Facultad de Humanidades Carrera Ingeniería Comercial Asignatura Estrategia de Negocios Profesor: Manfred Bräuchle
Grupo 2.
Caso Rocky Mountain Adventures Inc. Javiera Delard - Francisca Pérez Lazcano - Constanza Silva - Florencia Tamm
Octubre 2017
Introducción
Rocky Mountain Adventures, empresa creada por Dave Costlow y Bill Preisner, se especializa en ofrecer servicios de actividades para realizar outdoor. Entre ellas se encuentran las excursiones guiadas, en balsa o kayac, viajes guiados de pesca con mosca e instrucción, cursos de introducción para aficionados que incurren en el rubro por primera ve z. También cuentan con servicios de expediciones internacionales, a la región de la Patagonia de Chile y Argentina, y al río Katun en Siberia. Estos presentan un gran atractivo para los excursionistas que deseen una experiencia mano a mano con la naturaleza. Otorga servicios con rústicos albergues, cerca de impresionantes paisajes de la Cordillera de los Andes en el caso de la Patagonia. En ambos casos los tour son guiados por personal capacitado y local, quien puede atender todas las necesidades del cliente. Claramente estos servicios no se ofrecen durante todo el año. RMA se adapta a las estaciones del año para que todos los consumidores puedan disfrutar la experiencia con el mejor clima. Es importante destacar que esta empresa cumple con todas las certificaciones gubernamentales requeridas, dándoles así tranquilidad y seguridad a sus clientes.
Octubre 2017
1. ¿Cuales son las características que definen las industria de recreación al aire libre? ¿Como es la industria? La industria de recreación al aire libre a mutado a lo largo del tiempo, ya que existen empresas como Rocky Mountains que han sabido responder ante una necesidad o tendencia que fue cada vez más presente en los 90´s. A lo largo de dicha década, en la clase media y alta americana se fueron destacando las actividades al aire libre, dando un status y perfilando estas actividades como interesantes para complementar con las actividades cotidianas en familia o en la naturaleza. Por ello los clientes se perfilan como adultos jóvenes solteros, o ya hombres adultos con un poder adquisitivo más alto. Cabe destacar que existe un crecimiento por parte de la participación de las mujeres. El mercado fué mutando a lo largo del tiempo, desde actividades para amateurs hasta hoy en dia que se alcanza niveles profesionales de actividades específicas. Hoy en día existen actividades como servicios guiados de aventuras en balsa y de pesca con mosca, expediciones internacionales de pesca con mosca, venta y renta de equipos outdoor, instrucción sobre pesca y actividades al aire libre, etc. Todas estas actividades se han logrado profesionalizar, donde se aprendió que era fundamental contar con regulaciones y personal capacitado que brinde la seguridad que los consumidores necesitan. También hay que entender que este rubro tiene una estacionalidad, que al ser al aire libre, el clima es un factor que limita y determina el tipo de actividades que se pueden hacer. La empresa se desarrolló originariamente en Colorado, Estados Unidos, donde la geografía era rica en diversidad natural que permitía el desarrollo de alto nivel de todas estas actividades. A medida que los servicios crecían, se expandieron con la oferta de tours por Siberia y la Patagonia Argentina/Chilena. Como valor agregado también se ofrecieron servicios fotográficos para capturar el momento y comercializarlo, de modo de utilizar este turismo como una oportunidad única para el amateur. Respecto a las competencias de la empresa, ha crecido mucho dentro de las principales zonas donde cuenta con recursos naturales que son explotables a nivel de turismo aventura, como Octubre 2017
son los ríos, lagunas y montañas. En distintos ríos la competencia puede llegar hasta los 60 competidores. Ante ello la empresa cuenta con todas las reg ulaciones e implementos de seguridad, que sumado la experiencia y trayectoria resultan en la alta confianza que se traduce en el valor agregado crucial para dicho mercado.
2. ¿Como es la competencia en la industria de recreación al aire libre? ¿Cuales son las fuerzas que aparentan tener el efecto más importante en la atractividad de la industria desde la perspectiva de las empresas de
guías?
