ALUMNO
:
MEDINA SANCHEZ, YOSUA A.
DOCENTE
:
CAROLINA CUCHO
ASIGNATURA
:
BIOQUIMICA SEMINARIO
TE M A
:
BIOMOLÉCULAS
AÑO
:
SEGUNDO AÑO
LA MOLINA – PERU 2015
1. A !"# $# %#&'() %#&'()&* &* #$+"-+" #$+"-+"* * )(* )(*)*, )*, $#-"&%* $#-"&%*)*, )*, +#-)* +#-)*)* )* / -"*+# -"*+#&* &*)* )* %# "&* '+#&* / !"# +)'$ %# #&*-#$ ("#$+*& #$+*$ #$+"-+"*$ La conformación nativa de una proteína se define como la estructura tridimensional que es biológicamente activa. Se mantiene sobre la base de los enlaces covalentes y no covalentes.
*3 E$+ E$+""-+" +"* * P)( P)(* *)* )* Está Está defini definida da por la secue secuenci ncia a de amino aminoáci ácidos dos unidos unidos por los enlace enlaces s peptíd peptídico icos. s. Su carácter de doble enlace fija una estructura rígida, incapaz de girar sobre su eje, y el movimiento se transmite a los enlaces del carbono alfa. Esto mantiene una estructura coplanar en un mismo plano!.
43 E$+"E$+"-+" +"* * S#-" S#-"&% &%*) *)**
Las rotaciones permitidas en el esqueleto del polip"ptido generan una estructura repetitiva denominada secundaria, la cual puede ser# alfa $elicoidal, estructura beta u $oja plegada. Esta estructura es mantenida por los puentes de $idrógeno de la proteína. En el alfa $"li% los puentes son intracatenarios y en la estructura beta, intercaternarios. &demás cabe resaltar que la $"lice alfa es la posición más estable para los aminoácidos, ya que debido a los puentes de $idrógeno son más estables. En cambio la $oja plegada se presenta solo en algunas porciones de algunas proteínas' puede ser paralela o antiparalela.
-3 E$+"-+"* T#-)*)* La estructura se refiere a la disposición tridimensional de la cadena polipeptídica de una proteína, permitiendo la disposición globular o fibrosa de la misma. La mantienen los enlaces no covalentes y aun el enlace disulfuro.
%3 E$+"-+"* C"*+#&*)* (ompuesto por el n)mero y tipos de unidades polipeptídica de proteínas oligom"ricas y su disposición espacial. &demás son estabilizadas por enlaces no covalentes.
2. C" #$ * -**-+#$+)-* #$+"-+"* %# * 6#('7'4)&* %# "& *%"+' La $emoglobina es una estructura tetramerica de los eritrocitos, en ella encontraremos que $ay una variedad de cadenas de *emoglobina, de las cuales tenemos# alfa, beta y gamma. Esto servirá para que se formen los tres tipos de *b que son de gran importancia# *b& +,-!, *b /.-!, *b&/ /.0-!. 1e lo cual cabe resaltar que la 6#('7'4)&* #%'()&*&+# #& # *%"+' #$ * H4A. En el &dulto la *b& está conformada por 2 globinas / 3 cadena alfa y / 3 cadena beta!, de los cuales estas globinas son importantes porque cada una presenta un grupo *E4 en su interior. &demás el *E4 es una estructura cuya mol"cula principal es el ión metálico e5/!, cuya función principal es la captación de o%ígeno.
8. C" #$ * #$+"-+"* NO '+#)-* %# * 6#('7'4)&* La $emoglobina es una estructura en la cual está conformado por una estructura proteica y no proteica. En relación a la estructura no proteica, esta presenta el 6rupo *E4. Esta estructura es com)n en la mioglobina y $emoglobina. El G"' H#( 9H#('3 es un +#+*)' --)-' que consta de cuatro mol"culas de pirrol que se encuentran enlazados por puentes de metileno. Esto es una red planar que por la presencia de dobles enlaces permite que pueda absorber la luz visible, y este a su vez le permite presentar una tonalidad de color rojo oscuro. En el centro de este tetrapirrol planar ubicamos al *ierro.
