Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación
viernes, 31 de marzo de 2017, 15:55 Finalizado viernes, 31 de marzo de 2017, 16:18 23 minutos 1 segundos 10,0/10,0 75,0 de 75,0 ( 100%)
Pregunta 1
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La diversidad cultural propone a las empresas un reto interesante ya que las obliga a seguir satisfaciendo las necesidades de su entrono local, actuar de manera global y aprovechar la multiplicidad de conocimientos e innovaciones que le presenta un talento humano dinámico y complejo, por lo tanto una empresa que desee aprovechar estas ventajas que le ofrece el entorno desde el proceso de reclutamiento NO debe Seleccione una: a.
buscar que las pruebas de selección relacionadas con con el trabajo sean totalmente ecuánimes. b.
recurrir a las referencias de los empleados actuales aceptando talento humano recomendado. c.
estar al tanto de los antecedentes, cultura y valores del empleado, individualizando la motivación. d.
proporcionar orientación y capacitación capacitación para los empleados no tradicionales tradicionales de la organización. Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es:
recurrir a las referencias de los empleados actuales aceptando talento humano recomendado. Pregunta 2
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se le contrata a usted como asesor organizacional en una importante empresa financiera, decide iniciar su trabajo con una charla de servicio superior a la alta direccion de la entidad, en el primer cuarto de hora usted debe enfocar su charla en: Seleccione una: a. Resolver agilmente las inconformidades que presenten los clientes b. Crear productos dirigidos a los clientes del manana c. Conocer el cliente a traves del contacto con la fuerza comercial de la empresa d. Crear espacios que le permitan a la empresa conocer la percepcion directa de los clientes hacia sus productos Retroalimentación
La respuesta correcta es: Crear espacios que le permitan a la empresa conocer la percepcion directa de los clientes hacia sus productos Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la toma de decisiones existen dos tipos, cuáles son? Seleccione una: a. Analíticas y consensuadas. b. Analíticas y gerenciales.
c. Estratégicas y organizacionales. d. Programadas y no programadas. Retroalimentación
La respuesta correcta es: Programadas y no programadas. Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los automóviles Mercedes Benz, con el paso de los a ños han construido una marca fuerte a partir de una competencia básica, de acuerdo a su conocimiento cuál es ese criterio utilizado: Seleccione una: a. Valiosa b. Insustituible c. Rara d. Costosa de Imitar Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costosa de Imitar Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El gerente general de la empresa de lácteos "Vaquita Mumu" reúne a los empleados de la planta y decide junto con el jefe de personal, otorgar un día compensatorio a los empleados que superen la meta de producción; sin embargo, el primer día del siguiente mes, el 70% de la planta se encuentra ausente, al consultar las estadísticas de producción se detecta que al menos el 62% no cumplió con las expectativas planteadas, esta situación se puede explicar a través de: Seleccione una: a. Falla en la resolucion de problemas b. Falla en la confianza otorgada por la alta direccion c. Falla en el coaching d. Falla en la comunicacion Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falla en la comunicacion Pregunta 6 Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un paso clave en la generación de nuevas ideas, es que hoy hay que comprender que existe un universo de oportunidades esperando por la pregunta correcta para ser visible. Una primera pregunta de Coyne y su equipo, sugiere es: Seleccione una: a. Cuál es la mayor molestia que nuestro cliente tolera sin necesidad, al usar o comprar nuestros productos y servicios.? b. Cuál es el valor del producto o servicio - utilizado por el cual paga nuestro cliente? c. Cuáles son las condiciones de entrega de nuestro producto o servicio, más valora nuestro cliente? d. Qué hace nuestra competencia para diferenciarse y competir contra nuestros servicos y productos? Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuál es la mayor molestia que nuestro cliente tolera sin necesidad, al usar o comprar nuestros productos y servicios.? Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una entidad financiera con varios años de experiencia en el sector y con amplia recordación por parte de sus clientes ve el ingreso al mercado de un banco extranjero. ¿Qué criterio debe analizar el banco extranjero para intentar contrarrestar la competencia que presenta la entidad financiera posicionada? Seleccione una: a. Rara b. Insustituible c. unica d. Valiosa Retroalimentación
La respuesta correcta es: Valiosa Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La importancia para lograr el éxito de un equipo creativo de trabajo, según Coyne y su equipo de trabajo, es depurar e identificar las preguntas correctas, que se deben hacer. Debe haber una reflexión profunda por la pregunta que el equipo debe responder, para que sus ideas fluyan con rapidez y de forma efectiva. En todos los casos el resultado fue: Seleccione una: a. Las ideas revolucionarias redefinieron los productos y los servicios. b. Las nuevas ideas identificaron el valor y la promesa de valor para los clientes. c. Las ideas revolucionarias cambiaron la estructura organizacional y los procesos de la organización. d. Las nuevas ideas cambiaron la visión de la empresa y su manera de percibirse frente al mercado. Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las ideas revolucionarias redefinieron los productos y los servicios. Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La cultura organizacional otorga identidad a la empresa y determina que todos los miembros de la organización tengan una apreciación adecuada de las normas y comportamientos que deben existir dirigiendo las acciones empresariales y la forma como se deben hacer las cosas. Desde este punto de vista una empresa que desee generar en sus empleados una cultura del autocontrol debe Seleccione una: a.
