República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria. Universitaria. Universidad Politécnica Territorial de Paria “uis Mariano Rivera!. Pro"ra#a $acional de %or#ación en &n"enier'a Mec(nica.
Emancipación Tecnológica
Participante0 Dal#2 a Rosa ).& V3 +45-464
Pro/esor0 Evelio 1uerra
)arúpano* Marzo de +,-
Introducción
En toda la 7istoria de la 7u#anidad* el 7o#bre 7a procurado "arantizar 2 #e8orar su nivel de vida #ediante un #e8or conoci#iento del #undo 9ue le rodea 2 un do#inio #(s e/icaz del #is#o* es decir* #ediante un desarrollo constante de la ciencia. a ciencia es uno de los /actores esenciales del desarrollo social 2 est( ad9uiriendo un car(cter cada vez #(s #asivo. a ciencia es a9uella ra#a del saber 9ue se centra en el estudio de cual9uier tipo de /enó#eno 2 en la deducción de los principios 9ue la ri"en* se"ún una #etodolo"'a propia 2 adaptada a sus necesidades. En ca#bio la tecnolo"'a la de/ini#os co#o el con8unto de #edios 2 actividades #ediante los 9ue el 7o#bre persi"ue la alteración 2 la #anipulación de su entorno.
Relación que existe entre trabajo, ciencia, y tecnología en el Capitalismo
En toda la 7istoria de la 7u#anidad* el 7o#bre 7a procurado "arantizar 2 #e8orar su nivel de vida #ediante un #e8or conoci#iento del #undo 9ue le rodea 2 un do#inio #(s e/icaz del #is#o* es decir* #ediante un desarrollo constante de la ciencia. a ciencia es uno de los /actores esenciales del desarrollo social 2 est( ad9uiriendo un car(cter cada vez #(s #asivo. Recorde#os 9ue la ciencia son un )on8unto de conoci#ientos obtenidos #ediante la observación 2 el razona#iento* 2 de los 9ue se deducen principios 2 le2es "enerales. a ciencia 2 la tecnolo"'a 7an contribuido a #e8orar nuestras condiciones de vida* au#entando la calidad de vida 2 trans/or#ando nuestro entorno. Desde 2a varias décadas atr(s* los avances cient'/icos 2 tecnoló"icos 7an revolucionado al #undo. )uando se pro/undiza en el estudio del pro"reso alcanzado por la sociedad 7u#ana ve#os 9ue un /actor i#portante en ese
pro"reso es el desarrollo de la tecnolo"'a. El traba8o se apo2a en el an(lisis de al"unas re/le:iones 9ue del en/o9ue )iencia Tecnolo"'a3;ociedad* sobre la tecnolo"'a e:isten 7o2* se consideran bene/icioso un acerca#iento a estos debates* por9ue contribu2e a un #e8or entendi#iento del an(lisis econó#ico social 9ue se pretende 7acer de esta te#(tica. Es vital para la Econo#'a 2 la Pol'tica* incluir en sus estudios este en/o9ue por9ue* es una ciencia social 9ue 8unto a la /iloso/'a con/or#an una concepción del #undo 7u#anista* per#itiéndole al 7o#bre inte"rarse a la sociedad co#o un ser social. “a ciencia 2 la tecnolo"'a son actividades sociales 9ue reaccionan 2 responden al entorno social en el 9ue traba8an los 9ue la practican. ;e deber'a* pues* en/atizar sobre el si"ni/icado social de la ciencia 2 la tecnolo"'a* a #enudo ausente del estudio cient'/ico3técnico...co#o tarea sociocultural inte"radora* puede bene/iciar a la sociedad en su con8unto.! <=rsua* -555> El capitalis#o 7a trans/or#ado nuestra percepción social del #undo* produciendo una co#ple8a realidad de recursos cient'/icos 2 tecnoló"icos a #ercanc'a. )reando un control del poder pol'tico 2 #ilitar de los estados 2 ri"e las relaciones internacionales. ;on te#as 9ue 7e desarrollado alrededor del #undo. ?l poner a su servicio* 7a obtenido un enor#e poder 2* al #is#o tie#po* 7a /or#ado un potencial capaz de elevar la vida del con8unto de la 7u#anidad para al"unas personas 9ue puedan ad9uirir estos avances. ;ur"ió* en e/ecto* el #odo de producción capitalista con una pri#era apropiación por parte del sector #(s din(#ico0 la de la #a9uinaria creada en los talleres por la inventiva 2 es/uerzo de los traba8adores #anuales* de los artesanos* 2 de los in"enieros dentro de la revolución paleotécnica. a acu#ulación de tales recursos levantó las "randes /(bricas* inau"urando la radical oposición entre propietarios de los #edios de producción. %uente0 7ttp0@@AAA.buenastareas.co# Ciencia y tecnología como medio para la liberación y desarrollo pleno del ser humano.
a ciencia 2 la tecnolo"'a 7an tenido i#pacto en la sociedad 2 en el desarrollo de la 7u#anidad se 7an #arcado tendencias* #odas 2 sucesos trascendentes. Desde a9u' se 7a #arcado el ru#bo de l a 7istoria 2 la in/luencia en las ideolo"'as de los di/erentes pueblos. Co2 el ser 7u#ano tiene un "ran interés 7acia la ciencia co#o es/era de la actividad 7u#ana pues no 7a2 un lu"ar en el (#bito de la vida de la sociedad donde esta no interven"a* ella es un do#inio especial de la actividad 7u#ana tanto teórica co#o pr(ctica. Pode#os ver 9ue las ciencias se 7an constituido en la 7erra#ienta #(s poderosa de ad9uisición de conoci#iento para la 7u#anidad* capaz de aportar lo #(s parecido a la verdad 9ue nuestra especie puede alcanzar en cada
#o#ento de su 7istoria. ;in ciencia pura no 7a2 ciencia aplicada* sin ciencia aplicada no 7a2 tecnolo"'a. sin ciencias aplicadas 2 tecnolo"'as se"uir'a#os atascados en el pasado. a tecnolo"'a 2 la ciencia 7an tenido desde sie#pre una relación di/'cil con el 7o#bre* 9ue es su creador. Por un lado* el 7o#bre se sirve de ella 2 la utiliza #asiva#ente* depende de ella de /or#a casi absoluta 2 basa su supervivencia 2 la de sus sociedades avanzadas en su e:istencia 2 evolución continuada. Por otro* la tecnolo"'a de#uestra una 2 otra vez su peli"rosidad* le causa "raves daos* &ncluida la #uerte 2 la discapacidad* 2 produce i#portantes e:ternalidades ne"ativas a su entorno. os bene/icios 9ue trae consi"o la tecnolo"'a #oderna son #u2 nu#erosos 2 a#plia#ente conocidos. Una #a2or productividad proporciona a la sociedad unos e:cedentes 9ue per#iten disponer de #(s tie#po libre* dispensar la educación 2* de 7ec7o* prose"uir la propia labor cient'/ica. Todos nosotros necesita#os ali#entos* vivienda* ropa* etc. )uando 9uedan satis/ec7as esas necesidades b(sicas 2 la tecnolo"'a e#pieza a proporcionar bene/icios cada vez #(s triviales* es cuando sur"en esencial#ente los proble#as. os desec7os a#bientales 9ue produce la tecnolo"'a 7an creado nuevas /or#as de en/er#edades 2 /o#entado otras. El propio traba8o es 7o 2 #(s #onótono 2 decepcionante. El ser 7u#ano necesita realizar al"o 9ue esti#ule su cerebro* su capacidad #anual 2 ta#bién necesita variedad. %uente0 7ttp0@@AAA.buenastareas.co# rgumentación
a ciencia 2 la tecnolo"'a reciben #uc7o crédito de su poder de lo"rar la liberación* entendiendo con /recuencia co#o el lo"ro de las libertades de un individuo* entiende a #enudo co#o residir en la prosperidad. a ciencia 2 la tecnolo"'a nos dan los #edios no solo para ase"urar nuestras necesidades 2 bienestar* sino para satis/acer nuestra avaricia* en nuestros tie#pos la sociedad esta tan li"ada con estos dos /actores 9ue es i#posible de separarlos. $o tanto i#posible de separarlos* sino* 9ue ser'an #u2 di/'ciles* 2a 9ue todo depende de la ciencia 2 la tecnolo"'a* todo est( basado en la tecnolo"'a 2 cada d'a 9ue pasa esta dependencia ser( tan a#plia 9ue entonces sere#os #ane8ados por la tecnolo"'a. a ciencia 2 la tecnolo"'a 8ue"an un papel #u2 i#portante en nuestras vidas 2a 9ue la 7u#anidad se #ueve al rit#o 9ue ella se #ueve 2 es casi i#posible no estar relacionada con ella 2a 9ue en nuestros d'as la tecnolo"'a 7a alcanzado un "ran avance en todos los aspectos 9ue co#ponen la sociedad del si"lo FF& 2 por eso nos ve#os li"ados a ella a diario