Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Formato de syllabus de curso Psicopatología y contextos ! ID"N#IFI$A$I%N D" $U&'( "scuela o unidad) Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Nivel) Profesional $urso) Psicopatología y Contextos #ipología de curso) !e"rico
Dise,ador de curso) %inny &ocio 'una Fec.a de elaboración) Diciem)re *01+ Descripción del curso)
'igla) ECSAH $ampo de *ormación) Disciplinar $ódigo) 40301 N+ de créditos) !res #3$ Actuali-ador de curso) Adriana &o(as Angarita
Fec.a de actuali-ación actuali-ación, Diciem)re *01-
El curso .ace parte del campo de formaci"n disciplinar/ es de tipo te"rico e implica tres #3$ crditos de tra)a(o acadmico A)orda el pro)lema curricular del Conocimiento Psicosocial y la Praxis/ a tra2s del cleo Pro)lmico Salud Comunitaria y Con2i2encia 5ue propone el siguiente interrogante,6 c"mo comprende la psicología los pro)lemas y necesidades del ser .umano/ relacionados con los di2ersos d i2ersos contextos )io psicosocio culturales7 Para el desarrollo del curso se reformulan los siguientes interrogantes,
1 6Cu8les conceptos permiten la comprensi"n de las )ases de la psicopatología7 * 69u tipo de explicaciones del trastorno trastorno mental predominan predominan desde los diferentes diferentes modelos etiol"gicos 5ue se .an desarrollado a lo largo de la .istoria de la psicopatología7
3
6Cu8les son las explicaciones y estrategias de acci"n )iopsicosocial )iopsicosocial 5ue tiene el profesional de la Psicología/ para pre2enir el trastorno mental/ promo2er la salud mental7
El curso da a conocer a los estudiantes las diferentes explicaciones 5ue se plantean so)re el comportamiento desadaptati2o/ psicopatol"gico o anormal/ focali:ando su inters a una perspecti2a .olística y )iopsicosocial para el planteamiento de un an8lisis crítico de las diferentes desadaptaciones/ psicopatologías o anormalidades/ en el cual el contexto permita una comprensi"n m8s cercana al pro)lema de salud mental y una .umani:aci"n del mismo
Desde lo anterior/ se plantea el curso en tres unidades de la siguiente manera, Primera unidad, Se re2isan diferentes conceptos 5ue permiten la comprensi"n de la psicopatología/ lle2ando al reconocimiento de conceptos importantes como salud;enfermedad/ normalidad< anormalidad/ desadaptaci"n
/! IN#"N$I(NA0IDAD"' F(&1A#IVA' Propósitos de *ormación del curso) Conocer y comprender las diferentes explicaciones 5ue se plantean del comportamiento des adaptati2o/ psicopatol"gico o anormal/ desde una perspecti2a .olística y )iopsicosocial para alcan:ar an8lisis críticos y contextuales 5ue .umanicen la anormalidad y le permitan como profesional diagn"sticos y acciones posi)ilitadoras de nue2as posturas frente a la salud mental y una .umani:aci"n de la misma
$ompetencias del curso) 1 Construye comprensiones so)re la salud mental/ desde diferentes modelos te"ricos/ a partir del reconocimiento de los elementos )8sicos de la psicopatología/ a ni2el semiol"gico y etiol"gico * >dentifica contextos con situaciones psicopatol"gicas/ desde una postura )io psicosocial/ asumiendo una actitud .umani:ante
3 >dentifica los elementos estructurales del sistema psí5uico/ en correspondencia con el
entorno social/ para determinar el papel de la sociedad y la cultura en la configuraci"n de un trastorno mental
