera5 El color ro-i;o ue su cara aduira cada +e; ue se $ona tenso3 4 el ue lo mirara 4 molestara mucho >con a$odos como el de tomatito es alo ue siem$re le ha incomodado5 'a hecho innumerables cosas $ara e+itar ue su cara aduiera esta totalidad5 Bs cuando tena al=n indicio de esto siem$re trataba de echarse aire< con al=n ob-etito o sim$lemente e+itaba estar en luares cerrados $orue senta ue se calentaba< sin embaro cuando esto no /uncionaba3 senta ue era ine+itable $onerse ro-o3 $ero ue le era $osible huir3 entonces hua5 Bsimismo3 l dice ue mis en/ermedades no $asaran de ser de las ms comunes si no /ueran $or un hecho ue siem$re me ha $arecido raro<5 B$roximadamente cuando tena 10 años >lo cual coincida con los $roblemas ue tena en el coleio $or el hecho ue se senta inhibido $orue sus com$añeros lo molestaban3 4 esto aunado a los $roblemas de casa /ueron $eor? le dio una en/ermedad ue ni los doctores saban exactamente ue era3 recuerda ue tu+o /iebres mu4 altas3 en /orma intermitente3 $or casi un mes5 Su madre lo lle+& a +arios es$ecialistas3 incluso3 ante la extrañe;a del caso3 /ue lle+ada al instituto de medicina tro$ical de San Marcos3 $ero los doctores no dieron un dian&stico $reciso3 4 no saban en ue /orma tratarlo5 6osteriormente su madre lo lle+& a un hos$ital $ri+ado en donde dieron la orden $ara ue le haan una trans/usi&n de sanre5 El $aciente es$eci/ica ue -usto dos das antes ue se lle+ara a cabo la trans/usi&n3 estaba con+ersando con mi mama3 uien me hi;o un comentario sobre ue era $osible ue $ierda el año escolar >tercer año de secundaria?5 Ms o menos era -unio $or esos das entonces3 como cuesti&n di+ina<3 al da siuiente amanec con la /iebre ms estable3 $or lo ue la tras/usi&n /ue innecesaria<5 El entre+istado re/iere ue durante ese momento3 4 $osteriores a l comen;& a $ensar en: ,&mo era $osible ue siendo el chico ms a$licado del sal&n +a4a a re$etir el añoG<3 esto es im$osible<3 seuro mis com$añeros se +an a burlar<5
B los 1I años3 a medida ue /ue creciendo3 4a no solo el sal&n de clases era el luar donde se senta mal5 B esa edad tu+o la necesidad de +ia-ar solo en bus5 El entre+istado re/iere: No recuerdo si /ue desde la $rimera +e;3 $ero casi al inicio comenc a sentirme mal cuando +ia-aba en los buses<5 !ice: ,uando iba sentado mi ansiedad estaba un $oco alta >J@1A?3 $ero cuando tena ue ir $arado aumentaba a lo mximo $osible >1A@1A?5 ,rea ue todos lo miraban como si /uera un bicho raro<5 Bl no $oder so$ortarlo o$taba $or ba-arse del microb=s5 No le im$ortaba si estaba le-os de donde deba ir3 al $unto ue $re/era irse caminando<5 Bl res$ecto dice ue actualmente esto =ltimo 4a no lo hace3 4 ue su ansiedad a +ia-ar en el bus es ba-a >0@1A?5 En cuanto a sus di/icultades $ara hablar con ente nue+a3 re/iere ue mantena estas3 4 ue incluso se acentuaron3 4a ue no hablaba amicalmente< con muchas ms $ersonas de las ue l hubiera deseado5 ,omenta: Solo me hablaba bien con mis me-ores amios3 4 no tena ma4ores di/icultades con los com$añeros3 $ro/esores o +ecinos ue 4a conoca<5 El $roblema estaba cuando le indicaban o estaba obliada< a hablar con ente nue+a >1A@1A?5 Cecuerda ue ante estas situaciones o$taba $or ser bre+e al hablarles3 4 si en caso era $osible3 $edirle a aluien ms ue les hable a estas otras $ersonas5 6or e-em$lo3 el hablarle a los $ro/esores o +ecinos nue+os siem$re $rocuraba e+itar3 a4udndose de sus amias de coleio o hermanos3 res$ecti+amente5 ,abe resaltar ue3 a los 17 años3 al terminar la secundaria se $re$ar& un +erano en una academia uni+ersitaria3 $ero no $udo inresar a la Es$ecialidad !e Medicina 'umana3 se=n cuenta3 solo le /altaron 0 $untos5 Esto lo desanimo mucho3 4a ue $ensaba ue sus com$añeros de coleio se burlaran ue el chico inteliente< no inreso5 Bl año siuiente +ol+i& a intentarlo3 $ero nue+amente3 el mismo re/iere: la suerte me dio la es$alda<5 Esto em$eor& su situaci&n3 estu+o sumido en una $ro/unda de$resi&n3 ue lo lle+o a $ensar aluna +e; en