REPÚBLICA BOLIVARIANA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE YARACUY ARÍSTIDES BASTIDAS INDEPENDENCIA – YARACUY
CASO HIPOTÉTICO PACIENTE PACIENTE CON ASMA BRONQUIAL SECTOR DEL BARRIO PEGUAIMA DE LA PARROQUIA CHIVACOA DEL MUNICIPIO BRUZUAL DEL ESTADO YARACUY
INTEGRANTES: María Rivas Exp. 30.774 Marianlys Viez Exp. 30.971 Sección: 163401 Pr!" #r$i %eón
&'(V)&*) )+R(% ,016
1
INDICE
PÁG INTRODUCCIÓN…………………………………………. OB!ETIVOS……………………………………………… DATOS DE IDENTI#ICACIÓN DEL PACIENTE ……. RESUMEN DE HISTORIA DE EN#ERMERÍA ……… ANTECEDENTES #AMILIARES ……………………. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS PERSONALES DIAGNOSTICO MEDICO ……………………………. #ISIOPATOLOGÍA……………………………………. SÍNTOMAS Y SIGNOS ………………………………. TRATAMIENTO………………………………………….. VALORACIÓN ……………………………………….. E'AMEN #ÍSICO…………………………………………. !ERARQUIZACIÓN DE LAS NECESIDADES………. DIAGNÓSTICO DE EN#ERMERÍA………………….... PLAN DE ATENCIÓN…………………………………… RE#ERENCIAS BIBLIOGRÁ#ICAS………………….. EVIDENCIAS ……………………………………………..
" $ $ $ $ % % & & & & ( ) *+ *, *
INTRODUCCIÓN El as-a $rn/ial es /n sínr-e /e incl/ye iverss !enips /e c-paren
-ani!esacines
clínicas
si-ilares
per
e
eil2ías
pr$a$le-ene i!erenes" ella se e!ine c- in!la-ación crónica e las vías respirarias" la c/al se caraceriza pr a/-en e la resp/esa el r$l
2
ra/e
$rn/ial
a
-liplesesí-/ls"
se -ani!iesan
!isiló2ica
y
clínica-ene en /na en!er-ea episóica. %a -ayr pare e las crisis sn e cra /ración" sin e-$ar2 p/ee p/ee 5a$er /na !ase en la /e el paciene s/!ra s ls ías cier 2ra e $sr/cción e las vías respirarias. %a iniciación c/rre a as las eaes per e -anera pre-inane al principi e la via" ese el p/n eiló2ic es /na en!er-ea 5eer2nea. %a aipia !r-a e aler2ia !a-iliar8 es el inici 2ran !acr e ries2 para el esarrll el as-a. El si2/iene es/i escri$e el cas clínic c-/niari e /n paciene !e-enin e , as e ea cn (;<: )s-a $rn/ial /ien resie en el
secr el +arri Pe2/ai-a e la
Parr/ia &5ivaca el M/nicipi +r/z/al el Esa #arac/y
OB!ETIVOS OB!ETIVO GENERAL )plicar el prces e aención e en!er-ería a paciene !e-enina e , as en el secr el +arri Pe2/ai-a e la Parr/ia &5ivaca el M/nicipi +r/z/al el Esa #arac/y
3
OB!ETIVOS ESPECÍ#ICOS Realizar visia -iciliaria Valrar el esa e sal/ e la paciene (eni!icar las necesiaes e sal/ e la paciene Ela$rar y e=ec/ar plan e aención e en!er-ería
DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD Esa &-/nia >r$ana Perenece al M/nicipi +r/z/al el Esa #arac/y y se enc/enra >$ica en la pare ese y s/s %í-ies sn: ?re: )/pisa &enr *ccienal @&i-arrón )nreseA S/rB )cera e la )venia 3 e la &alles 1 'asa la calle ,0. +arri San )nni e Pe2/ai-a" Ese: )cera *ese e la &alle 1 e la )venia C 'asa la )venia 6.+arri &enr e la )venia 6 'asa la )venia 10.+arri Pz ?/ev e la 10 'asa la )venia 14"*ese:Dan=n e &anap cn ls Secres Vecins +arris8. Esa &-/nia En el a 19C0 !/e c/an &lcarn /nas (nsacines e )2/a /ern lla-aas Pl/-as P/$lica" esas esa$an >$icaas /nas en la )venia 4 cn &alles ,1 y ,, y ra en la )venia 6 cn &alles ,, y la ra en la calle ,4 Era allí ne 5acía &la la c-/nia para rec2er el a2/a" ese +arri va ?acien c- &enr P$la per Peri!rica pr/e esa$a -/y &erca el P/e$l >r$an y R/ral era el nic 'a$ía Real-ene Reesr/c/ra" !/e /n e ls Piners &nsi/is en &5ivaca.