Uno de los métodos más efectivos para evaluar las distintas industrias que existen en el mercado, es el análisis de las 5 fuerzas de Porter. A continuación, se analizará cada una de ellas:
●
Poder de negociación de consumidores:
El poder que ellos tienen es ALTO ya que en las zonas donde se ofrecen los distintos servicios de actividades al aire libre, se encuentran geográficamente juntas. Esto hace que la competencia sea directa respecto a sus precios y las condiciones de las mismas. Es por eso por lo que la seguridad y calidad que brinda la marca es fundamental para destacar de su competencia. Finalmente, el consumidor cuenta con mucho poder de negociación ya que la elección de tomar un servicio u otro no cuenta con ningún tipo de dificultad ni costo. Por lo tanto, e legirán fácilmente cual es el servicio que le convence más.
●
Poder de negociación de los proveedores:
Respecto al poder de los proveedores es ALTO debido a la naturaleza del negocio. Todas estas actividades al aire libre necesitan de locaciones y geografía específica para poder realizar dichas Octubre 2017
actividades. Por lo tanto, la adquisición de terreno apto para ello es muy caro y casi imposible de adaptar al modelo de negocio, por lo que se requiere de diferentes permisos por parte de los dueños de los terrenos y de ciertas organizaciones. La obtención de dichos permisos ha sido cada vez más compleja y cara, lo que hace que se limiten las locaciones, actividades y también la diferenciación respecto a las mismas.
●
Poder de nuevos entrantes al merc ado:
Como cualquier industria que crece exponencialmente, llama la atención a nuevos entrantes. Respecto a las barreras para ellos no son muy exigentes o complejas, por lo que la dificultad para entrar al mercado es baja y su poder o presencia es ALTA.
●
Poder de Competencia:
Se considera esta fuerza ALTA, ya que no existen mayores diferenciaciones cuantitativas, sino que cualitativas. Esto se debe a que la naturaleza del negocio se basa en ofrecer un servicio con deportes al aire libre, donde siempre se puede correr algún tipo de riesgo donde la seguridad cumple un rol fundamental. Por ello las diferenciaciones que se presentan para competir son muy sensibles respecto a la percepción de los clientes. Afortunadamente es un mercado que ha crecido mucho gracias a el rol que cumplen dichas actividades en el público. De esto se puede decir que no solo hombres de la generación de Baby boomers son los interesados, sino que también mujeres y empresas y familias dispuestas a actividades diferentes. Debido a eso y a la baja barrera de entrada y alta atractividad del negocio se traduce a un alto nivel competitivo entre las empresas.
Respecto a cuáles son las fuerzas más importantes para las empresas de guías, podemos decir que Octubre 2017
son las de los proveedores y nuevos entrantes. Entendiendo cómo es que estos servicios dependen mucho de la disponibilidad y permisos para diversificar sus locaciones, e xiste una constante presión e interés en diversificar locaciones. Ya que se trata de un mercado altamente competitivo, pero también rentable, existen bajas barreras para nuevos entrantes y la competencia vigente también están al tanto de expandirse. Por ello se trata de limitadas locaciones con alto interés por parte de la competencia, esto hace que dichas fuerzas sean las cruciales para la industria. La industria de esta naturaleza se da muy sensible a dichas fuerzas, por lo que es importante entenderlas y tener un seguimiento de las mismas para encontrar nuevas oportunidades y crecer.
3. ¿Cómo está cambiando la industria de recreación al aire libre? ¿Cuales son los impulsores de cambio y cómo cambiarán esta actividad? La industria de las actividades al aire libre ha ido cambiando, hay que tener presente que en algunas de estas actividades es necesario un conocimiento previo del deporte o actividad, además de los implementos que requieren. Ante esto, la cantidad de personas que participaban en estas actividades era inversamente proporcional a la cantidad de equipamiento necesario para realizarlo. Dependiendo del nivel de ingresos y edad es el porcentaje de personas que participan en estas actividades, solo un tercio de las familias con bajos ingresos participaban en actividades al aire libre y menos eran los que participaban en actividades que requieran de algún implemento o viaje. En cuanto a las familias con un mayor ingreso la probabilidad de que participaran en estas actividades aumentaba Los principale impulsores de cambio que están provocando esto son: 1. Cambio de ‘generación’ y sus estilos de vida: Uno de los impulsores del cambio son los llamados ‘Baby Boomers’, aquellos nacidos entre el 1945 y 1964, son una nueva generación
de personas que buscan una vida más saludable, más orgánica y cercana a la naturaleza, por lo cual hay mucho más interesado por estas actividades, creándose una mayor cultura Octubre 2017
respecto a deportes aventura, trekking, m iradores, etc, impulsando la participación.
