INTRODUCCIÓN
Una de las preguntas que siempre hemos tratado de responder es: ¿de qué estamos hechos?, ¿de qué se compone la materia? En nuestra vida diaria, la materia se presenta en distintas formas, lo que se conoce como Estados de la materia. Cada estado estado está está caract caracteri erizad zado o por un ordenam ordenamient iento o especi especial al de las partíc partícula ulass que lo componen !e hecho, hecho, todos todos los días ocurren ocurren cam"ios cam"ios físicos físicos en la materi materiaa que nos rodea rodea #lgunos hacen cam"iar el aspecto, la forma o el estado #sí pues, la $uímica estudia las propiedades propiedades % transform transformaciones aciones de ésta hasta el nivel at&mico, at&mico, presentándos presentándosee en tres estados de agregaci&n: s&lido, líquido % gaseoso 'odos ellos tienen masa % ocupan un volumen En la (aturaleza, s&lo algunas sustancias pueden hallarse de modo natural en los tres estados, tal es el caso del agua )in em"argo, la ma%oría de sustancias se presentan en un estado concreto # este punto, en los líquidos las partículas están unidas por unas fuerzas de cohesi&n menos intensas que en los s&lidos, pero sus posiciones no son fi*as, por lo que flu%en li"remente % se trasladan con li"ertad El n+mero de partículas por unidad de volumen es mu% alto, por ello son mu% frecuentes las colisiones % fricciones entre ellas En los líquidos el movimiento es desordenado, pero eisten asociaciones de varias partículas que, como si fueran una, se mueven al unísono En lo anterior se "asa el por qué los líquidos no tengan forma definida % adopten la del recipiente que los contiene 'am"ién eplica ciertas propiedades de los líquidos, como la fluidez o la viscosidad, entre otras tantas )eguidamente en este tra"a*o se afianzará el conocimiento so"re los -íquidos, se epondrá epondrá la 'eoría 'eoría cinética molecular de líquidos, líquidos, -as .uerzas .uerzas intermolecul intermoleculares ares las cuales pueden ser: de cohesi&n % adhesi&n, !ipolo/!ipolo, !ipolo/!ipolo inducido, 0on/!ipolo, de !ispersi&n, el Enlace Covalente, Enlaces m+ltiples # su vez, se
estudiará acerca de los .luidos (e1onianos % no (e1onianos, -aminares % 'ur"ulentos, donde *uega un papel fundamental la viscosidad como la medida de la resistencia de los líquidos a fluir, pudiendo ser esta: dinámica o cinemática, indicando sus causas % los instrumentos utilizados para su determinaci&n En adici&n, se profundizará acerca de las propiedades de los líquidos como: 'ensi&n superficial, Capilaridad, 2resi&n de vapor, Calor latente, Calor específico, los cam"ios de fase que vienen representados mediante los Diagramas de Fase %, las le%es % ecuaciones presentes en este estudio como: -e% de 2oiseuille, -e% de )to3es, % la Ecuaci&n de Clausius/Cla%peron !e*amos una pregunta a"ierta para incrementar la curiosidad del estudiante acerca de este tema: # partir de las características macrosc&picas de cada estado de la materia, ¿podríamos inferir sus características microsc&picas? 2or lo general, frente a preguntas de este tipo los científicos tienden a construir modelos, % a partir de ellos intentan eplicar la realidad