CIRCULARIZACION CIRCULARIZACION BANCOS
ENERO 05 DE 2010 SEÑORES BANCO BBVA Ciudad
CIRCULARIZACION CIRCULARIZACION BANCOS
ENERO 05 DE 2010 SEÑORES BANCO BBVA Ciudad
Estimados Señores En esta epoca nuestra nuestra empresa empresa se encuentra encuentra llevand llevando o a cabo la Auditoria Auditoria anual de sus estados financieros a Diciembre 31 de 2009, la cual es realizada por la firma de auditores NARIÑO & ASOCIADOS LTDA Av 26-1-01.
Por esta razon, nos permitimos solicitarles , se sirvan enviar con la mayor brevedad posible, el volante agjunto en el cual se requiere una serie de datos relativos al saldo de su apreciable cuenta cortado a Dic 31 de 2009, utilizando el sobre porteado que tambien se anexa.
Su pronta respuesta nos permitira mantener una relaciones comerciales beneficiosas para ambas partes.
CIRCULARIZACION CIRCULARIZACION BANCOS
ENERO 05 DE 2010 SEÑORES BANCO POPULAR Ciudad
Estimados Señores En esta epoca nuestra nuestra empresa empresa se encuentra encuentra llevand llevando o a cabo la Auditoria Auditoria anual de sus estados financieros a Diciembre 31 de 2009, la cual es realizada por la firma de auditores NARIÑO & ASOCIADOS LTDA Av 26-1-01.
Por esta razon, nos permitimos solicitarles , se sirvan enviar con la mayor brevedad posible, el volante agjunto en el cual se requiere una serie de datos relativos al saldo de su apreciable cuenta cortado a Dic 31 de 2009, utilizando el sobre porteado que tambien se anexa.
Su pronta respuesta nos permitira mantener una relaciones comerciales beneficiosas para ambas partes.
Sin otro particular
CIRCULARIZACION CIRCULARIZACION BANCOS
ENERO 05 DE 2010 SEÑORES BANCO OCCIDENTE Ciudad
Estimados Señores En esta epoca nuestra nuestra empresa empresa se encuentra encuentra llevand llevando o a cabo la Auditoria Auditoria anual de sus estados financieros a Diciembre 31 de 2009, la cual es realizada por la firma de auditores NARIÑO & ASOCIADOS LTDA Av 26-1-01..
Por esta razon, nos permitimos solicitarles sol icitarles , se sirvan enviar con la mayor brevedad posible, el volante agjunto en el cual se requiere una serie de datos relativos al saldo de su apreciable cuenta cortado a Dic 31 de 2009, utilizando el sobre porteado que tambien se anexa.
Su pronta respuesta nos permitira mantener una relaciones comerciales beneficiosas para ambas partes.
Sin otro particular
Cía. El Caminante Ltda. CONCILIACIACION BANCARIA BANCO BBVA CTA 23-6659887 DICIEMBRE DE 2009
FECHA
BENEFICIARI O
LIBROS DEBITOS CREDITOS , , .
CHEQUE
EXTRACTO DEBITOS CREDITOS , , .