rediseñar los procesos de inducción, capacitación y aprendizaje en función de obtener el comportamiento deseado. b.
trabajar en consenso con los colaboradores mediante la participación, la confianza y el compromiso recíproco. c.
seleccionar, apoyar y promover a aquellos colaboradores que se encuentren enmarcados en los valores que se desean. d.
hacer que la alta dirección se convierta en el ejemplo a seguir transmitiendo con su actuar el modelo deseado de autocontrol. Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es:
trabajar en consenso con los colaboradores mediante la participación, la confianza y el compromiso recíproco. Pregunta 10
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cómo describe Porter, la frontera de la productividad? Seleccione una: a. A través de la adopción de la cultura del mejoramiento continuo en la efectividad operacional. b. En lograr una capacidad es igual o menor a la demanda que hay de él. c. Como la superación de cualquier recurso cuya capacidad sea menor a la demanda que hay de él. d. A través de las fluctuaciones estadísticas. e. A través el nuevo concepto de la empresa virtual. Retroalimentación
La respuesta correcta es: A través de la adopción de la cultura del mejoramiento continuo en la efectividad operacional.
Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación
domingo, 9 de abril de 2017, 06:56 Finalizado domingo, 9 de abril de 2017, 07:25 29 minutos 12 segundos 20,0/20,0 100,0 de 100,0
Pregunta 1
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El primer paso para que un profesional, inicie el proceso de coaching para equipos de alta dirección, es: Seleccione una o más de una: a. Preparar un escenario para desarrollar confianza. b. El Rapport. c. Identificar el coachee. d. El diagnóstico. Retroalimentación
Es fundamental que el cliente esté comprometido con su proceso de cambio y que se haga responsable del mismo. Por ese motivo entendemos que el punto de partida e inicio del proceso es la toma de conciencia del cliente de su necesidad de cambio, es el diagnóstico de la gravedad de la situación que amerita la intervención. El cliente no quiere continuar así, sabe que algo ha de cambiar y que ese cambio depende de él. La respuesta correcta es: El diagnóstico. Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La mejora de la calidad desde el enfoque interno de una organización, procura el compromiso de todos sus niveles en el cambio de hábitos y ajuste de su estructura, en su función del mejoramiento continuo para lograr fundamentalmente uno de los siguientes aspectos: Seleccione una: a. Eliminar los desperdicios y defectos. b. Mantener el compromiso y mística de cada empleado. c. Mantener la calidad de los insumos para garantizar la calidad de los productos. d. Desarrollar las competencias y mantener un liderazgo efectivo en los equipos de trabajo. Retroalimentación
La calidad interna, que corresponde a la mejora de la operación interna de una empresa. El propósito de la calidad interna es la implementación de los medios que permiten describir mejor la organización, y detectar y limitar la disfunción que presente esta. Los beneficiarios de la calidad interna son la apropiada gestión de la empresa y los empleados. La calidad interna en general pasa por una etapa participativa en la que se identifican y formalizan los procesos internos de la organización. La respuesta correcta es: Eliminar los desperdicios y defectos. Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Gracias a la competitividad, la influencia de la globalización y los avances en las técnicas de producción, las organizaciones enfrentan lo desafíos de adoptar una cultura de mejoramiento continuo, de manera confiable y oportuna, sino su futuro y supervivencia estarán amenazados. Hoy la gestión del cambio propone, centra sus objetivos en uno de los siguientes elementos, cuál es? Seleccione una: a. Identificar y aprovechar las oportunidades del entorno. b. Introducir nuevos modelos de gestión, como mejores prácticas de negocio. c. Utilizar la última tecnología para lograr una ventaja competitiva sobre la competencia. d. Mantener una fuerza laboral capacitada y comprometida. Retroalimentación
La gestión del cambio no es introducir nuevos modelos de gestión que a la larga resultan ser sólo teorías, sino más bien consiste en aprovechar el entorno cambiante de los negocios por el bien de la empresa, por lo tanto, las empresas no sólo deben ser flexibles, se debe desarrollar un sentido agudo de anticiparse al cambio y estar siempre a la vanguardia. La respuesta correcta es: Identificar y aprovechar las oportunidades del entorno. Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La siguiente declaración hace referencia a la integración de la habilidad, la destreza, el conocimiento y las actitudes propias del individuo en función de la pertinencia del resultado y los objetivos de la organización. Esta gestión se llama: Seleccione una: a. Gestión estratégica. b. Gestión por competencias. c. Gestión de la capacitación. d. Gestión del desarrollo humano. Retroalimentación
En general se considera que la competencia es un “saber hacer en contexto”; es decir, implica la
construcción de un conocimiento que se referencia en la acción, quehacer o desempeño, y que se realiza en un entorno o contexto determinado. La anterior definición se podría ampliar de la siguiente manera: es un complejo de comportamientos que se desarrollan en u n entorno específico y que tienen como fin el logro de un resultado eficiente y eficaz. La respuesta correcta es: Gestión por competencias. Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la acción empresarial, a pesar de mantener el control, existen situaciones imprevistas que requieren de la determinación de una solución específica y particular inmediata. Quienes toman decisiones no programadas, deben en su caracterisación del cargo, poseer la capacidad técnica, el entrenamiento en una metodología para solución de problemas y tomar decisiones, adicionalmente debe poseer dos aspectos fundamentales, cuáles son: Seleccione una: a. Experiencia y carácter. b. Comprensión de la situación problemática y alternativas de solución. c. Experiencia y recursos para actuar oportunamente. d. Poseer los recursos y las alternativas de solución. Retroalimentación
Las decisiones no programadas, involucran situaciones imprevistas o muy importantes que requieren una solución específica y particular por parte de los implicados. Quienes toman decisiones no programadas deben cubrir algunos requisitos para que ser eficaces: • Capacidad técnica, • Dominio de algún método para tomar decisiones, • Experiencia, de terminación suficiente y • Fortaleza de carácter para asumir la responsabilidad y enfrentar las consecuencias.
