SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESC. PRIM. “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 29DPR0410E
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO ESCOLAR 2018-2019 RUTA DE MEJORA ESCOLAR
PRIORIDAD
OBJETIVO
METAS
ACCIONES
RESPONSABLES (Integrantes del C.T.E y padres de familia)
MEJORA DEL APRENDIZAJE LECTURA, ESCRITURA Y PROBLEMAS.
Fortalecer las actividades de lecto-escritura para que el alumno desarrolle sus habilidades de comprensión lectora y producción de textos.
Lograr que el 100 % de los alumnos realicen las actividades de lectura y escritura de manera eficiente y eficaz durante todo el ciclo escolar.
*Aplicación de una evaluación diagnóstica. *Aplicación del SISAT y PLANEA. *Elaborar y aplicar los instrumentos de evaluación por trimestre, contextualizadas a la comunidad. *Implementar estrategias de lectura en voz alta, producción y publicación de textos, evaluándose de manera permanente. *Trabajar la lectura de comprensión y evaluarla de manera bimestral. *Realizar lectura en los homenajes enfocada en valores, por parte de los alumnos y/o padres de familia. *Implementación de alumnos monitores para apoyar a sus pares.
RECURSOS (Materiales educativos, recursos humanos, materiales y financieros)
Copias de los instrumentos de evaluación. Manuales de evaluación
*Docentes *Dirección.
*Docentes *USAER
Sin costo
*Antología y otros.
$100
Fichas de comprensión lectora.
*Docentes.
Lecturas de valores. Libros de aula y biblioteca escolar.
Diagnóstico / Observación
1
Entre $100 y $200 por trimestre.
*Libros de la biblioteca de aula.
*Docentes
*Docentes
COSTOS
TIEMPOS (Periodo de tiempo y fecha de realización)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN (Instrumentos )
RENDICIÓN DE CUENTAS
Acción permanente.
Entrega de resultados por escrito a la dirección de la escuela.
REUNIONES TRIMESTRALES Y EN CONSEJO TÉCNICO.
Acción permanente
Evidencias en Consejo Técnico
REUNIONES TRIMESTRALES.
Evidencias en Consejo Técnico
TRIMESTRAL MENTE. CONSEJO TÉCNICO.
Sin costo
Acción permanente
Sin costo
Acción permanente
Fotografía de la lectura del homenaje
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR.
Acción permanente
Entrega a la dirección la relación de alumnos monitores. Fotografías.
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR.
Sin costo
Fortalecer en los alumnos la argumentación de sus procedimientos al resolver problemas matemáticos para consolidar el razonamiento matemático.
NORMALIDAD MÍNIMA ESCOLAR.
Consolidar en la comunidad escolar el uso efectivo de las TIC´S para mejorar el proceso enseñanzaaprendizaje.
Lograr que el 100% de los alumnos desarrollen su razonamiento lógico matemático mediante la resolución de problemas con argumentación, durante el ciclo escolar.
Lograr que el 100% del personal docente use adecuadamente las TIC´S y ODA’S de manera eficiente como una herramienta para enriquecer contenidos, habilidades y destrezas en los alumnos durante todo el ciclo escolar.
*Resolver una tarea de desempeño matemática contextualizada mensualmente.
*Implementar actividades lúdicas una vez por trimestre en la resolución de problemas matemáticos de acuerdo a los aprendizajes esperados, apoyándose en los clubes de Nivelación Académica, Ajedrez y Computación con diferentes materiales didácticos.
*Asistir a cursos de materiales tecnológicos y estrategias metodológicas de las TIC´S convocados por Tecnología Educativa.
Material didáctico necesario para la tarea de desempeño.
*Docentes
Material didáctico necesario para la tarea de desempeño y de los clubes.
*Docentes
A criterio y necesidad de cada docente.
A criterio y necesidad de cada docente.
Permanente.
Insumos.
Sujeto a Convocatoria.
Aula de medios, bocinas, impresora, proyector, laptop.
*Docentes *Directivo *Club de Computación.
2
Una vez por mes.
Registro de las tareas de desempeño.
