Ensayo sobre la formación ciudadana en educación preescolarDescripción completa
Ensayo sobre la formación ciudadana en educación preescolar
Descripción completa
Descripción completa
Examen de formación civicaDescripción completa
Informe de Formación Cívica y Ética. IntervenciónDescripción completa
Cuaderno de Practicas Escolares 2009, Secretaria de Educacion Publica, Formacion Civica y Etica
examen final
programa 2011 de formacion civica y etica para secundaria
CIVICA PARA PREPARACION PRE UNIVERSITARIADescripción completa
8vo
Descripción: I.E. Nº 80747 HORACIO ZEVALLOS GAMEZ HUASO-JULCÁN SESIÒN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Nº 03 I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. ÁREA CURRICULAR 1.2. GRADO 1.3. UNIDAD DIDÁCTICA : Formación Ciudadana y...
Descripción completa
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DEL ÁREA DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA CUARTO GRADO Apellidos y no!"es# $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$$$$$$ $$$$ G"%do y Se&&i'n# $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ Fe&(%) $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ Es*i%dos y es*i%d%s es*+di%n*es# ,Bien-enidos. L% si/+ien*e p"+e!% *iene l% 0in%lid%d "e&o/e" in0o"%&i'n so!"e lo 1+e y% s%!es2 Po" lo *%n*o3 "esponde solo lo 1+e sep%s y no *e p"eo&+pes po" l%s di0i&+l*%des 1+e *en/%s3 po"1+e eso nos se"-i"4 % los p"o0eso"es p%"% %y+d%"*e % %p"ende"2 Tienes Tienes 56 in+*os p%"% des%""oll%" l% p"+e!%2 CONVIVE RESPETÁNDOSE A S7 MISMO Y A LOS DEMÁS I.
&.
Inte Intera ract ctúa úa con cada cada pers person ona a reco recono noci cien endo do que todas todas son sujet sujetos os de dere derech chos os y tienen deberes 1. Elabor Elabora a un texto reflexiv reflexivo o utiliza utilizand ndo o las siguien siguientes tes palabra palabras: s: Dignidad huana! derechos huanos! ser sujeto de derechos ciudadan"a! deocracia! #onstituci$n %ol"tica del %erú.
#ons #onstr truy uye e y asu asue e nor noras as y leye leyes s utili utiliza zand ndo o cono conoci cii ien ento tos s y pri princ ncip ipio ios s deocr'ticos. #ada d"a! en la vida cotidiana del colegio estudiantes! docentes y directivos tienen obligaciones que cuplir y derechos que ejercer y hacer respetar. #ada uno tiene que obedecer a quien tiene autoridad sobre (l y tabi(n tiene que convivir con sus copa)eros y con todas las personas que foran parte de la counidad educativa *y que tienen necesidades e intereses particulares. +odas odas estas situaciones
originan probleas y conflictos. %ara tener una conviv nviven enci cia a deoc eocr' r'ti tic ca es nece necesa sarrio establece establecerr nuestros nuestros acuerdos acuerdos de convivenc convivencia. ia. Es tu oportun oportunidad idad de plante plantear ar cuales cuales son esos acuerdos que que har'n esa convivencia convivencia en tu aula.
,esponde:
-%or qu( es iportante respetar nuestros acuerdos de convivencia
PARTICIPA EN ASUNTOS P8BLICOS PARA PROMOVER EL BIEN COM8N I.
plica plica principi principios! os! concep conceptos tos e inforaci$ inforaci$n n vinculad vinculada a a la institucio institucionalid nalidad ad y a la ciudadan"a. 12
Explica Explica la relaci$ relaci$n n entre entre deocr deocracia acia coo sistea sistea pol"tic pol"tico o y deocraci deocracia a coo coo fora de vida. DEMOCRACIA
SISTEMA POLITICO
FORMA DE VIDA
II. %ropone %ropone y gestiona gestiona inicia iniciativas tivas para para lograr lograr el bienest bienestar ar de todos todos y la prooci prooci$n $n de los los derechos huanos 1.
Elabora un proyecto participativo que busca bienestar de todos y la prooci$n de los derechos derechos huanos huanos en el colegio.