CHEQUES PENDIENTES DE COBRO 7/1/2009 9/25/2009 10/8/2009 11/27/2009 12/28/2009 12/30/2009 12/30/2009 12/31/2009
400,000.00 300,000.00 250,000.00 150,000.00 300,000.00 100,000.00 100,000.00 100,000.00
22 2222 22 2201 22 2308 22 2310 22 2450 22 2460 22 2470
NOTAS DEBITO POR CONTABILIZAR
NOTAS CREDITO POR CONTABILIZAR
CONSIGNACIONES EN TRANSITO
SUMAS SALDO DISPONIBLE SUMAS IGUALES
ELABORO
3,000,000.00 -3,000,000.00 0.00
0 .0 0
4,700,000.00 -3,000,000.00 0.00 1,700,000.00 0.00
REVISO
APROBO
C
1 , 7 0 0 , 0 0 0 .0 0 1,700,000.00
Cía. ABC Arqueo de caja menor Lugar y fecha:_______ fecha:______________ _____________ _____________ ________ _
Hora inicio:_____ inicio:__________ _____ Hora finalización finalización:_____ :________ ___
Respon Responsab sable: le:____ _______ ______ _______ _______ ______ _______ _______ ____ _
Póliza Póliza:__ :_____ _______ _______ ______ _______ _______ ______ _______ _______ ______ ______ ___
Mont Monto o póli póliza za:_ :___ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ___ _
Vige Vigenc ncia ia:_ :___ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ __
Valor fondo:_____________________ Efectuado por: ___________________
Denominaciones Cantidad
Denominación
Total
Valores provisionales Fecha
Concepto
Beneficiario
Valores definitivos
Valor
CÍA. EL CAMINANTE LTDA. ARQUEO DE CAJA MENOR Lugar y fecha: Diciembre 30 de 2009 - Oficina Tesorería Responsable: Pedro Paso Monto póliza: -------Valor fondo: $200.000 Límites de pago: $20.000 Aprobaciones: Auditora, Contador. Último reembolso: Diciembre 24 de 2009
Hora inicio: 10:00 am Póliza: No existe Vigencia: ----------
Hora finalización: 12:00 pm
Efectudo por: Auditor Luisa Marcela Pineda
9
Monedas Denominación $ 500.00
Total $
4,500.00
5 8 3 3
Billetes Denominación $ 1,000.00 $ 5,000.00 $ 10,000.00 $ 20,000.00
Total $ $ $ $
5,000.00 40,000.00 30,000.00 60,000.00 , .
Cantidad
Cantidad
Fecha Dic. 6/2009 .
Nombre Pedro Paso
Vales Provisionales Aprobación Sin Aprobación
$
Valor 3,500.00 , . $
Fecha Nombre Dic. 26/2008 Papelería . Dic. 26/2008 Lubricantes
Vales Definitivos Aprobación Contador u Sin Aprobación Total arqueo Monto fondo erenc a
$ $ $ $
25,000.00
Valor 10,000.00 , . 9,000.00 200,000.00 200,000.00 -
Hago constar que recibí de conformidad los documentos y valores expuestos para el arqueo a las 12:00 pm del 30 de diciembre de 2009
C a. E Caminante Lt Lt a. Arqueo de cheques en caja general
Fecha:_______________________ Preparó:_____________________ Fecha:_______________________ Supervisó:___________________ Banco
Beneficiario
Cafetero
El Caminante Ltda.
30001 $
100,000.00
Banco de Colombia
El Caminante Ltda.
30050 $
300,000.00
Colmena
El Caminante Ltda.
22222 $
200,000.00
Davivienda
El Caminante Ltda.
44444
400 ,000.00
Cafetero
El Caminante Ltda.
55555 $
200,000.00
City Bank
El Caminante Ltda.
66666 $
2,075,000.00
$
3,275,000.00
Cheque No
TOTAL
Valor
Cía. El Caminante Ltda. Programa Auditoría efectivo Fecha:_______________________ Pre aró: aró: _____________________ Fecha:_______________________ Supervisó:___________________
e vo genera :
e erm nar a razona a nanc era e os ru ros e ca a y ancos, con orme a pr nc p os e contabilidad generalmente aceptados. reconciliaciones, circularizaciones, observación, inspección, determinar la Objetivos Objetivos específicos: específicos: A través de arqueos, reconciliaciones, existencia y propiedad y establecer si existen garantías o restricciones.
Alca Alcanc nce e del del exám exámen en: Se examinarán los ingresos y movimientos bancarios del primer mes del año auditado y de los últimos tres meses.
Procedimientos de auditoría 1. Pruebas de cumplimiento: Evalúe la adopción de correctivos de la auditoría anterior Efectúe Efectúe evaluación evaluación de la efectivid efectividad ad del sistema de control control interno vigente para los rubros auditados 2. Pruebas sustantivas y analíticas: Solicite y obtenga relación de fondos fijos y cuentas bancarias con corte a 31 de diciembre de 2009 Elabore cédula sumaria del efectivo disponible Realice arqueo de fondos para caja menor y caja general Realice reconciliación bancaria Efec Efectú túe e circ circul ular ariz izac ació ión n de sald saldos os banc bancar ario ioss con con cort corte e a 31/dic/2009
P/Trab.
