Columbus Revisited gives hope, solace and good prospects for the ages to come. I, Aarre Lehtonen, was forced to become an emigrant and leave Finland for good, because in that former country …Description complète
Inventario BattelleDescripción completa
BATTELDescripción completa
Descripción: MÉTODO BATTELLE
Descripción: cuadernillo battelle
MÉTODO BATTELLEDescripción completa
Descripción del Inventario de Desarrollo Battelle, evaluación de indicadores de desarrollo psicológico en niños en diversas áreasDescripción completa
Descripción: Parte para rellenar los padres
Descripción completa
Descripción: columbus
Full description
estudio del eia
Descripción: Another book on the great explorer
Escala de Desarrollo Infantil BattelleDescripción completa
excelDescription complète
Apostila de Excel
Batelle Columbus Valor u
Categoría 140
CP
Especies y poblaciones - Terrestres 0.7
14
pastizales y praderas
14
cosechas
0.4
14
vegetación natural
0.!
14
especies dañinas
8.4
14
aves de caza continentales
1.4
9.8 6.3 8.4 0.! 0.1
- "cu#ticas
a í g o l o c E
14
pesquerías comerciales
14
vegetación natural
14
especies dañinas
14
aves acu!ticas
14
pesca deportiva
100
$#bitats y comunidades - Terrestres 0.4
1"
cadenas alimentarias
1"
uso del suelo
1"
especies raras y en peligro
14
diversidad de especies
4.8 0.%
".4
- "cu#ticas
1"
cadenas alimentarias
1"
especies raras y en peligro
1"
caracteristícas #luviales
14
diversidad de especies
'1(
Contaminaci&n del agua
"
p$rdidas de las cuencas hidrogr!#icas
"%
&'(
31
()ígeno disuelto
l a t n e i b m a n & i c a n i m a t n o C
""
*ar+ono inorg!nico
"%
,itrógeno inorg!nico
"8
-os#ato inorg!nico
16
laguicidas
18
p/
"8
0ariaciones de #luo de la corriente
"8
2emperatura
"%
ólidos disueltos totales
14
ustancias tó)icas
"
2ur+idez
%
0.4
1
0.1
"
Contaminaci&n atmos)*rica
%
monó)ido de car+ono
%
hidrocar+uros
1
ó)idos de nitrógeno
1"
partículas sólidas
%
o)idantes #otoquímicos
1
ó)idos de azu#re
%
otros
%(
0.1
.% 0.%
1
0.1
1."
Contaminaci&n del suelo
14
uso del suelo
14
erosión
4
0.1
1.4 0.%
".8
Contaminaci&n por ruido
4 '%
uido
0.1
.4
+uelo
6
5aterial geológico super#icial
0.%
16
elieve y caracteres topogr!#icos
0.4
6.4
1
)tensión y alineaciones
1.%
"ire
3
(lor y visi+ilidad
"
onidos
%
1
"gua
i d
0.4
1." 0.1
." 0.4
s o c i t * t s e s o t c e p s "
6
(lor y materiales #lotantes
1
rea de la super#icie del agua
1
5!rgenes ar+oladas y geológicas
%4
Biota
:nimales dom$sticos
%
:nimales salvaes
9
&iversidad de tipos de vegetación
%
0ariedad dentro de los tipos de ve etación
'0
o n a m u . s * r e t n i e d s o t c e p s "
%(
'7
,betos artesanales
1
4(
%
10
9.6
(+etos artesanales
Composici&n
1%
#ectos de la composición
1%
lementos singulares
Valores educacionales y cientí)icos
13
:rqueológico
13
cológico
11
;eológico
11
/idrológico
11
:rquitectura y estilos
11
:contecimientos
11
ersonaes
11
eligiones y culturas
11
<-rontera del (este<
0.1
1.9%
Valores ist&ricos
Culturas
14
7ndios
=
(tros grupos $tnicos
=
;rupos religiosos
+ensaciones
11
:dmiración
11
:islamiento> soledad
4
5isterio
'7
Estilos de /ida patrones culturales
13
(portunidades de empleo
13
0ivienda
11
7nteracciones sociales
0.7
9.1
idades de impacto ambiental
Pag
Tabla
=31
3
-3.5
=34
9
11."
-2.8
=3
1
0.4
".8
=3%
11
-5.6
=4
9
-2.4
=44
1=
9.6
-7.2
=6"
13
+P
0.2
13.3 0.7
9.8 0.(
%.6
0.
=
0.!
=." 0.(
Cambio neto
-3.5
?:
3e tablas del libro +eal de alerta
7,&7* & (&A*2707&:&
0.7
661
14
-4
6%9
9
-2
61=
4
-0.5
6"6
"1
6"8
"%
-7
=%6
1
-8.4
=1=
8
-2.8
64
49
-3
=14
1
14.4
-8
=18
9
639
4=
=1=
8
6%%
1
1=.%
-7.5
0.'
6
0.
".% 0.'
1.% 0.4
4.8 0.!
8.4 0.(
11." 0.(
3." 0.7
4.% 0.2
0.(
".4
-3.6
-1.2
0.(
1.6 0.!
-1.4
A,2( & 072: 227*(
16
-6.4
0.
6.%
-4.55
=3
"
0.2
11.=
-2.6
=8
1
&7??: :2:,:?@ :27B:? .9
:;.
:?';A> B(,: ,:2A:? (2;A7&:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Título Aire y Clima
Calidad del aire en función del contenido de contaminantes Calidad del aire derivada del monóxido de carono Calidad del aire derivada del óxidos de a!ufre Calidad del aire derivada del óxidos de nitró"eno Calidad del aire derivada del nivel de #idrocaruros Calidad del aire derivada de la $resencia de $art%culas en sus$ensión Calidad del aire en función de la $resencia de $art%culas sedimentales Calidad del aire en función de la $resencia de $lomo Calidad del aire en función del contenido de cloro Calidad del aire en función del contenido de com$uestos de &uor Calidad del aire en función del contenido en ars'nico Calidad del aire en función del contenido en n%(uel Calidad del aire en función del contenido en en!o$ireno Calidad del aire en función del s$ra) marino Calidad del aire en función de los olores Calidad del aire en función del nivel de ruidos Calidad del aire en función del contenido de oxidantes foto(u%micos Calidad del aire en función de la contaminación $or tratamientos *tosanitarios Calidad clim+tica en función de la tem$eratura Calidad clim+tica en función del r'"imen $luviom'trico Calidad clim+tica en función del viento Calidad clim+tica en función de la radiación solar Calidad clim+tica en función de la insolación Agua • Aguas Continentales
,ndices de calidad del a"ua Calidad f%sico (u%mica del a"ua Calidad acterioló"ica del a"ua Calidad del a"ua de rie"o Calidad #idroló"ica ) &uvial de las a"uas continentales • Aguas marinas y su entorno
Calidad del medio marino ) costero Calidad f%sico (u%mica de las a"uas de$ortivas ) de ao Calidad sanitaria de las a"uas de$ortivas ) de ao Calidad sanitaria de las arenas de$ortivas ) de ao • Procesos inherentes al componente "agua"
in+mica de cauces /ecar"a de acu%feros renae su$er*cial /ies"o de inundaciones rosión #%drica rosión ) sedimentación
stailidad "eoló"ica stado f%sico (u%mico del a"ua /ies"o de incendios Tierra y suelo
Calidad del suelo en función de su ca$acidad ) $roductividad a"raria Calidad del suelo en función de su erosionailiidad Calidad del suelo en función del relieve ) car+cter to$o"r+*co Calidad del suelo en función de sus recursos culturales Calidad f%sico (u%mica del suelo $titud a"r%cola del suelo Vegetación
e"etación natural terrestre Conservación de las unidades de ve"etación s$ecies ve"etales $rote"idas em$lares catalo"ados ariedad dentro de los ti$os de ve"etación Cultivos a"r%colas e"etación natural acu+tica s$ecies dainas Fauna
cosistema iversidad de es$ecies s$ecies $rote"idas )o catalo"adas Corredores ) rutas mi"ratorias +itats faun%sticos de es$ecies silvestres s$ecies raras dainas ) otras rocesos ovilidad de es$ecies Paisaje
Calidad del $aisae Calidad intr%nseca del $aisae ncidencia visual )o sin"ularidad Calidad $aisa%stica consecuencia de as$ectos "eoló"icos to$o"r+*cos ) acu+ticos onumentos #istórico art%sticos Usos del territorio
Calidad amiental en función de los usos del suelo /ecreativo al aire lire :so rural ) $roductivo del territorio Conservación de la naturale!a ario rural Ncleos ha!itados