Ing. Deyvi López CIP 148669 cons_pcc_centro_15@tecsup.edu.pe
Fran Franci cisc sco o es un come comerc rcia iant nte e que que se ha comp comprrado ado una una cami camion onet eta a pick pick up de segunda mano para hacer entrega de sus productos. El confía que el vehículo que compró está en buenas condiciones y que cumplirá con la funciones que él requiere; pero últimamente su camioneta comenzó a presentar un ruido al frenar, Francisco, al desconocer de temas automotrices, es, no hace caso al ruido y contin tinua haciend endo sus labores de entrega, sin dar mayor importancia al ruido que escucha. Cierto día, Fran Franci cisc sco, o, esta estaba ba con con much mucha a pres presió ión n con con las las entr entreg egas as,, estu estuvo vo reco recorr rrie iend ndo o la ciudad toda la mañana y la tarde, alrededor de las 7pm, durante el recor ecorri rido do de su últi última ma entr entreg ega, a, los los fren frenos os no respo espond nden en a las las pisa pisada dass que que le da Francisco, por lo que se asusta, pero felizmente recuerda ciertas maniobras que aprendió y frena el vehículo, ocasionando daños en el parachoque parachoque delantero. Franci ancisc sco o llam llama a a su segu segurro y tras trasla lad da su vehí vehícculo ulo a un talle allerr autom utomot otrriz de confianza. Al día siguiente, Francisco, conversa con el Jefe de Taller y le comenta su problema ema. El Jefe de Taller toma nota de lo suc sucedido ido y le pide que esp espere ere unas unas horas oras para ara repor eporttarle arle la falla alla y envi envia arle rle su cotiz otizac ació ión. n. En ho el Jef Jef de Talle alle le labr labr le lo dido dido
Sr. Francisco, se ha revisado su vehículo, y se tiene el siguiente informe: Fuga de liquido de frenos por la rueda izquierda (Lado copiloto), solo hemos encontrado una de las pastillas de freno y está muy desgastada, es probable en su último mantenimiento preventivo hayan omitido cambiarlas, también nos dimos cuenta que el caliper de la rueda izquierda tiene el pistón roto por lo que es necesario reparar el caliper. En breve le envío las fotos a su correo y nuestra cotización para la reparación de su vehículo.
Según lo sucedido, describe la falla según sus características.
Fuga de liquido La falla ha Durante la de freno por el ocasionado operación caliper de la perdida de liquido del vehículo. rueda izquierda. de freno, rotura de pistón hidráulico del caliper, pérdida de fuerza de frenado y daños en la carroceria.
Mientras se conducía, El caliper de la rueda en el transcurso de la izquierda no tiene una (dos) última repartición del pastilla(s) de freno. día, alrededor de las 7pm
¿Qué son los Modos de Falla? El mod o de falla es considerado como un evento que puede ser el causante de la falla func ional de un equip o.
¿Por qué analizar Modos de Falla? Porque el mantenimiento es realmente manejado a nivel de Modo de Falla.
OT para cubrir modos de falla.
Planeamiento diario para tratar modos falla.
Reuniones para tratar modos de fallas.
Historiales se registran a nivel modo de falla.
¿A que nivel detalle debemos definir un modo de falla? Los modos de falla deben ser definidos con el detalle suficiente como para posibilitar la selección de una adecuada política de manejo de falla.
CLASIFICACIÓN DE LOS MODOS DE FALLAS
La capacidad cae por debajo del funcionamiento deseado. Deterioro Fallas de lubricación Polvo o suciedad Desarme Errores humanos
El funcionamiento deseado se eleva encima de la capacidad inicial. Sobrecarga deliberada constante Sobrecarga no intencional constante. Sobrecarga no intencional repentina. Procesamiento
Desde el inicio el equipo no es capaz de hacer lo que se quiere. Capacidad inicial inadecuada.
¿Qué son los efectos de falla? Describe lo que puede pasar si ocurre el modo de falla. “¿Qué pasa cuando ocurre cada falla funcional (efectos de falla)?”
Conceptos claves para analizar los efectos de falla: Suposiciones Básicas: Los efectos de falla deben describir lo que puede pasar si no se realiza ninguna tarea especifica para anticipar, prevenir o detectar la falla. Información Necesaria: Los efectos de falla deben incluir toda la información necesaria para sustentar la evaluación de las consecuencias de la falla.
¿Qué son las consecuencias de falla? Es cómo y cuánto afecta el modo de falla, es decir, es la magnitud en que cada modo de falla afecta depende del contexto operacional del activo, los estándares de desempeño que aplican a cada función, y los efectos físicos de cada modo de falla.
Consecuencias de Fallas
En la seguridad
Ambientales
Operacionales
Afectan la calidad del producto. Una falla tiene consecuencias en la seguridad si existe una probabilidad intolerable de que pueda matar o dañar a un ser humano.
Una falla tiene consecuencias ambientales si existe una probabilidad intolerable de que puede violar cualquier norma o regulación ambiental conocida.
Afectan el servicio al consumidor (y pueden incurrir en penalidades financieras). Incrementan los costos operacionales en adición a los costos directos de reparación. Afectan el rendimiento o la producción total.
No Operacionales
Las únicas consecuencias asociadas con estas fallas son los costos directos de reparación de las mismas y de cualquier daño secundario.