INTRODUCCION
Una empanada es una fina masa de harina (trigo, maíz) con forma de media luna, con relleno de una preparacin salada o dulce ! cocida al horno o frita en aceite o grasa" #as empanadas son conocidas ! degustadas en todos los países latinoamericanos, en distintas $ariaciones ! gustos" %ean &ott'ro, especialista en cultura mesopotmica, supone ue la antig*edad de la empanada es tan remota como el pan ! ue el origen est u+icado en esopotamia, como lo sustenta el li+ro de recetas r ecetas ms antiguo ue se conoce ! ue data de -.// antes de nuestra era, escrito en caracteres cuneiformes, descifrados por &ott'ro" Una de las preparaciones de esa 'poca puede ser $ista como un antecedente de la empanada, puesto ue consistía en hornear dos capas de masa de trigo entre las cuales coloca+an un guiso de a$es" 0s pro+a+le ue los en$oltorios de masa rellenos se difundieran por el mundo ra+e, al norte de 1frica, a las costas marrouíes ! al sur de 0spa2a" 3or esto se puede afirmar ue las empanadas son originarias del undo 1ra+e ! ue llagaron a 0spa2a en las alfor4as de los in$asores moros" Tarig, uien diera el nom+re de 5i+raltar al pe2n ue ue se encuentra entre la península i+'rica ! 6frica, las lle$ 4unto 4unto a los almí+ares, los ho4aldres, ho4aldres, los alfa4ores, las almohadas ! las lge+ras" #os ra+es, las prepara+an con carne de cordero ! trigo" 0stos 7pasteles7 mu! similares a las empanadas ue conocemos en la actualidad, se llama+an 7esfiha7 ! 7fata!7" 0l nom+re de 7empanada7 es totalmente espa2ol" 0ste pue+lo, el cual estu$o +a4o el dominio ra+e durante 8// a2os, adopt dichos pasteles ! les dio ese nom+re, de+ido a ue la misma es un 7relleno7 en$uelto en masa de pan con le$adura ! posteriormente cocida (al horno o fritas en aceite)" 6l estar el relleno 7en$uelto7 en masa de pan, el nom+re result o+$io"
0#6&OR6CION D0 036N6D69 I"
II"
O&%0TI:O9 0la+orar empandas de ;ueso , hot dog ! pollo ! aprender a realizar los repliegues del mismo"
>istoria
#a empanada es una masa rellena con carnes, $erduras o frutas cocida al horno o frita en aceite o grasa" 9u nom+re pro$iene del castellano empanar , cu!a primera acepcin es ?encerrar algo en masa o pan para cocerlo en el horno@" 9u origen se remonta a la costum+re de rellenar panes con $iandas o $egetales, ue los pastores ! $ia4eros lle$a+an para consumirlos en el campo" Con el tiempo, se aca+ cociendo la masa de pan 4unto con su relleno !, ms tarde, se ela+oraron otras masas para en$ol$er el relleno" 0n la 0dad edia uno de los propsitos ms importantes de estas preparaciones era conser$ar la carne, !a ue su coccin dentro de una masa consistente conseguía protegerla $arios díasA mientras ue cuando se pretendían consumir al momento se hornea+an en pastas ms finas" 0n esa 'poca, en 0spa2a las empanadas se ela+ora+an con masa de harina de trigo o de centeno" 9e rellena+an con carne de caza o con pescado !, muchas $eces, con so+ras de guiso"
Tam+i'n de origen medie$al es la pala+ra francesa pâté, ue originalmente se refería a un plato de carne picada en$uelta en pan, hasta ue el t'rmino se empez a aplicar a su contenido" 0l mismo significado en ingles ue tenía el $oca+lo pie, para referirse a di$ersos tipos de pasteles rellenos de alimentos de mu! di$erso tipo"
#as empanadas i+eroamericanas deri$an de esas empanadas europeas ! de las de edio Oriente (fata! ! sfihas) ue, tras su difusin por el sur de 0uropa
(principalmente
6ndalucía),
llegaron
a
6m'rica
con
los conuistadores espa2oles"
II"B"
Tipos de masa
#as masas utilizadas para las preparaciones del tipo de la empanada son normalmente diferentes a las utilizadas para la ela+oracin de pan, +izcochos o en repostería" >a+itualmente lle$an menos agua ! ma!or cantidad de grasas (generalmente manteuilla, manteca o grasas $egetales) produciendo una masa ue se deshace en copos o lminas aportando ms sa+or adicional procedente de la grasa humidificada" 0l producto resultante est destinado a en$ol$er completamente a su contenido en contraste con otras preparaciones ue lo ofrecen a+ierto o entre dos capas, como uiches o pizzas en una gran $ariedad de formas en las diferentes cocinas" II""
