Institución Educativa Inicial N° Foto de Docentes y niños
Datos Informativos REGIÓN
:
DIRE DIRECC CCIÓ IÓN N REG REGIO IONA NALL DE EDU EDUCA CACI CIÓN ÓN : UGEL
:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“
UBICACIÓN
:
NIVEL
:
MODALIDAD
:
CICLO
: ………………………… Ó
FOTO DEL PERO!AL DE LA "#E#"
VISIÓN
A) a.o *+*+ s(r /na Instit/0i1n E'/0ativa 2/( 3rin'( /na /na ('/0 ('/0a0i a0i1n 1n (2/i (2/ita tati tiva va 4 '( 0a 0a)i )i'a 'a' ' 0o 0on n 'o0(n 'o0(nt( t(ss innova'or(s 4 0om5rom(ti'os (n formar int(6ra)m(nt( (st/ (s t/'i 'iant ant(s (s )7'( )7'(r( r(s% s% '(mo '(mo0r 0r8t 8ti0 i0os os 4 s1 s1)i )i'o 'oss va)o va)or( r(s s mora ra)( )(ss 2/( 0o 0ont ntri ri3 3/4an /4an a) '(s '(sar arrro) o)))o '( n/(st /(strra so0i('a' 4 () 5a7s $$$$$$$################################################ $$$$$$$################################################ $$$$$$$################################################
MISIÓN
Pe/a- 5oto de Docentes de La "#E#"#
O%&ET"'O (
y -esultados -su esultados educati.os de i/ual calidad ,a-a todos O+etivo 1yO,o-tunidades na sociedad *ue educa a sus ciudadanos los co+,-o+ete con co+unidad
ican valores* sa+en se,uir a'rendiendo* se asu(en ciudadanos con derec-os . res'onsa+ilidades* r es'onsa+ilidades* . contri+u.en al desarrollo de su
in su,e-io- de calidad a,o-ta al desa--ollo y co+,etiti.idad
O+etivo 2
"nstituciones educati.as *ue /a-antian a,-endiaes ,e-tinentes de calidad
Per4les de los $ctores Educativos
PERI& "E &O8 NI9O8
"OMINIO I; Pre'aración 'ara el a'rendizae de los estudiantes o('etencias "ese('e:os o('etencia 1 1# De+ue De+uest-a st-a conoci+ conoci+iento iento y co+,co+,-ensi ensin n de las onoc onoce e . co('r co('rend ende e las las ca-acte-9st ca-act e-9sticas icas indi.i indi.iduale duales8 s8 socio sociocultu cultu-ales -ales y aract aracter/ er/sti sticas cas de todos todos e.o e. oluti.as de sus es esttudiantes y de sus us estudiantes . sus necesidades es,eciales# onte
e.oluti.as de sus es e.o esttudiantes y de sus necesidades es,eciales# <# Ela Ela4o4o-a a la ,,-o/o/-a+a a+aci cin n cucu--ic -icula ula-- ana anali liand ando o o('etencia 2 con sus co+,añe-os el ,lan +:s ,e-tinente a la -ealidad de su aula8 a-ticulando de +ane-a lani4ca la ense:anza de cohe-ente los a,-endiaes *ue se ,-o+ue.en8 r(a cole,iada las ca ca-a -act ctee-9s 9sti tica cass de lo loss es estu tudi dian ante tess y la lass arantizando la est-ate/ias y +edios seleccionados# o-erencia entre los =# el elecc eccion iona a los contenid contenidos os de la enseñan enseñana8 a8 en 'rendi 'rendiza zaes es =ue =ue =uiere =uiere 5uncin de los a,-endiaes 5unda+entales *ue ,rar en sus estudiantes* el +a-co cu--icula- nacional8 la escuela y la l 'roceso 'eda,ó,ico* el co+unidad 4uscan desa--olla- en los so de los recursos
DOMINIO II: Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes Competencias Desempeños 11. Const Construye, ruye, de manera asertiva asertiva y empática, relaciones relaciones interperson interpersonales ales Competencia 3 conn y en co entr tree lo loss es estu tudia diante ntes, s, ba basad sados os en el af afec ecto, to, la ju just stici icia, a, la confianza, el respeto mutuo y la colaboración. estudiantes, y les Crea Crea un clim climaa prop ropicio icio par para el 12. Orienta su práctica a conseguir logros en todos sus estudiantes, comunica altas expectativas sobre sus posibilidades de aprendizaje. aprendizaje, la convivencia dem democr ocrátic áticaa y la vive vivenc ncia ia de la 1. !romueve un ambiente acogedor de la diversidad, en el "ue #sta se expresee y sea valorada como fortaleza expres fortaleza y oportu oportunidad nidad para el logro de diversidad en todas sus epresiones, aprendizajes. con con miras iras a !orm ormar ciu ciudad dadanos anos 1$.. %e 1$ %ene nera ra re rela laci cione oness de re respe speto to,, co coop opera eraci ción ón y so sopo port rtee de lo loss cr"ticos e interculturales# estudiantes con necesidades educativas especiales. 1&. 'esuelve conflictos en diálogo con los estudiantes sobre la base de criterios #ticos, normas concertadas de convivencia, códigos culturales y mecanismos pac(ficos. 1). Organiza el aula y otros espacios de forma segura, accesible y adecuada para el trabajo pedagógico y el aprendizaje, atendiendo a la diversidad. 1*. 'eflexiona permanentemente, con sus estudiantes, sobre experiencias vividas de discriminación y exclusión, y desarrolla actitudes y +abilidades para enfrentarlas. Competencia $ 1. Con ontr trol olaa pe perrma mane nent ntem emen ente te la ej ejec ecuc ució iónn de su pr prog ogra rama maci ción ón observando su nivel de impacto tanto en el inter#s de los estudiantes Conduc Conducee el proces proceso o de enseña enseñanza nza comoo en sus apr com aprend endiza izajes, jes, int introd roducie uciendo ndo cam cambio bioss opo oportu rtunos nos con con con domin ominio io de los los con conteni tenido doss apertura y flexibilidad para adecuarse a situaciones imprevistas.