2! $(N#"NID(' D"0 $U&'( Unidades3temas
&ecursos educativos re4ueridos
=nidad 1, Caracteri:aci"n de situaciones psicopatol"gicas y rol del psic"logo 11 Definici"n psicopatología 1* Conceptos relacionados con la comprensi"n de los pro)lemas de salud mental 13 &ol del profesional en psicología/ en la psicopatología
Halgin/ & ? @.it)ourne/ #*004$ Comprensi"n de la AnormalidadPsicología de la Anormalidad: Perspectivas Clínicas sobre Desórdenes Psicológicos Bxico, Bc%ranteramericana #4a ed$/ p */ < &ecuperado de, .ttp,;;)i)lioteca2irtualunadeduco,*0--;li);unadsp;readeraction 7ppg1+4?doc>D10043-?tm14FF14*3-+1 Garne/ A/ !alarn/ A/ Armayones/ B/ Horta/ E ? &a5uena E #*00+$ ases Conceptuales de la Psicopatología y Clasificaci"n de los !rastornos Bentales Psicopatología. arcelona, Editorial =IC/ p 13<1- &ecuperado de, .ttp,;;)i)lioteca2irtualunadeduco,*0--;li);unadsp;readeraction 7ppg10?doc>D10++344?tm14F-404-10 =AD #*01-$ Psicopatología y Contextos Presentaci"n =nidad =no JIK>L &ecuperado de, .ttp,;;.dl.andlenet;10+;10FFF
Mase >ntermedia, =nidad * 1, Semiología y etiología de los trastornos 11 Conceptos )8sicos, signo/
Cortese/ E #*004$ Banual de psicopatología y psi5uiatría #uenos aires$/ P-<34, o)uNo &ecuperado de, http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=44&docID=31948 46&tm=1512236774393
síntoma/ trastorno 1* !ipos de trastornos #sistemas de clasificaci"n diagn"stica$ =nidad *, * Bodelos etiol"gicos, < Bodelo )iologicista < Bodelo Cogniti2o conductual < Bodelo Psicodin8mico< Bodelo )iopsicosocial Bodelo .umanista
=AD #*01-$ Psicopatología y Contextos Presentaci"n =nidad =no JIK>L &ecuperado de, .ttps,;;youtu)ecom;atc.72'G)=rf@:-Og?featureyoutu )e
Garne/ A/ !alarn/ A/ Armayones/ B/ Horta/ E ? &a5uena E #*00+$ Bodelos Etiol"gicos de los !rastornos Psicopatología. arcelona, Editorial =IC/ p *+F<*F- &ecuperado de, .ttp,;;)i)lioteca2irtualunadeduco,*0--;li);unadsp;readeraction 7ppg10?doc>D10++344?tm14F-404-10 Halgin/ & ? @.it)ourne/ #*004$ Perspecti2as !e"ricas Psicología de la Anormalidad: Perspectivas Clínicas sobre Desórdenes Psicológicos Bxico, Bc%ranteramericana #4a ed$/ p 1*+<1-- &ecuperado de,.ttp,;;)i)lioteca2irtualunadeduco,*0--;li);unadsp;readerac tion7ppg1+4?doc>D10043-?tm14FF14*3-+1
=AD #*01+$ Psicopatología y Contextos Presentaci"n =nidad Dos JIK>L &ecuperado de, .ttps,;;youtu)e;ni'yB&9-s =nidad 3, El modelo iopsicosocial en la comprensi"n y a)orda(e de psicopatologías 31Característcas del modelo 3*ases te"ricas del modelo 33 Articulaci"n del contexto en la comprensi"n de los
Apreda/ % #*010$ Concepto de Psicopatología/ Psi5uiatría y Salud Bental La Psicopatología, la Psiquiatría y la Salud ental: Sus Paradigmas y su !ntegración Argentina, Editorial de la =ni2ersidad acional de 'a Plata/ p< 1F1<1F3 / 1-<*04 &ecuperado de, .ttp,;;)i)lioteca2irtualunadeduco,*0--;li);unadsp;readeraction 7ppg4?doc>D11*0143F?tm14FF10*43+33 Halgin/ & ? @.it)ourne/ #*004$ Perspecti2as !e"ricas Psicología de la Anormalidad: Perspectivas Clínicas sobre Desórdenes Psicológicos Bxico, Bc%ranteramericana #4a ed$/ p 14*<4F- &ecuperado de,.ttp,;;)i)lioteca2irtualunadeduco,*0--;li);unadsp;readerac tion7ppg1+4?doc>D10043-?tm14FF14*3-+1
pro)lemas de salud mental 34 !cnicas de a)orda(e )iopsicosocial