suicidarse3 aunue dice ue esto no $aso de hacerse sim$les< cortes en su muñeca3 $ero todo a modo de -ueo5 En este $unto se debe resaltar ue los cortes aunue no son $ro/undos3 son relati+amente notorios5 ,on relaciona la carrera ue uera estudiar3 decidi& en cambiar de o$ci&n3 es $or eso ue $ostulo a 6sicoloa3 el cual dice siem$re /ue su seunda o$ci&n5 En su $rimer año en la es$ecialidad no le ha ido mu4 bien3 4a ue ha -alado un curso3 lo cual al $rinci$io le incomod& mucho3 $ero ahora3 estando 4a en tercer año3 4a no siente ue debe sacar las me-ores cali/icaciones5 Blrededor de los 19 años3 la incomodidad al sentir< ue la ente le obser+aba cada +e; ue se $ona tensa >4 $or ende el enro-ecimiento de su $iel? hi;o ue restriniera +oluntariamente al mximo sus salidas a la calle5 !ecidi& 4a no ir a estudiar a la academia3 $or lo ue $aso semanas enteras en su casa5 Ce/iere ue $ensaba: $re/iero uedarme en mi casa a sentirme mal<3 mi casa es un caos $ero es me-or ue estar a/uera<5 #odo ello sucedi& $or a$roximadamente ( meses5 #an solo atinaba a salir a luares cercanos3 como era ir a +isitar a su me-or amia5 Su necesidad de inresar a la uni+ersidad hi;o ue hiciera
randes es/uer;os $ara ir a estudiar3 $or lo ue rereso a la academia5 Sin embaro3 sus malestares en el transcurso del +ia-e continuaban3 $ero3 como re/iere el entre+istado3 no s c&mo3 $ero 4a me /ui acostumbrando a estar en el bus $arado<5 En relaci&n a su interacci&n con sus com$añeros o $ro/esores de la academia3 re/iere ue $rocuro concentrarse en sus estudios<5 ,omenta ue solo hablaba lo esencial<3 re/irindose a ello solo a indaaciones ue solo reueran res$uestas dicot&micas de si o no $or $arte de los dems3 tales como: Ka $ublicaron las notas<3 esta semana es el simulacro<3 est ocu$ado el baño<3 etc5 Bsimismo3 a los 19 años tambin3 estu+o traba-ando de mesero en un restaurant3 durante un mes 4 medio3 tu+o una serie de situaciones ue /ueron di/ciles de mane-ar3 $idi& $ermiso $ara ausentarse $orue se estresaba con /acilidad5 B los $ocos das de reresar a traba-ar renunci& debido al estrs ue este le causaba3 $ero /undamentalmente $orue no $udo so$ortar ue los dominos tena ue atender a ru$os de +arones ue reresaban de -uar /utbol 4a ue ante esta situaci&n se $ona mu4 ner+ioso 4 senta $onerse ro-o5 !esde los 2( años ue inres& a la uni+ersidad3 4 si bien desde entonces desa$areci& su idea de aislarse3 reitera ue a=n no de-a de sentir ue la ente lo mira mucho3 aunue dice ue 4a no es como antes5 Brea ue: 6or lo menos en la uni+ersidad nunca he escuchado ue aluien me moleste $or el color ro-i;o ue mi cara tiene cuando esto4 ner+ioso5 No ha4 $roblemas cuando esto4 en la uni+ersidad3 a menos ue ex$ona3 me siento bien de caminar $or toda la uni+ersidad<5 Ceitera ue tiene di/icultades $ara ex$oner 4 $ara interactuar con ente nue+a5
O)ii& de# )$ciete !o*%e !" )%o*#e+$ $ct"$# %on;alo considera ue sus di/icultades actuales $ara ex$oner en $=blico o hablarle a ente nue+a se deben a ue desde $eueño siem$re lo molestaron debido a ue a +eces su cara tomaba un color ro-o mu4 notorio cada +e; ue se $ona tenso5 !ice 6orue siem$re se burlaban de m3 $or eso seuramente me habr acom$le-ado<5 El entre+istado mani/iesta no haber recibido anteriormente al=n tratamiento5
2., Hi!to%i$ Pe%!o$# 2.,.1 E+*$%$-o )$%to El embara;o re/iere ue /ue normal5 No hubo di/icultades5 El $arto /ue normal3 al res$ecto resalta ue su mama siem$re le coment& ue /ue un niño no $lani/icado $ero si mu4 es$erado3 4 cuando lo tu+o entre sus bra;os /ue la mu-er ms /eli; del mundo $or tener a su $rimonito un +aroncito5
2.,.2 De!$%%o##o P!ico+oto%
El entre+istado re/iere ue su $rimera $alabra /ue $a$<3 la cual $ronunci& a$roximadamente a los 9 meses5 Sus $rimeros $asos sin a4uda los dio alrededor de los 1I meses5
2.,.' E/e%+ed$de! 0o $ccidete! ,on relaci&n a los accidentes3 el entre+istado mani/iesta no recordar aluno ue sea rele+ante<3 $ero re+ela ue alrededor de los 7 años se ca4& cuando intentaba subir unas escaleras3 le sali& mucha sanre de su /rente $or lo ue su $adre tu+o ue lle+arlo al hos$ital5
