CULTURA DE LA CALIDAD Y LAS 5s Tutor: T utor: Edilberto Zapata Edilberto Zapata Jiméne
Autor:: Sandoval Autor San doval Preci Preciado ado Irvin Rober Roberto to
CULTURA DE LA CALIDAD Y LAS 5 S
1. La Cultura Orani!acional de la e"#re$a %$i no cuenta a&n con una e"#re$a con$idere a la in$tituci'n donde #ractica(. Servicio )acional de Adie$tra"iento en Traba*o Indu$trial %SE)ATI(. %SE)ATI(.
)o"bre de la e"#re$a educativa %no"bre co"#leto $in $ila$(. Servicio )acional de Adie$tra"iento en Traba*o Indu$trial %SE)ATI(. %SE)ATI(.
Cu+l e$ el e$loan o le"a de la orani!aci'n, e-#liue $u $ini/icado. Servicio )acional de Adie$tra"iento en Traba*o Indu$trial ! e$ una orani!aci'n encarada de i"#artir educaci'n.
Ubiue a una #er$ona i"#ortante 0o de "a0or anti2edad en la orani!aci'n, t'"e$e una /oto con 3l o ella 0 #4dale ue cuente aluna an3cdota intere$ante de la in$tituci'n o e"#re$a entrevi$tada, red+ctelo e identi/iue la$ virtude$ ue a encontrado de la cultura orani!acional. An3cdota: Cierto d4a aluno$ a6o$ no$ encontr+ba"o$ reali!ando nue$tra$ #r+ctica$ en un taller aleda6o a la !ona de Catacao$, ab4a un *oven el cual era "u0 +bil en la$ actividade$ ue de$e"#e6aba, $ie"#re vi alo e$#ecial en 7l, era "u0 a#licado 0 era el "e*or de $u cla$e, $ie"#re a#o$t3 #orue $er4a un ran #ro/e$ional a #e$ar de ue #erec4a de una $ituaci'n #au#3rri"a. Cierta"ente o0 e$ un ran #ro/e$ional, 0 todo e$to $e lo debe a $u ran ca#acidad de lidera!o, #ue$ el ac4a traba*ar de "anera uni/or"e a$ta a lo$ "+$ /lo*o$ del ru#o, era incre4ble la /or"a en ue lo$ un4a 0 lo$ ac4a traba*ar #or un ob*etivo en co"&n, $in duda era aluien e-ce#cional 0 o0 en d4a e$ uno de lo$ #ro/e$ionale$ "+$ ca#acitado$ ue cono!co. 8irtude$ de la cultura orani!acional: el lidera!o del *oven, el buen e*e"#lo ue e$te o/rec4a, el traba*o en eui#o.
Indica Indica la carre carrera ra ue e$t+$ e$t+$ e$tudi e$tudian ando do 0 tu centr centro o de /or"ac /or"aci'n i'n o e$cuela. 9ec+nica de "anteni"iento en Servicio Ser vicio )acional de Adie$tra"iento en Traba*o Indu$trial.
. La Cultura de Calidad Per$onal
Redacta tu de$cri#ci'n o #re$entaci'n #er$onal . El traba*o ue o0 #re$ento #re$ento dar+ a conocer "i conce#ci'n #er$onal de de lo ue e$ la cultura de calidad #er$onal, #ue$ e$ un te"a ue abarca "uca$ variable$ 0 en el cual a0 "uca controver$ia 0 di/ieren "uco$ #unto$ de vi$ta. Todo Todo individuo #o$ee una cultura 0 en un deter"inado "o"ento #uede decidir de$ecarla 0 bu$car un ti#o de vida "+$ acorde a $u$ nece$idade$. Se re/le*a en el ru#o $ocial al ue #ertenece, 0 de$#u3$ co"ien!a a a/ectar la cultura del ru#o. ;e$ la cultura ala ue un individuo #ertenece re$#on$able de $u co"#orta"iento< )o nece$aria"ente, en todo "o"ento una #er$ona #ertenece a una cultura $e co"#orta $e&n $u$ rela$ Pero #uede ca"biar $u co"#orta"iento con ba$e a una deci$i'n #er$onal. La cultura de calidad #er$onal $e de/ine co"o el con*unto de valore$ 0 +bito$ ue #o$ee una #er$ona, ue co"#le"entado$ con el u$o de #r+ctica$ 0 erra"ienta$ de calidad en el actuar diario, le #er"ite colaborar con $u orani!aci'n #ara a/rontar lo$ reto$ ue le #re$entan en el cu"#li"iento de $u "i$i'n. El de$arrollo de valore$ 0 +bito$ de calidad trae co"o con$ecuencia ue e-i$ta ar"on4a en la$ relacione$ laborale$ 0 laborale$ 0 entonce$ au"enta la #roductividad #roductividad..
