REGIMEN FINANCIERO DE GUATEMALA GUATEMALA El Presupuesto Presupuesto General General de Ingresos Ingresos y Egresos Egresos del Estado, Estado, aprobado para ada e!er""o e!er""o #"sal, de on#or$"dad on lo estable"do en esta Const"tu"%n, "nlu"r& la est"$a"%n de todos los "ngresos a obtener y el detalle de los gastos e "n'ers"ones por real"(ar) La un"dad del presupuesto es obl"gator"a y su estrutura progra$&t"a) Todos los "ngresos del Estado onst"tuyen un #ondo o$*n "nd"'"s"ble dest"nado e+lus"'a$ente a ubr"r sus egresos) Los Los Orga Organ" n"s$ s$os os,, las las ent" ent"dad dades es des desen entr tral al"( "(ada adass y las las aut% aut%no no$a $ass podr& podr&n n tene tener r presupuestos y #ondos pr"'at"'os, uando la ley as lo estable(a, sus presupuestos se en'"ar&n obl"gator"a y anual$ente al Organ"s$o E!eut"'o y al Congreso dela Rep*bl"a, para su ono"$"ent ono"$"ento o e "ntegra"%n "ntegra"%n al presupuesto presupuesto generalgeneral- y ade$&s, ade$&s, estar&n su!etos a los ontroles y #"sal"(a"%n de los %rganos orrespond"entes del Estado) La ley podr& estableer otros asos de dependen"as del E!eut"'o uyos #ondos deben ad$"n"strarse en #or$ #or$a a pr"' pr"'at at"' "'a a para para aseg asegur urar ar su e#" e#""e "en n"a "a)) El "nu "nu$p $pl"l"$" $"en ento to de la pres presen ente te d"spos""%n es pun"ble y son responsables personal$ente los #un"onar"os ba!o uya d"re"%n #un"onen las dependen"as) No podr&n "nlu"rse en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado gastos on#"den"ales o gasto alguno .ue no deba ser o$probado o .ue no est/ su!eto a #"sal"(a"%n) Esta d"spos""%n es apl"able a los presupuestos de ual.u"er organ"s$o, "nst"tu"%n, e$presa o ent"dad desentral"(ada o aut%no$a) El Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado y su e!eu"%n analt"a, son dou$entos p*bl"os, aes"bles a ual.u"er "udadano .ue .u"era onsultarlos, para uyo e#eto el M"n"ster"o de F"nan(as P*bl"as d"spondr& .u/ op"as de los $"s$os obren enla 0"bl"oteaNa"onal, en el Ar1"'o General de Centro A$/r"a y en las b"bl"oteas de las un"'ers"dades del pas) En "gual #or$a deber&n proeder los otros organ"s$os del Estado Estado y las ent"dades desentral"(ada desentral"(adass y aut%no$as aut%no$as .ue $ane!en $ane!en presupuesto presupuesto prop"o) Inurr"r& en responsab"l"dad penal el #un"onar"o p*bl"o .ue de ual.u"er $anera "$p"da o d"#"ulte la onsulta) Los Los Orga Organ" n"s$ s$os os o ent" ent"da dade dess esta estata tales les .ue .ue d"sp d"spon ongan gan de #ond #ondos os pr"' pr"'at at"' "'os os est& est&n n obl"ga obl"gados dos a publ" publ"ar ar anual$ anual$ent ente e on detall detalle e el or"gen or"gen y apl"a apl"a"% "%n n de los $"s$os $"s$os,, deb"da$ente aud"tado porla Contralora Generalde Cuentas) D"1a publ"a"%n deber& 1aerse en el D"ar"o O#""al dentro de los se"s $eses s"gu"entes a la #"nal"(a"%n de ada e!er""o #"sal) El sistema financiero guatemalteco guatemalteco se re#"ere a un $erado #"nan"ero organ"(ado y se de#"ne o$o el on!unto de "nst"tu"ones .ue generan, reogen, ad$"n"stran y d"r"gen tanto el a1or a1orro ro o$o o$o la "n'e "n'ers rs"% "%n, n, dent dentro ro de una una un"d un"dad ad pol polt"t"a a2e 2eo on% n%$" $"a a,, y uy uyo establ estable" e"$"e $"ento nto se r"ge r"ge por la leg"sla leg"sla"% "%n n .ue regula regula las transa transa" "one oness de at"'o at"'oss #"nan"eros y por los $ean"s$os e "nstru$entos .ue per$"ten la trans#eren"a de esos at"'os entre a1orrantes, "n'ers"on"stas % los usuar"os del r/d"to) El s"ste$a #"nan"ero en general o$prende la o#erta y la de$anda de d"nero y de 'alores de toda lase, en $oneda na"onal y e+tran!era)
En un pas la #un"%n del s"ste$a #"nan"ero es la rea"%n, "ntera$b"o, trans#eren"a y l".u"da"%n de at"'os y pas"'os #"nan"eros) No es $&s .ue una ra$a eon%$"a ad""onal, .ue en 'e( de produ"r b"enes, produe ser'""os de$andados por la pobla"%n) Maro !urd"o La leg"sla"%n .ue ordena el s"ste$a #"nan"ero es la s"gu"ente3 4) Const"tu"%n Polt"a de la Rep*bl"a de Guate$ala, artulos 456 y 455) 6) Ley Org&n"a del 0ano de Guate$ala, Dereto 4726886 del Congreso de la Rep*bl"a) 5) Ley Monetar"a, Dereto 4926886 del Congreso de la Rep*bl"a) :) Ley de ;uper'"s"%n F"nan"era, Dereto 4<26886 del Congreso de la Rep*bl"a) =) Ley de 0anos y Grupos F"nan"eros, Dereto 4>26886 del Congreso de la Rep*bl"a) 7) Dereto N*$ero 672688< del Congreso de la Rep*bl"a ?F"!a"%n de d"bu!os pr"n"pales y olor do$"nante de los b"lletes de dos"entos, de .u"n"entos y de un $"l .uet(ales@) 9) Ley de Espe"es Monetar"as Con$e$orat"'as, Auerdo N*$ero 562688< del Congreso de la Rep*bl"a) <) Ley de ;o"edades F"nan"eras Pr"'adas, Dereto Ley 68<) >) Ley de 0anos de A1orro y Pr/sta$o para la "'"enda Fa$"l"ar, Dereto =:4 del Congreso de la Rep*bl"a) 48) Ley de Al$aenes Generales de Dep%s"to, Dereto 49:7 del Congreso de la Rep*bl"a) 44) Ley de L"bre Nego"a"%n de D"'"sas, Dereto >:26888 del Congreso de la Rep*bl"a) 46) Ley Contra el La'ado de D"nero u Otros At"'os, Dereto 7926884 del Congreso de la Rep*bl"a) 45) Ley para Pre'en"r y Repr"$"r el F"nan"a$"ento del Terror"s$o, Dereto =<2688= del Congreso de la Rep*bl"a) 4:) Ley de la At"'"dad Aseguradora, Dereto 6=26848 del Congreso de la Rep*bl"a) 4=) Ley de Garantas Mob"l"ar"as, Dereto =426889 del Congreso de la Rep*bl"a) 47) Ley Org&n"a del Presupuesto, Dereto 4842>9 del Congreso de la Rep*bl"a) 49) Ley de Merado de alores y Meranas, Dereto 5:2>7 del Congreso de la Rep*bl"a) 4<) C%d"go de Co$er"o, Dereto 6298 del Congreso de la Rep*bl"a)
4>) Ley Org&n"a del Inst"tuto de Fo$ento Mun""pal, Dereto 4456 del Congreso de la Rep*bl"a) 68) Ley Org&n"a del Inst"tuto de Fo$ento de B"poteas Aseguradas, Dereto 4::< del Congreso de la Rep*bl"a) 64) Ley General de Cooperat"'as, Dereto <629< del Congreso de la Rep*bl"a) 66) Otras leyes "'"les) Estrutura El s"ste$a #"nan"ero de Guate$ala t"ene dos seg$entos) El setor #"nan"ero #or$al ?regulado@, .ue est& on#or$ado por "nst"tu"ones uya autor"(a"%n es de ar&ter estatal, ba!o el r"ter"o de aso por aso, y .ue est&n su!etas a la super'"s"%n de la ;uper"ntenden"a de 0anos, %rgano #aultado para tal #"n) Este setor abara un s"ste$a banar"o y uno no banar"o) El pr"$ero "nluye a los banos o$er"ales y a las so"edades #"nan"eras, estas *lt"$as, de#"n"das por ley o$o "nst"tu"ones espe"al"(adas en opera"ones de bana de "n'ers"%n ?no aptan dep%s"tos y sus opera"ones at"'as son de largo pla(o@) Por su parte, el s"ste$a #"nan"ero no banar"o se r"ge por leyes espe#"as y est& on#or$ado por los Al$aenes Generales de Dep%s"to, Co$panas de ;eguros, Co$paas de F"an(as, Casas de Ca$b"o- ade$&s, por el Inst"tuto de Fo$ento Mun""pal ?INFOM@ y el Inst"tuto de Fo$ento de B"poteas Aseguradas ?FBA@) As"$"s$o, e+"sten "nst"tu"ones .ue real"(an "nter$ed"a"%n #"nan"era uya autor"(a"%n responde a una base legal gen/r"a ?C%d"go de Co$er"o@ y .ue no se enuentran ba!o la '"g"lan"a y super'"s"%n de la ;uper"ntenden"a de 0anos) Los "nter$ed"ar"os #"nan"eros .ue on#or$an este setor, usual$ente "nno'adores, propor"onan los ser'""os .ue, por ley, les era pro1"b"do prestar a las ent"dades reguladas) Entre estos "nter$ed"ar"os puede $en"onarse a los o##2s1ore, .ue #"nan"an opera"ones de o$er"o- as ta$b"/n las aso"a"ones de r/d"to, o$paas e$"soras y operadoras de tar!etas de r/d"to y d/b"to, ooperat"'as de a1orro y r/d"to, organ"(a"ones no guberna$entales ?ONGs@ y otros t"pos de ooperat"'as .ue propor"onan d"'ersos ser'""os #"nan"eros en las &reas rurales) Clas"#"a"%n Por su regula"%n el ;"ste$a F"nan"ero Guate$alteo se d"'"de en3 4) Regulado o For$al) 6) No Regulado o In#or$al) Sistema financiero formal
Est& "ntegrado por "nst"tu"ones legal$ente onst"tu"das, autor"(adas por la unta Monetar"a y #"sal"(adas por la ;uper"ntenden"a de 0anos) ;e "ntegra por el 0ano Central ?0ano de Guate$ala@, los banos del s"ste$a, las so"edades #"nan"eras, las asas de a$b"o y los au+"l"ares de r/d"to ?al$aenes generales de dep%s"to, seguros y #"an(as@)
Estructura organizacional
El s"ste$a #"nan"ero guate$alteo se enuentra organ"(ado ba!o la estrutura de 0ana Central) ;u organ"(a"%n es la s"gu"ente3 4) unta Monetar"a) 6) 0ano de Guate$ala) 5) ;uper"ntenden"a de 0anos) :) 0anos del ;"ste$a) =) F"nan"eras) 7) Aseguradoras) 9) A#"an(adoras) <) Al$aenes Generales de Dep%s"to) >) Otras Inst"tu"ones) Junta Monetaria
Es la $&+"$a autor"dad $onetar"a del pas, t"ene a su argo la deter$"na"%n de la polt"a $onetar"a, a$b"ar"a y red"t""a del pas, as o$o, la d"re"%n supre$a del 0ano de Guate$ala) La unta Monetar"a se "ntegra on las s"gu"entes representa"ones3 4) Pres"dente y "epres"dente no$brados por el Pres"dente de la Rep*bl"a) 6) Los M"n"stros de F"nan(as P*bl"as, Eono$a y de Agr"ultura) 5) Un representante del Congreso de la Rep*bl"a) :) Un representante de los 0anos Pr"'ados) =) Un representante de las Aso"a"ones y C&$aras Co$er"ales, Industr"ales, Agrolas y Ganaderas ?CACIF@) 7) Un representante de la Un"'ers"dad de ;an Carlos de Guate$ala ?U;AC@) Las atr"bu"ones de la unta Monetar"a son3 4) Cu$pl"r y 1aer u$pl"r la polt"a general y los deberes as"gnados al 0ano de Guate$ala) 6) Aordar, "nterpretar y re#or$ar los regla$entos del 0ano de Guate$ala) 5) Aordar el presupuesto del 0ano de Guate$ala) :) No$brar y re$o'er al gerente del 0ano de Guate$ala) =) F"!ar y $od"#"ar los ena!es de los 0anos) 7) F"!ar y $od"#"ar las tasas de "nter/s del 0ano de Guate$ala)
9) F"!ar las tasas $&+"$as de "nter/s en opera"ones pas"'as y at"'as de los 0anos y regular el r/d"to banar"o de auerdo a la ley) Banco de Guatemala
Es el agente #"nan"ero del Estado .ue t"ene por ob!eto pr"n"pal pro$o'er la rea"%n y el $anten"$"ento de las ond""ones $onetar"as, a$b"ar"as y red"t""as $&s #a'orables al desarrollo ordenado de la eono$a del pas) El 0ano Central es el 0ano de Guate$ala y #un"ona on ar&ter aut%no$o) Es la *n"a ent"dad banar"a .ue puede e$"t"r b"lletes y $onedas en el terr"tor"o na"onal, #un"ona ba!o la d"re"%n general de la unta Monetar"a) Las Fun"ones del 0ano de Guate$ala se las"#"an en dos #or$as .ue son3 •
a@ Fun"ones de Orden Interno)
•
b@ Fun"ones de Orden Interna"onal)
a) Funciones de Orden Interno: •
•
Adaptar los $ed"os de pago y la polt"a de r/d"to a las legt"$as nees"dades del pas y el desarrollo de las at"'"dades produt"'as y pre'en"r las tenden"as "n#la"on"stas, espeulat"'as, de#la"on"stas, per!ud""ales a los "ntereses olet"'os) Prourar la neesar"a oord"na"%n entre las d"'ersas at"'"dades eon%$"as y #"nan"eras del Estado .ue a#eten el $erado $onetar"o y red"t""o y, espe"al$ente, prourar esa oord"na"%n entre la polt"a #"sal y la polt"a $onetar"a)
b) Funciones de Orden Internacional: •
•
Mantener el 'alor e+terno y on'ert"b"l"dad de la $oneda na"onal de auerdo on el r/g"$en estable"do en la Ley Monetar"a) Ad$"n"strar las Reser'as Monetar"as Interna"onales del pas y el r/g"$en de las trans#eren"as "nterna"onales on el #"n de preser'ar al pas de pres"ones $onetar"as "ndeb"das)
Con#or$e la $odern"(a"%n #"nan"era el 0ano de Guate$ala, a part"r del 4: de $ar(o de 4>>:, ya no o$pra $oneda e+tran!era al setor pr"'ado ?Money Orders@, ya .ue son #un"ones .ue no le orresponden o$o 0ano Central, estas opera"ones las real"(a el s"ste$a #"nan"ero na"onal) Superintendencia de Bancos Artículo principal: ;uper"ntenden"a de 0anos de Guate$ala
Es una ent"dad de ar&ter t/n"o espe"al"(ada .ue se r"ge por las d"spos""ones onten"das en las leyes banar"as, #"nan"eras y otras apl"ables, .ue le eno$"enden la '"g"lan"a e "nspe"%n de "nst"tu"ones o e$presas del setor #"nan"ero del pas) ;u pr"n"pal ob!et"'o lo onst"tuye el obtener y $antener la on#"an(a del p*bl"o en el s"ste$a #"nan"ero y en las ent"dades su!etas a su ontrol, '"g"lando por.ue est&s $antengan sol"de( eon%$"a y l".u"de( aprop"ada para atender sus obl"ga"ones, .ue u$plan on
sus deberes legales, y .ue presten sus ser'""os adeuada$ente a tra'/s de una sana y e#""ente ad$"n"stra"%n) La ;uper"ntenden"a de 0anos se ub"a o$o %rgano de '"g"lan"a y #"sal"(a"%n del setor #"nan"ero del pas, organ"(ado ba!o el s"ste$a de bana entral el ual go(a de autono$a on respeto al Gob"erno Central) Este s"ste$a ade$&s del ente #"sal"(ador, est& on#or$ado por3 •
La unta Monetar"a ?o$o Hrgano Retor@)
•
El 0ano de Guate$ala ?o$o 0ano Central@)
•
0anos del ;"ste$a deb"da$ente autor"(ados)
El ;uper"ntendente de 0anos, es no$brado por el Pres"dente Const"tu"onal de la Rep*bl"a) No obstante la o$un"a"%n y dependen"a d"reta del Pres"dente, at*a dentro del &$b"to de a"%n del s"ste$a de bana entral, ba!o la d"re"%n general de la unta Monetar"a) Ade$&s es asesor per$anente de d"1a !unta)
INTRODUCCIHN El s"ste$a #"nan"ero de Guate$ala t"ene dos seg$entos) El setor #"nan"ero #or$al ?regulado@, .ue est& on#or$ado por "nst"tu"ones uya autor"(a"%n es de ar&ter estatal, ba!o el r"ter"o de aso por aso, y .ue est&n su!etas a la super'"s"%n de la ;uper"ntenden"a de 0anos, %rgano #aultado para tal #"n) Este setor abara un s"ste$a banar"o y uno no banar"o)
CONCLU;IHN
El s"ste$a #"nan"ero guate$alteo se re#"ere a un $erado #"nan"ero organ"(ado y se de#"ne o$o el on!unto de "nst"tu"ones .ue generan, reogen, ad$"n"stran y d"r"gen tanto el a1orro o$o la "n'ers"%n, dentro de una un"dad polt"a2eon%$"a, y uyo estable"$"ento se r"ge por la leg"sla"%n .ue regula las transa"ones de at"'os #"nan"eros y por los $ean"s$os e "nstru$entos .ue per$"ten la trans#eren"a de esos at"'os entre a1orrantes, "n'ers"on"stas % los usuar"os del r/d"to)