DATOS DE IDENTI#ICACIÓN DEL PACIENTE P)&(E?FE: P. * %>G)R ;E ?)&(M(E?F*: San elipe E&') ;E ?)&(M(E?F*: 13H07HC E;);: , ESF);* &(V(%: &asaa
4
*&>P)&(*?: ;el 52ar ;(RE&&(*?: Secr el +arri Pe2/ai-a e la Parr/ia &5ivaca el M/nicipi +r/z/al el Esa #arac/y
RESUMEN DE EN#ERMERÍA Se raa e paciene !e-enina e , as e ea -iciliaa en en el secr el +arri Pe2/ai-a e la Parr/ia &5ivaca el M/nicipi +r/z/al el Esa #arac/y /ien vive cn s/ esps y s 5i=s" a /ien se le realiza visia -iciliaria y /ien re!iere paecer e )SM) +R*?I>()% ese 5ace /ince as.
ANTECEDENTES #AMILIARES Mare viva sin en!er-eaes aparenes Pare !alleci pr acciene e rnsi /ien viv !/e 5iperens
ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS 'ace /ince as s/!re e en!er-ea respiraria" as-a $rn/ial.
DIAGNOSTICO MEDICO )s-a $rn/ial &a/sas )neceenes Persnales En!er-eaes alr2icas cn reaccines c/neas e rnc5as y erie-as.
5
&nicines a-$ienales y la$rales. (n!eccines respirarias" el e=ercici y las e-cines
#ISIOPATOLOGÍA DE LA EN#ERMEDAD %a li-iación al !l/= are en el as-a es rec/rrene y ca/sa pr /na variea e ca-$is en las vías areas" c- la $rnc cnrición" el ee-a e la vía area" la 5iperacivia y la re-elación. %a caracerísica relevane es la re/cción el i-er e las vías respirarias pr la cnrición el -/sc/l lis" la cn2esión vasc/lar" el ee-a e la pare $rn/ial El
y
la presencia
incre-en
e
la
e secrecines espesas resisencia
e
las
c/y
vías
res/la:
respirarias.
;is-in/ción e ls Vl. Espiraris !rzas y e la velcia el !l/=. 'ipers/!lacin p/l-nar y e órax. )/-en el ra$a= e la respiración. )leración e la !/nción &a-$is e la reracciónelsica.
e
ls
-sc/ls
respiraris.
;isri$/ción anr-al e la venilación y el !l/= san2/íne p/l-nar. %a aleración e ls 2ases areriales
SÍNTOMAS Y SIGNOS ;isnea" s y si$ilancias ;i!ic/la para 5a$lar Sensación e a52 %s sín-as aparecen e nc5e.
6
TRATAMIENTO +rnc ilaares )ni5isa-ínic lraaina" 5ircrisna8 ?e$/lizacines $er/al y sl/ción !isiló2ica8
VALORACIÓN Paciene !e-enina e , as e ea /ien se enc/enra en s/ resiencia en c-paía e s/ esps e 5i=s /ien re!iere paecer e as-a $rn/ial. Fensión arerial 1,0J0 -n52 P/ls 7Cxrec/encia respiraria ,0xFe-pera/ra 37
E'AMEN #ÍSICO P(E%: -rena &)+ED): sin lesión aparene pel $ien plana e clr casa &)R): alar2aa" ce=as si-ricas" =s pe/es e clr -arrón" a$i/e nasal sin aleración" !sas nasales sin secreción" re=as si-ricas" pa$ellón a/ric/lar sin secreción. +*&): pe/ea la$is el2as" ena/ra c-plea sin caries. &>E%%* cr" n lrs al -vi-ien" realiza -vi-iens e ración y exensión" p/ls carie presene. F*R)<: nr-al expani$le.