Elaborado por
Fecha
C/I1
Alejandra Calderón
1/12/2010
C/I1
Alejandra Calderón
1/12/2010
A1 - A3 A A1 A3
Alejandra Calderón Alejandra Calderón Alejandra Calderón Alejandra Calderón
1/13/2010 1/13/2010 1/13/2010 1/13/2010
A4
Alejandra Calderón
1/13/2010
Cía. El Caminante Ltda. Programa Auditoría inversiones Fecha: _______________________ Preparó:_____________________ Fecha:_______________________ Supervisó:___________________
Obje Objeti tivo vo gene genera ral: l: Determinar la razonabilidad financiera del rubro de inversiones, conforme a principios de contabilidad generalmente aceptados.
Objetivo Objetivoss específ específico icos: s: A trav través és circ circul ular ariz izac acio ione nes, s, obse observ rvac ació ión, n, insp inspec ecci ción ón,, dete determ rmin inar ar la exis existe tenc ncia ia y prop propie ieda dad d y
Cía. El Caminante Ltda. Programa Auditoría inversiones Fecha: _______________________ Preparó:_____________________ Fecha:_______________________ Supervisó:___________________
Obje Objeti tivo vo gene genera ral: l: Determinar la razonabilidad financiera del rubro de inversiones, conforme a principios de contabilidad generalmente aceptados.
Objetivo Objetivoss específ específico icos: s: A trav través és circ circul ular ariz izac acio ione nes, s, obse observ rvac ació ión, n, insp inspec ecci ción ón,, dete determ rmin inar ar la exis existe tenc ncia ia y prop propie ieda dad d y establecer si existen garantías o restricciones.
Alcance del exámen: Se examinarán las inversiones que posea la entidad con fecha de corte 31/12/2009 Procedimientos de auditoría
P Trab.
Elaborado or or
C/I2
Ana María Vega
1/12/2010
C/I2
Ana María Vega
1/12/2010
C/I2
Ana María Vega
1/12/2010
C/I2
Ana María Vega
1/12/2010
B B
Ana María Vega Ana María Vega
1/12/2010 1/13/2010
B
Ana María Vega
1/13/2010
Veri Verifi fiqu que e la adec adecua uada da pres presen enta taci ción ón en los los esta estado doss fina financ ncie iero ross y revelar cualquier gravamen que exista sobre dichas inversiones.
B
Ana María Vega
1/13/2010
Efectúe circularización de inversiones con corte a 31/dic/2009 31/dic/2009
B1
Ana María Vega
1/13/2010
1. Pruebas de cumplimiento: Evalúe la adopción de correctivos de la auditoría anterior Efectúe evaluación de la efectividad del sistema de control
Fecha
C I2 Verifi rifiq que la exis existe ten ncia cia y apli apliccació ación n de una políti líticca de acce cceso a inversiones Verifique que los soportes de las cuentas registradas como inversiones, se encuentren en orden y de acuerdo a las disposiciones legales. Obse Observ rve e si los los abon abonos os en cuen cuenta ta de las las inve invers rsio ione ness se regi regist stra ran n adecuadamente. 2. Pruebas sustantivas y analíticas: Compruebe la existencia física de los títulos que acrediten la propiedad de las inversiones. Elabore cédula sumaria de inversiones erc or orese e a correc a con a zac n y va ua uac n e as inversiones de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente generalmente aceptados, aplicados sobre a bases uniformes en
Cía. El Caminante Ltda.
Cía. El Caminante Ltda. Programa Auditoría Cuentas por pagar
Fecha: _______________________ Preparó:_____________________ Fecha:_______________________ Supervisó:___________________
Objetivo Objetivo general general:: Determinar la razonabilidad financiera del rubro de cuentas por pagar, conforme a principios de contabilidad generalmente aceptados.
Objetivo Objetivoss específ específico icos: s: A través circularizaciones, observación, inspección, determinar la existencia y propiedad y establecer si existen garantías o restricciones.