2. Políticas Gubernamentales: Con el crecimiento y popularidad de este sector, se logra que el gobierno correspondiente regularice este tipo de actividades, ya que al ser al aire libre, también apoyan el turismo del lugar, lo cual claramente ayuda para atraer a visitantes y se ofrece un buen servicio y experiencia, controlado y monitoreado para asegurar la seguridad de estas actividades a través de nuevas políticas gubernamentales que afectan a las compañías especializadas en este rubio, permitiendo que aumenten la calidad de sus servicios 3. Cambios demográficos: Hay una disminución proyectada en el número de adultos que se basa en el tamaño de la generación X (nacidos entre 1965 y 1979); esta generación tiene la misma motivación que los baby boomers de disfrutar de la naturaleza pero al ser la mitad de tamaño, los ‘boomers’ serían quienes continuarán dominando el mercado como
consumidores. 4. Mujeres más protagonistas: También la industria se ha enfrentado a un cambio en las personas más allegadas a la aventura, antiguamente las personas que más disfrutaban de estas actividades eran los solteros con un rango de edad de 25 a 34 años, un sueldo de entre 40.000 y 60.000 dólares anuales, hoy en día las mujeres han crecido en el porcentaje de participación, sobre todo en los años nov enta, entre el ‘87 y el ‘96, la participación de mujeres que participaban en actividades al aire libre y entrenamiento físico creció en un 11,8% mientras que los hombres aumentó un 2,9%. Cambios como los que ya han ocurrido seguirán sucediendo, las mujere s cada vez están abarcando más estas actividades, dejando atrás la imagen en donde solo se veía a los hombres realizando deportes más de aventura.
Octubre 2017
4. ¿Como son los grupos estratégicos y cuáles serán las estrategias más probables que tomen las distintas empresas en este sector? Se tienen a 5 grandes competidores: ●
Rocky Mountain
●
Best Rapids
●
Whitewater Adventures Blazing Paddles
●
Colorado Outdor Center
Claramente, el que tiene un mejor posicionamiento en el mercado tanto por la cuota de mercado que abarca como la variedad de servicios ofrecidos, es Rocky Mountain, seguido por Best Rapids quien podría clasificarse como su competidor directo por la similitud de los se rvicios que ofrece. Las estrategias de los seguidores para poder llegar a las cualidades que tiene la empresa líder, se encuentran en la calidad y seguridad que ofrecen los productos y servicios ofrecidos, que las actividades realizadas se encuentren dentro de las normativas legales establecidas y contar con una ubicación geográfica atractiva al consumidor. Existe un grupo estratégico con muy buena imagen de marca y gran variedad de productos a ofrecer como son RMA y Best Rapids. Las estrategias probables que pueden tomar las empresas de la Industria son: ●
RMA y Best Rapids: probablemente las empresas continuarán con la misma estrategia y sólo realicen pequeños cambios en cuanto a la adaptación del medio, toda empresa debe estar atenta a los movimientos de la Industria.
●
Blazing
Paddles
:
Debería fortalecer imagen de marca, a través de publicidad, con el fin de fidelizar al consumidor. dentro de sus nuevas estrategias también debería realizar un servicio más
Octubre 2017
diferenciado que se identifique con la misión que tiene la compañía y para finalizar podrían buscar acciones para fortalecer la competitividad por medio de alianzas estratégicas. ●
Whitewater
Adventures
:
Buscar la opción de adquirir un competidor más débil dentro de la industria (crecimiento horizontal). Conseguir y comprar refugios en un buen lugar, reducir sus precios también podría ayudar a la empresa a tener una mejor postura estratégica. ●
Colorado
Outdoor
Center
Replantear las estrategias actuales y buscar nuevos merc ados geográficos
Octubre 2017
:
5. ¿Cuales son los factores claves del éxito en esta industria? En la industria de las compañías que ofrecen servicios con actividades al aire libre es importante destacar el aumento de demanda por este tipo de servicios. Las personas están prefiriendo más actividades outdoor, ya sea por su adrenalina o por querer tener más contacto con la naturaleza. Este factor, ha impulsado a que nuevos competidores ingresen al mercado, aumentando la rivalidad entre ellos. Por esto, para lograr tener éxito en un mercado lleno de fuertes competidores es importante tener en cuenta que antes de empezar es imperativo tener los permisos gubernamentales asociados al rubro, ya que sin estos el funcionamiento de las actividades se podría
ver comprometido. Otro punto a destacar es el servicio que se le otorga al cliente. Es importante que el cliente se sienta acogido y atendido, de manera que la recompra y recomendación del servicio exista constantemente. Por esto, los funcionarios de estas compañías se deben capacitar para que además de entregar un servicio de calidad, ayuden y enseñen a los clientes a tomar medidas profilácticas en todas las actividades, además de una supervisión constante. Esto ayuda a disminuir el riesgo de accidentes (que en este rubro pueden llegar a ser fatales) y también ayuda a aumentar la confianza en la empresa y que los clientes quieran seguir tomando sus servicios. Es importante en la decisión de la creación de la empresa evaluar el proyecto de manera clara y precisa. La ubicación de sus centros debe ser tomada de manera estratégica, y siempre considerar posibles inversiones de expansión. Los costos deben ser lo más bajos posibles para que el negocio sea rentable, ya que con la cantidad de competidores el cliente es muy sensible a variaciones de precio. Cabe destacar, que si bien el boca a boca es buena publicidad, siempre se debe invertir en publicidad convencional. Afiches o posters que sean colocados en lugares de alto turismo y
concurrencia de locales, que contengan información de los programas completos, mostrando ofertas y que sean diseñados para llamar la atención del consumidor que quiera tener una Octubre 2017
experiencia divertida y atractiva en todo se ntido.