DO3"!"O """B Pa-tici,acin en la /estin de la escuela a-ticulada a la co+unidad
o('etencias Co+,etencia ( Pa-ti a-tici ci,a ,a ac acti ti.a .a+e +ent nte e co con n actitud de+oc-:tica8 c-9tica y cola4o-ati.a en la /estin de la esc escuel uela8 a8 cont-i cont-i4uy 4uyend endo o a la const-uccin y +eo eo-a continua del P-oyecto Educat Educati.o i.o "nstit "nstituci uciona onall ,a-a ,a-a *ue /ene/ene-e e a,-endi a,-endia aes es de calidad# Co+,etencia 7 Esta4lece -elac lacion iones de -es,eto8 cola4o-acin y co-co --es es,o ,ons nsa4 a4ili ilida dad d co con n las las 5a+i 5a+illias as88 la co+u o+unidad y ot-as instituciones del Estado y la sociedad ci.il# A,A,-o.ec .echa sus sa sa4e 4e -es y -ec ecuu-ssos en los los ,-oc ,-oces esos os educ educat ati.o i.oss y da cuen cuenta ta de los -esultados#
"ese('e:os ;0# "nte-acta con sus ,a-es8 cola4o-ati.a+ente y con iniciati.a8 ,a-a inte-ca+4ia- e?,e-iencias8 o-/ania- el t-a4ao ,eda//ico8 +eo-a- la enseñana y const-uide +a +ane ne-a -a so sost sten eni4l i4le e un cl cli+a i+a de+ de+oc oc-: -:ti tico co en la escuela# ;1# Pa Pa-tic -tici,a i,a en la /es /esti tin n del PP-oye oyecto cto Edu Educat cati.o i.o "nstitucional8 del cu--9culo y de los ,lanes de +eo-a continua8 in.oluc-:ndose acti.a+ente en e*ui,os de t-a4ao# ;2# Desa--olla8 indi.idual y colecti.a+ente8 ,-oyectos de in.esti/acin8 inno.acin ,eda//ica y +eo-a de la calidad del se-.icio educati.o de la escuela ;;# Fo+enta -es,etuosa+ente el t-a4ao cola4o-ati.o con las 5a+ilias en el a,-endiae de los estudiantes8 -econociendo sus a,o-tes# ;<## "n ;< "ntte/ e/-a -a cc-9t 9tic ica+ a+en entte8 en sus ,,-:c :cti tica cass de enseñana8 los sa4e-es cultu-ales y los -ecu-sos de la co+unidad y su ento-no# ;=# Co+, Co+,a-t a-te e con las 5a+ 5a+ilia iliass de sus estudian estudiantes tes88 auto-idades locales y de la co+unidad8 los -etos de su t-a4ao ,eda//ico8 y da cuenta de sus a.ances y -esultados#
ORGANIGRAMA DE LA I.E I. N°
E>#IPO
OMI!@ "E RE#R8O8
OMI!@8 "E
"IREI?N
ONEI
$P$$
0RGANIGRAMA DE LOS ESTUDIANTES E>#IPO
"IREI?N
"OEN!E
E8!#"I$N!E8
"E&EC$"O "E
OMI!@ "E $#&$ Nº
CARGOS
NOMBRE Y APELLIDOS
1 PRESIDENTE 2 SECRETARIO 3 TESORERO 4 VOCAL 5
En la "nstitucin Educati.a "nicial $$$$$ $$$$$$$ $$$$ $$$$ $$$$$ $$$$$ $$$$ $$$$$ $$$$$ $$$$ $$$$ $$$$$ $$$,,-es esent entes es los los PP#FF PP#FF del $$$$$ del ni.el ni.el "nicial8 "nicial8 a los ################### ################################### #######################d9as #######d9as del +es de ################################## del año 20178 siendo las #####################################ho-as8 se -eunie-on los ,ad-es de 5a+ilia del aula en +encin8 4ao la di-eccin del ,-o5esoaG tutoaG ##################################################################################### y contando con el
GESTION DEL TIEMPO EN EL AULA AULA TIEMPO
.:11 a .:31
LUNES • Recepción y concentración concentración de niños y niñas. • Formación • Actividades permanentes fuera del del aula aula (saludo, (saludo, aseo
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
• Actividades permanentes de in#reso. • Recepción de niños y niñas (saludo, oración, peticiones, interpretan ca propósitos del d!a, c$istes, poes!as. • Asistencia. Asistencia. • %ontrol del calendario. • %ontrol del tiempo.
CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2017
REHACER DE ACUERDO AL APLICATIVO
E8!#"I$N!E8 "E MI $#&$
n e d r O e d º N
-1. -2. -. -$. -&. -). -*. -4. -. 1-. 11. 12. 1. 1$. 1&. 1). 1*. 14. 1. 2-. 21. 22. 2. 2$. 2&. 2). 2*. 24. 2 1 2 $. &. ). *. 4
Código del Educando
APELLIDOS Y NOMBRES (Orden alfab!ico"
6 5 M o e 4
#ec$a de Naci%ien!o S O
A I D
E & M A
DIRECTORIO DE LOS PADRES DE FAMILIA
N " , * > ? @ , + , , , * , > , ? , @ , , , , * + * , * * * > * ?
NOMBRES ! A#ELLIDOS
DIRECCI N
DNI
TEL $ONO= CEL
$#ER"O8 "E ON%I%ENI$ 2017
ACUERDOS 1. 2. 3. 4. 5.
ACCIONES REPARADORAS
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO #ro0)ama )a 5r(s(nt( D(0)ara0i1n '( )os D(r(0os '() Ni.o a n '( 2/( Fst( 5/('a t(n(r /na infan0ia f()i& 4 6o&ar% (n s/ 5ro5io 3i(n 4 (n 3i(n '( )a so0i('a'% '( )os '(r(0os 4 )i3(rta'(s 2/( (n ())a s( (n/n0ian ( insta a )os 5a'r(s% a )os om3r(s 4 m/(r(s in'ivi'/a)m(nt( in'ivi'/a)m(nt( 4 a )as or6ani&a0ion(s or6ani&a0ion(s 5arti0/)ar(s% a/tori'a'(s )o0a)(s 4 6o3i(rnos na0iona)(s a 2/( r(0ono&0an (sos '(r(0os 4 )/0(n 5or s/ o3s(rvan0ia 0on m('i'as )(6is)ativas 4 '( otra 7n'o)( a'o5ta'as 5ro6r(sivam(nt( 5ro6r(sivam(nt( (n 0onformi'a' 0on )os si6/i(nt(s 5rin0i5ios: P!"#!$!% 1 E) 1 E) ni.o 'isfr/tar8 '( to'os )os '(r(0os (n/n0ia'os (n (sta D(0)ara0i1n Estos '(r(0os s(r8n r(0ono0i'os r(0ono0i'os a to'os )os ni.os sin (;0(50i1n a)6/na ni 'istin0i1n o i'ioma% r()i6i1n% o5inion(s 5o)7ti0as o '( (0on1mi0a% na0imi(nto / otra 0on'i0i1n% 4a
'is0rimina0i1n 5o 5or mo motivos '( '( ra ra&a% 0o 0o)or% s( s(;o% otra 7n'o)(% ori6(n na0iona) o so0ia)% 5osi0i1n s(a '() 5ro5io ni.o o '( s/ fami)ia
P!" P!"#! #!$!% $!% 2 E) ni.o 6o&ar8 '( /na s(rvi0ios% 'i 'is5(nsa'o to to'o () ())o 5o 5or )a )a )( )(4 4 m(nta)% mo mora)% (s (s5irit/a) 4 so0ia)m(nt( (n (n '( )i3(rta' 4 'i6ni'a' A) 5rom/)6ar )(4(s at(n'(r8 s(r8 () int(rFs s/5(rior '() ni.o
5rot(00i1n (s5(0ia) 4 'is5on'r8 '( o5ort/ni'a'(s 4 5or otros m('ios% 5ara 2/( 5/('a '(sarro))ars( f7si0a% forma sa)/'a3)( 4 norma)% as7 0omo (n 0on'i0ion(s 0on (st( n% )a 0onsi'(ra0i1n f/n'am(nta) a 2/( s(
P!"#!$!% 3 E) 3 E) ni.o ti(n( '(r(0o '(s'( s/ na0imi(nto a /n nom3r( 4 a /na na0iona)i'a' na0iona)i'a' P!"#!$!% 4 E) 4 E) ni.o '(3( 6o&ar '( )os 3(n(0ios '( )a s(6/ri'a' so0ia) T(n'r8 '(r(0o a 0r(0(r 4 '(sarro))ars( (n 3/(na sa)/'H 0on (st( n '(3(r8n 5ro5or0ionars(% tanto a F) 0omo a s/ ma'r(% 0/i'a'os (s5(0ia)(s% in0)/so at(n0i1n 5r(nata) 4 5ostnata) E) ni.o t(n'r8 '(r(0o a 'isfr/tar '( a)im(nta0i1n% vivi(n'a% r(0r(o 4 s(rvi0ios mF'i0os a'(0/a'os P!"#!$!