Las decisiones no programadas por la importancia de la situación que involucran, se reservan a personal de un nivel superior debido al impacto de sus consecuencias en la organización. La respuesta correcta es: Experiencia y carácter. Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro de la tipología del liderazgo, el siguiente líder es el único en la empresa que toma las decisiones acerca del trabajo y la organización, sin justificación a nadie. Sus criterios de evaluación generalmente no son conocidos ni consultados. La comunicación es en u na sola vía, del líder al subordinado. Este es: Seleccione una: a. Autocrático. b. Determinante. c. Burócrata. d. Sincopado. Retroalimentación
Antes de definir el concepto de liderazgo autocrático, sepamos qué significa autocracia. Autocracia proviene del griego autos (por uno mismo) y kratos (fuerza, poder, gobierno), lo que equivale a la designación del poder, la fuerza o el gobierno a una sola persona o a la designación por uno mismo del poder, la fuerza o el gobierno. Así, el estilo de liderazgo en el que hay claramente un líder que manda y gobierna al grupo, que son subordinados a él. El poder, la fuerza y el gobierno residen en una única figura, la del líder, lo convierten en un líder autocrático. La respuesta correcta es: Autocrático. Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La dirección por valores en la administración moderna fija y delimita la acción empresarial, es u n elemento diferenciador en el mercado, así los jefes se convierten en: Seleccione una: a. Stakeholders. b. Líderes. c. Personal de apoyo y gestión. d. Servidores de la estrategia. Retroalimentación
La autoridad estará en crisis cuando quien manda se contente con ser un administrador (jefe), sin decidirse a convertirse en líder. Lo que necesita una nación o cualquier grupo, grande o pequeño, es tener al frente, no a un oportunista arrogante, sino a un servidor sincero. La respuesta correcta es: Líderes. Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El acto o actividad de mantener el control consciente sobre el tiempo invertido en actividades claves, para lograr la mayor eficiencia y la mejor productividad, se le denomina: Seleccione una: a. Administración del tiempo. b. Gestión eficiente de los recursos. c. Gestión eficaz en los resultados. d. Gestión del control y de la eficiencia. Retroalimentación
La administración del tiempo es el acto o proceso de ejercer un control consciente sobre la cantidad de tiempo dedicado a actividades específicas, especialmente para aumentar la eficiencia o la productividad. La respuesta correcta es: Administración del tiempo. Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Existen tres capacidades que todo comité de dirección debe poseer, estas son: Seleccione una: a. Eficacia, gestión y control. b. Estrategia, ejecución y liderazgo. c. Planeación, gestión y estrategia. d. Eficiencia, eficacia y estrategia. Retroalimentación
Todos los directivos deben tener algo de estrategas. Pero ser un buen estratega implica algo más que ser un buen directivo. El directivo-estratega ha de poseer visión y capacidad de liderazgo. Deber ser capaz de imaginar el futuro que desea para su organización. Por lo tanto, ser un buen comunicador de su visión y de cómo alcanzar esa meta, ser el líder que pueda movilizar las voluntades de los demás miembros de la organización. La respuesta correcta es: Estrategia, ejecución y liderazgo.
