UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA AGRARIA LA MOLINA
TRABAJO TR ABAJO ENCARGADO FINAL FINAL DE BIOQUIMICA
Facultad: Industrias Alimentarias. Curso: Biou!mi"a Profesor: #ita$ono Ana Horario: Jue%es de &'((am ) *('((am
+iernes de **'((am ) (*'((,m Ite!rate:
+il"a,oma Torres- Rodrio Amador.
ANALISIS DEL ESTADO METABOLICO /eso' 01 2
(Datos anónimos)
Trili"3ridos' *4& m5dL Talla' *.4& m 6emolo7ina' *8.8 5dL Edad' 8( a9os sanu!neo' :O;
Gru,o
Glu"osa' 4< m5dL /O>ITI+O
Fa"tor R='
Colesterol total' 8(8 m5dL
CUES"IONARIO #$ -
En relación al nivel de glucosa Ya que el análisis se realizó en AYUNAS (de 1012 horas) el nivel ideal de glucosa va de un rango de !-100 "g#d$(%ohn &all' 2011) or lo que se uede ver en el análisis realizado' la canidad de glucosa esá en un rango nor"al *ero ara que el nivel de glucosa se lleve al equili+rio (aro, .0 "g#d$) las c/lulas ala del áncreas secrearan glucagón se degradara glucógeno (glucogenolisis) el nivel de glucosa se elevara asi se llegara al equili+rio
) En relación al nivel de riglic/ridos Un rango nor"al de riglic/ridos es de "enos de 1!0 "g#d$(%ohn &all' 2011) or lo que el aciene se encuenra con un nivel no "u alo de riglic/ridos ($i"roe alo) que son causados or el e,ceso de eso que iene el aciene' el consu"o de "edica"enos' dia+ees' hieriroidis"o' el consu"o de alcohol a+aco o herencia gen/ica $os niveles alos de riglic/ridos rovocan ener"edades cardiovasculares ancreaiis(3risó+al *la' 2004) ade"ás de que se uede re"ediar con una "aor canidad de e5ercicio un ca"+io en la ali"enación 3a"+iando las co"idas alas en ácidos grasos insaurados co"o la "anequilla' cre"a' carnes grasas' los láceos' ec *or co"idas ricas en ácidos grasos "onoinsaurados co"o el aceie de oliva' carne de escado' ruos secos aceie de canola(Ana $a5usicia' 2002)
) En relación al nivel de coleserol oal Se reco"ienda esar en un nivel "enor a 200 "g#d$' co"o se uede ver en el aciene ese iene 202 "g#d$ esá en un nivel no "u alo de coleserol el er"ino "edico es rasorno lidico' hierliide"ia o hiercoleserole"ia Esos se de+en en gran are a un esilo de vida "alsano' lo cual a "enudo inclue el consu"o
de una ali"enación rica en grasas' or ende ener so+reeso 6arios rasornos que se rans"ien de adres a hi5os llevan a que se resenen niveles anor"ales de coleserol Esos incluen7 &ierliide"ia
a"iliar co"+inada 8is+ealioroeine"ia a"iliar &iercoleserole"ia a"iliar &ierrigliceride"ia a"iliar
) En relación al nivel de he"oglo+ina Un rango nor"al de he"oglo+ina vara de acuerdo al se,o edad *ara los ho"+res adulos es un rango de 19 a 1: g#d$' co"o se uede ver en los resulados realizados al aciene iene un +a5o nivel de he"oglo+ina; lo cual uede de+erse a ener"edades renales crónicas' ane"ia(+a5a canidad de gló+ulos ro5os)' leuce"ia' radioeraia' inección o rasornos de la "edula ósea El +a5o nivel de he"oglo+ina causa que el ransore de o,geno or el organis"o ese or de+a5o de lo nor"al el aciene se encuenre hio-o,igenada El aciene se enconrara cansado' se aigara ácil"ene' se enconrara álido endrá diiculad resiraoria
Ade"ás se uede raar de un "al gen/ico "ás esecica"ene ha+lando de la ANE<=A 8E 3E$U$AS >A$3=>?@
) En relación al acor rh El aciene al ener el acor rh *?S==6? es orque resena esa roena inegral en la "e"+rana agluinógena de los gló+ulos ro5os' a que el aciene es de se,o "asculino el ro+le"a se dara con la are5a del aciene a que' la are5a al ser rh negaiva uede desarrollar una reacción in"unológica conra el hi5o' a que la "a"a al ser Brh inco"ai+leC co"+inarse la sangre de la "adre con la del +e+e (asa con recuencia en el e"+arazo); que endra rh osiivo' esa roducirá anicueros conra el rh osiivo aacar la sangre del +e+e
2.
LA ACTI+IDAD ANTIO?IDANTE DE LO> ACEITE> E?TRAIDO> DE LA> >EMILLA> @CITRU> >INEN>I> DE NARANJA En el "undo se esá elevando el nivel de roducción de ali"enos or consiguiene el de los residuos que esos de5an *or lo ano' el iner/s en los aceies vegeales con co"uesos +ioacivos' ales co"o los e,rados de se"illas
de ruas' esá creciendo' es or eso que se esá +uscando una diversas "aneras de darle un uso a esos residuos *ero ara darle un uso a esos' se iene que ver si es conveniene hacerlo; a que con ese esudio se logra ver la canidad de susancias que son arovecha+les or el ho"+re Se o"a a la se"illa de naran5a (cirus sinensis) que un derivado de las se"illas del cirus auraniu" dulcis; en la o+ención de esa se o"an de las naran5as que son descaradas del reso' a que en las naran5as de +uena calidad solo se uiliza el !0D el oro !0D es desechado Se uilizaron los aceies de se"illa &a"lin' Naal' *era rio 6alencia que son las se"illas de las rinciales ios de naran5a que se roducen en Sao *aulo' Frasil odos los aceies analizados en ese esudio resenaron unas considera+les canidades de caroenoides' co"uesos enólicos' a-ocoerol ioseroles' or lo que ueden ser +uenas uenes de esos co"uesos $os aceies analizados "osraron la caacidad de caación de radicales li+res' la eiciencia de los aceies analizados se o+serva orden decreciene *era -rio G &a"lin H Naal G6alencia al hecho uede agregar valor a los residuos del rocesa"ieno de naran5a' el au"eno de las
uenes via+les ara o+ención de aceies de ese io
%I%LIOGRAFIA
Tratado de fisiología média D!odéima Ediión" #o$n E% &all" Editorial Elsei'er Sa!nders" BarelonaEsa*a" +,--% .isiologia Media/ Del ra0onamiento fisiológio al ra0onamiento línio" Cristo1al Me02!ita 3la" Editorial Media 3anameriana" BarelonaEsa*a" +,,4% 56nale a la gl!osa" Sari &arrar" Editorial 7odale" Inglaterra5ran Breta*a" +,,8% Colesterol trigliéridos 9 s! ontrol" Ana María La:!stiia Bergasa" Editorial EDA." MadridEsa*a" +,,+% $tt/;;esanol%1a19enter%om;a<,,48+;elanalisisde sangrearasa1ert!fatorr$ $tts/;;===%nlm%ni$%go';medlinel!s;sanis$;en9;arti le;,,,8,>%$tm 7e'ista média del &osital 5eneral de Me?io" @ol!men ," Mé?io D.Mé?io" -<<4%