Alcance del exámen: Se examinarán las cuentas por cobrar que existan en la entidad en los últimos cuatro meses del Procedimientos de auditoría 1. Pruebas de cumplimiento: Evalúe la adopción de correctivos de la auditoría anterior
Efectúe Efectú e evalua evaluació ción n de la efe efecti ctivid vidad ad del sistem sistema a de contro controll interno vi ente ara los rubros auditados Los pedidos pedidos de los clientes son revisados revisados y aprobados por el Dpto de contabilidad Verifique si se efectuan los despachos unicamente con ordenes Verifique que el dpto de ventas envie copias de las facturas directamente al dpto de contabilidad Revise algunas facturas en cuanto a su exactitud en cantidad y r Verifique Verifique que los los soportes soportes de las cuentas cuentas cuentas cuentas por cobrar, cobrar, se encuentren en orden y de acuerdo a las disposiciones legales y normas tributarias. 2. Pruebas sustantivas y analíticas: Solicite copias de las cuentas por cobrar que presentan fecha de vencimiento superior a 30 días Para los saldos de clientes y empleados circularizar en forma pos va os sa sa os ma mayores e . , nc uya res circularizaciones negativas
Elabore control de circularización Determie que los saldos circularizados coinciden con los de registros contables y que el total de estos son los mostrados en
P/Trab.
Elaborado por
Fecha
C/I3
Jenny Leguizamon
1/12/2010
C I3
Jenn Le uizamon
1 12 2010
C/I3
Jenny Leguizamon
1/12/2010
C/I3
Jenny Leguizamon
1/12/2010
3
y
gu z
C/I3
Jenny Leguizamon
1/12/2010
C
Jenny Leguizamon
1/12/2010
C2
Jenny Leguizamon
1/13/2010
C2
Jenny Leguizamon
1/13/2010
Cía. El Caminante Ltda. Programa Auditoría inventarios Fecha: _______________________ Preparó:_____________________ Fecha:_______________________ Supervisó:___________________
Obje Objeti tivo vo gene genera ral: l: Determinar la razonabilidad financiera del rubro de inventarios, conforme a principios de contabilidad generalmente aceptados.
Objetivo Objetivoss específ específico icos: s: A través de observación, inspección, determinar la existencia y propiedad y establecer si existen garantías de los inventarios.
Alca Alcanc nce e del del exám exámen en: Se examinarán los saldos de la cuenta inventarios que posea la entidad con fecha de corte 31/12/2009
Procedimientos de auditoría
P/Trab.
1. Pruebas de cumplimiento: Evalúe la adopción de correctivos de la auditoría anterior Efectúe evaluación de la efectividad del sistema de control interno vigente para los rubros auditados
Elaborado por
Fecha
C/I4
Ginna Paola Ortiz
1/12/2010
C/I4
Ginna Paola Ortiz
1/12/2010
2. Pruebas sustantivas y analíticas: Solicite una relación de los materiales de los inventarios que posee a en a a ec a e cor e
1
nna ao a r z
Compruebe la existencia física de las facturas o documentos que acrediten la propiedad de los inventarios.
D1
Ginna Paola Ortiz
1/12/2010
Realice pruebas aritméticas a los cálculos realizados para alimentar los kardex
D1
Ginna Paola Ortiz
1/13/2010
D1
Ginna Paola Ortiz
1/13/2010
. Realice sugerencias sobre ajustes que considere
Cía. El Caminante Ltda. Hoja de ajustes Fecha:_______________________ Preparó:_____________________ Fecha:_______________________ _______________________ Supervisó:___________________
Cía. El Caminante Ltda. Hoja de ajustes Fecha:_______________________ Preparó:_____________________ Fecha:_______________________ _______________________ Supervisó:___________________
Ref. P Trab. A3 Poveedores A3 Bancos
Detalle
Débito $
Crédito
400,000.00 $
400,000.00 .
________________________________________________________________________________________________
Ref. P Trab.
