Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar estar utilizando la versión versión actualizada actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 1 de 33
1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO ESCUELA O UNIDAD: Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e SIGLA: ECBTI Ingenierías NIVEL: Especialización CAMPO DE FORMA FORMACI CI N: Formación Formación Disciplina Disciplinarr : Investigati Investigativa va CURSO: Proyecto De Seguridad Informática I CODIGO: 233003 TIPO DE CURSO: Metodológico N° DE CREDITOS: 1 Crédito N° DE SEMANAS: 16 CONOCIMIENTOS PREVIOS: Conocimientos fundamentales sobre redes, telecomunicaciones, programación, manejo de sistemas operativos, nociones iniciales sobre conceptos de seguridad informática. El estudiante que inicia el curso, debe poseer competencias comunicativas que incluye expresión oral y Este documento es de clasificación clasificación de seguridad controlada, controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar estar utilizando la versión versión actualizada actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar estar utilizando la versión versión actualizada actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 2 de 33
escrita, teniendo en cuenta que el estudiante deberá realizar escritos e scritos y/o documentos que requieren redacciones, coherentes y complejas para el desarrollo de las etapas de un u n proyecto de grado como
requisito de titulación en la especialización de seguridad informática. El estudiante también debe tener conocimientos de metodología de la investigación en los métodos y procedimientos que se deben cumplir durante el desarrollo de un proyecto de investigación.
Formación disciplinar en ingeniería de sistemas, electrónica, telecomunicaciones o afines.
DIRECTOR DEL CURSO: Manuel Antonio Sierra Rodríguez FECHA DE ELABORA ELABORACI CI N: Diciemb Diciembre re de 2016 DESC DESCRI RIPC PCII N DEL DEL CURS CURSO: O: El curso Proyecto de Seguridad informática I, es un curso obligatorio obligatorio de la especialización especialización de seguridad informática que posee un crédito académico por lo tanto, su contenido se organiza en una unidad didáctica; En esta unidad se presentan materiales bibliográficos orientados a las áreas que involucra los temas de seguridad informática, temas de actualidad e información de metodología de la investigación y de fundamentos de proyecto de investigación para que el estudiante que posea debilidades en esta área pueda Este documento es de clasificación clasificación de seguridad controlada, controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar estar utilizando la versión versión actualizada actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar estar utilizando la versión versión actualizada actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 3 de 33
suplirlas y de esta manera poner a su disponibilidad las herramientas cognitivas para el desarrollo de las fases que se contemplan en un proyecto de grado. grado.
El curso Proyecto de Seguridad informática I, I , proporciona información relacionada con las áreas que abarca la seguridad informática, los problemas que actualmente se presentan en la empresas, estado y en e n la vida cotidiana para lograr que el estudiante se familiarice sobre esta gran área de manera adicional al conocimiento que pueden adquirir en los otros cursos matriculados en el primer semestre de la especialización.
Las actividades planteadas en el curso, están orientadas al desarrollo de cada una de las fases que se requieren para desarrollar un proyecto de investigación, aplicado o monografía en relación a las estipuladas en el reglamento estudiantil.
El curso pretende direccionar al estudiante en un enfoque investigativo que le permita aplicar los conocimiento adquiridos de los cursos de la especialización ideando la solución a los diferentes problemas de seguridad que en la actualidad se presentan.
El profesional especialista en Seguridad Informática, al terminar el curso deberá tener aprobado la fase de Este documento es de clasificación clasificación de seguridad controlada, controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar estar utilizando la versión versión actualizada actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 4 de 33
anteproyecto de investigación como actividad final del curso y haber aprobado el curso de anteproyecto de seguridad informática I, como requisito para continuar en el curso de proyecto de grado II. Teniendo en cuenta que la modalidad de la especialización es virtual, en este sentido el proceso académico del curso de proyecto de seguridad informática I, se impartirá en esta modalidad a través del medio tecnológico de aprendizaje llamado aula o curso virtual, el cual se encuentra disponible desde el campus virtual de la universidad. Así mismo toda la interacción entre los estudiantes y el docente se realizará a través de dicho medio. 2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS Propósitos: Ayudar a que el estudiante pueda obtener la propuesta de trabajo de grado y que sea aprobado por el comité de investigaciones y curricular de la Escuela.
