Hoja ________de_______
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÀN DIRECCIÓN ACADÉMICA Departamento de Metodología Educativa Departamento de Apoyo Académico PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURAL ENFOQUE INTERCULTURAL Y DE GÉNERO NOMB NOMBRE RE DEL DEL DOCEN DOCENTE TE:: ROBER ROBERTO TO ERUK ERUKH H LÓPE LÓPEZ Z AYALA
I.
PLAN PLANTE TEL L ______ ________ _____ _____ ____C __CUI UITZ TZEO EO___ ______ ___
COORD COORDIN INAC ACIÓ IÓN N SECT SECTOR ORIA IAL L ___ _____ _____ ____3 _3___ ______ _____
DATOS GENERALES
ASIGNATURA
INFORMÁTICA II 49 HORAS8 II.
INTENCIONALIDAD DE LA ASIGNATURA 4C(,-"+"1/$5 P)(-0!+( O'6"+7(8 Este campo tiene la finalidad de desarrollar en el alumnado las capacidades de leer críticamente# argumentar sus ideas y comunicarse en su lengua materna# y en una segunda lengua# así como emplear las $ecnologías de Información y %omunicación así como otros recursos tecnológicos a su alcance# de forma crítica# refle&iva y responsable# como parte de sus medios e instrumentos de comunicación' adem"s de constituir una (erramienta estratégica para investigar# resolver problemas# producir materiales y trasmitir información
COMPETENCIAS
BLOQUE I
D!"#$! % "&$'()$! $&*()+,(! -$)$ &$ !(&/01 2" -)('&",$!
Identifica las alternativas de solución de problemas
DESEMPEOS DEL ESTUDIANTE AL CONCLUIR EL BLOQUE
Utiliza algoritmos y diagramas de flujo como apoyo para la solución de problemas !esuelve problemas del "mbito escolar y cotidiano mediante una metodología de solución
SEMESTRE
)E*U+D, -./ y -.-
.
DESAGREGADO DE LAS COMPETENCIAS
OB;ETOS DE APRENDIZA;E 0roblema Metodología de )olución Algoritmos Diagramas de 1lujo )olución de problemas
F1-DME-P01-00
COMPETENCIAS A DESARROLLAR Estructura ideas y argumentos de manera clara# co(erente y sintética
0ortafolios de evidencias 4ista de cotejo 2ue establezca los pasos para llevar a cabo la metodología
0ropone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en e2uipo# definiendo un curso de acción con pasos específicos Analiza críticamente los factores 2ue influyen en su toma de decisiones 3alora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información
OBSER
SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL APRENDIZA;E
4ista de cotejo para valorar el desarrollo de algoritmos
7.
ESTRATEGI A METODOLÓGI CA
ACTI
Dar a conocer la importancia de solucionar adecuadamente los problemas de su conte&to' escolar# laboral# cotidiano' (aciendo énfasis en problemas ambientales# de género y5o sociales de su comunidad# estado o país 0lantear y e&plicar el procedimiento para llevar a cabo la metodología de solución de problemas E&plicar el concepto y las características de los algoritmos# así como su aplicación en la solución de problemas E&poner las características y ventajas de la aplicación de los Diagramas de 1lujo así como la simbología correspondiente E&plicar brevemente las características de alg6n soft7are para la elaboración de diagramas de flujo' así como las (erramientas y procedimientos para el manejo de dic(o soft7are Ejemplos8 )martArt 9:ord;# Data flo7# diagram 9D1D; !epresentar por medio de alg6n soft7are 9sugerencia !obot
ACTI
INSTRUMENTOS DE E
0or e2uipos de trabajo investigar un problema 4ista de cotejo 2ue establezca los relacionado a su entorno8 escolar# cotidiano# culturales# pasos para llevar a cabo la así como las posibles alternativas para darles solución metodología Ejemplo8 0lantear la problem"tica sobre la discriminación laboral# rescatando la importancia de la e2uidad entre (ombres y mujeres' y la relevancia del problema ante la sociedad Identificar y resolver situaciones propuestas por el 4ista de cotejo para valorar el docente# relacionadas con las problem"ticas escolares# desarrollo de algoritmos 9culturales# ambientales y e2uidad de género' empleando la metodología de solución de problemas Ejemplo8 Algoritmos por e2uipo ; 0lantear el tópico como8 tradiciones# lengua# estructura# la problem"tica 2ue enfrentan en la actualidad' planteando soluciones posibles 1ormar e2uipos para proponer la solució n de un Elaborar r6brica para evaluar el problema anteriormente citado con el uso del algoritmos empleo de los diagramas de flujo' valorando desarrollo de la Desarrollar ejercicios propuestos por el docente metodología de solución# uso utilizando los diagramas de flujo y la simbología adecuado de la simbología y correspondiente dise>o de los diagramas de flujo Investigar sobre las ventajas y desventajas de diferentes 9? diagramas de flujo; soft7are para la elaboración de diagramas de flujo# y e&ponerlos frente al grupo Emplear el soft7are para elaborar y representar problemas planteados por el docente a través de
PONDERACIÓN
=>?