Detalle
B1
Cuentas por cobrar a socios
B1
Inversiones
Débito $
Crédito
5,000,000.00 $
5,000,000.00
Para reomendar reclasificar inversión (CDT), que se encuentra a nombre del Gerente de la Compañía. ________________________________________________________________________________________________
Ref. P Trab.
Detalle
B1
Ingresos por rendimientos financieros
B1
Pasivo - Ingresos recibidos para terceros
Débito $
Crédito
450,000.00 $
450,000.00
Para recomendar reclasificar intereses ganados por CDT que no pertenece a la Compañía. ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________
C a. E Cam Caminan inante te Ltda Ltda.. CIRULARIZACION DE INVERSIONES Formato No 1
BOGOTA 31/12/09 Señores: BANCO BBVA. Nues Nuestr tros os audi audiro rore ress exte extern rnos os AASS AASS,, esta estan n efec efectu tuan ando do una una revi revisi sion on a nues nuestr tros os esta estado doss fina financ ncie iero ross con con cort corte e al 31/12/09 y requieren de ustedes informacion sobre los siguientes datos ala fecha indicada, sobre nuestra invers ersión, en esa esa entidad. Por tal tal razón solicitamos se sirvan responder der directamente a ellos a la direccion indicada y en el sobre porteado que se anjunta. 1. Clase de inversion. 2. Valor nominal 3. Valor cotizado en la bolsa 4. Valor de la Inversion 5. vencimiento 6. Pago de Intereses o participacion.
Cordialmente
GERENTE FINANCIERO
AUDITORES
. los siguientes datos: 1.
CDT
CIRULARIZACION DE INVERSIONES Formato No 2
BOGOTA 31/12/09 Señores: BANCO DAVIVIENDA Nues Nuestr tros os audi audiro rore ress exte extern rnos os AASS AASS,, esta estan n efec efectu tuan ando do una una revi revisi sion on a nues nuestr tros os esta estado doss fina financ ncie iero ross con con cort corte e al y requ er e ren e uste es n ormac on o n so re os s g gu u en e ntes atos a a ec a n ca a, so re nuestra invers ersión, en esa esa entidad. Por tal tal razón solicitamos se sirvan responder der directamente a ellos a la direccion indicada y en el sobre porteado que se anjunta. . . 2. Valor nominal 3. Valor cotizado en la bolsa 4. Valor de la Inversion . 6. Pago de Intereses o participacion.
Cordialmente
GERENTE FINANCIERO
Señores: AUDITORES
De conormidad con lo solicitado solicitado por la compañía el caminante caminante Ltda. Nos permitimos confirmar los siguientes datos: 1. CDT 2. 5 ,0 0 0 ,0 0 0 3. No se se cotiza cotiza en la bolsa bolsa
CIRULARIZACION DE INVERSIONES Formato No 3
BOGOTA 31/12/09 Señores: BANCAFÉ Nuest uestro ross audi audiro rore ress exte extern rnos os AA AASS SS,, esta estan n efec efectu tuan ando do una una rev revisio ision n a nues nuestr tros os esta estado doss fina financ ncie iero ross con con cort cortee al 31/12/09 y req requieren de ustedes informac rmaciion sobre los siguientes datos ala fecha indicada, sobre nuestra invers ersión, en esa esa entidad. Por tal tal razón solicitamos se sirvan rvan responder der directamente a ellos a la direccion indicada y en el sobre porteado que se anjunta. 1. C ase e inversion. inversion. 2. Valor nominal 3. Valor cotizado en la bolsa 4. Valor de la Inversion . venc m en o 6. Pago de Intereses o participacion.
GERENTE FINANCIERO
Señores: AUDITORES
De conormidad con lo solicitado por la compañía el caminante Ltda. Nos permitimos confirmar que la Comapañia El Caminante Caminante Ltda., no posee inversiones en nuestra entidad, por ningún concepto.