La calidad #er$onal en deber4a e"#e!ar #or la direcci'n direcci'n,, 0a ue ello$ $on lo$ u4a$ de la in$tituci'n= a $u ve!, la direcci'n debe reali!ar la tarea "+$ i"#ortante ue e$ "otivar a la$ #er$ona$ ue laboran en la e"#re$a #ara e"#re$a #ara ue realicen "e*or $u$ tarea$ dentro de ella.
Redacte breve"ente el "otivo #or el ue a eleido la carrera ue e$t+ e$tudiando.
9ec+nica de 9anteni"iento Teno Teno claro ue uiero e$tudiar "ec+nica de "anteni"iento #orue e$ alo a lo ue "e a#a$iona, 0 no a"o lo ue e$tudio. Por otro lado e$ta carrera cuenta con un a"#lio "ercado laboral. laboral.
Con$iderando el dec+loo de de$arrollo de 9avila, indiue lo$ #rinci#io$ "+$ i"#ortante$ ue debe a#licar en el de$arrollo de $u carrera #ro/e$ional.
A#licando aluno$ aluno$ #unto$ #unto$ del dec+loo dec+loo Orden: Ya ue toda$ la$ co$a$ de un "ec+nico de "anteni"iento$ tienen ue e$tar di$#ue$ta$ en e$#acio$ deter"inado$, #ara ue #uedan e$tar al alcance, ade"+$ el e$#acio en el ue $e de$arrollen la$ actividade$ *uea un #a#el /unda"ental en el cu"#li"iento de e$ta$ e$ #or ello ue cada co$a tiene ue tener $u luar. •
•
Li"#ie!a: E$te e$ un #rinci#io /unda"ental e indi$#en$able en el de$arrollo de la$ actividade$ de un "ec+nico de "anteni"iento #ue$ $e tiene ue di$#oner de un e$#acio donde de$arrolle $u$ actividade$ el cual e$te en '#ti"a$ condicione$ de iiene, "u0 a#arte de con$tituir una buena i"aen, ace aradable el de$envolvi"iento de cada /unci'n. Puntualidad: e$te e$ un #rinci#io ue con$titu0e una i"#ortancia b+$ica #ara cualuier e$#ecialidad, #orue $i alo $e de$taca al entrear un traba*o e$ la e/iciencia con la ue $e a reali!ado 0 la #untualidad con la ue $e entrea.
Indica tu$ "eta$ o e-#ectativa$ e-#ectativa$ con la carrera eleida.
9eta$: •
•
A corto #la!o : >Ter"inar >Ter"inar "i carrera. >Obtener un traba*o e$tando a&n en SE)ATI. SE)ATI.
A laro #la!o: >?or"ar una e"#re$a #ro#ia. >A$ociar"e con aluna$ e"#re$a$ relacionada$ con "i +rea de acci'n 0 #oder /or"ar una entidad "+$ a"#lia.
@. A#licando la$ 5 SBB
Revi$e en el taller donde reali!a $u$ #r+ctica$, $i cuentan con aluna #ublicaci'n en la$ #arede$ re/erente a la$ 5$. ;E$ vi$ible #ara todo$ lo$ alu"no$< ;u3 S reco"endar4a #ublicar o "e*orar en el taller< Fu$ti/iue $u re$#ue$ta.
E$t+ llena de ella$, e$ vi$ible #ara todo #&blico. La$ SBB ue reco"endar4a "e*orar e$ la de li"#iar 0 la de autodi$ci#lina , #ue$ a "enudo e ob$ervado aluno$ "e$a$ de traba*o $ucia$, aluna$ erra"ienta$ col"ada$ de ra$a 0 aluna$ #arede$ "ancada$, #or otro lado aluna$ vece$ $e ve a "uco$ "ie"bro$ tirando #a#ele$ al #i$o, e$to e$ lo &nico ue $e tendr4a ue "e*orar .
U$ando la $iuiente tabla de$criba la $ituaci'n actual del taller donde #ractica cla$i/ic+ndola #or cada S 0 #re$ente nueva$ $uerencia$ #ara continuar "e*orando:
SBB Utili!ada
Situaci'n Actual
1G S SEIRI SELECCIO)AR
Ha0 ru#o$, lo$ cuale$ #o$een un +rea de re$#on$abilidad de$inada, 0 cu"#len $u /unci'n. Todo$ lo$ "ateriale$ e$t+n $e#arado$ en +rea$ deter"inada$, e$#erando el "o"ento en el cual $e reuiera de $u u$o.
G S SEITO) ORDE)AR
@G S SEISO LI9PIAR G S SEIJETSU ESTA)DARIKAR
5G S SHITSUJE AUTODISCIPLI)A
Aluno$ a"biente$ 0 "ateriale$ de traba*o $e encuentran $ucio$ con diver$o$ "ateriale$. La "a0or4a de nor"a$ e$tablecida$ $e encuentran en cartele$, aunue a "enudo $e recuerdan #or v4a auditiva. La "a0or4a de nor"a$ $on cu"#lida$ , aunue aluna$ co"o no tirar #a#ele$ al #i$o no.
Situaci'n "e*orada al a#licar la$ 5 S
Lo$ a"biente$ 0 "ateriale$ e$tar4an en '#ti"a$ condicione$ de u$o.
Lo$ re$iduo$ $er4an colocado$ en lo$ re$#ectivo$ ba$urero$.
. Identi/iue co"o u$ar+ la LISTA DE CHEUEO %CecLi$t( en la$ actividade$ 0 #roce$o$ ue reali!a en $u$ #r+ctica$.
Indiue el no"bre del "'dulo /or"ativo ue $e encuentra de$arrollando %La #r+ctica ue e$t+ reali!ando en el taller( 0 de$criba la actividad ue de$arrolla en $u +rea de traba*o %#uede de$cribir ta"bi3n la actividad ue "+$ le a u$tado reali!ar( 0 el tie"#o ue $e reuiere #ara reali!ar la actividad. 9ane*o 0 utili!aci'n de la #renda idr+ulica. Entre la$ /uncione$ ue llevo a cabo e$t+n: E-tracci'n de #ie!a$, en$a"bla*e de a"ortiuadore$, /or"aci'n de dia/ra"a$, colocaci'n de bu*e$, e-tracci'n de rule"ane$ de e*e$ e in$ertar #ie!a$ dentro de otra$ la$ cuale$ tienen di+"etro$ ue var4an en d3ci"a$.
Rei$tra la$ actividade$ ue $e reali!an en el "'dulo /or"ativo actual dentro de una LISTA DE CHEUEO 0 cote*a el n&"ero de vece$ ue $e reali!a en la $e"ana.
Ceueo o 8eri/icaci'n Re$#on$able ?eca de rei$tro Hora de rei$tro
IR8I) ROMERTO, SA)DO8AL PRECIADO
Ti#o de #roble"a )o $e reali!' la veri/icaci'n del /unciona"iento del eui#o, de$#u3$ de $u "anteni"iento.
D4a1
1NN1 Q: a" D4a
D4a
I I
Se #roduce un da6o en el #roducto #erteneciente al cliente.
D4a 5
II I
El cliente $e $iente in$ati$/eco con el $ervicio o/recido.
Total
D4a @
1
1
I 1
Total
I
@
Conclu$ione$: •
E$ a$4 co"o la cultura de calidad #er$onal tiene un #a#el deter"inante en nue$tra vida laboral, tanto #er$onal co"o colectiva, #ue$ el de$e"#e6o de cada uno tiene retribuci'n en la e"#re$a co"o eui#o.
•
•
La i"#le"entaci'n de la$ 5S re#re$enta una o#ortunidad #ara la "e*ora continua 0 la b&$ueda de o#ortunidade$. E$ a$4 co"o la$ 5 $ $on indi$#en$able$ #ara toda e"#re$a o in$tituci'n ue uiere ir cue$ta arriba, dado ue $u e*ecuci'n trae con$io un co$to "u0 ba*o, la reducci'n de accidente$, 0 lo$ incre"ento$ en calidad 0 #roductividad. Lo$ Cecli$t $e a convertido en una i"#ortante e indi$#en$able erra"ienta #ara el buen /unciona"iento 0 de$arrollo de actividade$ dentro de una e"#re$a o en la vida laboral.
Mibliora/4a Libro$:
I$iaa, Jaoru= ;u3 e$ control control total total de la calidad<= Editorial nor"al= Colo"bia Colo"bia,, 1QN.
9ene$e$, Fi"3ne! 9arcela Lucina= A#unte$ de "3todo$ e$tad4$tico$ de calidad.= dereco$ dereco$ re$ervado$, re$ervado$, . %$in valor valor co"ercial( co"ercial(
9aterial en l4nea: %1, 11(. Cultura De Calidad Per$onal. ClubEn$a0o$.co". ClubEn$a 0o$.co". Recu#erado 11, 1, de: tt#$:.cluben$a0o$.co"Hi$toriaCulturaDeCalidadPer$onal@1Q.t"l
Li!et Lucero Alvarado S+nce! . %11, Enero 1N(. La calidad "+$ ue una #alabra una cultura de vida. Recu#erado de: tt#:.e$tio#oli$.co"lacalidad"a$ueuna#alabraunaculturadevida