% 5 E) 5 E) ni.o f7si0a o m(nta)m(nt( im5('i'o o 2/( s/fra a)6n im5('im(nto so0ia) '(3( r(0i3ir () tratami(nto% )a ('/0a0i1n 4 () 0/i'a'o (s5(0ia)(s 2/( r(2/i(r( s/ s/ 0aso 5arti0/)ar 5arti0/)ar P!"#!$!% & E) & E) ni.o% 5ara () 5)(no 4 armonioso '(sarro))o '( s/ 5(rsona)i'a'% n(0(sita amor 4 0om5r(nsi1n Si(m5r( 2/( s(a 5osi3)(% '(3(r8 '(3(r8 0r(0(r a) a) am5aro 4 3ao )a r(s5onsa3i)i'a' r(s5onsa3i)i'a' '( s/s 5a'r(s 4% 4% (n to'o 0aso% 0aso% (n /n am3i(nt( am3i(nt( '( af(0to af(0to 4
'( s(6/ri'a' mora) 4 mat(ria)H sa)vo 0ir0/nstan0ias (;0(50iona)(s% no '(3(r8 s(5arars( a) ni.o '( 0orta ('a' '( s/ ma'r( La so0i('a' 4 )as a/tori'a'(s 53)i0as t(n'r8n )a o3)i6a0i1n '( 0/i'ar (s5(0ia)m(nt( a )os ni.os sin fami)ia o 2/( 0ar(&0an '( m('ios a'(0/a'os '( s/3sist(n0ia #ara () mant(nimi(nto '( )os ios '( fami)ias n/m(rosas 0onvi(n( 0on0('(r s/3si'ios (stata)(s (stata)(s o '( otra 7n'o)( P!"#!$!% 7 E) 7 E) ni.o ti(n( '(r(0o a r(0i3ir ('/0a0i1n% 2/( s(r8 6rat/ita 4 o3)i6atoria 5or )o m(nos (n )as (ta5as ()(m(nta)(s S( )( 'ar8 /na ('/0a0i1n 2/( favor(&0a s/ 0/)t/ra 6(n(ra) 4 )( 5(rmita% (n 0on'i0ion(s '( i6/a)'a' '( o5ort/ni'a'(s% '(sarro))ar s/s a5tit/'(s 4 s/ /i0io in'ivi'/a)% s/ s(nti'o '( r(s5onsa3i)i'a' mora) 4 so0ia)% 4 ))(6ar a s(r /n mi(m3ro ti) '( )a so0i('a' E) !"'()* *+$(!% ,(- "!% ,(/( *( (- $!"#!$!% (#'% ,( +!("(* '!("(" - (*$%"*/!-!,, ,( *+ (,+##!" %!("'#!"H %!("'#!"H 'i0a r(s5onsa3i)i'a' in0/m3(% (n 5rim(r tFrmino% a s/s 5a'r(s E) ni.o '(3( 'isfr/tar 5)(nam(nt( '( /(6os 4 r(0r(a0ion(s% )os 0/a)(s '(3(n (star ori(nta'os a0ia )os n(s 5(rs(6/i'os 5or )a ('/0a0i1nH )a so0i('a' 4 )as a/tori'a'(s 53)i0as s( (sfor&ar8n (sfor&ar8n 5or 5or 5romov(r 5romov(r () 6o0( '( (st( '(r(0o '(r(0o P!"#!$!% E) E) ni.o '(3(% (n to'as )as 0ir0/nstan0ias% 6/rar (ntr( )os 5rim(ros 2/( r(0i3an 5rot(00i1n 4 so0orro P!"#!$!% E) E) ni.o '(3( s(r 5rot(6i'o 0ontra to'a forma '( a3an'ono% 0r/()'a' 4 (;5)ota0i1n No s(r8 o3(to '( nin6n ti5o '( trata No '(3(r8 5(rmitirs( a) ni.o tra3aar ant(s '( /na ('a' m7nima a'(0/a'aH (n nin6n 0aso s( )( '('i0ar8 ni s( )( 5(rmitir8 2/( s( '('i2/( a o0/5a0i1n o (m5)(o a)6/no 2/( 5/('a 5(r/'i0ar s/ sa)/' o s/ ('/0a0i1n o im5('ir s/ '(sarro))o f7si0o% m(nta) o mora) P!"#!$!% 10 10 E) ni.o '(3( s(r 5rot(6i'o 0ontra )as 5r80ti0as 2/( 5/('an fom(ntar )a 'is0rimina0i1n ra0ia)% r()i6iosa o '( 0/a)2/i(r otra 7n'o)( D(3( s(r ('/0a'o (n /n (s57rit/ '( 0om5r(nsi1n% to)(ran0ia% amista' (ntr( )os 5/(3)os% 5a& 4 frat(rni'a' /niv(rsa)% 4 0on 5)(na 0on0i(n0ia '( 2/( '(3( 0onsa6rar s/s (n(r67as 4 a5tit/'(s a) s(rvi0io '( s/s s(m(ant(s
E!ERO
A%R"L
FE%RERO 3ARHO
D"C"E3%RE 3AO
!O'"E3%RE &)!"O
OCT)%RE &)L"O ET"E3%RE
AOTO