Proporcionar al estudiante las orientaciones necesarias para proponer proyectos orientados a la Seguridad Informática acorde a la realidad actual. Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 5 de 33
Brindar al estudiante la información bibliográfica necesaria para la construcción de su trabajo de grado
Brindar al estudiante la bibliografía que le permita reorientarlos sobre la forma de construir y/o redactar los apartados necesarios para la elaboración de su trabajo de grado.
Introducir al estudiante hacia la aplicación de conceptos, normas, estándares y procedimientos en el diseño de un proyecto de seguridad con el objetivo de desarrollar habilidades de apropiación de conceptos en el diseño de un proyecto de especialización en seguridad informática
Potencializar habilidades investigativas en el campo de la seguridad de la información y profundizar en el uso de herramientas y métodos relacionados en el área en mención.
Competencias Generales del Curso: El estudiante reafirma su competencia cognitiva con la apropiación del conocimiento de cada una de las áreas específicas de la seguridad informática y las normativas ICONTEC para trabajos escritos NTC 1486 y para referencias bibliográficas.
El estudiante perfecciona las competencias de comprensión oral y escrita, al proponer mediante escritos, Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 6 de 33
alternativas de solución a los diferentes problemas entorno a la seguridad de la información, tanto en las empresas como el los usuarios finales de las TIC, desarrolladores de software y de profesionales encargados de la administración e implementación de soluciones de tecnología de la información y las comunicaciones. El estudiante desarrolla la habilidad de redactar y organizar la estructura de un proyecto, así como incluir de manera coherente y precisa la información que se debe incluir en cada uno de los ítems que se deben considerar en un anteproyecto y proyecto de grado. 3. CONTENIDOS DEL CURSO Esquema del contenido del curso:
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 7 de 33
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 8 de 33
Nombre de la unidad UNIDAD 1 Proyecto de Seguridad Informática I
Contenidos de aprendizaje 1 Conceptualiz ación de Seguridad Informática
Referencias Bibliográficas Requeridas (Incluye: Libros textos, web links, revistas científicas) Escrivá, G. G., Romero, S. R. M., & Ramada, D. J. (2013). Seguridad informática. Madrid, ES: Macmillan Iberia, S.A.. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10 820963&p00=seguridad+informatica
Roa, B. J. F. (2013). Seguridad informática. Madrid, ES: McGraw-Hill España. Recuperado de Problemática http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10 s de 692460&p00=seguridad+informatica Seguridad Informática y Elvira, M. (2012). Introducción a la seguridad informática. Recuperado de de la http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/software/softwareInformación. Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 9 de 33
general/1040-introduccion-a-la- seguridad-informatica
2 Proyectos
Proyectos Informáticos Planificación de proyectos
3
Torres, H. Z., & Torres, M. H. (2014). Administración de proyectos. México, D.F., MX: Larousse - Grupo Editorial Patria. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=1101 3678&p00=administraci%C3%B3n+proyectos Sánchez, R. H. A. (2009). ¿Cómo iniciar los proyectos de sistemas de información?. Córdoba, AR: El Cid Editor | apuntes. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10312 298&p00=c%C3%B3mo+iniciar+proyectos+sistemas+informaci%C3%B3n Gutiérrez, D. M. J. A., & Pagés, A. C. (2008). Planificación y gestión de proyectos informáticos. Alcalá de Henares, ES: Servicio de Publicaciones. Universidad de Alcalá. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10280 334&p00=pmi+pmbok+5
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 10 de 33
Metodología Ferreyro, A., & Longhi, A. D. (2014). Metodologa de la investigacin. Crdoba, de la Investigación Argentina: Encuentro Grupo Editor. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?user=proveedor&pass=danue0a Científica 0&url=http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=e00 0xww&AN=847674&lang=es&site=eds-live Lerma Gonzlez, H. D. (2009). Metodologa de la investigacin: propuesta, anteproyecto y proyecto. Bogot, D.C.: Ecoe ediciones. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?user=proveedor&pass=danue0a 0&url=http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nle bk&AN=483354&lang=es&site=eds-live 4 Crear trabajo de grado Norma
Ruiz Olabunaga, J. I. (2012). Metodologa de la investigacin cualitativa.
Bilbao: Universidad de Deusto. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?user=proveedor&pass=danue0a 0&url=http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=eds ebk&AN=869656&lang=es&site=eds-live
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 11 de 33
Icontec NTC 1486 Norma Icontec NTC 5613 Referencias bibliográficas complementarias
UNAD. (2016). OVI Unidad 1 Formular Objetivos [OVI]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/9750
Cisneros, E. M. (2012). Cómo elaborar trabajos de grado (2a. ed.). Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10626 100&p00=icontec+ntc+1486
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 12 de 33
4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Unidad Contenido de
Competenci Indicadores a
Estrategia de N° de
de desempeño Aprendizaje
Aprendizaje
Evaluación 1
Sema nas
Propósito
Criterios de
Ponderación
evaluación Conceptuali zar temáticas para Proyectos de
El estudiante desarrolla competenci as comunicativ
El estudiante revisa la literatura conceptos, problemáticas y tendencias
Aprendizaje 2 por proyecto. El estudiante desarrolla un documento,
Motivar al estudiante a revisar de manera general los temas de
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
La actividad será evaluada de manera individual a través del
El desarrollo y entrega de la propuesta de proyecto
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 13 de 33
Seguridad Informática
UNIDA DI
as en de seguridad comprensió de la n de lectura información. Fundamento y escritura. s de Conceptualiza Seguridad El ción de informática estudiante Seguridad elabora Problemátic documento Informática. as de resumido El Trabajo de seguridad desarrollan Grado. informática do y de la competenci El Proyecto de información as de Investigación. Tendencias análisis y
En la actividad inicial, que se propone en la guía de actividades de la Fase 1
interés sobre seguridad informática y de Proyecto de grado, para plantear el desarrollo de las actividades propuestas en la Guía de actividades.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
envío del documento propuesto en la Actividad inicial, en formato .docx para su revisión y correccione s.
de grado tiene el 5% del total del curso. Puntaje 25
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 14 de 33
de la seguridad informática y de la información
síntesis de las problemátic as en seguridad de la El Trabajo información de Grado , El Proyecto comparació n para de Investigació trabajo de grado n aplicado y proyecto de investigació Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 15 de 33
n Contenidos de Aprendizaje
Competenci Indicadores Estrategias a de desempeño de aprendizaje
No. de sema
Evaluación 2 Propósito
nas
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Criterios de evaluación
Ponderación
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 16 de 33
Unidad I
Conceptos y fundamento s para diseño y desarrollo de proyectos
El estudiante
Identificació n del problema de investigació n. Consideraci
El estudiante elije un tema
Aprendizaje por
6
Lograr que el estudiante
En la actividad el
El desarrollo
desarrolla la de interés capacidad sobre de proponer seguridad
proyectos. Seleccionar el tema para
elabore su propuesta completa de
estudiante debe elaborar la
del documento de la
proyectos
el proyecto.
acuerdo a la
propuesta
propuestas
de elabora la investigació propuesta n sobre las completa
Revisión y Recopilación Bibliográfica.
modalidad y tema elegidos que estén
completa coherente con los
de proyecto de grado tiene un
áreas de la
sobre el tema
Problema de
orientados a
temas de
valor de
seguridad
elegido,
Investigación
la
las áreas
150 puntos
informática y
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 17 de 33
ones para elaborar el título de un proyecto
informática y aplicarlos
deberá elegir la modalidad
. Formulación
investigación propuestas, Equivalente o a la solución de s al 30 %
para solucionar Técnicas u orientacione problemas empresarial s para elaborar los es o del objetivos entorno. generales y específicos de un proyecto.
de trabajo de grado y seleccionar
Objetivos. Justificación, delimitación,
de problemas investigació de seguridad n o aplicada informática en para la
donde será
metodología
un entorno
solución de
aplicada (empresa, entorno
de investigación .
social y/o empresarial.
problemas. El estudiante
social, o creación de
debe hacer Normas Para
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
entrega de
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 18 de 33
La justificación apartado necesario para defender la propuesta de investigació n Ítems considerado s para la elaboración
nuevo Presentación conocimiento) de
avances en distintas
. El estudiante
documentos y Artículos Escritos,
fechas, para la respectiva
aplica la
Colombianas
orientación,
metodología normas ICONTEC, o
(Ntc) 1486, 4490, 5613, Apa Ver 6.0
de acuerdo a la guía de actividades
APA teniendo
y la agenda
en cuenta
del curso.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 19 de 33
del anteproyect o
técnicas de investigación.
Actores y responsabili dades en el proceso de proyecto de grado.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 20 de 33
Evaluación 3 Unidad
Contenido de Aprendizaje
Competenci Indicadores
Área del Conocimient o: Seguridad en Redes de datos.
El
El estudiante
Aprendizaje
estudiante perfecciona
realiza las correcciones
por proyecto
la
necesarias
propuesta sea manera
desarrollar
competenci a cognitiva y escritural
para mejorar el proyecto de acuerdo a las
aprobada para individual o el comité de grupal si se investigacione conformaro
Entrega parcial de la propuesta
Área Específica:
a
Estrategia de N° de
de desempeño Aprendizaje
Sema nas
Propósito
Criterios de
Ponderación
6
Orientar al
La actividad El
estudiante para que la
será estudiante evaluada de debe
evaluación
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 21 de 33
UNIDA DI
Pentesting en redes LAN y WLAN, Detección y prevención de intrusos en Redes de datos, Formulación de redes Seguras, Comportami ento de intrusos en
al hacer la propuesta
revisiones del tutor y sus
s y curricular que permitan
n grupos máximo de
del proyecto de
del compañeros, proyecto de además de grado, las completar
su promoción a proyecto de grado II.
2 personas por proyecto.
grado en el documento del
correccione
contenido del
Anteproyect
sy documento. recomendac iones en la
Motivar al estudiante a mejorar la
o para revisión y coevaluació
propuesta.
propuesta y
ny
profundizar en
entregarlo
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 22 de 33
diversas redes informáticas , Análisis de Botnets, Protocolos seguros basados a IPV6, Pentesting páginas web, Pentesting Bases de datos
los temas del área
en el entorno de
específica seleccionada en el área de
evaluación y seguimiento
interés.
, tendrá un valor de 200 Puntos Equivale al 40%
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 23 de 33
articuladas a redes. Área del Conocimient o: Informática Forense Área Específica: Aseguramie nto evidencia digital, Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 24 de 33
análisis forense evidencia digital, Aseguramie nto evidencia física, Análisis forense a evidencia física, análisis forense a dispositivos Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 25 de 33
móviles, Procesos de cadena de custodia, Implementa ción CSIRT. Área del Conocimient o: Gestión de la Seguridad Informática Área Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 26 de 33
Específica: Vectorizació n de amenazas informáticas , SGSI basado en ISO27000 e ISO27001, Análisis evaluación y Gestión del riesgos informáticos , Plan de Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 27 de 33
contingenci a para el negocio, Auditoría y control interno en Seguridad Informática
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 28 de 33
Evaluació n final
El estudian te refuerza los conocim ientos con la construc ción del antepro yecto
El estudiante o grupo del proyecto de grado, revisan y ajustan el documento del anteproyect o y hace la entrega del documento para la final, libre de plagio.
Estrategia de aprendizaje basada en proyectos. Esta estrategia se desarrollará en las siguientes fases: Fase de Planificación. Conceptualiza
2
El estudiante con el desarrollo de las actividades propuestas adquirirá conceptos sobre el desarrollo del proyecto de grado, lo cual le permitirá construir el
Los criterios de evaluación están relacionados con el desarrollo de las actividades teóricoprácticas propuestas y se observan claramente en la rúbrica.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
El desarrollo ea actividad de trabajo final tiene un valor de 125 puntos, que corresponde al 25%
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 29 de 33
ción Identificación del asunto del proyecto Presentación de propuestas. Fase de Construcción. Actividad: Desarrollo de las actividades propuestas según las
documento del anteproyect o. El estudiante debe realizar la entrega del anteproyect o completo, para aval del comité de investigació n.
El comité de investigación evaluará el anteproyecto y enviara su calificación de aprobado o no aprobado,
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 30 de 33
especificacion es de la guía del trabajo final.
Si el estudiante no entrega el documento completo del anteproyect o no será avalado y por tanto debe presentar la propuesta nuevamente en el
para que el comité curricular legalice su aprobación.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 31 de 33
siguiente periodo académico.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
CÓDIGO: FORMATO DE SYLLABUS
F-8-6-4 VERSIÓN:
0-06-10-2015 PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS
P GINAS:
Página 32 de 33
COEVALUACION Propósito
Criterios de evaluación
Lograr el mejoramiento de las propuestas mediante la realimentación por parte del tutor y los integrantes del
El estudiante será quién evalúe cualitativamente cada una de las
grupo que realizan la coevaluación aprovechando los espacios colaborativos en el foro.
propuestas enviadas de acuerdo a los criterios establecidos, su responsabilidad
Lograr que el estudiante revise y corrija las propuestas
y compromiso del desarrollo de las
enviadas de acuerdo a las evaluaciones realizadas por los compañeros de grupo y el tutor.
actividades propuestas y el aprendizaje del curso
Conseguir que el estudiante se autorregule, al Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Ponderación 0%