7
M)M)S: nr-ales sin lesión aparene ni lrs a la palpación )>S&>%F)&(*?: p/l-nes sin a2re2as" r/is cariacs presenes e $/en n. )+;*ME?: $lan expani$le n lrs. GE?(F)%ES: n $servas pr p/r el paciene. EPER(*RES: si-ricas e $/en clr sin cicarices" sin lesines E
!ERARQUIZACIÓN DE LAS NECESIDADES PROBLEMAS Y NECESIDADES ;e!iciencia respiraria ;e!iciencia e cnci-ien en el -ane= e la i!ic/la respiraria %2rar -e=rar la e!iciencia respiraria &ncer -eias para -e=rar la cnición respiraria
DIAGNÓSTICO DE EN#ERMERÍA Enc/esa realizaa a la c-/nia Realizaa a 1 !a-ilia e 4 -ie-$rs .&l-enarez *rpeza
N1 , 3 4 C
ÍTEMS ) presena /se pr$le-as respirari )l2/ns e s/ !a-ilia cercan s/!re e as-a Fiene cnci-iens acerca el as-a Sa$e /se c- cnrlar /na crisis e as-a Presena crisis e as-a !rec/ene-ene 8
P/0123451 SI NO ,$6 &$6 $+6 $+6 &$6 ,$6 ,$6 &$6 &$6 ,$6
ENCUESTA REALIZADA A LA COM UNIDAD A UNA #AMLLA DE " HABITANTES " .$ ,.$ , *.$ * +.$ +
++.+6
++.+6
++.++6
++.+6
,++.+6 ,++.++6 *++.+6
*++.++6
*++.+6
*++.++6
En cas se el íe-s ?K 1 ne se les pre2/narn a ls 4 -ie-$rs e la !a-ilias arr= /e 7CL
e las 4 persnas expres /e ?*
)
presena /se pr$le-as respirariB pr ene sl /n e ls -ie-$r es el /e presen pr$le-as al respirarB ae-s en el íe-s ?K , ne se pre2/nó /e al2/n e s/ !a-ilia cercan s/!re e as-a el es/i re!le= /e /n C0L si i= y en r i= ?*" pr l an se perci$e /e ya exisen aneceenes !a-iliar e ese cas : al -is- ie-p el íe-s 3 se esa$leció /e /n 7CL i= /e S( Fiene cnci-iens acerca el as-a y sl ,CL i= /e ?* pr l c/al se in!iere /e es pr ls pr$le-as e as-a /e aneceiern a ese e s/s !a-iliares B i2/al-ene en el íe-s ?K 4
9
ne se expresó /e 7CL e las 4 persnas -ani!ies /e ?* Sa$e /se c- cnrlar /na crisis e as-aB pr cnsi2/iene es e cnsierar /e sl el -ie-$r a!eca cnce cnrlar /e es ,CL el res/la e ese íe-sB pr /li- per n -ens i-prane en el íe-s C en /e expresa /e Presena crisis e as-a !rec/ene-eneB ne
sl /na
persna e la !a-ilia se inclinó pr el S( en el /e se $serva e -anera -/y eviene /e el inivi/ a!eca es /e presena esa crisis e as-a.
)leración el $ienesar !ísic" -ani!esa pr i!ic/la respiraria" relacina cn el inerca-$i 2ases.
PLAN DE ATENCIÓN DE EN#ERMERÍA ?-$re: Secr el +arri Pe2/ai-a e la Parr/ia &5ivaca el M/nicipi +r/z/al el Esa #arac/y
*+EF(V* )y/ar al paciene cn las accines e en!er-ería para l2rar -e=rar i!ic/la respiraria y la rec/peración e s/ sal/
)&&(*? ;E E?ERMER() H(nerrelación en!er-era paciene H)py e-cinal y psicló2ic HEnsear cnica para /s el in5alar $rnc ilaar8 y c- realizar ne$/lizacines y psición en la /e se e$e clcar H*rienacines al paciene e có- eviar ls !acres esencaenanes
R)D*?)M(E?F* &(E?F((&*
10
Frans-iir se2/ria y cn!ianza Per-ie re/cir la ansiea el paciene" Para -e=rar !rec/encia respiraria el paciene
EV)%>)&(*? Es e s/-a i-prancia para /e ape c/ias y 5$is para -e=rar s/ en!er-ea Se l2ra re/cir la inse2/ria el paciene ane el prcei-ien aplica pr la en!er-era" /e l2ra rans-iir rienacines necesarias para -e=rar cnicines e sal/ y eviar así c-plicacines !//ras
BIBLIOGRA#ÍAS G/ía e pr/cs erap/ics 2p. Gr/p eirial in!r-e -ic ac rec-ena pr la -s. &/ara eición ,00H,009 Venez/ela caracas ca. 5pJJ.NNN. san.-eical.c-
11
isipal2ía $sica pr2ra-a nacinal e en!er-ería 5enry a. e !reias !lres 1ra eición c/lca 1993 !/naa
12
EVIDENCIAS
13
14
15