ESTUDIO DEL MERCADO
Es la función que vincula a consumidores, clientes y público con el mercadólogo a trav través és de la infor nform maci ación, ón, la cual cual se uti utiliza liza para para ident dentif ific icar ar y def definir inir las oport oportuni unida dades des y probl problem emas as de merc mercad ado; o; para para gener generar ar,, refi refina narr y eval evalua uarr las las medidas de mercadeo y para mejorar la comprensión del proceso del mismo. Dico de otra manera el estudio de mercado es una erramienta de mercadeo que permite permite y facilita facilita la obtención de datos, resultados resultados que de una u otra forma ser!n analizados, procesados mediante erramientas estad"sticas y as" obtener como resultados la aceptación o no y sus complicaciones de un producto dentro del mercado. ESTUDIO DE LA OFERTA.
#a oferta se define como la cantidad de bienes o servicios que se ponen a la disposición del público consumidor en determinadas cantidades, precio, tiempo y lugar para que, en función de éstos, aquél los adquiera. $s", se abla de una oferta individual, una de mercado o una total. total. #a oferta oferta es es la cantidad de bienes ofrecidos por los proveedores y vendedores del mercado actual. %r!ficamente se representa mediante la curva de oferta. Debido a que la oferta es directamente proporcional al precio, las curvas de ofrecimiento son casi siempre crecientes. $dem!s, la pendiente de una función curvil"nea de oferta oferta suele ser tambié también n crecien creciente te &es decir, decir, suele ser una función función conve'a conve'a(, (, debido a la ley de los rendimientos decrecientes. decrecientes . En el an!lisis de mercado, lo que interesa es saber cu!l es la oferta e'istente del bien o servicio que se desea introducir al circuito comercial, para determinar determinar si los que se proponen colocar en el mercado cumplen con las caracter"sticas deseadas por el público. Dada Dada la evoluc evolución ión de los mercad mercados, os, e'iste e'isten n divers diversas as modalid modalidade ades s de oferta oferta,, determ determina inadas das por factor factores es geogr! geogr!fic ficos os o por cuestio cuestiones nes de especi especiali alizac zación ión.. $lgunos pueden ser productores o prestadores de servicios únicos, otros pueden estar agrupados o bien, lo m!s frecuente, es ofrecer un servicio o un producto como uno m!s de los mucos participantes en el mercado. ESTUDIO DE LA DEMANDA.
#a demanda tiene tiene,, adici adicionalme onalmente, nte, modalidades modalidades que ayudan a ubicar al oferent oferente e de bienes y servicios, en función de las necesidades de los demandantes. En primer lugar ay bienes y servicios necesarios y bienes y servicios superfluos, de lujo o no necesarios.
)ara el caso de los bienes necesarios se trata de productos o servicios indispensables para el cliente, con los cuales satisface sus necesidades m!s importantes. En algunos casos, en función de los estratos sociales, algunos bienes o servicios se vuelven indispensables, pero no es igual para todos los niveles de consumo. #os bienes y servicios de lujo no son necesarios para el cliente, pero su demanda obedece a la satisfacción de un gusto, lo cual generalmente los coloca en un costo m!s elevado, en este caso el beneficio que deja la producción o comercialización de los mismos es proporcionalmente muco mayor que en la producción.
BALANCES DE OFERTA Y DEMANDA. …………………………………… ESTUDIO DEL PRECIO.
*oy en d"a las revoluciones parecidas est!n produciéndose continuamente en el mercado económico. +uando cambian los deseos y necesidades de la gente, los métodos técnicos y la oferta de recursos naturales y de otros factores productivos, el mercado registra cambios en los precios y en las cantidades vendidas de mercanc"as y de servicios productivos té, azúcar y carne de vaca; tierra, trabajo y m!quinas. E'iste un sistema de racionamiento a través de los precios, concepto éste que dista de ser evidente. El propósito de este cap"tulo es mostrar cómo funcionan la oferta y la demanda en el mercado competitivo de un bien determinado. Definiremos la curva de demanda y la curva de oferta y veremos cómo alcanza su equilibrio competitivo el precio de mercado en el punto en que se cortan estas dos curvas, en el punto en que las fuerzas de la oferta y la demanda se compensan e'actamente. EL PRECIO DE UN PRODUCTO.
El precio es el valor monetario que se le asigna a un producto o servicio al momento de ofrecerlo a los consumidores y, por tanto, el valor monetario que los consumidores deben pagar a cambio de obtener dico producto o servicio. #a fijación del precio de un producto es una de las decisiones m!s importante del mar-eting pues afecta directamente la rentabilidad de una empresa. n precio
demasiado alto podr"a significar poca demanda del producto, pero un precio demasiado bajo podr"a significar pocas utilidades. )ara determinar el precio de un producto b!sicamente se usan dos métodos el método de costos y el método de promedio de mercado. El método de costos consiste en identificar y sumar los costos asociados al producto o servicio, y al resultado agregarle el margen de ganancia que se quiere obtener. )or ejemplo, si los costos de producir y vender un producto &insumos, mano de obra, venta, etc.( suman / /0.122, y queremos obtener un margen de ganancia del 345, el precio que le asignar"amos al producto ser"a de / /0.134. #a desventaja de utilizar este método es que al determinar los costos de un producto se pueden obviar sin querer algunos; es decir, puede aber costos ocultos sobre todo en el caso de los servicios. 6ientras que el método de promedio de mercado consiste en allar el precio promedio que e'iste para el tipo de producto en el mercado &por ejemplo, acudiendo a los locales de la competencia o buscando en 7nternet(, y luego fijar un precio en base a dico promedio.