MODELO 5 FUERZAS DE PORTER
1 Amenazas de nuevos entrantes 1.- Economía de Escala: el costo es bajo, bajo , por lo que es más fácil la barrera de entrada, ya que pueden entrar nuevos competidores con los mismos valores por esto la rentabilidad es más baja.
2.- Diferenciación del Producto: El negocio cuenta con un alto grado de diferenciación en las áreas de juego, spa, fitnes, lo que produce que la barrera de entrada sea más difícil porque tiene variedades y la rentabilidad sea más alta.
3.- Requisitos de Capital: Para acceder a este tipo de negocio no necesitan inversiones de alto capital, lo que es más grande la posibilidad de nuevos competidores y esto hace que la rentabilidad se mantenga.
4.- Costos de Transformación: Transformación: Los costos de transformación de este tipo de negocio son bajos, por lo que hace más fácil la entrada de nuevos competidores, lo que genera una menor rentabilidad.
5.- Acceso de los Canales de Distribución: Debido a que el negocio es de volumen necesita de muchos canales de distribución, ya que estos tienen mucha competencia, generando una barrera de entrada alta para el competidor y una rentabilidad baja.
6.- Desventajas en los Costos Independientes de las Economías de Escala: Patentes sobre productos y servicios: Acceso desfavorable de materias primas: Efecto Experiencia: Es baja la barrera de entrada de competidores ya que e l negocio se encuentra en etapa de crecimiento o posicionamiento, haciendo más rentable el negocio.
2.- Rivalidad
1.- Diferenciación del Producto o Servicio : Debido a que el negocio es de diferenciación por sus spa, fitnes, juegos, su rentabilidad es alta por lo que e s menor la rivalidad entre los competidores.
2.- Número de Competidores: El número de competidores es muy alto por lo tanto, la rivalidad es baja, por lo tanto por este punto la rentabilidad es alta y la barrera es baja. 3.- Crecimiento del Mercado: El negocio se encuentra en etapa de crecimiento, donde se privilegia la eficacia sobre la eficiencia lo que ocasiona una mayor rivalidad y por consecuencia una rentabilidad mayor.
4.- Costo de Transformación: Los costos del negocio son bajos por ende la rivalidad es menor lo que genera un escenario que obliga a plantear estrategias má s potentes para lograr una mayor rentabilidad.
5.- Barreras de Salida: Activo Especializado: Este negocio cuenta con una baja inversión, por lo tanto, no le es dificil salir del mercado, ya que se deben mantener en una constante rivalidad y estrategia para posicionarse entre sus competidores,
6.- Equilibrio entre Competidores: negocio de muchos competidores por lo tanto no hay diversidad de servicio, lo que obliga a una rivalidad competitiva.
3.- Sustitutos La amenaza de productos sustitutos en este tipo de mercado es totalmente baja, debido a que no todos los hoteles tienen todos estos servicios.
4.- Poder de Negociación del Cliente 1.- Concentración: Existe alta concentración de clientes por lo tanto su poder de negociación es alto, ya que el negocio pertenece a un rubro de gran cantidad de demanda, por tanto, su rentabilidad es menor.
2.- Importancia de la Compra: Debido a que la empresa es de volumen, el poder de negociación de los clientes es alta ya que estos no son selectivos y cuentan con mucha competencia en el mercado donde comparar.
3.- Bajo Costo de Transferencia: 4.- Amenaza Real de Integración Descendente: El negocio es de diferenciación en algunas de sus áreas y cuenta con clientes selectivos para esas areas, por lo cual el nivel de negociación es alto.
5.- Productos Comprados poco Diferenciados: Debido a que el negocio es de diferenciación por sus spa, juegos, fitnes, el poder de negociación de los clientes es alto, ya que no existen proveedores alternativos.
5.- Poder de Negociación de los Proveedores 1.- Amenazada Real de Integración Ascendente: 2.- Alto Costo de Transferencia para el Cliente : El poder de negociación de los productos es bajo por esa razón existen muchas probabilidades de cambiar de proveedores.
3.- Producto muy Necesario para el Cliente : 4.- Difícil Sustitución del Producto que se Oferta :
5.- Proveedores muy Concentrados: Al existir muchos oferentes de proveedores, dismunuye el poder de negociación.
Evaluación Final del Potencial de Rentabilidad del Negocio