. C"#$ $'& *$ ;"&-)'$ %# * 6#('7'4)&* 7ransporte de o%igeno desde los pulmones $acia los tejidos de todo el cuerpo' y el transporte de dió%ido de carbono de los tejidos perif"ricos $asta los pulmones para ser e%cretados. Enlaza al dió%ido de carbono en los tejidos despu"s de liberar o%ígeno, y transporta el 8del total del dió%ido de carbono transportado en la sangre. 7iene una función como 9uffer, ya que se enlaza a dos protones por cada cuatro mol"culas de o%igeno liberadas, por lo tanto contribuye al mantenimiento de un p* constante en la sangre. (uando se encuentra con el o%ígeno se denomina :;<*E4:6L:9<=& que lleva al o%igeno $asta los tejidos, de a$í vuelca a la sangre con el dió%ido de carbono en la cual se combina con la *b denominándose (&>9:*E4:6L:9<=&.
•
•
•
•
5. C"#$ $'& '$ ;*-+'#$ ($ )('+*&+#$ !"# *;#-+*& * * -"<* %# %)$'-)*-)=& %# * 6#('7'4)&* •
•
• •
•
P#$)=& *-)* %# *&6%)%' -*4=&)-' #& $*&7# 9CO23, el aumento de la concentración del dió%ido de carbono provoca la disminución de la afinidad de la *b por el o%ígeno, lo que causa un desplazamiento $acia la derec$a. H, produce un desplazamiento $acia la derec$a, además está ligado con el incremento de p(:/ por acción de la an$idrasa carbónica, esto produce u aumento del *5 y $ace que la *b disminuya su afinidad, a este efecto se le denomina ?efecto de 9o$r@. T#(#*+"* -''* , provoca un desplazamiento $acia la derec$a. 2>8 DPG, favorece a la liberación de o%ígeno a los tejidos, además es un metabolito intermediario de la glucólisis anaerobia del eritrocito. E ('&=?)%' %# -*4'&' 9CO3 forma un compuesto al unirse con la *b denominado carbo%i$emoglobina, y su cantidad formada depende de la presión parcial de monó%ido de carbono.
@. P' !" $# '%"-# * #&;#(#%*% %# *$ -"*$ ;*-);'(#$ Las enfermedad de las c"lulas falciformes se relación muc$o con las $emoglobinopatías, ya que esto es una mutación lo que causa la perdida de la estructura. Aara detallar esto es importante mencionar de donde se origina y como se produce. 7odo comienza en el material gen"tico que se encuentra en los ácidos nucleicos, ya que este material gen"tico vendría a ser
los genes, estos genes codifican proteínas que en un momento determinado pueda presentar patologías debido a la variación de la secuencia de los aminoácidos. L* <*)*-)=& $"-#%# #& # -*(4)' %# -)%' 7"+()-' ' * <*)&* #& '$)-)=& @ . Aor ende esta mutación que proviene desde los aminoácidos causara que se formar una c"lula falciforme, entonces un tipo de *b mutada que se forma vendría a ser la H4S 9H#('7'4)&* ;*-);'(#3. Las #$'&*$ !"# +)#& #&;#(#%*% %# -"*$ ;*-);'(#$ 6##%*& %'$ 7#$ *&'(*#$ %# 6#('7'4)&*, "&' %# *%# / '+' %# * (*%#. En todas las formas de enfermedad de c"lulas falciformes, al menos uno de los genes anormales $ace que el cuerpo de una persona produzca $emoglobina S. (uando una persona tiene / genes de $emoglobina S, $emoglobina SS, la enfermedad se llama *()* %# -"*$ ;*-);'(#$. Este es el tipo más com)n y por lo general más grave de enfermedad de c"lulas falciformes. Entonces lo que causa esta formación de las c"lulas falciformes es que bloquean la circulación de un vaso sanguíneo. Entonces esta obstrucción causa que se produzca una trombosis y esto causa el dolor que lo manifiesta el paciente.
REERENCIAS 1. =i$gov. 8. =i$gov. B:nlineC. &vailable
from# spanis$D$ealt$FtopicsDtemasDsca B&ccessed G
BIBLIOGRICAS $ttp#DD.n$lbi.ni$.govD$ealt$F &ugust /08C.
2. 8. Hnicanes. 8. Hnicanes. B:nlineC. &vailable
from# $ttp#DDoc.unican.esDcienciasFdeFlaFsaludDfisiologiaF $umanaF/088FgIGJDmaterialFdeFclaseDbloqueFtematicoFI.FfisiologiaFdelFaparatoDtemaF.FtransporteFdeF gasesFenFsangreD B&ccessed G &ugust /08C.
8. >obert K murray. *arper, 9ioquímica epasando 9ioquimica y =utricon. E g 8ra ed.!. E g Lima# E g &lvaradoF:rtiz (arlos' /008.