Garne/ A/ !alarn/ A/ Armayones/ B/ Horta/ E ? &a5uena E #*00+$ Bodelos Etiol"gicos de los !rastornos Psicopatología. arcelona, Editorial =IC/ p *-<*F- &ecuperado de, .ttp,;;)i)lioteca2irtualunadeduco,*0--;li);unadsp;readeraction 7ppg10?doc>D10++344?tm14F-404-10
=AD #*01+$ Psicopatología y Contextos Presentaci"n =nidad !res JIK>L &ecuperado de, .ttp,;;.dl.andlenet;10+;10FF
&ecursos educati2os adicionales para el curso, =nidad 1, errios/ % #*013$ El Baterial Hist"rico "istoria de los Síntomas de los #rastornos entales: La Psicopatología Descriptiva Desde el Siglo $!$ Bxico, Mondo de Cultura Econ"mica/ p *3<31 &ecuperado de,.ttp,;;)i)lioteca2irtualunadeduco,*0--;li);unadsp;readeraction7ppg*3?doc>D 11**4-3F?tm14FF04-F* =nidad *, Sandin/ #*013$DSB<,6cam)io de paradigma en la clasificaci"n de los trastornor mentales7 %evista de psicopatología y psicología clínica, 1F #3$/ *<*F+ &ecuperado de, .ttp,;;)i)lioteca2irtualunadeduco,*1-1;eds;pdf2ieer;pdf2ieer72id+?sid44dFf14 e<0))<4c-<)cFF<+eF-f+113)Q40sessionmgr400F
Amar/ G/ &aimundo/ A ? Acosta/ C #*00+$ Mactores Protectores, =n Aporte >n2estigati2o desde la Psicología Comunitaria de la Salud Psicología desde el Caribe/ #11$/ 10-<1*1 &ecuperado de, .ttp,;;)i)lioteca2irtualunadeduco,*0--;li);unadsp;readeraction7ppg*?doc>D 1011000?tm14FF1+401*3 =nidad 3, %arcía/ B #14$ 'a >nter2enci"n Comunitaria/ o el Desafío Compartido >nter2enci"n Psicosocial %evista sobre !gualdad y Calidad de &ida, ' #-$/ 1<14 &ecuperado de, .ttp,;;)i)lioteca2irtualunadeduco,*0--;li);unadsp;readeraction7ppg14?doc>D100
4103?tm14FF1F+1%onRal2es/ I #*00*$ 'os Mundamentos de una Psicoterapia arrati2a Psicoterapia Cognitiva (arrativa: anual de #erapia )reve Espaa, Editorial Descle de rouer/ p 3-<44 &ecuperado de, .ttp,;;)i)lioteca2irtualunadeduco,*0--;li);unadsp;readeraction7ppgF?doc>D 10*+--?tm14FF1414001 &odrígue:/ B/ Al2arado/ A ? Boreno/ B #14$ Construcci"n participati2a de un modelo socioecol"gico de inclusi"n social para personas en situaci"n de discapacidad Acta Colombiana de Psicología. &ecuperado de,.ttp,;;)i)lioteca2irtualunadeduco,*0--;li);unadsp;readeraction7ppg1?doc>D1 03*-4-?tm14F-0F+3F1F &omero/ G/ Cuadra/ A ? Cousins/ & #*00$ >mplementaci"n y E2aluaci"n de un Bodelo de >nter2enci"n %rupal para Personas con Consumo Pro)lem8tico de Drogas de la Comunidad !eraputica Padre Al)erto Hurtado de Arica &e2ista de Milosofía y Psicología/ 3#1F$/ 10<133 &ecuperado de,.ttp,;;)i)lioteca2irtualunadeduco,*0--;li);unadsp;readeraction7ppg3?doc>D1 0*31+?tm14FF1+1*0+*Políticas articuladas, Congreso de Colom)ia #*1 de Enero de *013$ Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones 'ey o 1+1+ Colom)ia &ecuperdado de,.ttp,;;sppresidenciago2co;ormati2a;'eyes;Documents;*013;'EOQ*01+1+Q*0 DE'Q*0*1Q*0DEQ*0EE&IQ*0DEQ*0*013pdf
Binisterio de salud y protecci"n social #*013$ Plan decenal de salud p)lica *01*<*0*1/ p F<1 &ecuperado de, .ttps,;;minsaludgo2co;DocumentosQ*0yQ*0Pu)licaciones;PlanQ*0DecenalQ* 0
2! "'#&A#"5IA D" AP&"NDI6A7"
