APLICACION DE MANUFA M ANUFACTURA CTURA ESBELT ESB ELTA A. Manufactura Esbelta o Lean Manufacturing es una filosofía de gestión enfocada a la reducción de los 7 tipos de "desperdicios" (sobreproducción, tiempo de espera, transporte, exceso de procesado, inventario, movimiento y defectos) en productos manufacturados Eliminando el despilfarro, la calidad me!ora y el tiempo de producción y el costo, se reducen L# $E%%M&E'# E M'*+*% E#-EL on el ob!etivo de alcan.ar el cumplimiento de los principios de manufactura esbelt esbelta a se /an desarr desarroll ollado ado difere diferente ntes s /erra /erramie mienta ntas s "lean" "lean" orient orientada adas s a iden identi tific ficar ar,, corr correg egir ir y optim optimi. i.ar ar el proc proces eso o de prod produc ucci ción ón,, entr entre e las las m0s m0s conocidas se encuentran1 • • • • • • • • • • • • •
adena de creación de valor (2#M) 3rden y aseo (45#) 6ai.en #istema pull roducción nivelada (/ei!un8a) #istema de instrucciones (6an8an) 9erencia visual (ndon) 2erificación de proceso (:ido8a) ispositivos para prevenir errores (o8a yo8e) Mantenimiento productivo total (M) ambio r0pido de modelo (#ME) ;lulas de manufactura %esultados alcan.ados con la implementación de manufactura esbelta
>?, =>>@, =>>7) y $ines (ABBB) afirman, con base a la información recogi recogida da en la evalua evaluació ción n de un gran gran nCmero nCmero de empres empresas as de difere diferente ntes s sectores, Due el pasar de un sistema de lotes y colas a uno de flu!o continuo puede lograr, con inversiones mínimas o nulas1 E' 3E%&3'E# • •
• • • •
•
roductividad, aumento del BF al =ABF Lead ime (tiempo desde Due se recibe la orden /asta Due se entrega), reducción del ?BF al GBF osto del producto en manufactura, disminución del ABF al 4BF &nventario, isminución del ?BF al GBF Espacio liberado en la planta, de BF a 4BF iemp iempo o nece necesa sari rio o para para lan. lan.ar ar un nuev nuevo o prod produc ucto to al merc mercad ado, o, disminución del BF al 4BF ostos asociados a la calidad disminuyen entre un 4BF y @BF
E' EMLE3#
• • •
• • •
omunicación efectiva y coordinada a lo largo de toda la organi.ación EDuipos de traba!o m0s efectivos %educción de la necesidad de supervisar los empleados, promueve un ambiente laboral me!orado y enriDuecido 3perarios m0s competentes y eficientes umento en la motivación El traba!o se desarrolla en condiciones m0s seguras y saludables
E' L&E'E# • •
• •
umento en los tiempos de respuesta a reDuerimientos umento en la flexibilidad en los pedidos (tamaHos de lote, referencias, etc) Entrega de producto terminado a tiempo &ncremento en la confian.a del cliente
PRINCIPIOS La bCsDueda de rentabilidad en las empresas est0 impulsando la implantación de esta metodología, basada en el sistema !apon;s del fabricante automovilístico oyota, y cuyos principios b0sicos se est0n convirtiendo en un est0ndar de procedimientos operativos en muc/as empresas debido a los beneficios Due aporta onsiderado por los expertos como el sistema de fabricación del siglo II&, al igual Due el de producción en masa fue el del siglo II, e implementado !unto con un buen sistema de me!ora de la gestión, los principios del Lean Manufacturing /an probado un /istorial r;cord de ;xitos en las 0reas de estrategia y gestión, Due finalmente revierten en el ob!etivo de incrementar el valor para el usuario final sí, un sondeo reali.ado entre ?B empresas Due /an adoptado los principios de esta metodología destaca importantes beneficios en las 0reas de operación, administración y gestión, con me!oras de /asta el >B por ciento de reducción de tiempos en el ciclo de traba!o e incrementos del GB por ciento en la calidad final del producto Estas venta!as competitivas permiten no sólo reducir costes sino tambi;n ganar cuota de mercado a la competencia, Due produce con tiempos m0s lentos, costes m0s altos o menor calidad inco principios del Lean Manufacturing para la fabricación efica.
Los 5 Principios del Pensamieno Es!elo
". De#ine el $alor desde el p%no de &isa del cliene' La mayoría de los clientes Duieren comprar una solución, no un producto o servicio (. Ideni#ica % corriene de $alor' Eliminar desperdicios encontrando pasos Due no agregan valor, algunos son inevitables y otros son eliminados inmediatamente ). Crea Fl%*o' $a. Due todo el proceso fluya suave y directamente de un paso Due agregue valor a otro, desde la materia prima /asta el consumidor +. Prod%,ca el -ale/ del Cliene1 *na ve. /ec/o el flu!o, ser0n capaces de producir por órdenes de los clientes en ve. de producir basado en pronósticos de ventas a largo pla.o 5. Persi0a la per#ecci1n' *na ve. Due una empresa consigue los primeros cuatro pasos, se vuelve claro para aDuellos Due est0n involucrados, Due aHadir eficiencia siempre es posible OBETI$OS unDue no /ay un plan de implementación de manufactura esbelta o una JrecetaK Due funcione por igual para todas las empresas, es posible establecer ciertas guías generales Due nos dan la flexibilidad Due se ocupa para tomar en cuenta las situaciones particulares de cada empresa Los principales ob!etivos de la Manufactura Esbelta es implantar una filosofía de Me!ora ontinua Due le permita a las compaHías reducir sus costos, me!orar los procesos y eliminar los desperdicios para aumentar la satisfacción de los clientes y mantener el margen de utilidad Manufactura Esbelta proporciona a las compaHías /erramientas para sobrevivir en un mercado global Due exige calidad m0s alta, entrega m0s r0pida a m0s ba!o precio y en la cantidad reDuerida