Uno de los métodos más acordes y con mejor resultados en la determinación de los azúcares con carácter reductor, es el método (DNS), método que ha sufrido varias modificaciones a través de l…Descripción completa
bioquimicaDescripción completa
curva tipo de azucares reductoresDescripción completa
Practica de Curva tipo de azucares reductoresDescripción completa
Curva tipo Azúcares reductores Invertasa Sacharomyces cerevesiae Cinética enzimáticaDescripción completa
Descripción: Obtención de azúcar invertida, composición, entre otros
Escuela nacional de ciencias biologicas, departamento de bioquimica.Descripción completa
bioquimicqDescripción completa
Descripción completa
Curva Elástica y ejemplosDescripción completa
Equipo, Bizcochuelos, Tortas de frutas, Mazapán, Pasta de azúcar, Cubierta real, cubiertas y capas rápidas, Introducción al trazado de boquillas, Técnicas de trazado con boquilla, Apliques d…Descripción completa
Azucar Monografia
Full description
Descripción: azucar invertido.pdf
AZUCARFull description
Descripción completa
Descripción completa
tipo I control de contaminacion ambiental
contabilidadDescripción completa
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL – ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS.
Práctica 5: Cinética Enzimática. Práctica 5.1: Curva Tipo de Azúcares Reductor Reductores. es. Autores: Grupo: 4QV2 Sección: 1 Introducción. La cin cinétic ética a químic ímica a estud studia ia la velocidad de las reacciones cataliz lizadas por enzimas mas las condiciones que las modi!ican" así como sus mecanismos de reacción# La enzima es un catalizador de las reacciones $ioló%icas" aumentan la velocidad en la que se alcanzar& el equi equili$ li$ri rio o sin sin a!ec a!ecta tarr el equi equili li$r $rio io !inal !inal de la reacci reacción# ón# 'ropor 'roporcio ciona nan n una ruta con menor ener%ía li$re de acti activ vació ción para para tran trans! s!or orma marr el sustrato a un producto# (stas son de alta especi!idad" su actividad puede verse modi!icada por !actores como: temperatura" p)" concentración de enzima" concentración de sustrato" etc# *na enzima es una proteína %lo$ular" cua estructura tridime tridimens nsion ional al prese presenta nta una zona zona llamada sitio activo" donde se une a su sustra sustrato# to# Al%un Al%unas as enzima enzimas s son proteínas simples !ormadas e+clus e+clusiva ivamen mente te de amino amino&ci &cidos dos otra otras s prot proteí eína nas s con,u on,u%a %ada das# s# Su activi actividad dad depend depende" e" adem&s adem&s de su estructura proteica" de otras estructuras no proteicas denominadas co!actores# La invertasa -./0/ !ructo!uranosidasa" ./0/ !ructo !ructo!ur !uranó anósid sido" o" !ructo !ructoid idrol rolasa asa cata catali liza za la idró idróli lisi sis s de res restos tos term termin inal ales es no redu eductor ctores es ./0/ /0/ !ructo!uranosídicos de !ructo!uranósidos#
enzima se desi%ne con el nom$re de sacarasa# La denominación trivial de invertasa" con la que tam$ién se conoce" ace re!erencia al eco de que que los los prod produc ucto tos s de la reac reacci ción ón son conocidos desde anti%uo como az3car invertido5 a que mientras la saca sacaro rosa sa es de+t de+tro rorr rrot otat ator oria ia"" la mezcla equimolecular de %lucosa !ructosa que resulta de su idrólisis es levorrotatoria" por lo que en el proc proces eso o se ori% ori%in ina a un cam$ cam$io io de si%no si%no -de positiv positivo o a ne%at ne%ativo ivo del valor de rotación óptica# 6$,etivos:
Resultados.
Gráfca 1. Curva tipo !" a#$car r!uctor
7a$la $la 1# A$sor $sor$a $anc ncia ia dad dada de acue acuerd rdo o a la conc concen entr trac ació ión n del del az3car reductor
(ntre (ntre los sustr sustrato atos s so$re so$re los que act3 act3a a el m&s m&s si%n si%ni! i!ic icad ado o es" es" sin sin duda duda"" la saca sacaro rosa sa"" de aí aí que que el
1
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL – ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS. !ueron los ideales pues se o$tuvo una %r&!ica líneal" considerando que esta dentro de un intervalo acepta$le de error# ;on los datos o$tenidos se realizó la %r&!ica de tendencia lineal correspondientes a partir de las a$sor$ancias las concentraciones conocidas - curva tipo de az3car reductor a,ust&ndose a los datos" el @2 o$tenido para la ecuación de la recta !ue de #<
Análisis de resultados. 'ara la determinación de la actividad de la enzima invertasa se utilizó un ensao indirecto en el que los productos de reacción se detectaron espectro!otométricamente después de que se convirtieron en derivados coloreados# La e+tensión de la idrólisis enzim&tica de sacarosa en %lucosa m&s !ructosa se valoró mediante el método del &cido 8"9/ dinitrosalicílico -0S" el cual se $asa en la reducción del 0S -de color amarillo por la %lucosa u otro az3car reductor al &cido 8/amino/9/ nitrosalicílico -de color ro,o ladrillo -;aplin" 1<=> Se prepararon una serie de tu$os " incluendo un $lanco siendo aquel tu$o donde no e+iste la presencia de productos utilizado para cali$rar el espectro!ometro utilizado para o$tener la cantidad de a$sor$ancia de cada tu$o# Se a%re%aron %lucosa sacarosa en di!erentes vol3menes dado que estos son los resultados de la idrolisis enzim&tica# La presencia de un re%ulador de acetatos !ue para mantener el p) optimo en la reacción de la solución de invertasa " mientras que en el caso de la sacarosa " presenta un cierto %rado de a$sor$ancia dado que siempre esta presente en la idrolisis se le a%re%o el mismo volumen a todos los tu$os? al a,ustar la a$sor$ancia con una dilución " se o$servo el poder reductor del az3car por medio de la !ormación de un compuesto colorido en los tu$os# ;omo se puede o$servar en la gráfica 1 los resultados o$tenidos
•
•
•
•
Referencias. 7in%" S#V# 1<9># @apid ;olorimetric Cetods !or Simultaneous 0etermination o! 7otal @educin% Su%ars and Dructose in ;itrus Euices# •
2
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL – ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS. A%ric# Dood ;em# Vol# 4-8 2>8/2>># Capítulo 5: Análisis de regresión. ttp:FF#u%r#esFH$ioestadFIprivate Fcp!und9#pd! # Deca de consulta: 2=FDe$F214# Extracción ensao de la acti!idad in!ertasa de le!adura de panadería #
ttp:FF#uco#esFdptosF$ioq uimica/$iol/ molFpd!sF81J2KV(@7ASA J2(SA6#pd! # Deca de consulta: 2=FDe$F214# •
Az3cares / 0ocencia *AC/K
docencia#izt#uam#m+FlanezFanalisis FpracticasFa"ucares#rt! # Deca de consulta: 2=FDe$F214#