Descripción de la estrategia de aprendi-a8e) A lo largo del desarrollo del curso de psicopatología y contextos/ se lle2ar8 a ca)o la estrategia de aprendi:a(e )asado en estudio de casosT el fin es retomar casos 5ue permitan al estudiante comprender y construir reflexiones so)re pro)lemas relacionados con la salud mental/ desde los cuales se logr reconocer las características semiol"gicas y etiol"gicas de algunos trastornos/ construyendo comprensiones so)re posi)les estrategias de acci"n desde un modelo )iopsicosocial Para el desarrollo de la estrategia se lle2ar8n a ca)o 4 momentos, 1 &econocimiento de .erramientas contextuales * &econocimiento de .erramientas conceptuales y te"ricas 3 Comprensi"n y acci"n, 31 >dentificaci"n y redefinici"n del pro)lema 3* Planteamiento de .ip"tesis y alternati2as de soluci"n 4 Conclusiones y reflexiones
9! DI'#&I:U$I%N D" 0A' A$#IVIDAD"' A$AD;1I$A' D"0 $U&'( 'ema na
1 a*
$ontenidos a desarrollar Caracteri:aci"n de situaciones psicopatol"gicas y rol del psic"logo 11 Definici"n psicopatología 1* Conceptos relacionados con la comprensi"n de los pro)lemas de salud mental 13 &ol del profesional en psicología/ en la psicopatología
Actividad a desarrollar seg
•
Halgin/ & ? @.it)ourne/ #*004$ Comprensi"n de la AnormalidadPsicología de la Anormalidad: Perspectivas Clínicas sobre Desórdenes Psicológicos Bxico, Bc%ranteramericana #4a ed$/ p */ < Garne/ A/ !alarn/ A/ Armayones/ B/ Horta/ E ? &a5uena E #*00+$ ases Conceptuales de la Psicopatología y Clasificaci"n de los !rastornos Bentales Psicopatología. arcelona, Editorial =IC/ p 13<1-
14 Alcance del curso Selecci"n de una situaci"n del contexto colom)iano/ en la cual se .a)le so)re alguna psicopatología/ puede ser un artículo de noticia &esponder los siguientes interrogantes, 9u características segn lo enunciado por Garne/ !alarn/ Armayones/ Horta ? &a5uena #*00+$/ tiene la psicopatología/ desde allí muestre por 5u la situaci"n elegida puede considerarse como psicopatol"gica Desde la lectura de Halgin ? @.it)ourne #*004$/ se descri)en cuatro criterios para comprender la anormalidad, pertur)aci"n/ deterioro/ ni2el de riesgo y conducta social y cultural inacepta)le Descri)a c"mo se da cada uno de estos criterios en la situaci"n escogida Halgin ? @.it)ourne #*004$/ tam)in seala unos tipos de causas/ desde el caso retomado/ cu8les son esas posi)les causas de la situaci"n Cu8l es el rol del psic"logo ante las situaciones psicopatol"gicas
&econocimiento de .erramientas conceptuales y teóricas
3y
=nidad * 1, Semiología y etiología de los trastornos
Para alcan:ar los o)(eti2os de este paso/ se reali:ar8 en dos momentos,
&econocimiento de .erramientas conceptuales)
11 Conceptos )8sicos, signo/ síntoma/ trastorno
Este paso se reali:ar8 entre el 1 de Me)rero y el 10 de Bar:o De)e presentarse en el foro de aprendi:a(e cola)orati2o para esta fec.a
1* !ipos de trastornos #sistemas de clasificaci"n diagn"stica$
Consiste A)orda(e de la lectura Cortese/ E #*004$ Banual de psicopatología y psi5uiatría #uenos aires$/ P-<34, o)uNo/ #p8ginas sealadas$/ con el fin de comprender los conceptos de, psicopatología/ signo/ síntoma/ trastorno/ salud mental/
enfermedad mental/ neurosis/ psicosis y algunas generalidades so)re la clasificaci"n de los trastornos
&eali:ar apndice 1/ 5ue se encuentra al final de la guía
=nidad *, Bodelos etiol"gicos +a
Este paso se reali:ar8 entre el 11 de Bar:o y el - de A)ril De)e presentarse en el entorno de seguimiento y e2aluaci"n para esta fec.a