PERIODO DE IMPLEMENTACIÓN
D"& @ $& == 2" F"')")( 2"& >=3
9>? D"& = $& = F"')")( 2"& >=3
@>?
D"& > 2" F"')")( $& =@ 2" M$)( 2" >=3
ACTI
ACTI
INSTRUMENTOS DE E
PONDERACIÓN
PERIODO DE IMPLEMENTACIÓN
diagramas de flujo
III. BLOQUE
COMPETENCIAS II
0laneas y elaboras (ojas de c"lculo 0lanea (ojas de c"lculo
DESEMPEOS DEL ESTUDIANTE AL CONCLUIR EL BLOQUE
Utiliza fórmulas y funciones para la solución de problemas académicos y cotidianos Elabora gr"ficas para la representación de datos 0ublica (ojas de c"lculo a través de las $I%@s
7.
F1-DME-P01-00
DESAGREGADO DE LAS COMPETENCIAS
OB;ETOS DE APRENDIZA;E
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL APRENDIZA;E
Estructura ideas y argumentos de manera clara# co(erente y sintética ojas de c"lculo 1órmulas y funciones *r"ficas
,rdena información de acuerdo a categorías# jerar2uías y relaciones 0ropone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en e2uipo# definiendo un curso de acción con pasos específicos E&presa ideas y conceptos mediante representaciones lingBísticas# matem"ticas o gr"ficas Utilizas las tecnologías de información y comunicación para investigar# resolver problemas# producir materiales y transmitir información
OBSER
7 .
ESTRATEGI A METODOLÓGI CA
ACTI
ACTI
E&plicar las características y ventajas de las (ojas de c"lculo
Investigar en parejas los beneficios de las (ojas de c"lculo y su aplicación
E&poner el uso de (erramientas b"sicas de la (oja de c"lculo
Manipular cada una de las (erramientas b"sicas# capturando correctamente en la (oja de c"lculo datos sobre lo siguiente8 información poblacional# aspectos culturales# índices de migración# factores 2ue afectan el medio ambiente de su comunidad# región o país
0lantear la importancia de organizar y estructurar la información en la (oja de c"lculo E&plicar la utilidad de las fórmulas y funciones de la (oja de c"lculo E&poner la elaboración de gr"ficas Ejemplificar la utilidad de las (ojas de c"lculo
INSTRUMENTOS DE E
4ista de Asistencia al laboratorio
!ealizar un boceto relacionado con el tópico seleccionado en la actividad anterior en donde $abla de cotejo para evaluar el estructure la información de forma ordenada y manejo de las (erramientas de co(erente las (ojas de c"lculo y evaluar la Elaborar una pr"ctica donde se manipulen las variables utilidad de las fórmulas y seleccionadas en la actividad anterior 9suma de funciones 9? ejercicios; variables# porcentajes# ubicación de datos e&tremos# filtros de datos# buscar datos# entre otros; Elaborar una gr"fica 2ue permita visualizar los datos $abla de cotejo para evaluar el dise>o de la gr"fica# el formato# le relevantes del tópico seleccionado anteriormente estructura 9- ejercicios; Desarrollar un proyecto integrador de alguno de los temas mencionados anteriormente o propuestas sobre problemas reales 2ue impli2ue el empleo de las fórmulas y funciones# así como también graficar los resultados Una vez concluida el proyecto integrador# presentar ante el grupo el desarrollo de solución de problema utilizando
PONDERACIÓN
=>?