Cía. El Caminante Ltda. PLANILLA ANALÍTICA DE INVENTARIOS Fecha:_______________________ Preparó:_____________________ ec a:_______ a:___________ ________ ________ ________ ____ Supervisó:___________________ Para la auditoría del rubro de inventarios de la Compañía El Caminante Ltda., los siguientes son los datos en los registros del cliente, al 31 de diciembre año auditado:
Concepto
Saldos año auditado
Saldos año anterior
Materias primas Productos en proceso Productos terminados Materias primas y suministros Provisión inventarios
$ $ $ $ $
8,473,360 5,228,990 18,447,350 4,204,500 (1,000,000)
$ $ $ $ $
6,854,280 6,353,290 14,353,280 3,900,340 (700,000)
Total Inventarios
$
35,354,200
$
30,761,190
Cantidad 600 850 530 418 100 115 340
Concepto Piezas de cuero para suelas Piezas de cuero negro Piezas de cuero rojo Piezas de cuero café Cajas tacón aluminio (50 pares c/caja) Cajas tacón plástico (25 pares c/caja) Cajas de clavos espiga (50 clavos c/caja)
Vlr. Unitario $ $ $ $ $ $
2,500 3,550 3,570 3,570 2,980 2,260 40
Total $ $
Confirmación valores
1,500,000 3,017,500 1,892,100 1,492,260 298,000 259,900 13,600
$ $ $ $ $ $
1,500,000 3,017,500 1,892,100 1,492,260 298,000 259,900 13,600
Total materias primas
$
8,473,360
$ $ $ $
$ $
-
$ $ $ $
Productos en proceso Cantidad 8112 21429 91 5000 23155
Concepto Plantillas Tacones (pares) Refacciones Cepilldados Lengüetas
Vlr. Unitario $ $ $ $ $
142.99 55.99 12,967.03 233.60 22.50
$ $ $ $ $
Total
Confirmación valores Diferencias
1,160,000 , , 1,200,000 1,180,000 1,168,000 520,990
$ $ $ $ $
ota pro pro ucto uctoss en en proc proces eso o
1,159,935 , , 1,199,810 1,180,000 1,168,000 520,990
,
$ $ $ $ $
65 190 0 0
,
En este inventario existen elementos de lento movimiento aproximadamente de $590.000
Productos terminados C
tid d
Concepto
Vlr. Unitario s/ K d
T t l
Confirmación l Dif
i
C a. E Cami Camina nant nte e Ltd Ltda. a. Cuestionario control interno efectivo
Fecha:_______________________ Preparó:_____________________ _____________________ Fecha:_______________________ Supervisó:___________________ No 1
PROCEDIMIENTO Riesgos de independencia
Existe total independencia entre los empleados de Tesorería y la alta gerencia y personal directivo El giro giro de cheq cheque uess de las las cuen cuenta tass de la enti entida dad d se encu encuen entr tra a delegado al funcionario de tesorería 2
R ES P U E S T A
Riesgos de fraude y error Son adecuadamente capacitados y entrenados los funcionarios de Tesorería Las firmas firmas girado giradoras ras estan estan debida debidamen mente te autori autorizad zadas as por la junta junta directiva Se encuen encuentran tran debida debidamen mente te proteg protegido idoss los cheque chequess girado giradoss no cobrados
SI
NO
x x
x x x Son guardadas en caja de seguridad las chequeras en blanco x Los cheques se giran en orden secuencial x Se reali realiza za verif verific icac ació ión n de los che ues ues irad irados os, valo valore ress cifr cifras as númerso), conceptos conceptos y soportes, por parte de las personas con firmas x registradas para tal fin
3
Riesgos de procedimientos Se efectúan arqueos periódicos y depuración de saldos por parte de la auditoría interna Son estudiados los servicios prestados por cada uno de los bancos, antes de la apertura de una cuenta Es verificado el numero de cheques, al momento de entregadas las
chequeras por el banco 4
Riesgos de administración y control Existen políticas y procedimientos claros y definidos para el manejo, registro y control de las transacciones financieras
x x x x
C a. E Cami Camina nant nte e Ltd Ltda. a. Cuestionario control interno inversiones Fecha:_______________________ Preparó:_____________________ _____________________ Fecha:_______________________ Supervisó:___________________ No 1
PROCEDIMIENTO
R ES P U E S T A
Riesgos de independencia
SI
x
Existe total independencia entre las inversiones de la entidad y las de los propietarios de la misma
La capacitación del personal que contabiliza las transacciones es la adecuada El registro contable de las inversiones de la entidad figura de manera adecuada E ingreso ingreso provenient proveniente e e as inversion inversiones es con as ganancias ganancias y per i as en las ventas y los ajustes en los márgenes de evaluación incluidos, se reflejan adecuadamente en los Estados Financieros. Las Las inve invers rsio ione ness está están n clas clasif ific icad adas as componentes de corto y largo plazo. 3
corr correc ecta tame ment nte e
segú según n
sus sus
x x x
Riesgos de procedimientos
de inversiones Los valores con los cuales se presentan las inversiones en los Estados Financieros son correctos y están debidamente revelados. Todas las inversiones que posee la empresa están incluidas en los saldos de las cuentas correspondientes.
