Educación para toda la vida”
EL CARMELO SCHOOL
ARITMÉTICA 1. Un comerciante compró 27 metros de tela a S/.12 cada metro, luego vendió cada tela a S/.17 cada metro. ¿Cuánto ganó el comerciante por la venta? a) S/.110 d) S/.125
b) S/.115 e) S/.130
2. Si: A + B + C = 25 Hallar: 58 A 3B a) 2 255 d) 8 275
c) S/.135
c) 2 555
30; 37; 44; 51;... ;a 41
4. Si:
b) 310 e) 264
c) 333
b) 7 e) 5
2
c) 3
2
a) x +12x+12
b)x +6x+12 2
c) 6x +12x+6
d) x +12x+36
2
e) 12x +6x+1
M=
a) 3x3 + 4x2− 2x + 1 b) x3 − 4x2− 2x + 1 c) 3x3 − 4x2− 2x + x
y A + B = 30
b) 9 e) 8
a) 6 d) 4
9. Resuelve la siguiente división de polinomios:
Hallar el valor de "A" a) 6 d) 12
22X−3=32
2
3. Calcular el término que se indica:
a) 287 d) 356
7. Halla el valor de “x” en:
8. Resuelve: E = (x + 6) 2
7 64 C
b) 2 525 e) 8 255
ÁLGEBRA
c) 18
5. Las edades de David y Jorge son entre sí como 8 es a 9. Si David tiene 32 años, ¿cuántos años tiene Jorge?
d) x3 + 2x2− 2x + 1 e) 3x3 + 4x2− 4x + 1 10.Factoriza: 10. Factoriza: E= m(x+2)+n(x+2)+p(x+2)
a) 33 años d) 36
b) 34 e) 38
c) 35
6. Si un carpintero hace 35 carpetas en una semana, ¿cuántas carpetas fabricará en 12 días? a) 60 d) 45
b) 70 e) 50
c) 35
Segundo Simulacro – Tipo Examen de Admisión
a) 2(m+n+p+x) b) (x+2)(m+n) c) (x+2)(m+n+p) d) (x+2) (m+p) e) (x+n)(m+p+2)
1RO . DE SECUNDARIA
1
Educación para toda la vida”
EL CARMELO SCHOOL
GEOMETRÍA
TRIGONOMETRÌA
11. Calcular el perímetro del polígono equilátero ABCDEF, si: AB AB = 5 u. B
C
A
D
F
a) 60 d) 40
15.Hallar "x + y".
E
b) 70 e) 50
c) 30 a) 48 d) 56
12. Hallar: m
b) 60 e) 65
c) 64
B 140°
C 5x°
16.Si 16. Si sen=
60° A
3x° D
a) 25º d) 100º
b) 50º e) 125º
c) 75º 25
24
13. En la siguiente circunferencia halla el valor de
“x”
Halla tan a) d) a) 62º d) 64º
b) 32º e) 248º
e)
c)
17.De 17. De la figura mostrada, calcular: M = 2 .Sen
a) b) 144º e) 120º
b)
c) 30º
14. Halla el valor de “x”
a) 72º d) 86º
c) 8º
Segundo Simulacro – Tipo Examen de Admisión
d)
b) e)
c)
1RO . DE SECUNDARIA
2
Educación para toda la vida”
EL CARMELO SCHOOL
RAZ. MATEMÁTICO
23.Hallar 23. Hallar "A + B + C", si:
A B 5 +
18.En 18. En una práctica de razonamiento matemático Karen obtuvo 2 puntos más que Patricia, Lady obtuvo 3 puntos menos que Diana y ésta última 4 puntos más que Karen. ¿Quién obtuvo el puntaje más alto? a) Lady d) Luisa
b) Karen e) Diana
c) Patricia
19. En una carrera entre cinco amigas, se sabe que María va en primer lugar, Lucía en el quinto puesto, Tatiana va en el puesto intermedio entre ambas, Juana le sigue a Tatiana e Irene está mejor ubicada que Juana. ¿Quién ocupa el segundo lugar?