&econocimiento de .erramientas teóricas) &eali:aci"n de lecturas de la unidad * Garne/ A/ !alarn/ A/ Armayones/ B/ Horta/ E ? &a5uena E #*00+$ Bodelos Etiol"gicos de los !rastornos Psicopatología. arcelona, Editorial =IC/ p *+F<*F- Halgin/ & ? @.it)ourne/ #*004$ Perspecti2as !e"ricas Psicología de la Anormalidad: Perspectivas Clínicas sobre Desórdenes Psicológicos Bxico, Bc%ranteramericana #4a ed$/ p 1*+<1-- &ecuperado Cada integrante del grupo escoge un modelo etiol"gico/ el fin es 5ue se a)orden todos/ no se pueden repetir entre los integrantes I)ser2ar el 2ideo so)re el modelo elegido 5ue se relaciona en el canal de youtu)e, .ttps,;;youtu)ecom;c.annel;=Cu5.-*t4Sgn9Vo-0t-(V97 2ieWassu)scri)er Diligenciar apndice */ u)icado al final de la guía de acti2idades
I)ser2ar la estrategia de e5uipo reflexi2o/ empleada por los docentes de la red/ a tra2s de la cual se retomar8 un caso y se construir8n comprensiones y precisiones desde los diferentes modelos etiol"gicos/ con el fin de 2isi)ili:ar puntos de diferenciaci"n y encuentro Esta estrategia se reali:ar8 a tra2s de e) conference durante la - semana del curso #Se pu)licar8 la fec.a de reali:aci"n en el foro/ sino puede participar/ despus se compartir8 la gra)aci"n de la misma para 5ue pueda acceder$
Aproximaciones metodol"gicas
Como insumo para su participaci"n en esta estrategia de)e reali:ar el apndice 1 de la guía &esponder en el foro las siguientes preguntas,
69u aspectos resalta de la estrategia de e5uipo reflexi2o7 6 9u precisiones conceptuales y te"ricas alcan:"/ al escuc.ar el e5uipo reflexi2o/ frente al modelo 5ue escogi"7 &esalte características/ autores/ teorías 5ue se plantearon 69u fortale:as tiene el modelo escogido/ frente a la comprensi"n y a)orda(e del caso propuesto7 69u limitaciones tiene el modelo escogido/ comprensi"n y a)orda(e del caso propuesto7
frente
a
la
$omprensión y acción) =nidad 3, 10 a 1*
El modelo iopsicosocial en la comprensi"n y a)orda(e de psicopatologías
Esta fase se reali:ar8 en dos momentos/ para ello se dispondr8n dos foros,
Foro ) Identi*icación y rede*inición del problema Foro /) Planteamiento de .ipótesis y alternativas de solución
31Característca s del modelo
Durante las semanas 10 a 1* #F A)ril al *1 A)ril$/ se reali:ar8 el primer momento,
3*ases te"ricas del modelo
Identi*icación y rede*inición del problema
33 Articulaci"n del contexto en la comprensi"n de los pro)lemas de salud mental
Apreda/ % #*010$ Concepto de Psicopatología/ Psi5uiatría y Salud Bental La Psicopatología, la Psiquiatría y la Salud ental: Sus Paradigmas y su !ntegración Argentina, Editorial de la =ni2ersidad acional de 'a Plata/ p< 1F1<1F3 / 1-<*04
&eali:aci"n de las lecturas )8sicas de las p8ginas sealadas en la unidad 3,
Halgin/ & ? @.it)ourne/ #*004$ Perspecti2as !e"ricas Psicología de la Anormalidad: Perspectivas Clínicas sobre Desórdenes Psicológicos Bxico, Bc%ranteramericana #4a
ed$/ p 14*<4F- 34 !cnicas de a)orda(e )iopsicosocial
Garne/ A/ !alarn/ A/ Armayones/ B/ Horta/ E ? &a5uena E #*00+$ Bodelos Etiol"gicos de los !rastornos Psicopatología. arcelona, Editorial =IC/ p *-<*F-
&e2isi"n del caso presentado por su docente/ en el foro Diligenciamiento del apndice 1/ u)icado al final de la guía de acti2idades para este momento
Segundo momento/ se reali:ar8 durante las semanas 13 a 14 #** A)ril al 11 de Bayo$/ y ser8 en grupo, Planteamiento de
.ipótesis y alternativas de solución 13< 14
Cada integrante del grupo 2a a tomar uno de los siguientes aspectos y 2a a presentar en el foro argumentos o ideas acordes 5ue permitan reconocer y comprender desde el caso/ lo siguiente,
