Descripción: Resolucion algunos ejercicios del capitulo 1 de gitman - administracion financiera
Descripción: invesitgacion sobre la adm financiera
Descripción: Capitulo 4 Gitman
Descripción: guia
desarrollo de los ejercicios de el libro, administracion financiera de GitmanDescripción completa
Descripción: james cardenas
Descripción: ejercicio de media, mediana, desviación estandar, calculo de percentiles
cmmamutDescripción completa
Gitman Capitulo 4 - Problema 20
Descripción: b) Analice las condición financiera de Zach Industries según lo relaciona con: 1. La liquidez, 2. Actividad, 3. El endeudamiento, 4. La rentabilidad y 5. El mercado. Resuma la condición financiera ...
ejercicios capitulo 7 de GitmanDescripción completa
preguntas
Capitulo 9 de Ejercicios de EstadisticaDescripción completa
Macroeconomia de Dornbuch
Full description
Descripción completa
teremodinamicaDescripción completa
testDescripción completa
linuxDescripción completa
PROBLEMAS DEL CAPITULO 9
1. Período de recuperación. Lee Corporation contempla un gasto de capital que requiere una inversión inicial de $42,000 y reditúa entradas de efectivo despus de impuestos de $!,000 al a"o, durante 10 a"os. La empresa tiene un per#odo de recuperación m%imo acepta&le de oc'o a"os. a. (etermine (etermine el per#od per#odo o de recuperación recuperación de este este proyecto proyecto &. )(e&e la empresa aceptar el proyecto* )+or qu* a. Determine e periodo de recuperación para e!te pro"ecto. $42,000 $!,000 - # a$o! %& 'De%e a compa$ía aceptar e pro"ecto( 'Por )u* !i o por )ue no(
La empresa si de&e aceptar el proyecto, porque su per#odo de recuperación de a"os es menor al periodo m%imo acepta&le de la empresa que es de / a"os y por tanto tiene un per#odo de recuperación ms corto para recuperar la inversión y con ms renta&ilidad. 1. Comparacione! de período! de recuperación. (allas ool tiene un periodo de recuperación m%imo acepta&le de cinco a"os. La empresa analia la compra de una nueva maquina y de&e elegir entre dos alternativas. La primera maquina requiere una inversión inicial de $14,000 y generar entradas de efectivo anuales despus de impuestos de $,000, durante los pró%imos siete a"os. La segunda maquina requiere una inversión inicial de $21,000 y generar una entrada de efectivo anual despus de impuestos de $4,000 durante 20 a"os. (etermine el per#odo de recuperación de cada mquina. a. Comente Comente so&re la posi&ilid posi&ilidad ad de aceptación aceptación de las mquinas mquinas,, suponiendo suponiendo que sean sean proyectos independientes. &. )3u maquina de&e aceptar la empresa* )+or qu* c. )lustran )lustran las maquinas maquinas de este este pro&lema pro&lema alguna de las las desventa5as desventa5as de de utiliar utiliar el periodo de recuperación* 6%plique. a. Primera M+)uina, $14,000 $,000 - -. a$o! Se/unda M+)uina,
$21,000 $ 4,000 - 0.1 a$o! %& 7i son proyectos independientes ofrece ms &eneficios para la empresa la posi&ilidad de aceptar la +rimera 8quina que la aceptación de la 7egunda. c& (e&e aceptar la primera mquina porque ofrece un per#odo de recuperación ms corto de 4.! a"os. d& 7i, porque no se toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo.
+or e5emplo9 para el caso de la +rimera 8quina despus de recuperar la inversión todav#a se sigue o&teniendo $,000 en cada uno de los siguientes dos a"os que faltan: al igual que en la 7egunda 8quina sigue o&teniendo para el siguiente a"o una ganancia de $4,000. 1. 2P3. Calcule el valor presente neto ;<+=> de los siguientes proyectos a 20 a"os. Comente so&re la posi&ilidad de aceptación de cada uno. 7uponga que la empresa tiene un costo de oportunidad del 14 por ciento. a. La inversió inversión n inicial inicial es de $10,000: las entradas entradas de de efectivo efectivo son de de $2,000 al a"o. &. La inversión inicial es de $2?,000: las entradas de efectivo son de $,000 al a"o. c. La inversió inversión n inicial inicial es de $0,000: las entradas entradas de de efectivo efectivo son de de $?,000 al a"o.
6ntrada anual de efectivo @actor de inters del de l <+ de la anual. @<+A
$21,000 $ 4,000 - 0.1 a$o! %& 7i son proyectos independientes ofrece ms &eneficios para la empresa la posi&ilidad de aceptar la +rimera 8quina que la aceptación de la 7egunda. c& (e&e aceptar la primera mquina porque ofrece un per#odo de recuperación ms corto de 4.! a"os. d& 7i, porque no se toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo.
+or e5emplo9 para el caso de la +rimera 8quina despus de recuperar la inversión todav#a se sigue o&teniendo $,000 en cada uno de los siguientes dos a"os que faltan: al igual que en la 7egunda 8quina sigue o&teniendo para el siguiente a"o una ganancia de $4,000. 1. 2P3. Calcule el valor presente neto ;<+=> de los siguientes proyectos a 20 a"os. Comente so&re la posi&ilidad de aceptación de cada uno. 7uponga que la empresa tiene un costo de oportunidad del 14 por ciento. a. La inversió inversión n inicial inicial es de $10,000: las entradas entradas de de efectivo efectivo son de de $2,000 al a"o. &. La inversión inicial es de $2?,000: las entradas de efectivo son de $,000 al a"o. c. La inversió inversión n inicial inicial es de $0,000: las entradas entradas de de efectivo efectivo son de de $?,000 al a"o.
6ntrada anual de efectivo @actor de inters del de l <+ de la anual. @<+A
Los proyectos de los literales a> y c> son acepta&les porque el valor presente de am&os es mayor que $0. +ero el proyecto del literal a> se considera el me5or porque tiene un valor presente neto ms alto de $,24 en comparación con el literal c> que es de $,11?. 6l proyecto del literal &> se rec'aa porque da un valor presente neto de ;$?,11> que es menor que $0 y que por tanto no es renta&le. 1. 2P3 para di4er!o! co!to! de capita. C'erylBs eauty Aids Aids evalúa una nueva mquina mecladora de fragancias. La maquina requiere una inversión inicial de $24,000 y generar entradas de efectivo despus de impuestos de $?,000 al a"o durante oc'o a"os. +ara cada uno de los siguientes costos de capital 1> calcule el valor presente neto ;<+=>, 2> indique si la maquina se de&e aceptar o rec'aar y > e%plique su decisión. a. 6l cost costo o de capit capital al es es del del 10 por ciento ciento &. 6l costo de capital es del 12 por ciento c. 6l cost costo o de capit capital al es es del del 14 por ciento ciento 5&
6ntrada anual de efectivo @actor de inters del de l <+ de la anual. @<+A
2. 7e de&e de&e rec'a rec'aar ar si si la tasa tasa es del del 14D 14D . La mquina mquina se de&e de&e aceptar aceptar si la la tasa de costo de de capital capital es del del 10D y 12D. 12D.
4. 7e de&e aceptar la mquina a y & porque su valor presente es mayor que $0 y se prefiere la mquina a porque su valor presente neto es mas alto de $2,!? que el de & que es de $/40. La mquina c se de&e rec'aar porque su valor presente neto es menor que $0, es decir ;$/0?>. 1.
In4er!ión inicia
A$o 6t&
1 2 4 ? ! / E 10
2. PRO7ECTO A
6ntrada anual de efectivo
@actor de inters del <+ de la anualidad @<+A
. PRO7ECTO B
A$o
1 2 4 ?
4. PRO7ECTO C
A$o
1 2 4 ? ! / E 10
?. PRO7ECTO D
6ntrada anual de efectivo @actor de inters del <+ de la anualidad @<+A
nversión inicial
. PRO7ECTO E
A$o
1 2 4 ? ! / E
!. 7on acepta&les los proyectos , C y 6 porque tienen un valor presente mayor que $0, el me5or de ellos es el proyecto (e con un valor presente neto de $11,E!0.
/. =o se aceptan los proyectos A y C porque tienen un valor presente menor que $0 considerados como no renta&les. E. 2aor pre!ente neto, pro"ecto! independiente!. Con el uso de un costo de capital del 14 por ciento, determine el valor presente neto de cada proyecto independiente que presenta la siguiente ta&la e indique si son acepta&les o no. 10. 2P3 " rendimiento m+8imo. Fna empresa tiene la posi&ilidad de adquirir un activo fi5o por una inversión inicial de $1,000. si el activo genera una entrada de efectivo anual despus de impuestos de $4,000, durante cuatro a"os9 a. (etermine el valor presente neto ;<+=> del activo, suponiendo que la empresa tenga un costo de capital del 10 por ciento. )6s acepta&le el proyecto* &. Calcule la tasa de rendimiento m%ima requerida ;tasa porcentual en enteros ms cercana> que la empresa podr#a tener aún aceptando el activo. Analice este resultado a la lu de su respuesta al inciso a. a&
6ntrada anual de efectivo @actor de inters del <+ de la anualidad @<+A
=o es acepta&le el proyecto porque se o&tiene un valor presente menor que $0 y que por tanto no genera &eneficios realiar la inversión %& $1,000 $4,000 - . a"os
Los @<+A ms cercanos a . para el per#odo de 4 a"os son .12 ;que corresponde al /D> y .240;que corresponde al ED>. 6l valor ms cercano a . es .240 por tanto la G para el proyecto redondeada al 1D ms pró%imo es del 9. Con este resultado el proyecto se de&e rec'aar ya que la G del /D es menor a la tasa de costo de capital que es del 10D.
6sto coincide con el resultado o&tenido en el inciso a> que recomienda que no se acepte la inversión en activo fi5o. 9. 3P2: Pro"ecto! mutuamente e8cu"ente!. HacIson 6nterprises contempla el reemplao de una de sus antiguas perforadoras y considera tres perforadoras alternativas. La ta&la siguiente muestra los flu5os de efectivo relevantes en relación con cada una. 6l costo de capital de la empresa es del 1?D.
In4er!ión Inici
A$o 6t&
1 2 4 ? ! /
a. Calcule el valor presente neto ;<+=> de cada +rensa. &. Con el <+=, evalúe la idoneidad de cada +rensa c. Ftiliando el =+<, clasifique las +rensas de la me5or a la peor. a& +rensa A9
6ntrada anual de efectivo @actor de inters del <+ de la anualidad @<+A
PRE3SA B
A$o
1 2 4 ? ! /
PRE3SA C
A$o
1 2 4 ? ! /
%& Las prensas que son ms idóneas son las y C, y la que conviene rec'aar es la prensa A c& La me5or es la +rensa C porque o&tiene el valor presente neto ms alto, es decir $1?,0!0: la siguiente es la +rensa con un valor presente neto de $2,?// y la última +rensa es la A con ;$4,24> y que no conviene aceptar porque su valor presente es menor que $0 y no representa renta&ilidad 'acer el reemplao de las +rensas.
1. Recuperación " 2P3. 8cAllister +roducts evalúa tres proyectos. La ta&la siguiente presenta los flu5os de efectivo de cada uno de ellos. La empresa tiene un costo de capital del 1D.
In4er!ión Inicia
A$o 6t&
1 2 4 ?
a. Calcule el periodo de recuperación de cada proyecto. )3u proyecto es preferi&le según este mtodo* &. Calcule el valor presente neto ;<+=> de cada proyecto. )3u proyecto es preferi&le según este mtodo* c. Comente sus conclusiones de las partes a y & y recomiende el me5or proyecto. 6%plique su recomendación. a& PRO7ECTO A
+G - 2 J 40,000 K ?,000 1,000 +G - 2 J ?,000 1,000 +G - 2 J 0.4 +G - =.- a$o! 7e prefiere el +royecto C porque ofrece el tiempo de recuperación ms corto, es decir 2.4 a"os. %& PRO7ECTO A
6ntrada anual de efectivo @actor de inters del <+ de la anualidad @<+A
PRO7ECTO B
A$o
1 2 4 ?
PRO7ECTO C
A$o
1 2 4 ?
7e prefiere el +royecto C con un valor presente neto de $?,4?1 porque es el ms alto. c& Con &ase a los literales a y & definitivamente se recomienda el +royecto C porque se va a recuperar la inversión ms rpidamente y por ende va a ser ms renta&le como lo demuestra el resultado o&tenido en el <+= en donde la tasa de renta&ilidad va a superar la tasa de costo de capital.
1. @(+ - $0,000 14. +G+ - $E0,000 0,000 1?. +G+ - 1. 6l @<+A para ? a"os ms cercano a es 2.EE1 que corresponde a la tasa del 20D. 1!. Cuadro de En!a"o " Error