C 3 A 387 a) 4 d) 10
b) 8 e) 11
c) 12
24. Hallar la suma de todos los asteriscos, en: **3 5* 8** 6*
a) María d) Juana
b) Lucía e) Irene
a) 24 d) 25
c) 485
21. El 55% de estudiantes del colegio El Carmelo School son mujeres. Si el colegio tiene una población total de 120 alumnos, ¿cuántos de ellos son hombres? a) 64 d) 54
b) 55 e) 70
c) 66
22. En una reunión, el 42% de los asistentes son mujeres. Si el número de hombres es 87, ¿cuántas personas en total asistieron a la reunión? a) 130 d) 150
b) 120 e) 200
c) 28
Halla:
El 15% del 60% de 4 800 b) 452 e) 410
b) 26 e) 21
25. Si: a + b + c + d = 15 15
20. Indicar el resultado de:
a) 458 d) 432
*02
c) Tatiana
c) 160
Segundo Simulacro – Tipo Examen de Admisión
abcd bcda
cdab
a) 16 666 c) 16 665 e) Falta información
dabc
b) 15 555 d) 17 776
26. Si a un número entero le agregamos 80 unidades resulta su quíntuple. ¿Cuál es el número? a) 20 d) 40
b) 60 e) 100
c) 80
27. Si a 240 le restamos el triple de un número resulta el séxtuple de 25. ¿Cuál es el número? a) 30 d) 70
b) 40 e) 60
c) 50
1RO . DE SECUNDARIA
3
Educación para toda la vida”
LENGUAJE 28. a) b) c) d) e) 29. a) b) c) d) e) 30.
EL CARMELO SCHOOL
33.
multitud con un vestido de charro y pistola sin balas, subió al escenario y
Marque la alternativa donde aparece adjetivo epíteto. Piedra dura Cielo gris Tierra húmeda Mapa grande Niño tímido ¿Qué oración presenta mayor número de adverbios? El libro es muy bueno; te lo recomiendo. Sí, ya no podré alcanzarlo; está demasiado lejos. La niña más pequeña no jugaba con nadie. Nunca más volveré a verte. Derrochaba su dinero tontamente.
cantó maravillosamente”, el número de
preposiciones es: a) b) c) d) e)
31.
Llegaron los músicos. Bebieron agua limpia. Encendieron la luz. Cecilia es bella. Tomó leche fría.
¿Qué palabra contiene diptongo decreciente y creciente, respectivamente? a) b) c) d) e)
35.
Hioides Apreciéis Eugenio Lucharíais Miau En la siguiente oración qué cantidad de diptongos hay: “Las ancianas se reunieron luego de
muchos años sin verse, la vieja amistad
jamás desapareció”
a) b) c) d) e)
Señale la alternativa en la que aparece verbo transitivo. a) b) c) d) e)
Dos Seis Cinco Tres Cuatro
ORTOGRAFÍA
34.
Señale la opción en la que hay complemento atributo. a) b) c) d) e)
En el enunciado: “Se presentó ante la
Fernando Torres es un buen jugador. Ellos viajaron a un país lejano. Algunos volvieron agotados. Alberto pintó la sala. Antonio llegará de Tacna.
2 3 4 5 6
RAZ. VERBAL SERIES VERBALES
32.
Marque la opción que presenta oración recíproca. a) Se expresan muy bien de tus habilidades. b) Juan y Juana se emocionaron mucho. c) Andrés y Andrea se despidieron de su padre. d) Daniel y Daniela se saludan efusivamente. e) Mañana, se levantarán muy temprano.
Segundo Simulacro – Tipo Examen de Admisión
¿Qué palabras completarían las series dadas? 36.
franco, peseta, lira…
a) germano b) peso c) austral d) gallego e) uruguayo
1RO . DE SECUNDARIA
4
Educación para toda la vida”
37.
muñeca, codo, tobillo…
a) dedo b) talón c) rodilla d) articulación e) médula 38.
EL CARMELO SCHOOL
42. Madre es a _____________________, como maestra es a ________________ _____________________. _____. a) b) c) d) e)
lince, puma, guepardo…
a) b) c) d) e)
ANALOGÍAS
39. Obrero es a _____________________, como _____________________ es a hospital. construir casa cemento fábrica construcción
– enfermo – médico – medicina – enfermero –curación
40. Parte es a _____________________, como sendero es a _____________________. a) b) c) d) e)
todo fracción repartir avenida porción
– amorosa – enseñanza
- profesional – paciencia – alumno
43. Mochila es a _____________________, como maleta es a ________________ _____________________. _____.
a) leopardo b) hiena c) armadillo d) mamut e) perro
a) b) c) d) e)
amor nacimiento doméstica ternura hijo
– ropa cuadernos transportador – vestimenta ropa maquillaje frazada – cuero útiles escolares – útiles de aseo
TÉRMINO EXCLUIDO
Marca el término excluido de cada grupo. 44. a) b) c) d) e)
médico abogado contador albañil ingeniero
45.
– pasaje – caminante
a) reptil b) víbora c) cobra d) áspid e) boa
- caminar – pedazo – camino 46.
a) b) c) d) e)
41. Acaudalado es a _____________________, _____________________, como filántropo es a ________________ _____________________. _____. a) b) c) d) e)
caudal indigente pobre mendigo millonario
– filósofo – egoísta
- generoso – bibliófilo – beneficioso
Segundo Simulacro – Tipo Examen de Admisión
radio televisor lector diario revista
47. a) b) c) d) e)
vista oído tocar gusto olfato
1RO . DE SECUNDARIA
5
Educación para toda la vida”
48. a) b) c) d) e)
49.
clavel rosa girasol álamo geranio
a) separar b) excluir c) integrar d) retirar e) descartar
ANTÓNIMOS
EL CARMELO SCHOOL
y que quince de ellas fueron ganadas por los soldados del Tahuantinsuyo. Asimismo, escasas veces se ha tenido en consideración que la conquista, en gran parte, fue obra de los antiguos peruanos, pues numerosas confederaciones indígenas (escasamente cusqueñizadas al llegar los españoles), se aliaron con los conquistadores. Es el caso de los cañarís, huancas, chachapoyas, yauyos, chinchas y yungas en general. No se ha visto todavía el papel desempeñado por los siervos yanaconas, quienes, rebelados contra el poder imperial cusqueño, se convirtieron en eficaces auxiliares de los europeos; o que todos los delincuentes y bandidos indígenas fueron igualmente aceptados por los españoles en su lucha contra el régimen incaico”.
Marca el antónimo de cada palabra destacada. 50.
51.
Era una sustancia INOCUA. a) peligrosa b) suave c) inofensiva d) fuerte e) simple ELUDÍA sus problemas con facilidad. a) olvidaba b) escapaba c) afrontaba d) evitaba e) respaldaba
52.
Se expresa con muchos NEOLOGISMOS a) arcaísmos b) modernismos c) anglicismos d) galicismos e) arabismos
53. Sobre las confederaciones no incas: a) b) c) d)
Fueron socias de la conquista española. Se aliaron a los yanacones y españoles. Se unieron a bandidos y delincuentes. Cayeron en el delito de traición a la patria. e) N.A.
54. ¿Quiénes se rebelaron contra los incas? a) Los yanaconas y huancas. b) Los yanaconas, las naciones indígenas. c) Los yanaconas, las naciones no incas, los bandidos. d) Los yanaconas, los bandidos indígenas y españoles. e) Cañarís, huancas, chachapoyas, yauyos, chinchas y yungas en general. 55. Los yanaconas eran:
COMPRENSIÓN DE TEXTOS TEXTO N° 1 “Imposible es reunir en unas líneas el panorama
de la conquista española. Existen tantos y tantos capítulos marginados hasta este momento en nuestra historia que casi todos los peruanos, incluyendo los más cultos, se sorprenden cuando leen que la conquista costó cerca de cien batallas
Segundo Simulacro – Tipo Examen de Admisión
a) b) c) d) e)
Siervos Españoles Rebeldes Auxiliares Indígenas
1RO . DE SECUNDARIA
6
Educación para toda la vida”
56. Sobre el Imperio Incaico: a) Tenía sectores sociales sociales relegados, como bandidos y delincuentes. b) Tenía problemas internos de unidad cultural y política al llegar l os españoles. c) Tenía sectores oprimidos, como los yanaconas. d) Todas las anteriores. e) Solo a y c
EL CARMELO SCHOOL
60. En el párrafo no se afirma que: a) Las larvas salen de los huevos. b) En otoño, la hembra vuela hasta un establo. c) Las hembras depositan los huevos. d) La vida de la mosca siempre es acechada. e) Las nuevas moscas continúan multiplicándose.
TEXTO N° 2
De invierno a verano, una mosca puede llegar a tener una descendencia de veinticinco millones. En la primavera, la hembra vuela hasta un establo o estercolero, donde deposita centenares de huevos. Las larvas salen de ellos, al cabo de un solo día; tras la metamorfosis, se transforman en nuevas moscas que continúan esta multiplicación explosiva. Afortunadamente las moscas tienen una vida breve y siempre se ven acechadas por innumerables enemigos. Si una mosca y su descendencia viviesen durante todo un año, podrían cubrir, colocándose unas junto a otras, toda la superficie de África. 57. La descendencia de la mosca puede llegar a. a) b) c) d) e)
Veinticinco millones Dos millones Es ilimitado Veinticinco miles N.A.
58. El paso de huevos a larvas dura: a) b) c) d) e)
La primavera Veinticinco días De invierno a verano Un día Cinco horas.
BOTÁNICA 61. Parte ensanchada de la hoja a) b) c) d) e)
Limbo Peciolo Vaina Haz N.A
62. Parte prolongada y estrecha que sostiene al limbo a) b) c) d) e)
Peciolo Vaina Limbo Nervadura N.A
63. Es el órgano de reproducción de la planta a) b) c) d) e)
Raíz Tallo Hoja Flor N.A
59. El texto dice que: a) La temperatura debe ser alta. b) La mosca tiene su descendencia en invierno. c) El macho acompaña a la hembra. d) Las moscas no tienen vida larga. e) Después de la metamorfosis termina la multiplicación
Segundo Simulacro – Tipo Examen de Admisión
64. Está formada por pétalos a) b) c) d) e)
Cáliz Corola Sépalo Flor N.A
1RO . DE SECUNDARIA
7
Educación para toda la vida”
EL CARMELO SCHOOL
FÍSICA
UÍMICA 65. Si los números cuánticos del electrón de más alta energía de un átomo “E” son 4; 0; 0;
+1/2 y tiene 12 neutrones, entonces su número de masa es: a) b) c) d) e)
24 23 22 19 31
66. Completa verdadero o falso según corresponda:
a) b) c) d) e)
a) 10 s d) 12
Berzelius agrupó a los elementos como electropositivos y electronegativos..( ) Dobereiner agrupó a los elementos entriadas……………………………………..( )
a) 130 m/s d) 65 71.
C
a) 2 ⃗ d) 2
Radio iónico Afinidad electrónica Electronegatividad Radio atómico N.A
Enlace metálico Enlace iónico Enlace covalente Enlace químico N.A
Segundo Simulacro – Tipo Examen de Admisión
c) 30
B
b) 2⃗ e) Cero
c) 2 ⃗
HISTORIA DEL PERÙ 72.
a) b) c) d) e)
b) 75 e) 0
Hallar el vector resultante.
FVVV VVVV FFFF FVFV N.A
68. Este enlace se forma por compartimiento de electrones entre 2 o más átomos(no metales)
c) 14
A
67. Aumenta 67. Aumenta en los grupos y disminuye en los periodos. a) b) c) d) e)
b) 16 e) 15
70. Un cuerpo lanzado desde el piso verticalmente hacia arriba permanece en el aire durante 13 s. Calcule la rapidez con la cual impacta en el piso.
La tabla periódica fue diseñada por Moseley……………………………………..( ) Mendeléiev ordena a los elementos en función al peso atómico creciente…( )
69. Un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba con una rapidez de 80 m/s. Determinar el tiempo de permanencia en el aire.
Chavín se forma en Huántar, durante el periodo llamado: a) Andino b) Primer desarrollo regional c) Intermedio tardío d) Primer horizonte cultural e) Primitivo.
1RO . DE SECUNDARIA
8
Educación para toda la vida”
EL CARMELO SCHOOL
73. El idioma de los Paracas fue: a) Quechua
b) Aymara
c) Pukina
d) Muchik
CÍVICA 78. ¿Qué significado tiene DEMUNA?
e) N.A
HISTORIA UNIVERSAL 74. De acuerdo a la escritura egipcia “Ka” significa: a) Hombre b) Inmortal c) Faraón. d) Vestido e) Alma. 75. Los nomos eran: a) b) c) d) e)
Regiones Capitales Pueblos Ciudades Cargos políticos
a) Defensoría municipal del niño y del adolescente b) Defensoría municipal del niño c) Defensoría municipal del adolescente d) Defensoría del adulto mayor e) N.A 79. ¿Qué es el tributo? a) Son aportaciones que la municipalidad exige a los ciudadanos para satisfacer las necesidades públicas b) Son aportaciones que el estado exige para obtener recursos que financien gastos y satisfagan necesidades públicas c) Son aportaciones que el congreso exige para obtener recursos que financien sus proyectos de ley d) Son aportaciones que el estado exige para obtener recursos que financien el sector educación.
PFRH
GEOGRAFÍA 76. Es la presentación real, es decir, el tamaño
80. El matrimonio es el:
del área presentada mediante mediante un gráfico. gráfico. a) Compromiso fundamental de la sociedad. a) La proyección b) La orientación c) La escala d) Los símbolos cartográficos
b) Compromiso fundamental de los hombres. c) Compromiso fundamental de la familia. d) Compromiso fundamental del hogar. e) N.A
e) N.A 77.
Son aquellos puntos de la Tierra que ocupan el mismo meridiano, pero uno en el Norte y otro en el Sur. a) Antecos b) Antípodas c) Periecos d) Periodos e) N.A
Segundo Simulacro – Tipo Examen de Admisión
81. Es un sentido interno que permite presentar cosas, objetos y situaciones sin necesidad de que se encuentren presentes. a)
La percepción.
b)
La imaginación.
c)
La inteligencia.
d)
La voluntad.
e)
N.A
1RO . DE SECUNDARIA
9
Educación para toda la vida”
EL CARMELO SCHOOL
INGLÉS
86. I _______________ _______________ go to bed before ten o´clock. (25%)
82. Read and choose the correct correct alternative to complete the sentence. “
My mother´s mother is my ____________.”
a) never b) always c) often d) usually
a) brother
e) seldom
b) aunt c) uncle d) grandmother e) sister
83. I ______________ ______________ like video games. a) isn´t b) doesn´t c) is not d) aren´t e) don´t
th
84. My birthday is ___________ ___________ November 5 . a) in b) of c) on d) not e) at
85. Look the time and circle the correct answer: answer: 04: 45
What time is it? a) It´s four forty. b) It´s quarter after four. c) It´s quarter to five. d) It´s ten to five. e) It´s fifty to four.
Segundo Simulacro – Tipo Examen de Admisión
1RO . DE SECUNDARIA
10