x x x
Las partidas de inversiones están reconocidas en la unidad de medida correspondiente. 4
Riesgos de administración y control Se efectúan revisiones periódicas a las inversiones y sus fechas de vencimiento
NO
x
C a. E Cami Camina nant nte e Ltd Ltda. a. Cuestionario control interno Cuentas por cobrar Fecha:_______________________ Preparó:_____________________ _____________________ Fecha:_______________________ Supervisó:___________________ No 1
PROCEDIMIENTO
R ES P U E S T A
Riesgos de independencia
SI
de la venta de los elementos que produce la entidad
x
La capacitación del personal que contabiliza las transacciones es la adecuada
x
Las cuentas por cobrar que se presentan en la entidad son producto
NO
El registro contable de las cuentas por cobrar de la entidad figura de manera adecuada en la contabilidad Las ventas que se realizan se soportan en los registros de los kardex, de manera adecuada La cartera se encuentra clasificada según el tiempo de duración de la misma 3
x
Riesgos de procedimientos e enen po cartera
cas es a ec as acerca
e mane o
e prov s n
e
Los valores que refleja la contabilidad respecto a las cuentas por
Existen políticas que permitan al funcionario encargado conocer el procedimiento a seguir con la cartera de difícil cobro 4
x
x x x
Riesgos de administración y control Se efectú efectúan an revisi revisione oness periód periódica icass a las cuentas cuentas por cobrar cobrar y sus sus fechas de vencimiento
Conc Conc usi usi n: Eva Eva ua a a e ecti ectivi vi a
x
56% 44% e sist sistem ema a e cont contro ro inte intern rno o e ru ro conc conc uimo uimoss que que exis existe te un 44% 44% e
C a. E Cami Camina nant nte e Ltd Ltda. a. Cuestionario control interno Inventarios Fecha:_______________________ Preparó:_____________________ _____________________ Fecha:_______________________ Supervisó:___________________ No 1
PROCEDIMIENTO
R ES P U E S T A
Riesgos de independencia Los inventarios que presenta la entidad son en su totalidad para desarrollar el objeto social de la misma
SI
NO
x x
La capac apacit itac ació ión n esa decua ecuada da para ara el pers perso onal nal que que real realiz iza a cálc cálcul ulos os de valores para alimentar los kardex en la entidad El regi regist stro ro cont contab able le de los los mate materi rial ales es que que ingr ingres esan an a la enti entida dad d como como parte del inventario es el adecuado Las salidas de materia riales de un departamento a otro se regi regisstra de 3
Riesgos de procedimientos Se tienen políticas establecidas acerca del manejo de provisión de inventarios Los valores que refleja la contabilidad respecto a los inventarios corresponden a la realidad Exist xisten en polí olítica ticass que permi ermita tan n al func unciona ionari rio o enc encarga argad do cono onocer cer el procedimiento a seguir con los elementos obsoletos en los inventarios
4
x x x x x
Riesgos de administración y control
x
Se efec efectú túan an revi revisi sion ones es peri periód ódic icas as a los los inve invent ntar ario ioss y a las las prov provis isio ione ness 63%
37%
Conc Concllusi usión: ón: Eval Evalua uad da la efec efecti tivi vid dad del siste istem ma de cont contro roll inte intern rno o del del rub rubro con conclui cluimo moss que no obst obstan ante te de