Compartir evidencias en el Consejo Técnico.
Trimestral. (Instrumento Opcional). *Lista de cotejo. *Escala estimativa. *Registro de observación.
Compartir evidencias en el Consejo Técnico.
*Constancia del Diplomado.
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR.
*Incluir el uso de las TIC’S y ODA’S en el desarrollo de los
contenidos. Aula de medios, bocinas, impresora, proyector, laptop. Grabadoras.
*Docentes
*Apoyar acciones y estrategias que emprenda la comisión de puntualidad. (Informar a los padres en reuniones de vinculación). Fomentar que la comunidad escolar adquiera el hábito de la puntualidad en todas sus actividades para fortalecer su proceso de formación en valores.
Lograr en un 100 % iniciar y concluir puntualmente todas las actividades escolares, pedagógicas, administrativas, socioculturales durante todo el ciclo.
*Concientizar a nuestros alumnos para que entren a las 8:00 hrs. *Hacer un recordatorio a los padres de familia en cada reunión de vinculación mediante folletos, trípticos, pláticas sobre la importancia de la puntualidad.
*Lista de asistencia y tablas de puntualidad semanal. *Mensualmente en el periódico mural (Grafica).
*Docentes y padres. *Comisión de Puntualidad.
*Docentes y padres.
Folletos y trípticos.
*Docentes y comisión.
3
Insumos
Acción permanente
Acción permanente
*Inclusión de Planeación.
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR.
Presentación de gráfica.
Periódico mural de manera mensual.
ODA’S en la
$50.00
$500
TRIMESTRAL
Publicar la asistencia y puntualidad por mes en el periódico mural.
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR Y EN REUNIONES DE VINCULACIÓN.
ABATIR EL REZAGO Y ABANDONO ESCOLAR.
Sensibilizar al padre de familia acerca de la importancia del papel que desempeña dentro del proceso educativo para mejorar el aprovechamien to escolar y lograr avances significativos.
Lograr que el 100% de los adres de familia suman la esponsabilidad e compañamiento n las actividades scolares, revención y uidado de la alud de su hijo, irmando una artaompromiso, para ejorar el provechamiento el alumnado urante todo el iclo escolar.
*Realizar lecturas de reflexión en reuniones de vinculación, incluyendo las lecturas de PNCE.
*Organizar pláticas de reflexión sobre la importancia del apoyo de los padres de familia en el aprovechamiento escolar de sus hijos, por el equipo USAER y por los Padres de Familia a través de PNCE.
*Atender a padres de familia los días miércoles de 12 a 13 hrs. para tratar asuntos relacionados con la educación de sus hijos, y en reuniones trimestrales. En casos extraordinarios, por citatorio del docente y/o dirección.
*Docentes
Lecturas, proyector, bocinas y videos.
Sin costo
*USAER. *Comisión. *Padres “Talleristas.”
*Conferencistas. *Equipo USAER.
$1000
Citatorios
Sin costo.
*Docentes. *USAER.
*Diagnóstico y Trimestralmente
Tres veces en el ciclo escolar.
*Una vez a la semana. *En caso necesario.
Orden del día de las reuniones de vinculación y Actas de acuerdos
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR.
*Fotografías. *Orden del día. *Pase de Lista.
*Informe final del equipo de USAER. *Consejo Técnico Escolar.
*Bitácora. *Acuerdos con padres.
*Informe final de cada docente. *Expedientes por parte de USAER.
4
*Detección de alumnos con bajo rendimiento escolar a través del examen de diagnóstico. *Detección de estilos de aprendizajes y perfil grupal.
Lograr que el 100 % de los alumnos focalizados alcancen el nivel Lograr que los que marca el alumnos que perfil de egreso presentan bajo de acuerdo a su rendimiento grado escolar a académico se través de apropien de estrategias los innovadoras, aprendizajes lúdicas y esperados permanentes según su grado durante todo el para contribuir ciclo escolar. en el desarrollo de competencias.
*Elevar la autoestima de los alumnos mediante diversas estrategias socioemocionales y mantener comunicación constante con los padres de familia.
*Atención personalizada con apoyo de USAER a alumnos de Educación Especial. (Individual, equipos, grupal y de forma itinerante) comprometiendo a los padres de familia en el seguimiento y apoyo de los casos.
*Docentes
Examen de diagnóstico, test.
*Actividades de aumento de autoestima. *Plan y Programa
*Docentes. *Personal de apoyo.
$500.00
Sin costo
“Aprendizajes Clave”.
Al inicio del ciclo escolar.
*Estrategias de acción con cada alumno.
Resultados de Evaluación en el CTE.
Acción permanente.
*Evidencias en imágenes. *Trabajos.
Notificación de resultados a los padres en reuniones de vinculación.
Acción permanente
Programar pláticas para los alumnos de 1° a 6°, priorizando necesidades.
*Fichas de trabajo.
Material didácticobibliográfico y equipo de cómputo.
*USAER *Docentes
*Actualización permanente del colectivo docente a través de la oferta educativa de la SEP para fortalecer la práctica profesional.
5
$ 500.00
*Orden del día. *Registro de Asistencia. *Evidencias fotográficas.
*Involucrar a los alumnos para construir un marco de convivencia que regule la conducta dentro y fuera del aula.
SANA CONVIVENCIA DENTRO DE LA COMUNIDAD ESCOLAR
Propiciar la práctica de valores universales en la comunidad escolar para lograr una convivencia sana y armónica
Consolidar que el 100% de la comunidad escolar practiquen los valores universales y regulen sus emociones con la finalidad de evitar cualquier forma de violencia durante el ciclo escolar.
*Realizar convivencias familiares con el objetivo de fortalecer la unidad familiar dentro de la comunidad escolar y mejorar las relaciones humanas.
*Realizar la actividad de adoptar a un niño de primer grado por alumnos de sexto año con la finalidad de fomentar el respeto y la
solidaridad entre alumnos, durante la primera semana de trabajo.
*Organizar torneos deportivos, recreación acuática, campamentos, carrera infantil, convivencias sociales con la finalidad de fortalecer una sana convivencia.
Materiales impresos. *Docentes
*Docentes y Educación Física.
De acuerdo a lo que solicite el maestro que coordine la actividad.
Elaborar un reporte de Informe final de incidencias por el cada docente. maestro de guardia.
$ 500
Acción permanente
$ 500
De acuerdo al Fotografías de cronograma de las actividades. Educación fÍsica.
Informe final del docente en el CTE.
En el blog de la escuela.
*Docentes y alumnos de sexto y primero.
Sin recursos
Sin costo
Primera semana al inicio del ciclo escolar.
Fotografías.
*Educación física y docentes.
Premios en especie.
Costeado por el comité de padres de familia
Diciembre, Febrero, marzo, abril, mayo, junio.
Fotografías.
6
Informe gráfico.
*Organizar eventos socioculturales para rescatar nuestras tradiciones y fortalecer los valores universales.
*Docentes y comisiones.
* Dar seguimiento al buzón de quejas y sugerencias, dándolas a conocer en consejo técnico a los docentes para atender las necesidades de la comunidad escolar. * Favorecer la práctica de valores en la institución, con base al programa de convivencia escolar PNCE Y en Educación Socioemocional.
* Fortalecimiento de de las relaciones humanas entre los docentes.
*Docentes y dirección.
*Dirección y docentes.
Dirección y comisiones docentes
Vestuario, ornato y equipo de sonido.
$ 1 500 por evento.
14 eventos en el año.
Buzón
Sin costo
Acción permanente.
Lecturas impresas. Rally educativo de valores.
Variados
DIRECTOR DE LA ESCUELA
______________________________ ______________________________ RAMON SALAZAR CHINO
7
Sin costo
Fotografías, videos.
Lectura de las sugerencias en Consejo Técnico.
En el blog de la escuela y en CTE.
Ante la Sociedad de Padres de Familia Y CTE.
Permanente. Una vez en el ciclo escolar.
Fotografías.
Blog de la escuela. CTE
Durante el ciclo escolar. Diciembre y mayo
Proyecto de convivencia
En el CTE