REGLAMENTO INTERNO DEL AULA (sugerido) I+, DATOS IN(ORMATIVOS" .R.+. * '+-. * .+. * +A * /+%%0N * PR1F+/1RA * +l presente re#lamento interno tiene como finalidad orientar los deberes, derec$os y responsabilidades de los niños y niñas, PPFF, PPFF, docente de aula, a fin de ser un e&emplo a llevar en alto el nombre de la institución y de s! mismo para lo#rar mayor eficiencia en el servicio educativo. II+ DE LOS ALUMNOS"
+l alumno ser) puntual, in#resando a su aula inmediatamente despu2s de la formación, despu2s de 3ue termine el recreo o 3ue to3ue el timbre. -os alumnos asistir)n completamente uniformados, o en su defecto con su vestimenta debidamente aseada. Permanecer) en el aula durante las $oras de clase, aun en ausencia del profesor, salvo en caso de suma ur#encia. Al in#resar al aula el director, el profesor, padres familia u otra persona mayor, mayor, se pondr)n de pie en señal señal de saludo e inmediatamente inmediatamente tomar)n tomar)n asiento. -os niños y niñas deber)n cumplir las normas disciplinarias y de comportamiento ei#idas dentro y fuera del salón de clases, las cuales se basan en el respeto a los dem)s y en la convivencia armoniosa. %uidar) la infraestructura y mobiliario del aula de&)ndola ordenada, procurando me&orar su aspecto y manteni2ndola en buenas condiciones. -os 4tiles escolares estar)n debidamente forrados y con su nombre a fin de preservarlos e identificarlos con facilidad. 1bedecer) a su bri#adier y dele#ados respectivamente, respectivamente, as! mismo a los profesores y auiliares. Participaran en las actividades de la institución institución y o fec$as del del calendario c!vico c!vico escolar -os alumnos 3ue por al#una razón tuvieran 3ue faltar a la +P, deber)n &ustificar su inasistencia
III+ DEL DOCENTE" 5ratar a todos los niños (as" por i#ual. Asistir puntualmente puntualmente al la .+.. .+.. 1r#anizar el aula en sectores adecuados. 5ener al d!a sus documentos de aula e .+. 5ener 5ener preparado con anticipación sus unidades y sesiones de aprendiza&e Participar activamente en las actividades de la .+. 6 del calendario c!vico escolar.
Reportar oportunamente oportunamente del avance acad2mico, la asistencia asistencia y comentarios de los alumnos al /A+ Fomentar permanentemente la pr)ctica pr)ctica de los valores en los alumnos. alumnos. Revisar con frecuencia el aseo aseo personal de los alumnos Fomentar la cr!tica y la autocr!tica de los alumnos %umplir con las &ornadas y encuentros con padres de familia de la sección se#4n las normatividad vi#ente. 5ener 5ener un cuaderno de incidencias o anecdotario. anecdotario.