PERIODO DE IMPLEMENTACIÓN
D"& = $& 2" M$)( 2" >=3
>?
D"& $& = 2" A')& 2" >=3
>?
D"& =@ 2" $')& $& => 2" M$%( 2" >=3.
ACTI
ACTI
INSTRUMENTOS DE E
PONDERACIÓN
PERIODO DE IMPLEMENTACIÓN
las $I%Cs 9ejemplo8 imprimir# acetatos# proyector de datos;
I<. BLOQUE
COMPETENCIAS III
Manipulas y empleas soft7are educativo Identifica las oportunidades de aprendizaje 2ue ofrece el soft7are educativo
DESEMPEOS DEL ESTUDIANTE AL CONCLUIR EL BLOQUE 7.
Utiliza (erramientas de soft7are educativo para aprender e incrementar sus posibilidades de formación Emplea soft7are educativo como apoyo a sus actividades académicas
F1-DME-P01-00
DESAGREGADO DE LAS COMPETENCIAS
OB;ETOS DE APRENDIZA;E
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DEL APRENDIZA;E
Estructura ideas y argumentos de manera clara# co(erente y sintética )oft7are educativo
Elige las fuentes de información m"s relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad
erramientas del )oft7are educativo
0roduce te&tos con base en el uso normativo de la lengua# considerando la intención y situación comunicativa Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua# recurriendo a conocimientos previos# elementos no verbales y conte&to cultural Utiliza las tecnologías de información y comunicación para investigar# resolver problemas# producir materiales y transmitir información .
OBSER
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
ACTI
ACTI
INSTRUMENTOS DE E
PONDERACIÓN
PERIODO DE IMPLEMENTACIÓN
E&plicar brevemente el concepto de soft7are educativo y sus características 0resentar diferentes soft7are educativos como apoyo para las actividades académicas del alumno Ejemplo8 1ísica= Editor de ecuaciones9:ord; Matem"ticas= *rap(matica# Editor de ecuaciones $raductor=Ingles $aller de 4ectura y !edacción=Diagramas# Encarta +ota8 )e puede consultar en línea las diferentes (erramientas 0resentar el ambiente y (erramientas de trabajo del soft7are educativo
Investigar las ventajas y desventajas del soft7are educativo y realizar un intercambio de ideas !ealizar una tabla comparativa de diferente soft7are educativo con base en sus re2uerimientos académicos !ealizar pr"cticas de acuerdo a las necesidades académicas planteadas por el profesor Elaborar un proyecto académico 2ue le solicite el profesor de alguna de sus asignaturas# utilizando el soft7are apropiado y disponible# utilizando contenidos de car"cter intercultural o referente a la perspectiva de género# revisados en el blo2ue II
0resentar diferentes problemas 2ue suceden en el "mbito escolar utilizando las diferentes (erramientas de soft7are educativo para dar solución
!6brica para evalu ar la investigación de las ventajas y desventajas del soft7are# así como la participación del estudiantado en el intercambio de ideas
>?
!6brica para evaluar la variedad de uso de los diferentes soft7are educativos
@>?
D"& > $& 9 2" M$%( 2" >=3
4ista de cotejo para evaluar el desarrollo del proyecto académico y el manejo del soft7are
3>?
D"& 2" M$%( $ > 2" ;1( 2" >=3
)olicitar a los alumnos la elaboración de un proyecto académico utilizando soft7are educativo
ELABORÓ:
RE
D"& =3 $& = 2" M$%( 2" >=3
AUTORIZÓ: