Ejercicios Resueltos de DInamica - SHAMESDescripción completa
Descripción: guia de ejercicios de climatologia para la UCV
Ejercicios de estimadores puntuales de proporciones, media y desviacion estandar
Descrição completa
Ejercicios microeconomia.Descripción completa
TERMODINAMICA
Universidad Carlos III de MadridDescripción completa
En la figura, se muestra dos reservorios conectados por una tubería lisa de 20 cm. de diámetro y 120m de longitud, por donde discurre un líquido a razón de 5kg/seg., la viscosidad dinámica d…Descripción completa
Universidad Carlos III de Madrid
En la figura, se muestra dos reservorios conectados por una tubería lisa de 20 cm. de diámetro y 120m de longitud, por donde discurre un líquido a razón de 5kg/seg., la viscosidad dinámica d…Descripción completa
Ejercicio de concretoDescripción completa
Ejercicios del curso de Análisis Estructural I, método de las fuerzas, sistemas simétricos
Ejercicios Resueltos Unidad I ELECTRONICA II
1 .Determine la configuración del amplificador A , así como los valores de RF y Ri del mismo para que R3 reciba una potencia de 4 mwatt.
El circuito al momento de ser analizado se recomienda separarlo por etapas
La tensión en R3, al despejar de la potencia requerida es 2 voltios, el segundo amplificador es un no inversor de ganancia
G2 = (1 + R2 / R1 ) = 3/2
, de electrónica I al tener dos amplificadores en multietapa
GT = G1.G2 y vo = vi .GT
Con lo cual GT = vo / vi = 2 /2 = 1
G1 = GT / G2
Por lo tanto la ganancia del amplificador A debe ser І 2/3 І < 1
Eso solo ocurre si la configuración es de inversor ganancia –RF / Ri,
RF / Ri = 2/3
se seleccionan los resistores que cumplan tal condición .
2) Bajo que condición un amplificador operacional puede operar como atenuador, explique de forma detallada.
La única forma es en una configuración inversor donde A = - RF /RI < 1,esto ocurre si RI > RF.
3·Calcule el valor de RP y R1 para que RL tenga una corriente ILpico max = 6ma , min=4ma ,si V1 = 1 vpico.
ILpico
El circuito al momento de ser analizado se recomienda separarlo por etapas.
Si IL max = 6ma = Vo = 6v Si IL min= 4 ma = Vo = 4V El segundo amplificador es un no inversor de ganancia ( 1+ RF/ Ri) = 2 De electrónica I al tener dos amplificadores en multietapa GT = G1.G2 , vo = vi .GT ,Por lo tanto :
Para Vo min = 4 v
vo min = vi .GTmin, GTmin = 4/1 = 4, de lo cual GTmin = G1min.G2
G1min = 4 / 2 = 2 para que el primer amplificador tenga una ganancia mínima el potenciómetro debe ser cero con lo cual RF = R2 ,se trata de un amplificador no inversor ganancia (1 + Rf /RI ) = 2 ,despejamos R1 y su valor es 1 k Para Vo max = 6 v
vo max = vi .GTmax, GTmax = 6/1 = 6, de lo cual GTmax = G1max.G2
G1max = 6/2 = 3 , para que el primer amplificador tenga una ganancia mínima el potenciómetro debe estar a su valor nominal con lo cual RF = R2 + RP ,se trata de un amplificador no inversor ganancia (1 + (RP+ R2 ) /RI ) = 3 ,despejamos RP y su valor es 1 kohm.