6. ¿Cual es la estrategia de Rocky Mountain Adventures, Inc. para competir en esta industria?¿ Ha sido efectiva dicha estrategia? Rocky Mountain Adventures posee 4 tipos de estrategias para com petir en la industria estas son: ●
Ofrecimiento de un servicio diferenciado; esta se logra a través del mej oramiento continuo de los servicios y productos
●
Fortalecimiento de Imagen de la empresa; co n ayuda mediante mantenimiento sistemático y continuo de los equipos, entrenamiento de guías, cumplimiento riguroso de los programas establecidos, todo eso en base al marco legal y político vigente
●
Incremento de los excursionistas; integrando una campaña de m arketing, donde a través de este lleguen a los turistas, mostrando el programa de la compañía.
●
Servicio de alta calidad; superando los parámetros de calidad del mercado competitivo de la industria.
Las estrategias de la compañía, siguen fehacientemente lo que indica la misión de RMA: Diferenciación, calidad y reputación “Compañía especializadas en actividades al aire libre muy completa; que ofrece equipos para
actividades recreativas y viajes guiados por los ríos de alto cause en balsa, viaje de pesca con moscas y expediciones internacionales por montañas y ríos con un servicio de difenciaciacion, calidad y alto grado de reputación”.
Las estrategias utilizadas por RMA NO son han sido efectivas, si bien es una gran compañía y mundialmente conocida, esto no se refleja en los números de sus estados de resultados. Tal como se verá en unas preguntas más adelante donde se verá en mayor profundidad su situación financiera, los ingresos netos de RMA son negativos, excepto en el año 1995, además del hecho que tiene serios problemas de liquidez. Octubre 2017
7. ¿Cuales son las fortalezas de recursos claves y las debilidades de Rocky Mountain? ¿Qué oportunidades tiene la empresa? ¿Qué amenazas
aprecia
Ud.
en
el
futuro
de
la
empresa?
En cuanto al análisis interno tenemos que las fortalezas y debilidades de Rocky Mountains Adventure y con el análisis externo encontramos las oportunidades y amenazas. Las cuales se presentan a continuación: Fortalezas ➢
F1:
Certificaciones
y
Debilidades permisos
de
➢
D1: Los dueños no saben delegar tareas, ya
Departamento de Administración de Fincas
que es imposible que puedan supervisar
y del Servicio Forestal.
todos los puntos donde ofrecen el servicio.
➢
F2: Personal calificado en el rubro
➢
D2: No tienen una estrategia clara.
➢
F3: Fuerte posicionamiento en clientes que
➢
D4: Deficientes resultados financieros
se manejan en el rubro. ➢
F4: Gran número de locaciones donde se encuentra presente el rubro
Oportunidades ➢
Amenazas
O1: Aumento de la demanda de los
➢
A1: Alto número de competidores.
servicios, debido a un cambio en la
➢
A2: Altas barreras de entrada (inversiones)
mentalidad de las personas. ➢
para abrir nuevas locaciones.
O2: Alianzas con hospedajes y agencias de
➢
viaje que les permitirían abarcar más mercado. ➢
A3: Comunidad ecológica en contra de la sobre utilización de los ríos.
➢
A4: Alza en los costos de operación por
O3: Incorporar nuevos inversionistas que
ingreso
estén dispuestos a seguir los ideales del
gubernamentales.
negocio
Octubre 2017
de
nuevas
restricciones
➢
O4: Nuevas localidades que sean atractivas para los clientes
Para analizar este FODA realizaremos la matriz Bafi (Matriz de fuerzas innovadoras):
Octubre 2017
Con esta matriz obtenemos los siguientes resultados:
Tras realizar el análisis BIFA, podemos observar que en el Balance interno, nos da un número negativo, por lo que las debilidades son superiores a las fortalezas de la empresa. En el balance externo se refleja que las amenazas son superiores a las oportunidades que nos entrega el mercado. Esto trae por consecuencia que el equilibrio entre ambos es negativo también, lo que nos dice que la empresa está retrocediendo en el mercado.
Octubre 2017
8. Evalúe el desempeño financiero de Rocky Mountain. ¿Cómo compara contra los estándares de la industria? ¿Deberían Dave Costlow y Bill Preisner estar satisfechos con el desempeño de la empresa? Evaluaremos el desempeño financiero de la empresa a través de los Ratios más significativos que nos ayudarán a tener un mejor panorama respecto a su situación financiera.
-
En cuanto al Margen de Utilidad Bruta, esta muestra que del año 1995 al 1996 tuvo una disminución pero para el año 1997 volvió a aumentar, lo que nos indica que la empresa efectivamente tiene los ingresos necesarios para c ubrir sus costos
-
El Margen de utilidad neta ha ido disminuyendo hasta ser negativo, es decir que la empresa
no es eficiente para convertir las ventas en ganancias netas, bastante malo para la empresa, lo cual ha estado intentando mejorar en e l año 1997. -
Rendimiento sobre activos totales: Solo se tiene información del año 1997, el cual nos dice
que el rendimiento que tiene la empresa sobre los activos que posee son positivos en un 12%. -
Rendimiento sobre capital de los accionistas: Al año 1997 el rendimiento era de un 19%, ese es lo que recibe el inversionista como rendimiento.
Octubre 2017
Razón deuda/Activo: La empresa ha usado un 0,21 como deuda para poder financiar sus operaciones. Razón Deuda/Capital: Tiene un nivel de e ndeudamiento bastante alto,no tiene capacidad de crédito por lo que es recomendable que esta situación pueda cambiar en el futuro. Razón Deuda largo plazo a capital contable: El equilibrio existente entre la deuda y el capilar de los accionistas no es alto, es decir, no tiene mucha capacidad para pedir préstamos de sus propios fondos. Razón de Cobertura: Es la capacidad de la empresa para pagar sus intereses, es bastante bueno ya que en los tres últimos años de análisis ha presentado una razón mayor a 3.
La empresa no tiene liquidez, la verdad es que está bastante mal en este sentido, partiendo por el hecho de que la razón de su prueba ácida es negativa, lo cual nos indica que la empresa no tiene para cubrir sus deudas inmediatas que podrían salir de un momento a otro, existe un riesgo financiero muy alto de que caiga en morosidad con sus acreedores. Es realmente necesario aumentar su liquidez, la prueba ácida recomendable es 1:1, es decir que por cada peso de deuda, tenga un peso para cubrirlo, esta e mpresa se encuentra muy por lo bajo.
Octubre 2017
Los ratios nos muestran que la empresa posee problemas con las utilidades netas, es decir, la utilidad luego de impuesto es baja, lo cual también se ve reflejado en la baja rentabilidad de la empresa que presenta. Y sobre todo, posee problemas graves de liquidez, lo cual debería ser prioridad para los gerentes de arre glarlo. Los dueños de RMA no deberían de estar conformes con el desempeño que está teniendo su empresa, y esto de por sí nos indica que la estrategia que están utilizando no es la correcta. Uno de los principales problemas que se puede ver es que la empresa tiene un amplio portafolio de productos, si bien esto en ocasiones podría ser considerado algo bueno, en esta ocasión no lo es ya que gasta mucho dinero en mantener estas líneas de productos más del ingreso que le dan de por sí.
9. ¿Cuán bien calzan cada una de las oportunidades de mercado con las fortalezas de recursos y capacidades competitivas de Rocky Mountain? En el caso no se presentan como tal otras empresas en el me rcado por lo que haremos un análisis tan solo enfocado a Rocky Mountain a través de ponderaciones para cada una de sus fortalezas y oportunidades.
