La reforma de la Constitución de la Nación Argentina de 1994 es una importante modificación realizada al texto constitucional. Modernizó la misma y definió el texto constitucional, sobre cuy…Descripción completa
La Justicia Constitucional en El EcuadorDescripción completa
"Sistema de Justicia Constitucional" publicado por Thomson Reuters Aranzadi con ISBN 978-84-9099-416-0
reformaDescripción completa
REFORMA CONSTITUCIONALDescripción completa
modelo de la reforma constitucionalDescripción completa
"Comentario a la Reforma Penal de 2015" publicado por Thomson Reuters con ISBN 978-84-9098-373-7Descripción completa
Razones por las que fue reformada la Constitución en el año 2008.
Descripción: tema 7 del Tribunal Constitucional - De la Reforma Constitucional
JUSTICIA CONSTITUCIONAL
apunte de catedra seminario de la obra de arte y su sentido historico cultural y social
El Problema de La Culpa
Descripción completa
Descripción completa
apunte de catedra seminario de la obra de arte y su sentido historico cultural y social
Descripción completa
el problema de la tierraDescripción completa
EL PROBLEMA DE LA JUSTICIA JUSTICI A PENAL PARA PARA ADOLESCENTES ANTES DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL
Antes de este consenso consenso universal ara conce!ir conce!ir a los ni"os # a los adolescentes co$o co$o su%etos de derec&os' los estados nacionales &a!(an adotado en distintas )ocas ciertos siste$as *ue $arca!an las relaciones entre el Estado # los ni"os # adolescentes cuando )stos se encontra!an en con+licto con la le# enal, A nivel nivel $undial' con con al-unas di+erencias cronol.-icas' cronol.-icas' odr(a$os identi+icar las las relaciones de los Estados con los $enores en con+licto con la le# enal en dos etaas/
A0 Etaa del discerni$iento, discerni$iento, En esta etaa' odr(a$os u!icar la ro$ul-aci.n de los ri$eros C.di-os Penales Li!erales a $ediados del si-lo 1I1' en los *ue las relaciones del Estado con los considerados $enores de edad se caracteri2a!an or lo si-uiente/ El ni"o' adolescente o $enor de edad era considerado co$o un adulto e*ue"o' #a *ue no e3ist(an roia$ente instituciones eseciali2adas eseciali2adas a car-o del Estado dedicadas a su trata$iento # las *ue se encar-a!an de la atenci.n de los ni"os desrote-idos eran rincial$ente de car4cter civil o reli-ioso' or $edio de &osicios' or+anatos o centros de educaci.n, Las relaciones del Estado con los $enores de edad en caso de co$isi.n de delitos tii+icados en le#es enales' era or $edio de los .r-anos de %usticia co$unes a los de los adultos' aun*ue con al-unas consideraciones eseciales rincial$ente dentro del rocedi$iento' tales co$o la cantidad de ena i$uesta # los lu-ares en los *ue )sta de!(a ur-arse, El tio de trato *ue el Estado da!a al $enor esta!a deter$inado rincial$ente or el e3a$en directo *ue reali2a!a el Jue2 de la causa ara conocer la caacidad del ni"o en discernir so!re la !ondad o $aldad de sus actos, De este $odo' con !ase en su roia su!%etividad' el %ue2 decid(a cu4l ser(a el rocedi$iento' la sanci.n' el lu-ar de reclusi.n #' con ello' el destino de vida del $enor,
B0 Etaa Proteccionista o tutelar, Co$o una reacci.n ante el anterior siste$a de resuesta del Estado +rente a la co$isi.n de un delito or arte de u n $enor de edad' al-unos intelectuales # ro+esionales rincial$ente $)dicos # cri$in.lo-os' reocuados or la conducta del ser &u$ano' iniciaron un $ovi$iento ara lo-rar *ue el Estado creara instituciones eseciali2adas ara tratar a los $enores en con+licto con la le# enal # ara &acerse car-o de los ni"os *ue or +alta de ao#o # -u(a +a$iliar viv(an en las calles' o a los $enores de edad de los *ue se adivina!a *ue' or la +alta de un adecuado $ane%o de los adres de la atria otestad' se encontrar(an en eli-ro de ervertirse # convertirse en cri$inales *ue usieran en ries-o a la sociedad, El criterio del discerni$iento +ue sustituido or el de ini$uta!ilidad' *ue en $ateria de $enores se
trata de una instituci.n de la ol(tica cri$inal *ue esta!lece *ue el Estado se a!stendr4 de tratar al $enor delincuente con las instituciones # le#es *ue ri-en # se alican a los adultos # lo so$eter4 a consecuencias %ur(dicas di+erentes a las destinadas ara a*u)llos, De este $odo' el %ue2 #a no ten(a *ue !asarse en la su!%etividad de un %uicio roio ara deter$inar el rocedi$iento a se-uir' sino en una la le# !asada en la su!%etividad del le-islador *ue esta!lec(a' or $edio del criterio cronol.-ico' a *u) edad una ersona carec(a de caacidad ara *uerer # entender en el Derec&o Penal, En este sentido' la edad enal +luctu. entre los 56 # los 57 a"os' sin e$!ar-o' sie$re se resentaron co$o un ro!le$a de ol(tica cri$inal # no de certe2a cient(+ica so!re las caacidades del ser &u$ano ara ser su%eto o no de Derec&o Penal, Por otro lado' al considerarse *ue el Estado ten(a la o!li-aci.n de atender a este sector de la o!laci.n de $anera ur-ente' # to$ando en cuenta *ue los $enores de edad se encuentran !a%o el estatus de la atria otestad en la *ue civil$ente se esta!lecen las o!li-aciones # derec&os de los adres so!re los &i%os # la situaci.n de )stos co$o o!%eto de la rotecci.n de los adres' el Estado asu$e la osici.n de arte +a$ilias +rente a los $enores a!andonados' delincuentes # en eli-ro de erversi.n o da"o +(sico o $oral, Para tal e+ecto era re+eri!le *ue el Estado' en el trato con este tio de ersonas' estuviera li!re de rocedi$ientos %udiciales *ue rote-ieran las -arant(as individuales # los derec&os constitucionales de los $enores +rente al Estado' #a *ue ello !lo*uear(a o entorecer(a su acci.n !en)+ica,