NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: TECNOLÓGICO DE MONTERREY CEA Prepanet
NOMBRE DEL ALUMNO: TOMÁS SÁNCHEZ RUIZ
MATRÍCULA: A0!"#$#%
NOMBRE DEL CURSO: &TICA CIUDADANA NOMBRE DE LA ACTI'IDAD: MIII(U#( A)t*+*,a, *nte-ra,.ra /ae !1 2345 e 4n ,*6e7a 5t*). 8 )97. p4e,. .64)*.nar6. NOMBRE DEL TUTOR:
;ECHA DE ENTREGA: "0 < ;EBRERO < "0!#
MIII-U4- Actividad integradora fase 1. ¿Qué es un dilema ético y cómo puedo solucionarlo
Actividad
"escripción Modalidad
Evaluable
!ipo de producto
Escrito, estudio de caso
Resolver un dilema ético, analizando una situación específica y empleando el método de reflexión ética con el fin de poner en práctica la conciencia moral. Individual
Instrucciones# 1.
ee el tema !, de la unidad ", #$ué es un dilema ético y cómo puedo resolverlo%
!.
&escar'a a$u% el material para realizar esta actividad.
A)t*+*,a, *nte-ra,.ra /ae ! 2345 e 4n ,*6e7a 5t*). 8 )97. p4e,. .64)*.nar6. Intr4))*.ne:
1. A continuación se te presenta un dilema ético, que vas a solucionar siguiendo los pasos vistos en este tema, pero vas a considerar todo lo visto en los módulos II y III, para resolverlo vas a poner en evidencia tus conocimientos sobre la 7.ra6 5t*)a de las personas y la sociedad y sobre los valores que hay que considerar en una vida ética, pero también las responsabilidades que esto conlleva. 2. Para la resolución del dilema ético debes utilizar la metodologa revisada en el módulo III!
Nota: "n
esta actividad como no ha pasado el tiempo no podremos llevar a cabo
el Pa. $1 Re=e>*.nar 8 e+a64ar 6. re46ta,. 8 6a ).ne)4en)*a ,e 6a ,e)**9n, pero hay que considerar siempre que hay que realizarla para aprender sobre nuestras acciones.
D*6e7a 5t*). a re.6+er: #uan un estudiante de secundaria. $a llegado el %nal de cursos, uno de sus compa&eros, cuyos padres poseen un rancho en las a'ueras de la ciudad ha pensado que sera buena idea 'este(ar el %n de cursos con una %esta en una alberca. )odo el grupo est* muy entusiasmado con la idea. +e hecho, se ha planteado la idea de quedarse a dormir all* para aprovechar todo el %n de semana. "l rancho queda a unos - minutos de la ciudad. os padres del compa&ero no estar*n porque tienen que salir de via(e, sólo estar* all* el ranchero que se hace cargo del cuidado del rancho de manera regular. #uan empieza a sentirse incómodo desde que alguien inventó el plan, debido a que le encantara ir, pero cree que sus padres di'cilmente le dar*n permiso. +e manera particular, a ellos no les gusta que #uan salga a lugares 'uera de la ciudad, sólo con amigos, para hacer actividades que ellos consideran riesgosas. /ada vez que #uan quiere salir con sus amigos ellos se preocupan mucho y piensan que #uan no es lo su%cientemente maduro para cuidarse de manera responsable. Por su parte #uan ha puesto mucho empe&o en las clases y considera que es responsable de sus actos.
Pero considera que ser* mucho m*s '*cil mentir e inventar algo para ir ese da, que hablar con sus pap*s y e0plicar y (usti%car el por qué merece ir. ué debe de hacer #uan3 Piensa bien el caso y en las alternativas que tiene para actuar y las consecuencias de cada una.
23U& ES UN DILEMA &TICO Y CÓMO PUEDO SOLUCIONARLO 1. 4econocer la situación problem*tica o dilema.
D*6e7a! ué har* #uan para asistir a la %esta3 T.7a,.r ,e ,e)**.ne! #uan. M.t*+.! Asistir a la %esta. Inten)*.ne! 5este(ar el %n de curso, con una %esta en la alberca. 2. Identi%car qué elementos est*n involucrados, para establecer como los a'ectar* la decisión tomada.
Int*t4)*.ne . per.na! 6us papas, compa&eros, el ranchero, los papas del compa&ero la secundaria donde estudia.
C.ne)4en)*a! Puede perder la con%anza de sus papas, y si le pasa algo meter en problemas a sus compa&eros de la escuela.
'a6.re! 7alores éticos honestidad, con%anza, cuidados, normas morales y normas religiosas. 8. 9enerar alternativas éticas de solución. ue #uan hable con sus papas y les in'orme acerca de los planes de la %esta, que hable con la verdad: de que le encantara ir a la %esta ya que es una buena oportunidad de convivir con sus compa&eros, que le ha puesto mucho empe&o a las clases y adem*s considera que es responsable en sus actos, ya que as mismo debe comentar que los papas de su compa&ero estar*n de via(e. #uan no debe considerar que es mucho m*s '*cil mentir e inventar algo para ir ese da a la %esta que e0plicar y (usti%car el por qué con sus papas.
. 6elecciona una alternativa 'undamentada y llévala a la acción. +ebe mantener in'ormados a sus padres acerca del plan, para que empiece a 'omentar la con%anza y la comunicación, porque de esta manera sus padres se sentir*n bien si los toma en cuenta. ; as asistir a la %esta que se llevara a cabo en el rancho de su compa&ero y dis'rutar el %n de semana con la conciencia tranquila, ya que también se ha planteado quedarse a dormir all* para a aprovechar todo el %n de semana y no estar con la zozobra de las mentiras.
(iblio'rafía)
*ttp)++.itesm.mx+prepanet *ttp)++.bibliotecas virtuales.com.blibl. .'oo'le.com.mx