Octubre 2017
Al no poseer demasiada información respecto a la competencia no podemos comparar cómo se encuentra RMA respecto al mercado, pero si ver un análisis más interno en base a sus fortalezas. Lo principal en esta compañía es el posicionamiento que ha logrado a través de los años, así como también que su personal se encuentra bastante capacitado para entregar un buen servicio a sus clientes.
La principal desventaja de Rocky es que su administración financiera ha dejado bastante que desear, no ha logrado controlar sus gastos como debería, teniendo resultados bastante malos para una empresa que cuenta con tan buen posicionamiento. Esto es realmente importante que mejore ya que de otra forma, logrará llevar a la empresa a un punto complicado donde la rentabilidad para los accionistas no será lo suficiente y ellos querrán buscar nuevos horizontes.
Octubre 2017
10. ¿Qué recomendaciones le haría a Dave Costlow y Bill Preisner en lo q ue
respecta al futuro de la empresa? ¿Que tipo de desempeño financiero deberá alcanzar la empresa para entregarle a los socios un retorno aceptable a su inversión? ¿Cuales son sus proyecciones financieras para los próximos tres años? Si bien Costlow y Preisner tienen buenas ideas para la continuidad del negocio, deben considerar remodelar la estructura de gestión que están implementando. Como dueños de Rocky Mountain Adventures, quieren estar presentes en todos los puntos donde se ofrece el servicio, pero deben entender que cuando se administra una empresa que se ha expandido, no es posible estar en control de todo. Necesitan gente con mayor capacitación de administración, en quienes confíen y puedan delegar tareas. De esta manera la carga disminuiría y podrían atender temas que requieren su presencia de manera imperativa. Por otro lado, deben redefinir su est rategia de target. Están queriendo abarcar mucho y no lo están logrando de mejor manera. Por lo que se les recomienda diversificar sus servicios y ofrecerlos a segmentos más específicos. Se recomienda realizar e studios de mercado en cada uno de los puntos de oferta del servicio, para así entender al consumidor y poder ofrecerles lo que ellos quieren y/o necesitan. Pero para lograr este cometido antes deben estabilizarse financieramente. Se recomienda contratar a un asesor financiero para supervisar la estructuras de gastos de RMA, y deshacerse de actividades que no están tan relacionadas al rubro y que impliquen gastos innecesarios. De igual manera, se sugiere analizar cuáles son los puntos donde la demanda es más baja y considerar la opción de vender esas licencias y cerrarlos permanentemente, de manera en que se puedan concentrar los esfuerzos donde estén mejor posicionados y tengan mayor flujo de clientes. Dentro de este mismo análisis, al determinar los lugares más demandados ver la posibilidad de aumentar los precios ofertados en un % que no afecte la decisión de c ompra. Dado los índices mencionados con anterioridad, esta empresa no logra solventar sus deudas a corto Octubre 2017
plazo. Es por lo anterior que recomendamos a los dueños de la empresa aumentar su utilidad y arreglar sus problemas de liquidez, la prueba ácida recomendable es 1:1, es decir que por cada
peso de deuda, tenga un peso para cubrirlo, y ellos se encuentran muy por lo bajo, y si no arreglan su situación actual en los próximos tres años se verían en bancarrota. A grandes rasgos las principales recomendaciones que les haríamos son: -
Cambiar su estrategia ya que la que está siguiendo actualmente claramente no le está
dando resultados. -
Debería realizar mayores alianzas con empresas relacionadas para poder apoyarse en e llas.
-
Aumentar oferta de sus negocios más rentables y eliminar aquellos que no están dando ganancias pero si muchos costos.
CONCLUSIÓN.
Octubre 2017
A modo de conclusión podemos decir que Rocky Mountains cumple con todas las cualidades que necesita una compañía para ser la líder de la industria, ya que se sabe desplantar mediante una necesidad o la tendencia que imponen los consumidores de la industria. Si bien la atractividad de la industria es alta y por la misma razón RMA aumenta la rivalidad frente a sus competidores, ya que cada vez aumentan o se vuelve más fuerte. Así es como la compañía logra entender lo que el público pide y además tener todos los permisos gubernamentales para estar al día con todas las exigencias que requiere ser líder del mercado . Además la empresa logra expandirse a través de recursos naturales explotables a lo largo del mundo, donde existen muchos mercados para explotar a futuro. Mientras el crecimiento y los clientes sigan estando dispuestos a las actividades de RMA con su calidad y seguridad sello, podrá diversificarse a distintas actividades por el mundo y llegar a nuevos mercados con nuevos desafíos.
Octubre 2017