Clasificacin de empanadas II""-" 0n 6rgentina, Chile, &oli$ia ! 3aragua! se preparan con masa de trigo" 0l secreto de su 'ito est en su masa sua$e ! deliciosa, lo suficientemente consistente para al+ergar un suculento guiso ue puede ser de carne de res, pollo, cordero, mariscos, $erduras o frutas" II""=" 0n Colom+ia ! :enezuela se preparan con masa de maíz precocido amarillo o +lanco para luego rellenarlas con ueso,
carne de res, pollo o fri4oles" 0n am+os países se fríen en mucho aceite caliente, ! entre cada mordisco se acompa2a con aderezos picantes a +ase de hier+as o EguasacacaF(salsa hecha con aguacate de origen $enezolano)" II""B" 0n el Cari+e la empanada se prepara con masa de !uca" 0ste tu+'rculo se hier$e para formar una masa sua$e, para luego rellenar con carne de res molida o cangre4o ! se come frita" 0n cam+io, en Cu+a, son de harina de trigo rellenas de dulce de gua!a+a ! son de horno" II""" 0n 'ico ha! $ariedades, como el rico pastelillo dulce de masa de ho4aldre (puff pastr!) relleno con mermelada de frutas o ueso dulce" 0n algunas regiones se prepara con masa para tartas o (pie crust) ! se rellenan con ueso ! champi2ones o pollo con mole, entre otros guisos" II""G" 0n Nicaragua, 3anam ! Costa Rica la masa de la empanada se prepara con pltano maduro" 0l pltano se hier$e ! se ma4a" 9e hacen +olitas rellenas de carne o fri4oles, ! se fríen en forma de media luna" 3or a2os las empanadas han sido el tesoro ue sin duda ha conuistado la mesa latina" &uscar la me4or es casi imposi+le" Todas son especiales ! deliciosas"
III"
6T0RI6#09 H 0TODO9 ateriales
Cuchillos Corta masa Rodillo &ol
Insumos >arina =Jg argarina G// gr K Jg de 3ollo >ot Dog - ;ueso fresco
Harina
I:"
Margarina
Pollo
3ROC0DII0NTO 0L30RI0NT6# "-" 0la+oracin de masa para empanadas #o ue hicimos fue ela+orar una masaA lo cual utilizamos = Jg de harina con =G/ ml de agua fuimos amasando a2adiendo -/ gr de sal
! M/ de azcar agregamos hue$o ! margarina" 3osteriormente formamos una masa, al principio era pega4osa pero a medida ue í+amos amasando fue dando forma"
agregando Harina
agregando Margarina
Masa formandose
aplanado la masa
Pasando el rodillo
Cortando la masa
"=" 3reparacin del Relleno 0la+oraremos una empanada triple para lo cual cortamos en peue2os trozos el hot dog" 3ara el caso del pollo lo ue hicimos fue de4ar cocer el pollo en
agua , posteriormente deshilachamos en tiras" #uego agregamos el ueso (en este caso lo rallamos) finalmente mezclamos todo en un recipiente ! agregamos ma!onesa al gusto"
Pollo en tiras
Hot dog
Queso fresco
"B" 0la+oracin de la 0mpanada Despu's de ha+er ela+orado esta masa se procede a pasar el rodillo para ue la masa este totalmente fina" #uego de ha+er estirado la masa A con unos moldes se procede a cortarla en forma de circulo"
aplanando la masa
dar forma con moldes
Circulos de masa
#uego se agrega el relleno (anteriormente preparado)" H finalmente se realiza los famosos pliegues como se muestra en la imagen
#uego se da una pasada de !ema de hue$o para ue las empanadas reluzcan +rillantes ! se lle$a al horno por B/ min" :"
R09U#T6DO9 0l producto ue se o+tu$o fue mu! agrada+le no era ni duro ni mu! +lando A esta+a en su punto , de = Jg de harina o+tu$imos G/ empanadas"
:I"
CONC#U9ION09
0sta prctica fue mu! pro$echosa !a ue aprendimos a ela+orar empanadas, se podría decir ue la parte ue nos tom mucho tra+a4o
fueron los pliegues ue se le realizaron a la masa" 0s importante ue en el momento de realizar los pliegues se tenga ue agregar unas cuantas gotitas para ue la masa pegue me4or con el
:II"
otro etremo" &IIO5R6
empanadasQparaQ$ariarQtusQcomidas httpPPP"uerica$ida"comueQricomodasQsa+rosasdiferentesQ
tiposQdeQmasaQparaQempanadasQdescu+relas httpscoopad"compe+uscarrellenoS=/deS=/empanada