Pregunta 10
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un líder inspirador gana su credibilidad en la acción empresarial, por lo tanto su formación y desarrollo en habilidades de liderazgo es necesaria, por lo t anto es aquel que gana admiración a través de una de los siguientes aspectos, cuál es? Seleccione una: a. A través de la acción digna y ejemplar, coherente con la visión. b. A través de su ejemplo en función de la eficiencia y la eficacia en función de los resultados. c. A través de sus relaciones y poder para posicionar sus acciones. d. A través de anticipar e identificarlas oportunidades de las amenazas. Retroalimentación
El liderazgo se define a través de la acción y por lo tanto, en el desarrollo de sus habilidades de liderazgo, tiene que actuar de manera que se ajuste su visión de liderazgo y el ejemplo que brinda a los demás todo el tiempo. Siempre se recuerdan las acciones de p ersonas a las cuales se admiran, pero lo que realmente inspira es la integridad que da significado a esas acciones. La respuesta correcta es: A través de la acción digna y ejemplar, coherente con la visión. Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la preparación para el cambio las organizaciones deben adaministrarlo. La estrategia recomendada para un cambio rápido es: Seleccione una: a. Apoyar y capacitar al personal oportunamente. b. Acompañar los procesos con personal idóneo y experto, que sea técnico en guiar el personal de la base. c. El personal directivo debe dar ejemplo de cambio. d. Llevar un proceso consensuado y claro sobre el resultado, y el impacto en lo personal en los empleados. Retroalimentación
En los procesos en los cuales las organizaciones deben administrar el cambio y deben alcanzar rápidamente los resultados, será importante preparar a los empleados para que sean los mejores, para que sean altamente productivos y para que se sientan bien con ellos mismos y con su líder. Este a su vez tiene que dar ejemplo de estos comportamientos y actitudes. La respuesta correcta es: El personal directivo debe dar ejemplo de cambio.
Pregunta 12
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El buen desempeño de un funcionario frente a su trabajo depende de dos aspectos importantes: Seleccione una: a. Conoce el cargo y tiene un salario justo. b. Se es competente y está motivado. c. Las condiciones físicas y ambientales facilitan el desempeño y se obtiene un reconocimiento justo por la labor desempeñada. d. Todo funcionario dará lo necesario y aún más allá, si está lo suficientemente motivado, y el clima laboral es el adecuado a las exigencias del proceso empresarial. Retroalimentación
El concepto de Apto se relaciona con la idoneidad de la persona en una posición, con su habilidad y destreza en la ejecución de una tarea o con el propósito para hacer algo. Es decir, el individuo es competente. El otro aspecto es comprender y reconocer su nivel de motivación en la ejecución. La respuesta correcta es: Se es competente y está motivado. Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un aparte y característica fundamental del nuevo líder en función de desarrollar un proceso adminsitrativo eficaz, será: Seleccione una: a. Identificar las limitaciones del equipo y de los medios de producción. b. Procurar el aprendizaje del equipo para lograr una delegación plena y efectiva. c. Buscar y garantizar los recursos y la infraestructura necesaria para alcanzar y superar las metas. d. Comprender la estrategia y la función financiera para ofrecer la viabilidad a los proyectos y su ejecución. Retroalimentación
La función del proceso administrativo eficaz es alcanzar los objetivos y las metas propuestas, por lo tanto la fuerza de un equipo radica en que cada uno de sus integrantes alcancen una integración en los propósitos comunes a través del aprendizaje, para lograr una delegación plena y efectiva. La respuesta correcta es: Procurar el aprendizaje del equipo para lograr una delegación plena y efectiva. Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El término stakeholder, es un anglisismo que refiere a crupier (quien reparte cartas y controla apuestas), maneja el riesgo e interviene en su control, así que ellos pueden afectar con sus decisiones el futuro de la empresa. Esta afirmación es ¿falsa o verdadera? Seleccione una: a. VERDADERA. b. FALSA. Retroalimentación
Los stakeholders, son funcionarios de la organización que poseen gran credibilidad y pueden influir en la decisiones de los demás. La respuesta correcta es: VERDADERA. Pregunta 15 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Evalúe la siguiente afirmación: La administración por valores (APV) es una habilidad gerencial que promueve la motivación dentro y fuera de la empresa, donde sus gerentes se entrenan en la eficacia de sus compromisos y metas de la compañía. Esta afirmación es ¿falsa o verdadera? Seleccione una: a. VERDADERA. b. FALSA. Retroalimentación
La Administración por Valores (ApV), se basa en valores. El verdadero liderazgo es, en el fondo, un dialogo sobre valores. El futuro de la empresa se configura articulando valores, metáforas, símbolos y conceptos que orienten las actividades cotidianas de creación de valor por parte de los empleados. La respuesta correcta es: FALSA. Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una de las habilidades gerenciales importantes para el desarrollo de la confianza y mantener la mejor relación, entre los subalternos y otros será la siguiente: Seleccione una: a. La delegación. b. La comunicación.
c. El coaching empresarial. d. El trabajo en equipo. Retroalimentación
Beneficios de la Delegación, beneficios para el Gerente / Supervisor • Hace que su trabajo sea fácil y emocionante • Reduce el estrés. • Libera al gerente de hacer lo que no debe hacer. • Desarrolla la confianza y la relación con sus empleados. • Brinda sucesión ya que permite pasar a cosas más grandes y mejores.
