Trabajo de bioquimica basado en la estructuras de la proteinaDescripción completa
DETERMINACIÓN ESPECTROFOTOMÉTRICA DE ÁCIDO ÚRICOFull description
bioquimicaDescripción completa
Facultad de quimicaDescripción completa
cuestionarioDescripción completa
Descripción completa
Preguntas
Descripción: trabajo final sobre el analisis bioquimico de la sangre
Bioquimica Voet Fundamentos de BioquimicaDescripción completa
Descripción: resumen primera unidad
Descripción completa
Silabo de bioquimica, facultad de medicinaDescripción completa
practicas de laboratorioDescripción completa
Descripción: BIOQUIMICA COMPARADA
Biología, células, química, elementos de estudio del cuerpo humanoDescripción completa
UACJ - Bioquimica - NutricionDescripción completa
ees¿sta
Descripción: bio
Descripción completa
enzimas
AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO CLIMATICO
TEMA
:
Informe de Laboratorio
DOCENTE:
CURSO: BIOQUIMICA ALUMNOS:
!"# PRACTICA DE EFECTOS AMORTIGUADORES SOBR ÁCIDOS Y BASE
1) FUND FUNDAM AMEN ENTO TO:: Las disoluciones capaces de mantener firmemente la estabilidad de la concentración de iones hidrogeno (pH) cuando sobre ellas actúan cantidades relativamente pequeñas de ácido o álcali fuertes, como también durante la dilución se denominan disoluciones amortiguadoras !sta capacidad de las disoluciones la adquieren gracias a la presencia en su composición de sustancias amortiguadoras, cu"o papel puede ser desempeñado por las me#clas que constan
de$ ácidos débiles " sales mu" disociables a estos ácidos% bases débiles " sales mu" disociables de estas bases% sales mono " disustituidas de ácidos polibásicos La capacidad amortiguadora la poseen también los electrolitos anfóteros &or e'emplo los aminoácidos, protenas " algunas otras sustancias
4) PROCEDIMIENTO: -2 /umerar los tubos " colocar en cada uno de ellos las muestras " reactivos que se mencionan a continuación
34!*561 ugo de granadilla 1gua destilada *uero de leche +osfato acido de sodio +osfato ácido disodico 0cido acético
7 9 2 2 2 2 2
77 2 9 2 2 2 2
777 2 2 9 2 2 2
78 2 2 2 2
8 2 2 2 2 2 -
1cetato sódico :eterminación del pH inicial /a;H - / H
2 2 2
2 2 2
2 2 2 -
2 2 2 -
2 2 -
5) RESULTADOS: pH inicial ugo de granadilla 1gua destilada *uero de leche
-) 4.41 9) 6.49 @) 4.65 .) 4.25
pH final >) 4.34 ?) 6.10 A) 4.41 B) 3.26
-) 4.38 9) 5.74 @) 4.63 .) 3.39
>) 4.30 ?) 5.85 A) 3.92 B) 3.87
:iferenci a -) 0.03 9) 0.39 @) 0.02 .) 0.32
6) OBJETIVO !l ob'etivo de la práctica es demostrar el afecto de ciertas sustancias que se comportan como amortiguadores
) DISCUSI!N Las soluciones amortiguadoras son importantes en nuestros procesos vitales el &H de los 'ugos gástricos a"udan a la digestión de los alimentos se mantienen entre -A 2 -B mediante la acción amortiguadora La saliva se mantiene a un &H de > La sangre mantiene con mucha eCactitud entre los lmites del &H normal de B? " B. por un sistema comple'o de soluciones amortiguadoras que consisten en protenas del suero que consta de aminoácidos que contienen grupos ácidos (2 <;;H) " básicos (2/H9)% iones de carbonato <;9?2 " los iones de bicarbonato H<;?2% ! iones de fosfato ácido (H9&;@ 2) " de fosfato básico H&;@9 2 &or lo cual tienen múltiples aplicaciones, tanto en la industria como en los laboratorios
>) 0.04 ?) 0.25 A) 0.49 B) 0.51
") CONCLUSIONES
>-) :el eCperimento se conclu"e que las soluciones a partir de sustancias al resistirse a los cambios en el pH demuestran ser soluciones que tiene una capacidad buffer o amortiguadora Las soluciones amortiguadoras, resisten cambios bruscos de pH, es por eso que al adicionarle H9) ?) !s importante tener en cuenta la clase de sustancia con la que se está reali#ando las eCperiencias "a que dependiendo de la clasificación en la que se encuentre (ácido2base) los cálculos serán especficos " se regirán por cifras " principios diferentes
#) BIBLIOGRAFIA
•
•
•
Ear#ón Euillermo Fumica general con manual de laboratorio !ditorial 3cE61G 2 H7LL, 9 edición -I>A 3éCico Longo +edericJ Fumica general !ditorial 3cE61G 2 H7LL, -IBI buenos aires 3ahan Druce H Fumica curso universitario !ditorial fondo educativo interamericano, 9 edición -IBB, -IA> Dogotá, caracas, 3éCico