! $omponentes biológicos relacionados con el trastorno) cu8les aspectos de car8cter )iol"gico/ est8n relacionados con la comprensi"n del trastorno #posi)les causas$ Sealar las lecturas o autores desde los cuales soporta la respuesta )rindada
/! $omponentes psicológicos relacionados con el trastorno) cu8les aspectos de car8cter psicol"gico/ est8n relacionados con la comprensi"n del trastorno #posi)les causas$En este aspecto Garne/ !alarn/ Armayones/ Horta/ ? &a5uena #*00+$/ puede )rindarles comprensiones desde la teoría general de los sistemas !%S
2! $omponentes sociales relacionados con el trastorno) cu8les aspectos de car8cter social/ est8n relacionados con la comprensi"n del trastorno # posi)les causas$ Para comprender la articulaci"n de los factores sociales y culturales/ en el origen;mantenimiento de los trastornos/ Halgin ? @.it)ourne/ #*004$/ les pueden )rindar .erramientas/ en las lecturas asignadas para esta unidad
9! &ol del psicólogo) cu8l es el rol del psic"logo en el a)orda(e de este tipo de casos/ desde un modelo )iopsicosocial En este aspecto las lecturas sealadas para esta unidad/ so)re Apreda/ % #*010$/ )rindan precisiones importantes
=! Posibles estrategias de acción) cu8l tcnica de tipo )iopsicosocial/ puede emplearse para el a)orda(e de este tipo de trastornos/ argumenten la pertinencia de la misma 'as lecturas complementarias para esta unidad y la lectura de ? @.it)ourne/ #*004$/ les pueden )rindar .erramientas !am)in pueden u)icar otras I!A, si alguno de los integrantes no ingresa al foro con tiempo/ el grupo de)e organi:arse/ con el fin de garanti:ar el desarrollo de los aspectos sealados Es de precisar/ 5ue el estudiante 5ue ingresa so)re el tiempo/ no o)tendr8 la nota so)re este momento del paso 4/ pues como se dan cuenta es un tra)a(o 5ue re5uiere la din8mica grupal anticipada Como grupo 2an a reali:ar un e5uipo reflexi2o/ so)re el caso propuesto en el paso 4/ retomando cada uno de los aspectos sealados anteriormente De)en reunirse y .acer una gra)aci"n del encuentro 'a gra)aci"n no puede durar m8s de minutos/ el fin en presentar comprensiones desde el modelo )iopsicosocial/ en relaci"n al caso/ empleando los aspectos resaltados 5ue articulan una comprensi"n )iopsicosocial Para gra)ar la experiencia 2an a emplear la .erramienta :oom #2er 2ideo tutorial en el canal de youtu)e$, .ttps,;;youtu)ecom;c.annel;=Cu5.-*t4Sgn9Vo-0t-(V97 2ieWassu)scri)er En2iar gra)aci"n del e5uipo reflexi2o reali:ado en grupo/ por el entorno de e2aluaci"n y seguimiento
Prue)a acional 1 y 1+
En este paso 4, conclusiones y reflexiones/ se recoger8n las comprensiones y alcances 5ue tu2o el curso en su formaci"n profesional
&etomando el car8cter integral del modelo )iopsicosocial y la in2itaci"n 5ue nos .ace como profesionales a reco)rar el sentido .umani:ante del a)orda(e en los procesos psicopatol"gicos/ para este momento del curso/ 2amos a armar 0A 5A0"&>A D" ?U1ANI6A$I%N D" 0A 'A0UD 1"N#A0 / en donde los 2isitantes podr8n construir otras comprensiones de los trastornos/ desde una postura donde se retome la dignidad .umana/ los recursos de las personas y se alcancen procesos integrales
