INTRODUCCION El ,ulti*o de le,hua no es ,om$li,ado y su mane"o mane"o se enmar,a enmar,a dentro dentro de lo #ue ,onstituy ,onstituye e la ari,ultur ari,ultura a sostenibl sosteniblee- ,uya $ro$ $ro$ue uest sta a se orie orient nta a a $rot $rote eer er los los re,ursos naturales #ue inter*ienen en los $ro,esos $rodu,ti*os- ,onser*ar el medio ambien ambientete- $ro$or $ro$or,io ,ionar nar a la so,ied so,iedad ad alimentos de alta ,alidad- al mismo tiem$o #ue su ,ulti*o es rentable rentable y ,om$etiti*o en los mer,ados% mer,ados% El mane"o mane"o ra,ional ra,ional de los re,ursos naturales- en es$e,ial del sueloaseura aseura m0s y me"ores me"ores rendimientos rendimientos de los los ,ult ,ulti* i*os os-- $ues $ues es ,ono ,ono,i ,ido do #ue #ue la restitu,i4n de nutrientes al suelo- mediante la ade,uada ade,uada fertiliza fertiliza,i4n ,i4n ,on materiale materiales s or0ni,os- $ermite #ue este re,urso natural reno*ablereno*able- se me"ore me"ore desde desde el $unto de *ista f!si,o- se rea,ti*e biol4i,amente y se $ro* $ro*ea ea as! as! mism mismo o de los los elem elemen ento tos s nut nutrit riti*o i*os #ue #ue ayud ayuda ar0n r0n al nor normal mal ,re,imiento de las $lantas- a diferen,ia de los fertilizantes #u!mi,o sint1ti,os #ue en el tiem$o mineralizan los suelos- disminuyen su a,ti*idad a,ti*idad mi,robiol4 mi,robiol4i,ai,a- $ro*o,and $ro*o,ando o ba"a ba"as s sens sensib ible les s en la $rod $rodu, u,,i ,i4n 4n y la $rodu,ti*idad y una ran desmoti*a,i4n en los ari,ultores% A ni*el mundial- 'hina es el mayor $rod $rodu, u,to torr ,on ,on unos unos :;%; :;%;;; ;;%; %;;; ;; de tone tonela lada das s anua anuale less- le siu siue e Esta Estado dos s .nidos ,on la mitad m0s o menos- y en ese ran
ORIGEN DEL CULTIVO DE LECHUGA TAXONOMIA Y MORFOLOGÍA DEL CULTIVO DE LECHUGA (Lactuca sativa.)
El orien de la le,hua no $are,e estar muy La le, le,hua hua es una una $la $lanta nta anua anuall y ,laro- aun#ue alunos autores afirman #ue #ue aut4ama$er $ertene,iente a la $ro,ede $ro,ed de la India Indiaaun#ue hoynod!a d!m abrlos lo familia eCompositae y- aun# ,uue yo hoy es bot0ni bot 0ni,os ,osesno se $onen $on en L% de a,uerd a,uerdoo- $or bot0ni,o Lactuca sativa e5i e5istir stir un seuro ante,esor de la -Raíz: la Lactuc ra!z ra!z- a#ue #uescari lle llea nu n,a le,huaL%a- nun, #u ea ase Lac tuca scno ariola ola sobre$asaren los losestado 89 ,m% ,m% de $rofundidades r en,uentra sil*estre sil* estre en la mayor mayo $i*otante,orta y ,on ramifi,a,iones% $arte de las zonas tem$ladas% El ,ulti*o de la le,hua se remonta a una -Hojas: las las ho"a ho"as s est0 est0n n ,olo ,olo,a ,ada das s en anti>edad de 8%9;; a3ossiendoen ,ono,ida roseta- des$leadas al $rin,i$io2 unos $or $o rieo os sueyn roma romano s%durLas La $rimer as ,arsosrie si as!nos% anste $rim toeras do le,huas le, de las las #ue se tiene referen,ia su huas desarrollo (*ariedade (*ari edades s romanas) roma nas)-- y son en otros a,oollan tarde% borde de las dese ho"a suelta- m0s aun#ue lasEla,oolladas los limbos lim bos $uede $uede ser lisolis en o- ondula ond ulado do o eran ,ono,idas en Euro$a Euro$a en el silo ?/I% aserrado% -Tallo: es ,il!ndri,o y ramifi,ado% -Inflorescenca: son son ,a$! ,a$!tu tulo los s flor floral ales es amar amaril illo los s dis$ dis$ue uest stos os en ra,i ra,imo mos s o ,orimbos% -Se!llas: est0n est0n $ro*is $ro*istas tas de un *ilano *ilano $lumoso% "alor "a lor n#$r n#$rcon conal. al. La le,h le,hu ua a es una una hortaliza hortaliza $obre en ,alor !as! as- aun#ue aun#ue las ho"as e5teriores son m0s ri,as en *itamina ' #ue las interiores%
PLAGAS Y ENFERMEDADES. -MINADORES (Lirio (Liriomyz myza a huidobrensis)
trifol trifolii ii y Liriom Liriomyza yza
Forman aler!as en las ho"as y si el ata#ue de la $laa es muy fuerte la $lanta #ueda debilitada% &MOS'A LAN'A (rialeurodes (rialeurodes *a$orariorum)% +rodu,e +rodu,e una melaza melaza #ue deteriora deteriora las ho"asdando luar a un debilitamiento debilitamiento eneral eneral de la $lanta% &MILDI. /ELLOSO (remia /ELLOSO (remia la,tu,ae) En el haz de las ho"as a$are,en unas man,has de un ,ent!metro de di0metro- y en el en*1s a$are,e un mi,elio *elloso2 las man,has llean a unirse unas ,on otras y se tornan de ,olor $ardo% Los ata#ues suelen dar en oto3o y $rima*era#ue es ,uando suelen $resentarse $eriodos de humedad $rolonada &ES'LEROINIA (S,lerotinia &ES'LEROINIA (S,lerotinia s,lerotiorum) Se trata de una enfermedad $rin,i$almente de suelo La infe,,i4n se em$ieza a desarrollar sobre los te"idos ,er,anos al suelo- $ues la zona del ,uello de la $lanta es donde se ini,ian y $ermane,en los los ata# ata#ue ues% s% Sobr Sobre e la $lan $lanta ta $rod $rodu, u,e e un mar,hitamiento lento en las ho"as- ini,i0ndose en
las m0s *ie"as *ie"as-- y En el tallo tallo a$are, a$are,e e un mi,elio mi,elio alodonoso alodonoso #ue se e5tiende ha,ia arriba en el tallo $rin,i$al% & '6.+ '6.+AD ADERA ERA +ythium)
(Rhizo,t (Rhizo,toniaonia-
FusariumFusarium-
'aus 'ausa a la muer muerte te de las las $l0n $l0ntu tula las s $or $or estr estran anu ula lami mien ento to en la base base del del tall talloooriinados $or lesiones de ,ual#uiera de los 7 ti$os de honos #ue *i*en en el suelo%
FA'.LAD DE IN@ENIERIA A@RONOMA
%NI"ERSIDAD PRI"ADA
TEMA: '%LTI"& DE LE'H%GA (Lac$#ca sa$)a.*
'%RS& OLERI'.L.RA
'I'L&: D&'ENTE:
/III IN@% ROER /E@A
[email protected]
INTEGRANTES: ROMERO +A6'E'O AN@ELA EARIB.
+ARRAN'A-,/
EVOLUCION DE LA LECHUGA DESPUESL DEL TRANSPLATE
SAN PEDR&