A menudo, los gerentes y supervisores ven mermado su propio progreso, al no tener a alguien para ocupar su lugar. La respuesta correcta es: La delegación. Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se define el liderazgo como el arte de motivar a un grupo de personas a actuar hacia el logro de un objetivo común. Así que el papel del líder es lograr la inspiración y éste, realiza una combinación de otras habilidades para lograr la mayor productividad. Otras habilidades principales que el líder debe poseer para tener éxito son: Seleccione una: a. Comunicar, supervisar e inspirar. b. Motivar, dirigir y coordinar. c. Supervisar, mantener la armonia y la confianza en el equipo. d. Ordenar, dirigir y supervisar. Retroalimentación
Para ser eficaz, un líder sin duda tiene que gestionar los recursos a su disposición. Pero el liderazgo también implica comunicar, inspirar y supervisar, para nombrar sólo tres de las habilidades principales que un líder debe poseer para tener éxito. La respuesta correcta es: Comunicar, supervisar e inspirar. Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La Gestión Total de la Calidad - TQM, plantea un nuevo enfoque del plan de negocios en el cual se comprometen todos los miembros de la organización con una política de calidad en los siguientes términos: Seleccione una:
a. Calidad, costo y oportunidad. b. Eficiencia y eficacia. c. Trabajo en equipo y logro de las metas propuestas. d. Mejoramiento continuo en función de los costos operacionales. Retroalimentación
El concepto de gestión de la calidad total (TCM) se refiere a la aplicación de un plan de negocios que se basa en un procedimiento de calidad que involucra a todos los empleados, es decir, una estrategia global en la que toda la empresa utiliza todo para satisfacer a sus beneficiarios en términos de calidad, el costo y una fecha límite. Un "espíritu de calidad" debe ser desarrollado y compartido por todos en una organización para que la gestión de calidad total tenga éxito. La respuesta correcta es: Calidad, costo y oportunidad. Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El siguiente aspecto es esencialmente un diálogo entre un líder y un subalterno en un contexto productivo y orientado a mejorar el desempeño. Este es: Seleccione una: a. La retroalimentación eficaz. b. La negociación. c. El coaching. d. La delegación. Retroalimentación
Coaching es esencialmente una conversación, un diálogo entre un tutor - coach y un pupilo - coachee, en un contexto productivo y orientado a resultados. El coaching consiste en ayudar a las p ersonas o individuos a acceder a lo que saben, es posible que nunca que nunca se hallan formulado las preguntas, pero tienen las respuestas. La respuesta correcta es: El coaching. Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una habilidad gerencial deseable es el manejo del conflicto, la cual caracteriza a los equipos de alto rendimiento. Existen tres habilidades mencionadas para la resolución de conflictos, cuáles son? Seleccione una: a. Establecer una estructura para su gestión, la comunicación y la negociación.
b. La comunicación asertiva, el ejercicio del poder y la negociación. c. El ejercicio del poder, la inteligencia emocional y la comunicación. d. El coaching, el trabajo en equipo y la confianza. Retroalimentación
La gestión de conflictos es el principio de que todos los conflictos no necesariamente se pueden resolver, pero aprender a manejar los conflictos puede disminuir las probabilidades de fracaso al final del proceso. La gestión de conflictos consiste en la adquisición de habilidades relacionadas con la resolución de conflictos, tales como habilidades de comunicación, negociación y establecer una estructura para la gestión de los conflictos en su entorno. La respuesta correcta es: Establecer una estructura para su gestión, la comunicación y la negociación.
Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación
viernes, 5 de mayo de 2017, 14:57 Finalizado viernes, 5 de mayo de 2017, 15:07 9 minutos 58 segundos 10,0/10,0 75,0 de 75,0 ( 100%)
Pregunta 1
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Bajo el concepto de las cinco claves fundamentales para lograr el liderazgo, mencionadas en las cartillas del módulo, uno de los siguientes aspectos NO es un elemento clave en la definición del liderazgo. Seleccione una: a. lograr un conjunto de seguidores b. ser oportuno en la aplicación de correctivos a los problemas c. ajustar los planes de productividad ante nuevas circunstancias y oportunidades d. mantener la coherencia entre la acción empresarial y la visión
Retroalimentación
La respuesta correcta es: lograr un conjunto de seguidores Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En La empresa Marquillas S.A. el líder de proceso de compras, genera un cambio de autoridad para que se tomen las decisiones de compra de un nivel de organización a otro más bajo. Lo anterior se considera una: Seleccione una: a. a. Participación b. b. Gestión c. c. Delegación d. d. Decisión Retroalimentación
La respuesta correcta es: c. Delegación Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El gerente de producción de una empresa de medios quiere mejorar su productividad pero no encuentra como llegar a sus empleados porque diariamente observa riñas y desacuerdos entre ellos. ¿Qué tipo de habilidades debe manejar para gestionar estos conflictos entre sus empleados? Seleccione una: a. Habilidades humanas, técnicas y conceptuales b. Habilidades de comunicación, negociación y estructura de gestión c. habilidades de motivación, creatividad y liderazgo d. Habilidades humanas, negociación y delegación Retroalimentación
La respuesta correcta es: Habilidades de comunicación, negociación y estructura de
gestión
Pregunta 4
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un gerente solicita realizar un proyecto a un empleado y lo amenaza con despedirlo de la compañía si no cumple, este tipo de poder se denomina: Seleccione una: a. A) Poder coercitivo b. B) Poder legitimo c. C) Poder de recompensa d. D) Poder referente Retroalimentación
La respuesta correcta es: A) Poder coercitivo Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una habilidad gerencial deseable es el manejo del conficto, la cual caracteriza a los equipos de alto rendimiento. Existen tres habilidades mencionadas para la resolución de conflictos, cuáles son? Seleccione una: a. establecer una estructura para su gestión, la comunicación y la negociación b. la comunicación asertiva, el ejercicio del poder y la negociación c. el ejercicio del poder, la inteligencia emocional y la comunicación d. el coaching, el trabajo en equipo y la confianza Retroalimentación
La respuesta correcta es: establecer una estructura para su gestión, la comunicación y la negociación Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro de las habilidades existen tres tipos de destrezas gerenciales que todo gerente debe dominar, y estas son: Seleccione una: a. técnicas, humanas y conceptuales
b. específicas, emocionales y de negociación c. estratégicas, humanas y sociales d. conceptuales, funcionales y humanas Retroalimentación
La respuesta correcta es: técnicas, humanas y conceptuales Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La estrategia recomendada para un cambio rápido en las organizaciones es: Seleccione una: a. apoyar y capacitar al personal oportunamente b. acompañar los procesos con personal idóneo y experto, que sea técnico en guiar el personal de base c. el personal directivo debe dar ejemplo de cambio d. llevar un proceso consensuado y claro sobre el resultado, y el impacto en los empleados Retroalimentación
La respuesta correcta es: el personal directivo debe dar ejemplo de cambio Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un equipo de trabajo en su definición más sencilla es un grupo humano que se unen para alcanzar un objetivo común. Debe cumplir con una serie de características. De las características planteadas, cuál NO identifica al equipo de trabajo: Seleccione una: a. a. Los participantes del equipo tienen funciones y tareas claras b. b. El trabajo es colaborativo c. c. Los participantes conocen bien la meta a lograrLos participantes conocen bien la meta a lograr d. d. Las responsabilidades son individuales Retroalimentación
La respuesta correcta es: d. Las responsabilidades son individuales Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verónica Gutiérrez gerente de Flores y Azucenas piensa incursionar en mercados extranjeros, por lo que se encuentra desarrollando una investigación de mercados para analizar el perfil de sus futuros clientes, con el fin de determinar cuál sería la ventaja diferencial que le permita incursionar en estos mercados. ¿Con esta investigación de mercados que habilidad gerencial esta desarrollando Verónica? Seleccione una: a. Técnica b. Humana c. Técnica y humana d. Conceptual Retroalimentación
La respuesta correcta es: Conceptual Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una de las condiciones para la formación de un equipo, que refiere a la atracción que ejerce el sentido de pertenencia y lealtad, se llama: Seleccione una: a. confianza b. sinergia c. cohesión d. seguridad Retroalimentación
La respuesta correcta es: cohesión Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación
viernes, 12 de mayo de 2017, 15:31 Finalizado viernes, 12 de mayo de 2017, 16:24 53 minutos 11 segundos 18,0/20,0 135,0 de 150,0 ( 90%)
Pregunta 1
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El entrenamiento en una organizacion es importante porque permite proporcionar los medios para hacer posible las experiencias de aprendizaje en sentido positivo y reforzarlas con una actividad planeada para que los individuos puedan desarrollar sus habilidades, podria identificar la afirmacion adecuada de la siguiente lista: Seleccione una: a. Identificar cual es el empleado idoneo para determinadas tareas b. Si un empleado realiza preguntas en el proceso puede deberse a una debilidad en sus capacidades de aprendizaje c. El empleado que tenga experiencia laboral no requiere de un programa de capacitacion d. Ofrecer una guia de cargo con un listado de responsabilidades y deberes al nuevo empleado Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ofrecer una guia de cargo con un listado de responsabilidades y deberes al nuevo empleado Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De acuerdo con Stephen R. Covey, “el Gap (brecha) de la ejecución” se puede definir de la siguiente manera: Seleccione una: a. Es la diferencia que resulta al evaluar las competencias de una posición, frente al mínimo aceptable en conocimientos y destrezas b. Es la diferencia visible, entre el logro alcanzado y la meta propuesta de mercadeo en el posicionamiento de las marcas. c. Es la incapacidad de responder de manera oportuna ante las necesidades de los clientes. d. La incapacidad de tomar las metas y las estrategias de alto nivel de una organización y t raducirlas en acciones efectivas Retroalimentación
La respuesta correcta es: La incapacidad de tomar las metas y las estrategias de alto nivel de una organización y traducirlas en acciones efectivas Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Existen tres tipos de destrezas gerenciales que un alto ejecutivo debe dominar. Una de las principales es la conceptual, la cual consiste en: Seleccione una: a. Comprender holísticamente los intereses y relaciones de la organización. b. Se refiere a la forma y conocimiento que el gerente debe poseer para garantizar en forma efectiva y asertiva la voluntad de sus subordinados. c. Es la capacidad que todo gerente debe poseer para alcanzar en forma efectiva el logro de las metas y objetivos de la organización. d. Involucra el conocimiento y la experiencia, junto con un elemento esencial que es la actitud del individuo frente a la disposición de sus responsabilidades. Retroalimentación
La respuesta correcta es: Comprender holísticamente los intereses y relaciones de la org anización. Pregunta 4 Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En qué consiste el desempeño funcional en una estrategia corporativa? Seleccione una: a. Hacer mejor las cosas, basándose en el supuesto de que una reducción de costos a todo nivel, es buena. b. Desarrollar un conocimiento detallado de los clientes y la competencia. c. Estudiar si las unidades existentes están desempeñando sus funciones mejor que la competencia. d. Reducir los costos con mayor efectividad que la competencia. Retroalimentación
La respuesta correcta es: Hacer mejor las cosas, basándose en el supuesto de que una reducción de costos a todo nivel, es buena. Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La disciplina preventiva busca: Seleccione una: a. corregir comportamientos agresivos que pueden desencadenar en lesiones personasles b. sancionar preventivamente a los empleados que tengan antecedentes legales c. formar empleados de bien cuyos valores esten alineados con los de la empresa d. animar a las personas a cumplir con las normas y fomentar la autodisciplina Retroalimentación
La respuesta correcta es: animar a las personas a cumplir con las normas y fomentar la autodisciplina Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un elemento importante para adelantar un presupuesto de capital es: Seleccione una: a. Se identifica a partir de la proyeccion de gastos e ingresos del proyecto/empresa a evaluar b. Se suman todas las variables que representen ingresos y egresos y se estima a partir de una tasa de referencia
c. Se estima el valor actual de los flujos de efectivo descontando la tasa de costo de los fondos a utilizar d. Se trae a valor presente los flujos de efectivo y se establece como tasa de descuento el valor promedio de la tasa de captacion del mercado Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se estima el valor actual de los flujos de efectivo descontando la tasa de costo de los fondos a utilizar Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el documento “Habilidades gerenciales en los líderes de las mediana empresas de Colombia” se logra destacar que el 42,2% de los líderes en Colombia son relacionales., el 28,7% situacionales y el 23% participativo, bajo este contexto un líder situacional en Colombia se caracteriza por: Seleccione una: a. a. Provee las herramientas para ayudar a los administradores a establecer relaciones interpersonales más efectivas. b. b. Ayuda a la organización a sobrevivir en un mundo de rápidos cambios como son la explosión de nuevos conocimientos y procesos, la rápida obsolescencia de productos y la c reciente internacionalización de los productos y servicios. c. c. No existe un estilo de liderazgo que sirva para todas las ocasiones ni para todas las personas. Este tipo de líder tiene comportamientos diferentes de acuerdo con la madurez de sus seguidores d. d. Permite que la empresa administre adecuadamente sus recursos. Retroalimentación
La respuesta correcta es: c. No existe un estilo de liderazgo que sirva para todas las ocasiones ni para todas las personas. Este tipo de líder tiene comportamientos diferentes de acuerdo con la madurez de sus seguidores Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Algunos de los factores psicosociales que condicionan el estrés son: Seleccione una: a. A) Desempeño profesional y la dirección b. B) Desemepeño laboral y la dirección
c. C) Desmepeño familiar y el desempeño profesional d. D) Desempeño laboral y el desempeño familiar Retroalimentación
La respuesta correcta es: A) Desempeño profesional y la dirección Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El éxito de una empresa con visión se da por dos determinados ingredientes o factores como: Seleccione una: a. Clara definición del dominio y el uso de una adecuada estrategia para penetrar el mercado con rentabilidad. b. El crecimiento y la supervivencia del negocio en el tiempo. c. La visión de la empresa y la rentabilidad, que aseguran la permanencia del negocio en el sector. d. El segmento de mercado y el mecanismo por el cual obtienen sus utilidades. Retroalimentación
La respuesta correcta es: Clara definición del dominio y el uso de una adecuada estrategia para penetrar el mercado con rentabilidad. Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En cualquier industria hay que observar el poder del cliente, el poder del proveedor, la facilidad de ingreso de nuevos competidores y la amenaza de productos sustitutos para comprender la naturaleza de la rivalidad. La integración de todas ellas definen: Seleccione una: a. La permanencia y el éxito de una marca. b. El potencial de rentabilidad de la empresa. c. La fuerza que ejerce el entorno sobre la estrategia de una empresa. d. Determina la sobrevivencia de la compañía frente al mercado. Retroalimentación