Con el fin de dinami:ar el desarrollo de esta galería/ usted de)e crear una o)ra de arte 5ue plasme las reflexiones;conclusiones 5ue o)tiene de su rol como psic"logo en el a)orda(e de la psicopatología/ desde un modelo )iopsicosocial !enga en cuenta 5ue la o)ra ser8 2alorada por, i2el de creati2idad Comprensiones conceptuales y te"ricas 5ue imprima Alcance del o)(eti2o de la galería Algunas opciones para disear la o)ra, =sted puede .acer una o)ra con materiales físicos y luego tomar una foto para compartirla (unto con la fic.a tcnica 5ue est8 al final de la guía # apndice 1$ Puede .acer una pintura en físico y luego tomar una foto para compartirla (unto con la fic.a tcnica 5ue est8 al final de la guía # apndice 1$ Puede armar un o)(eto digital creati2o y compartirla con la fic.a tcnica 5ue est8 al final de la guía # apndice 1$ Puede emplear su creati2idad con el fin de lograr el o)(eti2o y crear la o)ra artística 5ue considere importante y compartirla con la fic.a tcnica 5ue est8 al final de la guía # apndice 1$
=! "'#&A#"5IA' D" A$(1PA@A1I"N#( D($"N#" Descripción de las estrategias de acompa,amiento docente a utili-ar en este curso Espacios asincr"nicos, Acompaamiento en los foros cola)orati2os, en este espacio se espera )rindar las precisiones 5ue permitan el desarrollo de los diferentes e(ercicios y la apropiaci"n de las )ases te"ricas o conceptuales propias del curso Es importante 5ue se presenten con anticipaci"n los aportes solicitados/ para así facilitar la interacci"n con los compaeros y docentes Acompaamiento por correo interno interno, otra manera de encontrar un acompaamiento por parte de los docentes/ es a tra2s del uso del correo interno/ en el cual se )rindan respuestas en corto tiempo Espacios sincr"nicos, @e) conference, Durante el desarrollo del curso/ se reali:ar8n e) conference/ a tra2s de las cuales se esperan )rindar precisiones conceptuales/ te"ricas y metodol"gicas 5ue optimicen el desarrollo de las acti2idades propuestas y el alcance de los o)(eti2os del curso Para participar en estos espacios/ puede re2isar la programaci"n en el entorno de aprendi:a(e cola)orati2o ;encuentros sincr"nicos 2ía conferencia Atenci"n pos sNype y c.at, Cada docente tiene un tiempo a la semana para apoyar a los estudiantes/ empleando estas mediaciones Para reconocer los .orarios/ puede re2isar en el entorno de aprendi:a(e cola)orati2o ;acompaamiento docente; atenci"n 2ía sNype
! P0AN D" "VA0UA$I%N D"0 $U&'( N
1omentos de la evaluación
Productos a entregar seg
1<*
>nicial
con portada/ situaci"n escogida y respuesta de las preguntas
Punta8e mBximo3 =CC puntos
Pondera ción 3=CC puntos
/=
/=
Individual) Documento en ord con 3<
>ntermedio =nidad *
portada/ apndice 1/ apndice * y respuestas so)re las preguntas planteadas
=
Individuales) Presenta en el foro de aprendi:a(e cola)orati2o/ el desarrollo del apndice 1 y su aporte al momento *, planteamiento de .ip"tesis y alterati2as de soluci"n
2=C
$olaborativos) El 10< 14
>ntermedio =nidad 3
estudiante 5ue se encuentra en rol de entregas/ en2ía por el entorno de seguimiento y e2aluaci"n del aprendi:a(e/ la gra)aci"n del e5uipo reflexi2o 5ue reali:aron/ empleando la .erramienta :oom 'a gra)aci"n de)e estar marcada así,
=
%rupo X
1<1+
Minal
E(emplo, %rupo *3 Individuales) presenta en un documento de @ord/ foto o imagen de la o)ra diseada/ con la fic.a tcnica #apndice 1$
Punta8e #otal
/=
/=
=CC puntos
CCE