Perfil de Proyecto: Mejoramiento del servicio educativo de la Institución Educativa In icial Huancasaya C.P. Huancasaya del Distrito de Vilque Vilque Provincia Provincia de Puno Departamento de Puno.
I.
ASPECTOS GENERALES 1.1
NOMBRE DEL PROYECTO
Perfil de proyecto: mejoramiento del servicio educativo de la I.E.I Huancasaya C.P. Huancasaya del Distrito de Vilque Provincia Puno Departamento Departament o Puno
a.
Naturaleza
Mejoramiento.- Orientado a mejorar uno o más factores que afectan la calidad de la prestación de servicios educativos. Incluye la adaptación o adecuación a normas o estándares establecidos por el sector. Implica la prestación de servicios de mayor calidad a los usuarios que ya disponen de él.
b.
Objeto
Población Escolar de la I.E.I Huancasaya C.P. Huancasaya del Distrito de Vilque Provincia de Puno Departamento Puno, Puno, recibe el servicio educativo con los estándares de calidad.
c.
Localización i. Ubicación Geográfica. DATOS GENERALES Parcialidad Distrito Provincia Departamento Zona Población Censada 2007 Superficie (Km2) Densidad de Población (Hab/Km2) Coordenadas:
Huancasaya Vilque Puno Puno Rural 3123 193.29 16.16 15º 46’02’’ S 70º 15’26’’O
Fuente: Banco de Información distrital INEI Inst. Educativa Inicial Código Modular Código del Local
Huancasaya Huancasaya 1621135 685652
Perfil de Proyecto: Mejoramiento del servicio educativo de la Institución Educativa In icial Huancasaya C.P. Huancasaya del Distrito de Vilque Provincia de Puno Departamento de Puno.
ii. Macro y micro localización. El proyecto se ubica en el Noroeste de la ciudad de Puno, entre las siguientes coordenadas geográficas: Latitud Sur 15°, 46', 02" y Longitud Oeste 70°, 15',26" y su altitud oscila entre los 3,957 m.s.n.m.
FIGURA Nº Localización del proyecto MACRO LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO Mapa Departamento Puno
Mapa Político del Perú
Perfil de Proyecto: Mejoramiento del servicio educativo de la Institución Educativa In icial Huancasaya C.P. Huancasaya del Distrito de Vilque Provincia de Puno Departamento de Puno.
FIGURA Nº Localización del proyecto MICRO LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO La micro localización del proyecto comprende el área de ubicación del proyecto que corresponde a la Institución Educativa Inicial Huancasaya de la comunidad del mismo nombre perteneciente al Distrito de Vilque, Provincia de Puno.
Mapa Distrito de Vilque
Mapa Provincia Puno
LOCALIZACION DEL PROYECTO
C.P Huancasaya: Coordenadas: 15°49’0 S 0°16’6 O
Mapa C.P Huancasaya
Perfil de Proyecto: Mejoramiento del servicio educativo de la Institución Educativa In icial Huancasaya C.P. Huancasaya del Distrito de Vilque Provincia de Puno Departamento de Puno.
1.2 UNIDAD FORMULADORA Y UNIDAD EJECUTORA a. Unidad Formuladora Sector : Pliego : Persona Responsable Correo electrónico : Dirección : Teléfono :
b.
Gobierno Regional Gobierno Regional Puno : A 9
Unidad Ejecutora
Sector : Pliego : Persona Responsable Dirección : Teléfono : Correo electrónico :
Gobierno Regional Gobierno Regional Puno : Ing. Jr. 9
La oficina de Gerencia Regional de Infraestructura cuenta con la experiencia necesaria para la ejecución del Proyecto, quienes disponen de todo los medios suficientes en la ejecución de obras en base de estudios de pre inversión y estudios definitivos del proyecto aprobado por la entidad correspondiente. Considerando que el Gobierno Regional constituye el ente promotor del presente proyecto, corresponde la función de dirigir y ejecutar por administración directa, por contrato o por convenio, a través de la oficina de Subgerencia de obras y equipo mecánico la misma que cuenta con capacidad operativa de equipo técnico, maquinarias y equipos de construcción, así como personal profesional calificado. c. Estructura Funcional Programática. Función Programa Sub – Programa
: : :
22 Educación 047 Educación Básica 0103 Educación Inicial
1.3 PARTICIPACIÓN DE INVOLUCRADOS a. Identificación de involucrados Alumnos de la I.E.I Huancasaya, APAFA y Padres de Familia de la I.E.I Nº Huancasaya Directora y profesora de la la I.E.I Huancasaya (unidocente) Municipalidad Distrital de Vilque Gobierno Regional Unidad de Gestión Educativa Puno
Perfil de Proyecto: Mejoramiento del servicio educativo de la Institución Educativa In icial Huancasaya C.P. Huancasaya del Distrito de Vilque Provincia de Puno Departamento de Puno.
Dirección Regional de Educación Puno:
b. Análisis de involucrados Para un mayor conocimiento de la opinión y percepción de los involucrados sobre la problemática, se llevó a cabo entrevistas y talleres de participación de manera activa
Niños y niñas de 3 a 5 Años de la IEI Huancasaya.- Es la población directamente beneficiada, los niños y niñas matriculados y alumnos que asisten de manera libre.
Asociación de Padres de Familia (APAFA).de la IEI Huancasaya - Quienes se comprometen a participar activamente en las diferentes etapas del proyecto, asumiendo los costos de mantenimiento del proyecto una vez ejecutado y culminado, para lo cual han suscrito un Acta de Compromiso (véase anexo n.º 0xx), con el financiamiento de recursos propios. Así mismo los padres de familia tienen el compromiso de enviar a sus hijos para que estos reciban una adecuada formación educativa.
La Dirección y docente de la IEI Huancasaya.-La directora Yeny G. Torres Merma unidocente
quien ha demostrado una preocupación por la situación negativa que
presenta el centro educativo con respecto a la infraestructura, equipamiento, mobiliario;
la cual ha participado activamente. Asimismo realizaron las gestiones
documentarias pertinentes hacia el gobierno local a fin de que sus requerimientos sean atendidos y se realice una mejora en la institución.
Municipalidad Distrital de Vilque.- Comprometida en facilitar información para la elaboración perfil de proyecto, como también brindar facilitar los trámites para la ejecución.
Gobierno Regional Puno: La entidad regional comprometida con el desarrollo del presente proyecto es el Gobierno Regional de Puno, viene participando en las etapas de pre inversión con la evaluación y la declaración de viabilidad, como también en la etapa de inversión con el financiamiento en la elaboración del expediente técnico y en la ejecución del presente proyecto.
UGEL Puno. es el órgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de educación, cultura, recreación y deporte en concordancia con la política general del Estado, según lo manifiesta la Ley General de Educación Nº 28044 en su artículo 79º, lo cual también se enmarca en los lineamientos de su política
Perfil de Proyecto: Mejoramiento del servicio educativo de la Institución Educativa In icial Huancasaya C.P. Huancasaya del Distrito de Vilque Provincia de Puno Departamento de Puno.
sectorial. Amparados en el artículo 74 de la Ley General de Educación tiene entre sus funciones “determinar las necesidades de infraestructura y equipamiento, así como participar en su construcción y mantenimiento, en coordinación y con el apoyo del Gobierno Local y Regional”, con la finalidad de brindar una educación de calidad, por ello en forma conjunta con el Gobierno Regional de Puno, la Directora, los padres de familia y especialistas han realizado la visita de campo y han emitido la ficha de Inspección de evaluación de la situación actual y posteriormente han emitido opinión favorable y priorizando la intervención en la I.E.I. Huancasaya.
Dirección Regional de Educación Puno: Debido a que tiene el objetivo principal el de mejorar la calidad y ampliar la cobertura de los servicios educación básica, priorizando la atención a la población menos favorecida como soporte del desarrollo regional viene participando con la formulación del perfil.
c. Matriz de involucrados GRUPO DE INVOLUCRA DOS
PROBLEMAS PERCIBIDOS
Estudian en condiciones inadecuadas en mobiliario, equipamiento e infraestructura(Alumnos sienten Frio) No cuentan con un adecuado SSHH.
Alumnos, Niños y niñas de 3 a 5 Años
APAFA.
Sus hijos estudian en aulas deterioradas y con mobiliario insuficiente perjudicando al rendimiento escolar.
La Directora informa que en la actualidad se carece de una infraestructura adecuada para el desarrollo de las actividades pedagógicas. Limitado equipamiento para poder desarrollar adecuadamente la sesión de clase.
Director y Docente de la IEI Huancasaya
Deficiente calidad de la educación en el distrito de Vilque. Altas tasas de analfabetismo en la región
Municipalida d Distrital deVilque.
Bajos niveles de rendimiento académico. Altas tasas de deserción escolar.
Dirección Regional de Educación Puno.
INTERESES
Que se construya la infraestructura de la IEI, con espacio suficiente y mobiliario nuevo que asegure la comodidad de los alumnos. Contar con SSHH adecuados. Contar con nuevas aulas y ambientes educativos para que sus hijos tengan un mejor rendimiento
Contar con infraestructura educativa adecuada. Desarrollo de las sesiones de aprendizaje haciendo uso de equipamiento didáctico.
Mejorar el nivel de vida de la población. Mayor capital humano.
Mejorar los niveles de rendimiento académico. Reducir las tasas de deserción escolar.
ESTRATEGIAS
Dotación de infraestructura y mobiliario acorde con las normas pedagógicas.
Asumen el compromiso de dar mantenimiento del proyecto.
La Dirección gestiona la elaboración de estudios de Pre inversión ante el Ministerio de Educación (DREP) para la construcción de infraestructura educativa y equipamiento. Dotación de infraestructura y mobiliario acorde con las normas pedagógicas, elaborar el PCI en función a PCL, PCR con participación de APAFA. Motivar y organizar “Escuela de padres”. Ffacilitar información para la elaboración perfil de proyecto. Brindar facilidades en los trámites para la ejecución del PIP. Priorizar las instituciones educativas que requieran sustitución de infraestructura. Asignar presupuestos para la operación y mantenimiento del PIP.
ACUERDOS Y COMPROMISOS
Cuidado de las infraestructuras y de los mobiliarios de institución educativa.
Acta de compromiso de mantenimiento (véase anexo n.ºmmm). Firma de Convenio con la DREP para la elaboración del Perfil, apoyar en la gestión institucional relacionado a la calidad educativa y fortalecer la escuela de padres.
Compromiso en la facilitación de información para la elaboración del PIP. Gestionar los recursos para la inversión y ejecutar el proyecto.
Perfil de Proyecto: Mejoramiento del servicio educativo de la Institución Educativa In icial Huancasaya C.P. Huancasaya del Distrito de Vilque Provincia de Puno Departamento de Puno.
Da a conocer que el centro educativo carece de una infraestructura adecuada según las normas técnicas recomendadas del sector. Descuido de padres de familia en la educación y aprendizaje de sus hijas e hijos. Bajo rendimiento escolar.
UGEL COLLAO ILAVE
Gobierno Regional
Reducción de los niveles de vida de la población
Promover el mejor servicio de la educación de acuerdo al desarrollo de la ciencia y tecnología buscando una comunidad educadora con participación activa de los padres de familia, que permita la inclusión de los estudiantes al sistema educativo moderno. Potenciar el capital humano de La Región.
Mejora de los servicios educativos.
Capacidad logística y financiera. Capacidad de decisión política, técnica y operativa.
1.4 MARCO DE REFERENCIA a. Antecedentes b. Análisis de consistencia con Lineamientos de Política c. Base Legal II. IDENTIFICACION 2.1 DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL 2.1.1 Delimitación delárea de estudio a. Ubicación de la I.E.I i. Ubicación de la I.E. foco del problema ii. Vías de Comunicación iii. Características administrativas de los servicios educativos iv. Limites relevantes b. Características del problema que se intenta solucionar c. Interés de la comunidad por ejecutar el proyecto 2.1.2 Área de influencia a. Tipo de Zona b. Características Socioeconómicas i. Niveles de ingresos ii. Niveles de pobreza c. Características demográficas d. Servicios Básicos e. Condiciones de accesibilidad a los servicios educativos f. Alternativas a la educación publica g. Características climáticas h. Análisis de peligros i. Análisis de vulnerabilidad 2.1.3 Diagnóstico de involucrados a. Población de referencia b. Población demandante potencial c. Población demandante efectiva d. Población afectada 2.1.4 Diagnóstico de los servicios a. Situación actual i. Infraestructura ii. Recursos Humanos iii. Equipamiento b. Capacidad actual de la IE i. Aulas ii. Docentes
Promover talleres de escuela de padres, para que apoyen a sus hijos e hijas en los aprendizajes.
Gestionar los recursos para la inversión y ejecutar el proyecto.
Perfil de Proyecto: Mejoramiento del servicio educativo de la Institución Educativa In icial Huancasaya C.P. Huancasaya del Distrito de Vilque Provincia de Puno Departamento de Puno.
iii. Mobiliario de aulas c. Oferta optimizada i. Optimización de infraestructura ii. Optimización de R.R.H.H iii. Optimización de equipamiento d. Gestión de servicios i. Situación legal de la propiedad del terreno ii. Entidad y responsable de mantenimiento del proyecto iii. Participación de padres de familia 2.2 DEFINICIÓN DE PROBLEMA, CAUSAS Y EFECTOS 2.3 OBJETIVOS DEL PROYECTO MEDIOS Y FINES 2.4 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN III. Anexo snip 10 3.1 Horizonte de evaluación 3.2 Proyección de demanda 3.2.1 Demanda potencial y su proyección 3.2.2 Demanda efectiva y su proyección a. Demanda efectiva sin proyección b. Demanda efectiva con proyección 3.3 Proyección de la oferta 3.4 Balance de oferta y demanda 3.5 Planeamiento técnico de alternativas a. Alternativa I b. Alternativa II 3.6 Costo de cada alternativa 3.6.1 Costo de inversión 3.6.2 Costos incrementales de operación y mantenimiento a. Costos en la situación sin proyecto b. Costo en la situación con proyecto c. Costos incrementales IV. EVALUACION 4.1 Beneficios a cada alternativa 4.2 Análisis costo-efectivo 4.2.1 Flujo de costo sociales a. Costos en situación sin proyecto i. Costo de operación y mantenimiento ii. Costo de inversión b. Costo en una situación con proyecto i. Costo de operación y manteamiento ii. Costo de inversión c. Flujo costos sociales e incrementales 4.2.2 Metodología costo-efectividad 4.3 Análisis de sensibilidad 4.4 Análisis de sostenibilidad 4.4.1 Financiamiento de inversión y de la operación de mantenimiento 4.4.2 Arreglos institucionales para ejecución del PIP y operación de servicios 4.4.3 Organización y gestión 4.4.4 Los riesgos de desastres 4.5 Evaluación de impacto ambiental 4.5.1 Impacto positivo 4.5.2 Impacto negativo a. Modificación del casco rural por acumulación del material excavado b. Generación de ruido c. Riesgos generados por la evacuación de escombros
Perfil de Proyecto: Mejoramiento del servicio educativo de la Institución Educativa In icial Huancasaya C.P. Huancasaya del Distrito de Vilque Provincia de Puno Departamento de Puno.
4.5.3 Programa de mitigación 4.6 Selección de alternativa de solución 4.7 Plan de implementación 4.7.1 Mano de obra 4.7.2 Mantenimiento 4.8 Matriz de marco lógico V. CONCLUSIONES VI. ANEXOS