IV+ DE LOS PADRES DE (AMILIA"
5ienen el deber de respetar y cumplir el re#lamento de la +. +star)n or#anizados a nivel de aula a trav2s de comit2. +nviaran a sus $i&os bien aseados y correctamente uniformados y con sus respetivos respetivos 4tiles escolares. 5raba&ar)n en comunicación constante con el docente de aula 5ienen el deber de &ustificar la inasistencia de su $i&o. Asistir)n con puntualidad puntualidad y responsabilidad responsabilidad a las reuniones convocadas por la profesora de aula, aula, comit2 de aula y por el APAFA APAFA de la .+ %ontrolar 3ue sus $i&os o $i&as cumplan con las tareas escolares 3ue se les asi#na. No interrumpir en $oras de clase clase al docente Firmaran las evaluaciones y pr)cticas calificadas de los niños. %olaborar con la ambientación del aula -os PPFF est)n en la obli#ación de devolver los materiales 3ue su $i&o (a" $aya malo#rado o dado mal uso en per&uicio de la infraestructura educativa o e3uipamiento del plantel. Participar activamente activamente en las actividades de la .+ y actividades actividades de aula. 7uli, 8 e 9arzo de :;<= PRO(ESORA DE AULA
PLAN DE TRABAJO DEL AULA
I+, DATOS IN(ORMATIVOS"
ACTIVIDADES
.R.+. '+-. .+. /+%%1N
RESP RESPO ONSA NSA-LES -LES
–
+laboració +laboración n de documentos documentos normativos normativos de #estión administrativa y peda#ó#ica.
–
1r#ani 1r#anizar zar el ambien ambiente te de traba& traba&o o del aula aula(a (amb mbie ient ntac ació ión n peda peda#o #o#i #ica ca,, decoración, desi#nación de los sectores o espacios del aula, arre#lo y pintado de carpetas, etc."
–
1r# 1r#aniz anizac ació ión n de los los e3ui e3uip pos de convivencia ( niños y niñas"* (%on (%once ce&o &o de Aula Aula,, %omi %omit2 t2 de aula aula,, defensa civil, Plan lector, etc."
* II+, O-JETIVOS" GENERALES" 1r#anizar las para una marc$a buscar las lo#rarlo
–
–
/eñalización de las zonas de ries#o del aula.
–
1r#anizaci 1r#anización ón del e3uipo e3uipo de la pr)ctica pr)ctica de lavado de manos.
–
+ncuentros con padres de familia
–
Nos or#anizamos or#anizamos para participar participar en la feria de %iencia y 5ecnolo#!a. 5ecnolo#!a.
–
7ornadas con padres de familia.
–
Partic Participa iparr en las las acti activid vidade adess aniversario de la institución
–
Partic Participa iparr escolares
–
Participar en las actividades permanentes de la nstitución
–
Participar Participar en los Festivales Festivales Fol@lóricos Fol@lóricos anza
–
Participac Participación ión
ESPECI(ICOS" ?rindar al su +stablecer con los padres de Participar en las nstitución III+, PROGRAMA DE
CRONOGRAMA RECU RECURS RSO OS
M A MJ J A S O N D 6>1 +A PR1F+/1RA
* * *
actividades del salón adecuada, eficiente y me&ores estrate#ias para
educando espacios para desenvolvimiento. coordinación m)s fluida familia actividades de la +ducativa ACTIVIDADES"
por el
en los &ue#o &ue#oss deporti deportivos vos
el pasacalle pasacalle por Fiestas Fiestas
*
7uli, 8.. e 9arzo del :;<=
PR1F+/1RA + A'-A
FECHAS PARA LOS SIMULACROS ESCOLARES 2017
P-i+e-o e/undo Te-ce-o Te-ce-o
22 de A4-il ;1 de 3ayo 07 de &ulio
Cua-to
1; de Octu4-e
Iuinto
1= de !o.ie+4-e
D9a 3undial de la Tie--a D9a de la olida-idad D9a 3undial de la Po4lacin y Po4la+iento del Te--ito-io Te--ito-io D9a "nte-nacional ,a-a la Reduccin de desast-es D9a 3undial del Reciclae y del Ai-e Li+,io
ID$ "E E%$$ION E%$$ION "E& "E8EMPE9O "OEN!E Los .alo-es *ue co--es,onden a la ,untuacin o4tenida ,o- los docentes es la si/uienteB
