it's all about this bacteria and how it's living and reproducingFull description
bacillus spFull description
bacillus spDeskripsi lengkap
very goodDescripción completa
Full description
LIKE I CANFull description
Descripción completa
Makalah ini berisi tentang Morfologi, Patogenesis, Gejala Klinis, Cara Pengobatan, Epidemiologi, Cara Pemeriksaan Lab dari beberapa spesies Bacillus sp
“UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO” FACULT FACULTAD AD DE CIENCIAS C IENCIAS BIOLÓGICAS BIOLÓGICA S ESCUELA PROFESIONAL DE MICROBIOLOGIA
: ALUMN O
Cho z oMe Me s t anz aI v anFr anc o Co b e ñasCháv e zJac ke l i neAr ac e l l i Gut i é r r e zSant aMar i aAs t r i d.
DOCENT E :
Jar ami l l oLl o nt o pAde l a CURS O :
Bac t e r i o l o gí a TEM A :
Obt e nc i o ndeCul t i v op ur o
PRACTICA N°03
“OBTENCIÓN DEL CULTIVO PURO”
INTRODUCCION
Las bacterias u otros microorganismos que se desarrollan en medios de laboratorio, sellaman cultivos. Las diferentes especies de bacterias que se desarrollan en la misma clasede medios de cultivo pueden tener aspectos muy diferentes, y por lo tanto el conocimientode la apariencia, o de las características del cultivo de las especies es útil para reconocer ciertos tipos de bacterias; asimismo, nos puede servir como un medio que haga posibleidentificar las especies. Las bacterias pueden ser obtenidas en cultivo puro paradeterminar las características del cultivo o cualquier otra propiedad de la especie.
OBJETIVO
Aplicar diferentes técnicas para el aislamiento de microorganismos. Comparar con cepas de referencia la eficiencia de las técnicas de siembra, medios de cultivo y condiciones de incubación empleadas para el aislamiento
de microorganismos. Obtener y comprobar la pureza de los cultivos aislados. Aplicar una técnica de conservación de corto o mediano plazo a los cultivos puros obtenidos.
MATERIALES Cultivo de Bacillus subtilis en agar sangre. Asas bacteriologicas Mechero Portaobetos !ater"a #ram Microscopio
PROCEDIMIENTO
$eleccionar la colonia de la placa de agar sangre, previamente sembrada Bacillus subtilis.
%escripcion& caracteristicas de las colonias' considerando aspectos de forma, tama(o, color, consistencia, bordes y elevacion) *acer la tincion de las colonias empleando la tecnica de #ram y proceder al estudio microscopico de las bacterias. Obtener la cepa replicandolo en un vial, con agar nutritivo, de la colonia seleccionada.
Forma
Irregular
Tamaño
+ mm
olor
!lanuecina
onsistencia
Pastosa
Borde
-rregular
!levacion
levada
RESULTADOS
Observación de la colonia
Tincion Gram
Forma
Bacilo
"is#osicion
Aislados, en pares y cadenas cortas
$eaccion tintorial
#ram positivo
!s#ora
Central
atalasa
Positiva
%emolisis
/egativa
40x
Morfologia Bacteriana:
1000X
FUNDAMENTO
0os cultivos puros son auellos ue contienen un solo tipo de microorganismo. l modo de obtener estos cultivos consiste en obtener colonias aisladas, ue provienen de una sola célula. Caracter"sticas de los cultivos puros& 1
0as colonias deben ser iguales en forma, tama(o y color.
1
2ue no e3istan formas inhibidas.
1
Al microscopio deben tener un aspecto com4n.
1
5ienen ue tener iguales propiedades tintoriales.
1
%eben ser biou"mica y fisiológicamente iguales.
1
6na regla importante es no tomar nunca de la 7era colonia.
Al diseminar sobre un medio de cultivo sólido una muestra de bacterias, diluida convenientemente, las células individuales uedar8n lo suficientemente separadas unas de otras y crecer8n en forma de colonias aisladas, a partir de las cuales se puede obtener un cultivo puro.
CONCLUSIÓN
5eniendo en cuenta las caracter"sticas obtenidas del microorganismo aislado se puede decir en plena identificacion ue se trata de Bacillus subtilis A0 9-/A0-:A; se obtuvo la cepa confirmando la misma especie de Bacillus subtilis de la colonia inicial. ,
BIBLOIGRAFIA
•
•
•
!!0 Manual of products and laboratories procedures. 7<=> 9ifth edition. !!0 division of !ec?ton, %ic?inson and Co. !enson *. @. 7<=<. Microbiological Application. A 0aboratory Manual in #eneral Microbiology. 5hird edition. m. C. !roBn Company Publishers. %ubuue, -oBa Clavell, 0. Pedriue de Aulacio, M. 7<