Plantilla excel desarrollada con flujo de caja completo. Van y TirDescripción completa
CASO DE FINANZAS
Descripción completa
teeDescripción completa
Flujo de caja proyectadoDescripción completa
Realizar tu flujo de caja.Descripción completa
Descripción: flujo de caja
Flujo de Caja LibreDescripción completa
Descripción: ejemplo de un flujo de caja en construcción de edificaciones
Descripción completa
Flujo de CajaDescripción completa
Monografia Flujo de Caja
Descripción completa
como elaborar un flujo de caja
Administración de Empresas Turísticas II
Ms. Vanessa León, 2012
Datos del Hotel Caribe
Situarse Hoy. Usted como Administrador del Hotel Caribe, situado en San Pablo, Provincia de Santa Elena, debe tomar decisiones sobre su presupuesto para la siguiente temporada. Por lo cual debe elaborar un Flujo de Caja para los 12 meses siguientes., El Hotel cuenta con 12 habitaciones sencillas y 20 habitaciones dobles, y 6 cabañas familiares. Ofrece un servicio con desayuno incluido y un coctel de bienvenida. El restaurante tiene capacidad para 50 plazas pero se estima que su uso tiene una rotación de 100% dos veces por día. Además tiene una tienda donde vende en promedio 5 artesanías por día. Usted como Administrador conoce la lista de precios y el nivel de ocupación: La Junta Directiva ha dispuesto que los precios se mantengan durante todo el periodo: Habitación sencilla: $20.00 día. Habitación doble: $35 día. Cabañas Familiares: $ 50 por dia. d ia. Precio medio por servicio s ervicio en el restaurante: $6. Las artesanías tienen un precio p recio promedio de $ 15 cada una. Los cobros se realizan a través de tarjeta de crédito cuyo emisor nos entrega el valor cobrado en 24 horas. Este uso de la tarjeta genera un gasto de 1% de las ventas. Nivel de ocupación por meses (%) S 60%
O 60%
N 40%
D 70%
E 85%
F 95%
M 100%
A 70%
M 40%
J 40%
J 40%
A 60%
El balance de situación del día 30 del mes anterior es el siguiente: ACTIVO Tesorería Existencias Clientes Inversiones Financieras Inmovilizado Material Amortización Total
$ 1.500 4.300 100 10.000 150.000 -5.000 160.900
PASIVO Proveedores Impuesto Renta Seguridad Social Acreedores a L/p Capital Social Reservas Total
$ 10.300 1.200 1.000 85.000 58.400 5.000 160.900
Las compras se calculan aplicando los siguientes % sobre las cifras de ventas correspondiente: 8% para compras de hotel. 25% para compras de restaurante. Para artesanías el 3%. Todas las compras se pagan a los 30 días. A continuación se indica cargo, puestos y sueldo mensual: 1administrador ($1.000 mensuales), 2 mucamas ($ 350 c/u), 1 ama de llaves ($700), 2 recepcionistas (salario minimo vital), 2 ayudantes de limpieza (salario mínimo vital), 1 jefe de cocina ($700), 2 ayudantes de cocina (salario minimo vital), 3 meseros (salario mínimo vital), 1 vendedora artesanías (salario mínimo vital). Para los meses en que la ocupación sobrepasa el 70% se contrata adicional 1 mucama y 1 ayudante de cocina. Los gastos de seguridad social correspondiente a la empresa y a los trabajadores son del 21.50%.
Administración de Empresas Turísticas II
Ms. Vanessa León, 2012
Los gastos variables expresado en % sobre la cifra de ventas son: Trabajos suministros y servicios exteriores = 5%. Reparaciones = 3%. Gastos diversos = 1%. Los gastos fijos mensuales son los siguientes: Conservación y mantenimiento: 500. Seguros: 400. Otros gastos fijos: 400
Tenemos previsto vender en el mes de septiembre unos equipos por 500 $.
El pago de impuestos reflejado en el balance se realizará en el mes de octubre. .
En el mes de mayo tenemos previsto renovar el mobiliario de habitaciones por importe de 35.000 $. En Diciembre compraremos dos equipos informáticos por importe de 1.000 $. El pago lo realizaremos en tres partes iguales, siendo el primer pago al mes siguiente al de la compra.
La deuda por acreedores a largo plazo se paga $ 600 mensuales.
En abril se debe repartir las utilidades a trabajadores la utilidad del ejercicio anterior que se estima en $ 3.500 Las inversiones financieras que aparecen en el balance corresponden a un depósito a plazo fijo en una entidad financiera. El interés pactado es del 5.4% anual con abono de los intereses mensualmente. La empresa paga un impuesto sobre los beneficios del 23% Decidir si debe hacer un préstamo para la renovación del mobiliario en proyectado para el mes de Mayo.
Ejercicio elaborado por Ms. Vanessa León, Espol, 2012