EJEMPLOS EQUIPO 1
1. Se estudia la altura de los individuos de una ciudad, obteniéndose en una
muestra de tamaño 25 los siguientes valores: x = 170 cm S = 10 cm Calcular un intervalo de confiana con ! = 0, 05 "ara la variana # 2 de la altura de los individuos de la ciudad$ 2.%n una muestra aleatoria de 75 e&es de 'rbol, 12 tienen un acabado su"erficial
mas rugoso (ue lo "ermitido "or las es"ecificaciones$ )or tanto, una estimaci*n "untual de la "ro"orci*n de los e&es en la "oblaci*n (ue excede las es"ecificaciones de +ugosidad$ n intervalo de confiana de -5. de dos lados $ 3$/a siguiente tabla "resenta los resultados de dos muestras aleatorias "ara
com"arar el contenido de nicotina de dos marcas de cigarrillos$
Su"oniendo (ue los con&untos de datos "rovienen de muestras tomadas al aar de "oblaciones normales con varianas desconocidas e iguales, construa un intervalo de confiana del -5. "ara la diferencia real de nicotina de las dos marcas$ 4.Se desea encontrar un intervalo de confiana de confiana de -0. en la
conductividad térmica media de ierro$ Con una esviaci*n %st'ndar de 1003 5554 es #=$106$%ncuentre el ntervalo de confiana$ 5.8ill4ard ro9n, em"resa investigadora de mercado es re(uerida "ara acer un
estudio sobre la "referencia de un "roducto$ Se le "ide (ue estime la "ro"orci*n de ombres mu&eres (ue conocen el "roducto (ue est' siendo "romocionado en toda la ciudad$ %n una muestra aleatoria de 100 ombres 200 mu&eres se determina (ue 20 ombres ;0 mu&eres est'n familiariados con el "roducto indicado$ Construa un intervalo de confiana del -5. "ara la diferencia de "ro"orciones de ombres mu&eres (ue conocen el "roducto$ %n base a estos resultados,
6$ %n los datos "resentan 17 ?ltimos cambios de la bolsa de valores (ue
mostraron aumentos (ue se dieron 1$;0, 1$50, 1$75,1$@0,1$@5,1$;7,1$A0,1$B@,1$@7,1$A-,1,5;,1$50,1$@5,1@0,1$5A,1$7A,1-7$ Su"onga (ue la bolsa de valores sigue una distribuci*n normal, encuentre un intervalo de confiana del -0. "ara el cambio "romedio 7. Cierto
metal se produce, por lo común, mediante un proceso estándar. Se desarrolla un nuevo proceso en el que se añade una aleación a la producción del metal. Los fabricantes se encuentran interesados en estimar la verdadera diferencia entre las tensiones de ruptura de los metales producidos por los dos procesos. Para cada metal se seleccionan 12 eemplares ! cada uno de "stos se somete a una tensión #asta que se rompe. La si$uiente tabla muestra las tensiones de ruptura de los eemplares, en %ilo$ramos por cent&metro cuadrado Si se supone que el muestreo se llevó a cabo sobre dos distribuciones normales e independientes, obtener los intervalos de con'an(a estimados del )* ! ))+ para la diferencia entre los dos procesos.
Constru!a un intervalo de con'an(a del )+ para la diferencia real entre las duraciones de dos marcas de focos, si una muestra de - focos tomada al a(ar de la primera marca dio una duración media de 1 #oras, ! una muestra de *- focos de otra marca dieron una duración media de -2 #oras. Las desviaciones estándares de las dos poblaciones son 2/ #oras ! 22 #oras, respectivamente. 8.
9. Se
cree que la osteoporosis está relacionada con el se0o. Para ello se eli$e una muestra de 1-- #ombres de más de *- años ! una muestra de 2-- mueres en las mismas condiciones. Se obtiene que 1- #ombres ! - mueres con al$ún $rado de osteoporosis. u" podemos concluir con una con'an(a del )* +3