La respuesta correcta es: El potencial de rentabilidad de la empresa. Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La efectividad supone para las empresas un nivel más elevado de éxito porque: Seleccione una: a. a. Cumple integralmente su estrategia b. b. Supone un mejoramiento continuo c. c. Optimiza recursos y logra satisfacción d. d. Logra satisfacer a sus consumidores Retroalimentación
La respuesta correcta es: c. Optimiza recursos y logra satisfacción Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El gerente de una compañía fué incapacitado por una carga de trabajo excesiva que le generó estrés laboral, este factor que condicionó la presencia de esta enfermedad se denomina: Seleccione una: a. A) Factor Económico b. B) Factor cultural c. C) Factor psicosocial d. D) Factor sociocultural Retroalimentación
La respuesta correcta es: C) Factor psicosocial Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
David McClelland determina 3 tipos de necesidades en las personas, estas son: Seleccione una: a. A) Necesidad de logro, necesidad de asociación y necesidad de poder b. B) Necesidad de experiencia, necesidad de asociación y necesidad de logro c. C) Necesidad de recompensa, necesidad de asociación y necesidad de poder d. D) Necesidad de recompensa, necesidad de experiencia y necesidad de logro
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A) Necesidad de logro, necesidad de asociación y necesidad de poder Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
No existe una fórmula mágica que garantice que una estrategia concluya en el éxito, pero podemos aclarar, que toda estrategia debe adoptar una metodología, mantener una actitud de disciplina y el arduo trabajo hasta alcanzarla. El estratega entonces debe reconocer entre sus restricciones una de las siguientes: Seleccione una: a. La falta de objetividad, las amenazas de nuevos competidores y las nuevas tendencias tecnológicas. b. La realidad del negocio, las oportunidades y los recursos. c. El compromiso de la alta dirección, el trabajo en equipo y los recursos. d. Observar las tendencias del mercado e integrar la estrategia con la realidad de la organización. Retroalimentación
La respuesta correcta es: La realidad del negocio, las oportunidades y los recursos. Pregunta 15 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El proceso de APV se establece en tres fases, a partir de su conocimiento en la primera fase podrÍa establecer que se debe realizar al comienzo del proceso: Seleccione una: a. Convencer a los duenos de la empresa sin importar el metodo que deba utilizar b. Lograr consensos con los empleados interesados y proponer a la Junta un plan de valores para la compania c. Integrar a todos los empleados en una propuesta uniforme para evitar posibles resistencias y luego persuadir a los duenos d. Obtener la aprobacion de la Junta Directiva/duenos de la empresa Retroalimentación
La respuesta correcta es: Obtener la aprobacion de la Junta Directiva/duenos de la empresa Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Con el fin de mejorar la creatividad en las organizaciones se necesita tres elementos fundamentales: Seleccione una: a. La experiencia, la innovación y las ganas de lograr algo diferente. b. La visión, la experiencia y la creatividad. c. Un sentido claro sobre los propósitos de la organización, claridad sobre la meta y sobre todo la perseverancia en el resultado. d. El conocimiento técnico, el pensamiento creativo y la motivación. Retroalimentación
La respuesta correcta es: El conocimiento técnico, el pensamiento creativo y la motivación. Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los stakeholders son conocidos como los grupos de interes que pueden afectar o beneficiar las actividades de una empresa, a partir de esta definicion podria identificar el grupo mas adecuado de stakeholders de una empresa petrolera: Seleccione una: a. Los socios de una posible empresa competidora en el medio oriente b. El cuerpo de bomberos de una ciudad donde se esta adelantando un analisis de exploracion c. El presidente del pais d. Indigenas proximos a un futuro campo de exploracion Retroalimentación
La respuesta correcta es: Indigenas proximos a un futuro campo de exploracion Pregunta 18 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Usted es nombrado gerente y tiene a cargo un equipo de trabajo bastante competitivo, sin embargo nota que el tiempo para realizar su trabajo no es suficiente para usted y decide delegar, podria seleccionar el proceso mas adecuado de las siguientes alternativas: Seleccione una: a. Decidir la persona a delegar, capacitarla, animarlo a hacer el trabajo, reconocer su trabajo siempre y cuando lo haga bien b. Decidir la persona a delegar, informarla, hacerle seguimiento, animarlo y reconocer su trabajo
c. Someter a consideracion del equipo el trabajo a delegar, seleccionar la persona por votacion del equipo, capacitarla, acompanarlo en la tarea y reconocer su trabajo d. Decidir la persona a delegar, informarla, capacitarla, acompanarla y reconocer su trabajo Retroalimentación
La respuesta correcta es: Decidir la persona a delegar, informarla, capacitarla, acompanarla y reconocer su trabajo Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para una empresa es muy importante desempeñarse con eficacia porque, le garantiza: Seleccione una: a. a. Lograr resultados que satisfacen a sus grupos de interés b. b. Satisfacer las necesidades y expectativas c. c. Cumplir resultados planificados previamente d. d. Ofrecer productos y servicios excelentes Retroalimentación
La respuesta correcta es: a. Lograr resultados que satisfacen a sus grupos de interés Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta