trabajo de estadistica proyectoDescripción completa
Laboratorio de estadística descriptiva
estadisticaDescripción completa
Trabajo estadisstica - diseño experimental y biometríaDescripción completa
EstadisticaDescripción completa
Descripción completa
trabajo de estadisticaDescripción completa
Descripción completa
estadisticaDescripción completa
estadistica apliacada a la informaticaDescripción completa
estadistica
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
trabajo de estadística uapDescripción completa
Estadistica TrabajoDescripción completa
contabilidad estadísticaDescripción completa
Descripción completa
JUUJUJUDescripción completa
Descripción completa
TRDescripción completa
Descripción: Son problemas de estadistica inferencial
INTRODUCCION
Para este informe se realizaron los cálculos estadísticos de mediana, media, moda, rango, desviación media, varianza, desviación estándar y coeficiencia de variación; analizando los datos de pH, temperatura, solidos sedimentables y caudal proporcionados por la empresa Maxialimentos Ltda 1. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Esta medida permite describir el grado de centralidad de un conjunto de datos. Son valores que representan un valor central hacia el cual tiene tendencia a concentrarse el conjunto de datos. Las medias se destacan en las siguientes: •
Media:
Aritmética Geométrica Armónica uadr!tica "ango medio #onderada • •
omo su nombre lo indica$ representa el valor o valores que tienen la ma%or &recuencia en el conjunto de datos' son los valores que m!s se repiten$ %a sean estos muéstrales o poblacionales. M!"#"$ P%& M!"#"$ '!MP!($')($&
M!"#"$ *+L#"+* *!"#M!'$-L!*& M!"#"$ .$)"$L&
2. MEDIDAS DE DISPERSION
Son par!metros estad(sticos que indican como se alejan los datos respecto de la media aritmética. Sirven como indicador de la variabilidad de los datos. Las medidas de dispersión que se utili)aran son el rango$ la desviación media$ la varian)a$ la desviación est!ndar % el coe*ciente de variación. RANGO