2.,., Cod"ct$! I$dec"$d$! ,on relaci&n al control de es/nteres3 estos se loraron alrededor de los 0 años5 El entre+istado recuerda +aamente ue su madre le ritaba a su $adre3 el cual era el encarado3 en la ma4ora de las situaciones3 de cambiarle la ro$a5 Blrededor de los 7 años3 re/iere ue tena alo de miedo a la oscuridad3 $rinci$almente cuando tena $esadillas3 lueo de +er aluna $elcula de terror<5 Brea adems ue: cuando era solo3 con un $eueño susto se des$ertaba 4 se iba a la cocina 4 abra la re/rieradora<5 ,on res$ecto a esta conducta3 el entre+istado dice ue lo haca 4a ue le ustaba sentirse /resco3 un aire heladito<5 Bsimismo3 re+ela ue cuando el miedo era ms intenso ritaba /uertemente3 $or lo ue su madre se des$ertaba 4 le ritaba $or hacer tanta bulla 4 mu4 raras +eces intento tranuili;arlo5
2.,. Nie!e niño dice >7 años? haber sido mu4 alere3 -uuet&n: ustndole $artici$ar en las actuaciones5 Ce/iere ue as se senta cuando estudiaba en el coleio $arrouial mixto5 Esta alera tambin se traduca en su barrio3 donde tena muchos amios5 En su casa le ustaba ue su $adre haa chistes3 aunue notaba ue a su madre no le ustaba eso5 Ces$ecto a esta situaci&n a la ue se +ea ex$uesto el $aciente menciona ue antes era tan tranuilo 4 di+ertido a la +e;3 actualmente me siento tonto al sonro-arme $or todo sin saber mane-arlo3 a +eces hasta in=til me siento $orue a nadie le $asa lo ue a m<5 !es$us de ue se cambi& a un coleio estatal se +ol+i& un $oco ms serio3 no le ustaba ue sus amios le molestaran $or el color ro-i;o ue a +eces su cara $resentaba a $esar de esto3 re/iere lore conseuir buenos amios 4 amias3 aunue $ocos3 $ero iual la $asaban bien3 4a ue estos me hacan rer mucho<5 En cuanto a su alimentaci&n3 su madre siem$re $rocuro darle auellos ue com=nmente se conocen como buenos $ara el cerebro<5 Entre+istado re/iere ue: Mi mam siem$re nos dio so$a de chilcano3 aua de man;ana3 entre otras cosas ue $udieran a4udar a ue desarrollemos nuestra inteliencia<5 Bsimismo3 mani/iesta ue en /orma es$ecial3 el $escado de un momento a otro >a$roximadamente a los 8 años? comen;& a desaradarle3 lo cual hasta ahora $erdura sin embaro3 de $eueño no $udo e+itar comerlo 4a ue su mama le obliaba 4 si no haca caso3 le $eaba5
2.,.3 E!co#$%id$d Bl -ardn /ue $or $rimera +e; a los 03 casi I años5 Le ustaba asistir a clases3 aunue recuerda ue lloro al +er ue los dems niños tambin lloraban3 debido a esto su mama se molest& 4 le di-o ue era un tonto como los otros niños<5 ,on el transcurrir de los das le /ue ustando a=n ms asistir3 4a ue le aradaba -uar con sus com$añeros adems era el me-or alumno de la secci&n 6atitos<5 Bl año siuiente3 $ara el $rimer rado3 lo matricularon en un coleio $arrouial3 cerca de casa5 Cecuerda ue el $rimer da se sor$rendi& ue no ha4a muchos niños3 recin /ue ah ue com$rendi& ue as era los coleios $articulares3 /ue all donde a$rendi& a hacer manualidades e hi;o muchas amistades5 No sabe exactamente la ra;&n3 $ero $ara el tercer rado lo cambiaron a un coleio estatal3 el cual era mu4 rande 4 conocido $or ser uno de los ms maleados< de la ;ona5 Bsisti& con mucha tranuilidad a su $rimer da de clases3 aunue en un $rinci$io no su$o ubicar la /ila de su aula3 $or lo ue des$us de la /ormaci&n la auxiliar lo acom$año al aula donde $erteneca3 est la ubico en una de las car$etas de adelante entonces sus com$añeros comen;aron a mirarlo mucho3 4 $ensaba en ue Si me meto a otra aula3 se burlarn ms de m 4 $ensarn ue so4 un tor$e<3 debido a esto comen;& a sentir mucho calor recuerda ue esa /ue una de las $rimeras +eces ue $arece haber sentido ue se $oni demasiado ro-o<3 $ero en ese momento no le tom& demasiada im$ortancia5 Los $rimeros das en ese coleio la $as& sin nin=n amio3 hablaba $oco con los otros niños recin al cabo de un mes conoci& a ,arlos3 su com$añero3 4 me-or amio hasta la actualidad5 Le ustaba