8IB e*ui.ale a 1 ,unto NOB e*ui.ale a 0 ,untos 8IEMPREB e*ui.ale a 2 ,untos Pocas %ecesB e*ui.ale a 1 ,unto NuncaB e*ui.ale a 0 ,untos
"OMINIO 01; PREP$R$IBN PREP$R$IBN P$R$ E& $PREN"I$JE "E &O8 E8!#"I$N!E8 OMPE!ENI$ 01; conoce y co+,-ende las ca-acte-9sticas de todos sus estudia estudiante ntess y sus conte?t conte?tos8 os8 los conteni contenidos dos disci,l disci,linaina-es es *ue enseña8 enseña8 los en5o*ues y ,-ocesos ,eda//icos8 con el ,-o,sito de ,-o+o.e- ca,acidades de alto ni.el y su 5o-+acin inte/-al# 8I NO El docen docente te cuent cuenta a conB conB anecd anecdota ota-io -io88 cuadecuade-no no de ocu--encias o chas de estudiantes ,a-a el -e/ist-o de las co+,eten co+,etencias cias88 ha4ilid ha4ilidades ades y necesid necesidades ades de los estudiantes# El doce docent nte e cuen cuenta ta conB conB acta actass de -euni eunion ones es de in5o-+acin y coo-dinacin con los ,ad-es de 5a+ilia so4-e el dese+,eño de sus hios# enseñana de 5o-+a cole/iada cole/iada /a-antiando OMPE!ENI$ 02; ,lanica la enseñana la cohe-encia ent-e los a,-endiaes *ue *uie-es lo/-a- en sus estudiantes8 el ,-oceso ,eda//ico la cohe-encia ent-e los a,-endiaes *ue *uie-e lo/-a- en sus estudiantes8 el ,-oceso ,eda//ico8 el uso de los -ecu-sos dis,oni4les y la
e.aluacin8 en un ,-o/-a+a cu--icula- en ,e-+anencia -e.isin#
8I
Nun ca
NO
El docente cuenta conB ca-,eta ,eda//ica *ue contiene las sesiones de a,-endiae# P-oyectos de a,-endiae ,a-a el desa--ollo de sus clases Pocas 8ie(' %eces re
El docente ,a-tici,a en las -euniones de t-a4ao con cole/as de la "nstitucin Educati.a ,o- :-ea o ,oni.el
"OMINIO 02; EN8E9$N$ P$R$ E& $PREN"I$JE "E &O8 E8!#"I$N!E8 OMPE!ENI OMPE!ENI$ $ 0; c-ea c-ea un cli+a cli+a ,-o,i ,-o,icio cio ,a-a el a,-end a,-endia iae8 e8 la con.i.encia de+oc-:tica y la .i.encia de la di.e-sidad en todas sus e?,-esiones8 con +i-as a 5o-+a- ciudadanos c-9ticos e inte-cultu-ales Poc Nunc as 8ie(' a %ec re es El docente i+,le+enta en el aula8 unto con los estudiantes8 las no-+as de con.i.encia *ue cont-i4uyen a tene- un cli+a institucional a-+onioso# OMPE!ENI$ 03; conduce 03; conduce el ,-oceso de enseñana con do+inio de los disci,lina-es y el uso de est-ate/ias y -ecu-sos ,e-tinentes8 ,a-a *ue todos los estudiantes a,-endan de +ane-a -eJe?i.a y c-itica lo *ue concie-ne a la solucin de ,-o4le+as -elacionados con sus e?,e-iencias8 inte-eses y conte?tos cultu-ales# 8I NO
El docente cuenta con el ca-tel di.e-sicado de acue-do al DC! ,a-a la ela4o-acin de sus unidades y sesiones de a,-endiae# De acue-do a la cha e +onito-eo y aco+,aña+iento al doce docent nte8 e8 se e.id e.iden enci cio o el uso uso ,eda ,eda/ //i /ico co de los los +ate-iales educati.os en clase# De acue-do a la cha de +onito-eo y aco+,aña+iento al docente8 se e.idencio la i+,le+entacin de est-ate/ias inno.ado inno.ado-as -as du-ante el desa-desa--ollo ollo de las sesiones sesiones de a,-endiae# Ka ,-esentado ,-oyectos de inno.acin ,a-a la +eo-a de los a,-endiaes#
OMPE! OMPE!EN ENI$ I$ 0; e.ala e.ala ,e-+an ,e-+anent ente+e e+ente nte el a,-e a,-endi ndia ae e de acueacue-do do con con los o4et o4eti.o i.oss instit instituci uciona onales les ,-e.i ,-e.isto stos8 s8 ,a-a ,a-a to+ato+adecisi decisione oness y -et-et-oal oali+e i+ent ntaa- a sus estudi estudiant antes es y a la co+un co+unida idad d educat educati. i.a8 a8 tenien teniendo do en cuent cuenta a las di5edi5e-enc encias ias indi. indi.idu iduale aless y los conte?tos cultu-ales# 8I NO El docente ela4o-a los inst-u+entos de e.aluacin ,a-a siste+atia- el ,-oceso de a,-endiae de los estudiantes# Los indicado-es de e.aluacin ela4o-ados ,o- el docente -es,onden al desa--ollo de co+,etencia de los estudiantes# Nun ca
El docente -es,eta la calenda-iacin ,a-a la entent-e/ e/a a o,oo,o-tu tuna na de los los -e/is e/istt-os os de los los
Pocas 8ie(' %eces re
-esultados de a,-endiaes "OMINIO 0; P$R!IIP$IBN EN &$ CE8!IBN "E &$ E8#E&$ $R!I#&$"$ $ &$ OM#NI"$"
OMPE!ENI$ OMPE!ENI$ 0F; ,a-tici, ,a-tici,a a acti.a+e acti.a+ente8 nte8 con actitud actitud de+oc-:t de+oc-:tica8 ica8 c-9tica y cola4o-ati.a8 en la /estin de la escuela8 cont-i4uyendo a la const-uccin const-uccin y +eo-a continua del ,-oyecto educati.o institucional y as9 este ,ueda /ene-a- a,-endiaes de calidad# Nun ca
Pocas %eces
8ie(' re
El docente ,a-tici,a acti.a+ente en las o-nadas de ,anic ,anicaci acin n y -eJe -eJe?i ?in n con con la co+un co+unida idad d educati.a ,a-a lo/-a- los a,-endiaes#
OMPE!ENI$ OMPE!ENI$ 07; esta4lece esta4lece -elaciones -elaciones de -es -es,eto ,eto88 cola4o-a cola4o-acin cin y co--es,onsa4ilidad con las 5a+ilias8 la co+unidad y ot-as instituciones del estado y la sociedad ci.il a,-o.echa sus sa4e-es y -ecu-sos en los ,-ocesos educati.os y da cuenta de los -esultados Nun ca
Pocas %eces
8ie(' re
8I
NO
El docente ,-o/-a+a -euniones con los ,ad-es de 5a+ilia El docent docente e cuenta cuenta con actas actas de -euni -eunione oness con con los ,ad-es de 5a+ilia en las *ue se esta4lecen acue-dos de con.i.encia y ,a-tici,acin a 5a.o- de los estudiantes#
"OMINIO 03; "E8$RRO&&O "E &$ PROE8ION$&I"$" Y &$ I"EN!I"$" "OEN!E
OMPE! OMPE!EN ENI$ I$ 0G; -eJe -eJe?i ?ion ona a so4so4-e e su ,-:c ,-:cti tica ca y e?,e e?,e-i -ien enci cia a instituc instituciona ionall y desa--oll desa--olla a ,-oceso ,-ocesoss de a,-endi a,-endiae ae continuo continuo de +odo indi indi.i .idu dual al y cole colect cti. i.o8 o8 ,a-a ,a-a cons constt-ui ui-- y a-+a a-+a-- su iden identi tida dad d y
-es,onsa4ilidad ,-o5esional# 8I
NO
El docente cuenta con constancias o ce-ticados de ca,acitacin8 ca,acitacin8 en los lti+os = años# El docente cuenta con -esoluciones de 5elicitacin y -econoc -econoci+ie i+iento nto ,o- la4o-es la4o-es ,-o,ias ,-o,ias al *uehace*uehace- del +a/iste-io e+itidas ,o- las instancias -ecto-as# -ecto-as#
OMPE!ENI$ 0HB 0HB ee-ce su ,-o5esin desde una >tica de -es,eto de los de-echos 5unda+entales de las ,e-sonas8 de+ost-ando honestidad8 usticia8 -es,onsa4ilidad -es,onsa4ilidad y co+,-o+iso co+,-o+iso con su su 5uncin social# social# Nun ca
Pocas veces
El docente asiste ,untual+ente a sus la4o-es El docent docente e cu+,le cu+,le con la calen calendada-ia iaci cin n y -es,eta el ho-a-io de clases8 ,-o/-a+as ,o- la institucin educati.a#
RE8#MEN %$&ORE8
N#MERO "E %$&ORE8
!O!$& "E %$&ORE8
i 1 ,untoG no 0 ,untosG nunca 0 ,untosG Pocas .eces 1 ,untoG ie+,-e 1 ,untoG P#N!$JE !O!$&
$$$$$$$$$$$$$#$$$$$$$$$$## F"R3A ELLO DEL D"RECTOR DE LA "#E#
DOC)3E!TO AD"C"O!ALE
8ie(' re
1# 2# ;# <# =# (# 7#
PRORA3A PRORA3AC"M! C"M! A!)AL A!)AL )!"DADE )!"DADE DE APRE!D APRE!D"HA& "HA&E E E"O!E E"O!E DE DE APRE!D"H APRE!D"HA&E A&E PRO PROECT ECTO O TALLE ALLERE RE CARPET CARPETA A DE T)TORNA T)TORNA C)ADER!O DE "!C"DE!C"A "!C"DE!C"A O A!ECDOT A!ECDOTAR"O# AR"O#