ir al coleio $rinci$almente $ara -uar con sus amios3 adems le ustaba sacar buenas notas3 no solo $or l3 sino $orue de lo contrario su mama lo hubiera castiado3 aunue eso no ocurri& 4a ue se mantu+o in+icto en todo su $rimaria5 Estando 4a en sexto rado3 le incomodaba de la escuela ue sus com$añeros le molestaban $or el tono ro-i;o ue su cara alcan;aba en alunas ocasiones5 Ce/iere: Esto me molestaba mucho3 $or lo ue les -alaba el cabello<5 6ensaba: ue $esados ue son3 $or todo molestan<3 Cealmente me $ondr tan ro-oG<3 Mis amios dicen ue no<5 Estudi& secundaria en el mismo coleio5 Su amio ,arlos tambin estudi& en este mismo coleio3 $ero una secci&n di/erente5 Cecuerda ue los dos $rimeros años de la secundaria /ueron mu4 malos $ara l3 4a ue los com$añeros comen;aron a molestarlo a=n ms3 le $usieron a$odo de tomatito<5 Esto le incomodaba en demasa3 es$ecialmente si le
molestaba o estaba $resente la com$añera ue le ustaba5 Estos años tambin /ueron malos $ara el en lo acadmico3 sus cali/icaciones haban ba-ado aunue a=n mantena el $rimer $uesto sin embaro debido a este descenso su madre comen;& a $earle3 oblindole a ue $ona ms em$eño5 Las matemticas comen;aron a disustarle mucho3 4a ue se le haca mu4 di/cil a$renderlas3 aunue al /inal sacaba buenas notas5 En los =ltimos ( años de secundaria su orden de mrito a /in de año +ari& entre el seundo >en () 4 I)? 4 tercer $uesto >en 0)?5 6or esos años la tensi&n 4 temor antes de hablar en $=blico se /ue acrecentando3 $or lo ue re/iere ue en aluna medida esto habr $er-udicado su rendimiento escolar5
2.,.4 Re#$cioe! Ite%)e%!o$#e! El entre+istado re/iere ue siem$re se ha lle+ado bien con los +arones3 4a ue senta ue era un $oco tmido con las mu-eres3 4a ue ellas tambin eran molestosas 4 burlonas<5 Bctualmente su crculo de amios 4 amias se circunscribe $rinci$almente a tres de sus com$añeros de la uni+ersidad5 ,on ellos com$arte ran $arte del da3 entre las acti+idades acadmicas 4 las clases $ro$iamente5 ,uando est en su casa tiene mu4 $oco tiem$o libre 4a ue siem$re le mandan a hacer las labores domsticas5 6ero cada +e ue tiene tiem$o le usta ir a con+ersar con su amio ,arlos3 uien +i+e cerca a su casa5 Ces$ecto a sus relaciones inter$ersonales3 el entre+istado re/iere: Bctualmente no cuento con muchos amios3 ms ue nada de la uni+ersidad5 Me ustara conocer ms ente5 6or el momento a=n esto4 conociendo a la ma4ora de mis com$añeros de la uni+ersidad3 $ero no les teno con/ian;a toda+a3 adems ue mucho de ellos son credos<5
2.,.5 T%$*$6o B los 19 años -unto a 2 amios sali& a buscar traba-o5 No le /ue /cil encontrarlo3 se $resent& a muchos luares3 $ero /ue recha;ado5 Finalmente /ue ace$tado en un restaurante turstico ue uedaba a $ocas cuadras de su casa5 Bh le $aaban s@5 15IA la hora5 #ena ue usar ro$a de +estir3 $ero esto le incomodaba de sobremanera5 Ces$ecto a este loro3 el entre+istado mani/iesta ue mu4 alere se lo coment& a su mama3 $ero esta reaccion& con incredulidad3 $areca no creer ue hubiera $odido conseuir traba-o<5 El entre+istado siui& buscando traba-o3 $ero al no $oder conseuirlo buscaba un conse-o de su mama3 a lo ue esta res$onda:< %on;alo me en/ermas con tus cosas<5 El entre+istado area ue estas $alabras nunca las ol+idara3 $orue se lo re$iti& en ms de una ocasi&n5
Este =ltimo +erano traba-o como relacionista $=blico3 au al mes le iban a $aar s@57AA5AA5 #u+o una semana de $re$araci&n5 Su traba-o consista en ir a randes em$resas $ara o/recer /otos tursticas3 las cuales eran +endidas a 1A cada una5 #odos los traba-adores tenan ue com$letar 1IA /otos al mes5 Esto le $areca mu4 di/cil3 adems tena mucho miedo ue las $ersonas lo basurearan3 aunue esto no ocurri&3 4a ue se $ortaron mu4 educados con l5 Bl cabo de un mes le di-eron ue no necesitaban mucho $ersonal3 con esto entendi& ue lo estaban des$idiendo5 Bnte ello3 el $aciente re/iere: Me a/ecto mnimamente 4a ue tambin era mu4 demandante estar ah<5 Bctualmente siue buscando traba-o3 4a ue tiene ue costear sus astos $ara estudiar3 4a ue lo ue sus $adres le dan no le alcan;a5
2.,.7 Se8"$#id$d ,uando estaba en 1) de secundaria tenia com$añeros ma4ores ue el3 ue ocasionalmente comentaban de chicas ue les ustaba o de modelos de la tele+isi&n3 hasta ue un da uno de ellos tra-o una re+ista $ornor/ica ue su hermano +ea en casa3 de esta manera es ue %on;alo mani/iesta mucha curiosidad 4 su amio le $resta la re+ista $ara ue la lea en casa5 6or la noche cuando 4a todos se haban acostado el +ea la re+ista hasta ue des$us de unas horas se ued& dormido3 al da siuiente se le+ant& 4 estaba mo-ado sus sabanas 4 su $antal&n3 l $ens& ue se haba orinado inmediatamente di-o u asco 4a so4 rande -ams me haba $asado esto<5 6osterior a ello comenta ue su $adre le ex$lico ue lo ue le haba ocurrido era natural 4 ue no se trataba de otra cosa ms ue una erecci&n5 En relaciona la di/erencia sexual3 desde los J años3 un $rimo de 9 años constantemente le hablaba sobre ue el hombre tiene $ene 4 la mu-er tiene +aina3 4 ue ambos se -untaban 4 as tenan hi-itos5 ,uenta ue no ha tenido enamorada /ormal3 al res$ecto hace comentarios como: Mi +ida amorosa es ridcula3 +aca 4 aburrida<5 6osteriormente a ello3 se re5 ,uando $aso el coleio $arrouial en $rimaria3 recuerda ue al $rinci$io le ust& arina5 6asaba muchas horas $ensando en ella3 se imainaba ue salan a $asear3 ue estaba con ella5 6asado un tiem$o3 se ol+id& de ella3 4 comen;& a /i-arse en otras chicas3 a las cuales no se acercaba $or temor a ser recha;ado5
,uanto tena 11 años3 en J) rado de $rimaria3 conoci& a Mara3 uien estaba en otra secci&n5 Ella era la chica ms $o$ular del coleio3 tena su ru$ito de amias con las cuales molestaban a los dems niñas5 Ol se hi;o amio3 4 lueo enamorado de ella5 Cecuerda ue era mu4 di+ertida3 ue haca muchos chistes3 ue se burlaba de los dems5 El entre+istado hace hinca$i en ue estaban<3 $ero nunca se besaron en los labios5 B los 12 años conoci& a uien considera su amor $lat&nico3 el amor de toda su +ida<3 Lucia >( años ma4or ue l?5 Ella +i+a $or su casa5 B l le aradaba ue a$arte de ser mu4 ua$a /uera mu4 raciosa5 'ace un año Lucia se cas& e incluso esta $r&xima a ser madre lo cual lo $uso mu4 triste $or casi un mes5 'ace $oco %on;alo en+i& un mensa-e an&nimo al email de Lucia3 en el cual declaro todo lo ue senta3 a lo ue esta res$ondi& ue aunue no lo conoca era mu4 tarde $ara ex$resar sentimientos5 Lo cortante de su res$uesta hi;o ue %on;alo se desilusionara3 $or lo ue 4a no uiere $ensar en ella5 El $aciente con/iesa ue se ilusiona con las chicas mu4 r$idamente3 4 $ara $ensando laras horas en ellas sin embaro3 dice ue muchas +eces ha sentido ue nunca se +a casar3 4a ue las chicas no se /i-an mucho en l3 $or lo menos no los ue le ustan a l5 !ice $re/erir a las chicas altas3 ue sean sim$ticas 4 ue le haan rer3 4 si se $uede ue sean castañas5
2. Hi!to%i$ F$+i#i$% Su $adre tiene 08 años de edad3 es natural de ,hicla4o3 +i+e en Lima desde ue el entre+istado naci&5 Fue cho/er de camiones ue lle+an cara inter$ro+incial3 $or lo ue ran $arte de la in/ancia del entre+istado la $aso /uera del hoar3 4 tan solo +enia 2 o ( +eces al mes3 aunue se uedaba $oco tiem$o5 Es recin desde los 8 años ue su $adre $udo estabili;arse 4 traba-ar en Lima3 tambin como cho/er5 Es $recisamente desde esa edad ue el entre+istado tiene recuerdos de su $adre3 antes de ello3 estos son mu4 +aos5 Su $adre actualmente tiene /uertes dolores en sus riñones3 lo cual =ltimamente ha hecho ue no +a4a a traba-ar 4 ue $or mientras +i+an del aluiler del carro ue su abuelo les ha /acilitado desde siem$re5 #ambin es de notar el hecho ue aunue no bebe hasta llear al extremo3 lo hace de manera un tanto /recuente5 La madre de %on;alo tiene I2 años de edad3 es natural de Lima5 Esta ha sido la $ersona con la ue el entre+istado ha $asado la ma4or $arte del tiem$o de su in/ancia 4 con la cual tiene muchos recuerdos3 los ue en su ma4ora a decir $or el entre+istado3 son malos5 ,on res$ecto a las en/ermedades no $resenta en/ermedad aluna3 o $or lo menos no lo han mani/estado5
,on res$ecto a sus hermanas3 Fiorella3 la hermana ue le siue3 tiene 22 años3 naci& en Lima5 Bctualmente estudia com$utaci&n en un instituto $ero asiste $oco3 4a ue $re/iere salir con sus amios lo cual sus $adres saben3 $ero no le dicen nada5 Sus $adres la consienten mucho3 $ero de chiuita tambin le han $eado3 $ero no tanto como a su hermano ma4or5 El entre+istado re/iere: !e niña3 Fiorella no /ue una niña estudiosa3 le ustaba mucho -uar +oleibol<5 B $esar ue es de contextura delada sola $elear con otras chicas ms randes 4 ruesas ue ella3 con lo ue demostraba no tenerles miedo aluno5 Su hermana menos3 Nicole de 19 años3 naci& en Lima5 6or el momento est $re$arndose en una academia $reuni+ersitaria 4a ue uiere inresar a la uni+ersidad5 Ka lo intento dos +eces $ero no ha $odido inresar3 debido /undamentalmente a ue no le usta estudiar3 4 se la $asa la ma4or $arte de tiem$o +iendo tele+isi&n5 ,on relaciona los estudios3 Nicole tam$oco /ue una niña ue resaltara $or sus buenas cali/icaciones5 El $aciente re/iere ue siem$re ha +i+ido con sus $adres3 aunue recuerda ue hubo un la$so de dos meses3 cuando l tena alrededor de 11 años3 en ue su $adre se /ue a +i+ir a otro luar 4a ue tu+o una /uerte discusi&n con su madre3 incluso recuerda ue llearon a los ol$es5 En ese la$so de tiem$o3 recuerda ue su madre se +ol+i& ms intolerante 4 constantemente le $eaba5 B mi mama no $areca im$ortarle ue mi $a$a se ha4a ido<5 Se aleraba tan solo de ue el mandara dinero todas las semanas3 aunue iual mi mama se ue-aba $or lo escaso ue era5 Bl cabo de los 2 meses3 su $adre +ol+i& a la casa3 4 todo +ol+i& a ser como antes5 El $aciente describe haber sido criado en un clima mu4 hostil3 mu4 se+ero en donde resalta la imaen de su madre3 uien es la $ersona ue constantemente la ol$eaba 4 castiaba en /orma mu4 dura 4 ue adems3 le-os de com$renderlo cuando tena un $roblema 4 necesitaba a4uda3 hacia ahondar ms estos5 El entre+istado llora mientras cuenta alunos $asa-es de relaci&n con su madre: Mi mama tena un San Martin de +arias $untas con el cual me ha $eado en innumerables ocasiones3 $ero mucho ms me duele recordar las +eces ue me obliaba a comer $escado3 ue ella saba ue no me ustaba3 me obliaba a comer<5 ,ontinua su relato: .ncluso hasta ahora es com=n ue mi mama continuamente $re$are alimentos basndose en $escado3 $or lo ue teno ue comerlo o $re$ararme otra clase de alimentos5 Si hao esto =ltimo3 mi mama me rita como si /uera los tiem$os de cuando era niño5 Bnte las situaciones las ue era ex$uesta $or la conducta de su madre3 el entre+istado re/iere ue solo atinaba a llorar cuando era niño3 4 obedecer lo ue le deca5 Bctualmente $uede controlarse delante de su madre3 $ero ha4 ocasiones en las
ue se +a a llorar a su cuarto o a al=n otro luar cuando 4a el trato es bastante malo se +uel+e susce$tible5
El $aciente tambin resalta ue hubo +arias ocasiones desde niño en las ue ser el moti+o de burla $or $arte de sus com$añeros de coleio5 !ebido a esto siem$re busco ue su madre lo com$rendiera 4 a4udase3 $ero siem$re recibi& una neati+a de $arte de ella5 El entre+istado recuerda una /rase en es$ecial de su madre %on;alo me en/ermas con tus cosas<5 6ara el $aciente la /orma como lo menos$reciaba su madre3 lo haca sentir aun $eor ue cuando le $eaba5 Esto hi;o ue hubiera ocasiones en las cuales imaino como seria matar a su madre3 o de+ol+erle de aluna manera todo lo ue le ha hecho5 Lueo de ello dice: Esto no $asaba de $ensamientos3 Nunca intente nada<5 ,on relaci&n a su $adre3 el entre+istado re/iere ue uiere ms a su $adre3 no solo $or el hecho ue mu4 $ocas +eces le ha $eado3 sino a=n ms $orue $iensa: Mi $a$a es un $oco tontito3 4 o sabe $ensar mu4 bien las cosas $or lo ue se de-a mani$ular $or los dems<5 Su $adre ha sido en muchas ocasiones mu4 cariñoso con l3 $ero tambin con sus hermanas3 el no $arece $re/erir a ninuno de sus hi-os5 La ausencia de $re/erencias no se da en el caso de su madre5 El entre+istado re/iere: Mi mama $re/iere a mis hermanas3 es$ecialmente a Nicole<5 Sus $adres siem$re han estado en constante con/licto3 sin embaro era la madre uien siem$re tena ba-o su batuta la direcci&n de la casa3 $or lo ue su $adre casi siem$re se so-u;aba a esta5
D$do e# c$!o )#$te$do: 1. 9C"# !e%;$ !" di$(&!tico )%e!"tivo< =A%("+et$% !" %e!)"e!t$>. #rastorno de Bnsiedad Social >Fobia Social? Las $ersonas con #rastorno de Bnsiedad Social o Fobia Social tienen un miedo excesi+o 4 constante a las situaciones sociales5 como es el caso del $aciente tiene miedo a hacer el ridculo o com$ortarse de una manera embara;osa en situaciones en los ue otras $ersonas los $uedan obser+ar >$5 e-5 miedo a hablar en una reuni&n3 a comer o beber delante de 4 con otras $ersonas3 a hablar con desconocidos o con $ersonas ue re$resentan autoridad3 etc5?5 #emen o se anustian ante la $osibilidad de ser e+aluados neati+amente >$5e-5 ue los dems se den cuenta de sus Pdi/icultadesP con la ansiedad3 ue +aloren su com$ortamiento ridculo3 sus comentarios como ina$ro$iados o sin nin=n inters5 !ebido al temor ue tienen a hacer el ridculo ante otras $ersonas 4 a la a$arici&n de los sntomas antes descritos3 los $acientes e+itan las situaciones sociales inc&modas como /orma de resol+er el $roblema5 Estas conductas de e+itaci&n terminan aislando a los
$acientes e im$idindoles lle+ar a cabo una +ida social3 laboral e incluso /amiliar normal5
2. 9?"@ )%"e*$! $)#ic$%;$ )$%$ co/i%+$% !" di$(&!tico< =A%("+et$% !" %e!)"e!t$>. •
ESCALA DE HABILIDADES SOCIALES EHS
Este cuestionario com$uesto $or (( tems ex$lora la conducta habitual del su-eto en situaciones concretas 4 +alora hasta u $unto las habilidades sociales modulan estas actitudes5 El e+aluador $uede dis$oner de un ndice %lobal del ni+el de habilidades sociales o aserci&n de los su-etos anali;ados 4 adems detectar3 de /orma indi+iduali;ada3 cules son sus reas ms $roblemticas a la hora de tener ue com$ortarse de manera aserti+a5 6ara ello3 el e+aluador dis$one de $untuaciones en J /actores o subescalas: Butoex$resi&n en situaciones sociales !e/ensa de los $ro$ios derechos como consumidor Ex$resi&n de en/ado o discon/ormidad !ecir PnoP 4 cortar interacciones 'acer $eticiones .niciar interacciones $ositi+as con el sexo o$uesto . •
MANUAL DE INENTARIO DE CREENCIAS IRRACIONALES
El .n+entario de ,reencias .rracionales3 es un reistro de o$iniones ue se basa en las 1A $rinci$ales ideas irracionales $ro$uestas $or ELL.S3 ue se=n el autor3 causa 4 mantienen las $erturbaciones emocionales5 La am$lia ace$taci&n 4 el uso de los ex$ertos en la clnica 4 en la in+estiaci&n le otoran al instrumento +alide; de contenido5 El Ceistro est constituido $or 1AA tems en total3 cu4a /acilidad de com$rensi&n $ermite ue sea administrado en su-etos a $artir de los 12 años de edad3 de manera indi+idual o ru$al3 lle+ando su a$licaci&n un tiem$o a$roximado de (A minutos5 Bu se e+al=an las die; $rinci$ales conce$ciones err&neas ue son a$rendidas e incor$oradas en nuestro re$ertorio com$ortamental a lo laro de nuestra crian;a5 •
.NQEN#BC.* !E BNS.E!B! !E "E,
El .n+entario de Bnsiedad de "ecH es una herramienta =til $ara +alorar los sntomas somticos de ansiedad3 tanto en des&rdenes de ansiedad como en cuadros de$resi+os5 El cuestionario consta de 21 $reuntas3 $ro$orcionando un rano de $untuaci&n entre A 4 J(5 Los $untos de corte sueridos $ara inter$retar el resultado obtenido son los siuientes: R
AA21 R Bnsiedad mu4 ba-a
R
22(I R Bnsiedad moderada
R
ms de (J R Bnsiedad se+era
,ada tem se $unt=a de A a (3 corres$ondiendo la $untuaci&n A a Pen absolutoP3 1 a Ple+emente3 no me molesta muchoP3 2 a Pmoderadamente3 /ue mu4 desaradable $ero $oda so$ortarloP 4 la $untuaci&n ( a Pse+eramente3 casi no $oda so$ortarloP5 La $untuaci&n total es la suma de las de todos los tems5 Los sntomas hacen re/erencia a la =ltima semana 4 al momento actual5 3.
9E#$*o%e " )%otoco#o de t%$t$+ieto< =det$##$do c$d$ /$!e $%("+et$do c$d$ )%ocedi+ieto $ to+$% e e# )%otoco#o>. TERAPIA CONITIO CONDUCTUAL Ex$licar com$render el modelo coniti+o de la /obia social
R
Lo ue nos altera no son las cosas en s3 sino lo ue $ensamos de ellas hacer ex$erimentos conductuales3 $ara com$robarlo5
R
La ansiedad: /unci&n ada$tati+a3 4 el $a$el de los $ensamientos en la ansiedad
R
,reencias t$icas de la /obia social5
R
!istorsiones: $oner e-em$los 4 buscar e-em$los de la +ida diaria del $aciente5
R
Focali;aci&n de la atenci&n: conciencia de uno mismo como ob-eto social5
R
6a$el de los $ensamientos 4 creencias en el mantenimiento de la /obia social5
R
Ex$licaci&n del modelo $ersonali;ado5
R
,asetes con ex$licaciones 4 rela-aci&n auto suesti&nR imainaci&n $ositi+a5
R
Ex$erimentos conductuales $ara /a+orecer la com$rensi&n del modelo5 #E,N.,BS !E ,*N#C*L !E LB BNS.E!B!
R
Ces$iraci&n dia/ramtica lenta
R
!istracci&n
R
Butoinstrucciones
R
.mainaci&n $ositi+a CES#CT,#TCB,.*N ,*%N.#.QB >unida a ex$erimentos conductuales?
R
!etectar $ensamientos ansioenos 4 e+itati+os
R
Bnotar en reistro > si $roduce ansiedad3 al $rinci$io a4udarse de la distracci&n $ara a4udarla?
R
Bnotar $ensamientos alternati+os3 1ero en los reistros3 4 des$us en tar-etas $ara leer5
R
Mani$ulaci&n autoimaen
R
6oner a $rueba $redicciones
R
Mane-ar la e+aluaci&n $ostRsuceso
R
Modi/icar las creencias bsicas desada$tati+as5
EL.M.NBC LBS ,*N!T,#BS !E "TSTE!B !E ST%TC.!B! R
Bcostumbrarse a identi/icarla3 anotndolas en los reistros de situaciones $ensamientos
R
Ex$osici&n radualR e-ercicios de ataue a la +eren;a
R
Entrenamiento de habilidades sociales >cuando sea necesario?
.ndaar desde el $rinci$io5 No $edir ue lle+e a cabo la ex$osici&n a ciertas situaciones3 si no dis$one de un mnimo de habilidad $ara lle+arla a cabo5
T%$t$+ieto e (%")o TCNICAS EMPLEADAS Ex$osici&n a situaciones temidas •
•
Ensa4o de conducta $ara a$render habilidades sociales
•
Modelado
•
#cnicas coniti+as
R
Ceestructuraci&n
R
.noculaci&n al estrs
R
Cesoluci&n de $roblemas
•
#cnicas de mane-o de ansiedad
R
Entrenamiento en ace$taci&n3 mu4 con+eniente $ara saber c&mo en/rentarse a la ansiedad 4 al miedo5
E6e+)#o! de e6e%cicio! e (%")o: e8)o!ici& $ !it"$cioe! di/e%ete! •
El encuentro con extraños5
•
El contacto con $ersonas ue tienen atracti+o sexual5
•
Situaciones en las ue ha4as cometido un error5
•
Situaciones en las ue se sientes criticado5
•
.nteracciones con /iuras de autoridad5
•
Situaciones en las ue se sinti& herido o aluien se ha en/adado con el5
•
Situaciones en las ue corre el rieso de recha;o o /racaso5
•
,on+ersaciones con sus $adres o con aluien ue $uede mostrar desa$robaci&n5