Formato RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN APROBACIÓN 8298-6 DEL 08 DE SEPTIEMBRE SEPTIEMBRE DE 2015 NIT 810002307- 3 NID- DANE 117653000124 ICFES 006841
SECRETARIA DE EDUCACÓN DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS (código 1653030006)
GA 10-3
Versión
2
Pág.
1 de 2
PLAN DE CLASE 2017 ASIGNATURA: Matemáticas
PLAN N°: 1
GRADO: 6°
FECHA: INICIA: 23/Enero/2017
PERIODO: Primer periodo
TERMINA: 31/Marzo/2017
HORAS APROXIMADAS: 12 ESTANDAR DE COMPETENCIA:
Utilizo números racionales, en sus distintas expresiones (fracciones, razones, decimales o porcentajes) para resolver problemas en contextos de medida.
COMPETENCIAS: Interpretar los números enteros y racionales (en sus representaciones de fracción y de decimal) con sus operaciones, en diferentes contextos, al resolver problemas de variación, repartos, particiones, estimaciones, etc. Reconoce y establece diferentes relaciones relaciones (de orden y equivalencia y las utiliza para argumentar argumentar procedimientos). procedimientos). DBA 1 (grado Sexto)
INDICADORES DE DESEMPEÑO: Superior: Proponer problemas haciendo uso de la lógica y los conjuntos. Alto: Formular proposiciones con características diferentes. Básico: Explicar las diferencias entre conjuntos y subconjuntos. Bajo: Reconocer los elementos básicos de la lógica y los conjuntos.
METODOLOGIA ACTIVIDADES DE INICIACIÓN
RECURSOS (incluye recursos web)
1.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Tablero, marcadores
Lógica con frases de diversos autores.
Guía de trabajo
Lógica y conjuntos
Proposiciones simples.
Proposiciones
abiertas
cerradas.
Conectivos lógicos.
Conjuntos y subconjuntos.
Operaciones con conjuntos.
Plano cartesiano.
y
Cuadernos Pupitres y mesas del salón de clases
Formato RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN 8298-6 DEL 08 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NIT 810002307- 3 NID- DANE 117653000124 ICFES 006841
SECRETARIA DE EDUCACÓN DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS (código 1653030006)
GA 10-3
Versión
2
Pág.
2 de 2
Guías de trabajo ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Taller No 1: Lógica. Taller No 2: Conjuntos.
Taller No 1: Lógica. Se revisarán los cuadernos de todos los estudiantes de grado sexto. Taller No 2: Conjuntos, subconjuntos y operaciones. Se revisarán los cuadernos de todos los estudiantes de grado sexto. Examen bimestral. Examen individual de lógica. Examen individual subconjuntos.
de
conjuntos,
Examen individual diagramas de Venn.
Trabajo en equipo. El trabajo se hará grupos de máximo de 4 estudiantes lo que posibilita el desarrollo, la
TRANSVERSALIDAD Bibliografía
empatía y sinergia.
I Morales Piñeros. (2004). Aritmética y Geometría (3a. Ed). Bogotá: Editorial Santilla. Cristina Fernanda Fonseca, Desafíos matemáticos. Editorial Norma 2001 Bogotá.
Revisado por: Coordinación Académica _________________________________________
Formato RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN 8298-6 DEL 08 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NIT 810002307- 3 NID- DANE 117653000124 ICFES 006841
SECRETARIA DE EDUCACÓN DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS (código 1653030006)
GA 10-3
Versión
2
Pág.
3 de 2
PLAN DE CLASE 2017 ASIGNATURA: Geometría
PLAN N°: 2
GRADO: 6°
FECHA: INICIA: 23/Enero/2017
PERIODO: Primer periodo
TERMINA: 31/Marzo/2017
HORAS APROXIMADAS: 10 ESTANDAR DE COMPETENCIA:
Resuelvo y formulo problemas usando modelos geométricos.
COMPETENCIAS: Utilizar y explicar diferentes estrategias (desarrollo de la forma o plantillas) e instrumentos (regla, compás o software) para la construcción de figuras planas y cuerpos. DBA 4 (grado Sexto)
INDICADORES DE DESEMPEÑO: Superior: Analizar el movimiento en el plano de diferentes objetos geométricos. Alto: Clasificar los objetos geométricos según sus características y propiedades. Básico: Construir figuras geométricas con regla y compas Bajo: Identificar los conceptos básicos de geometría.
METODOLOGIA ACTIVIDADES DE INICIACIÓN
RECURSOS (incluye recursos web) Importancia de la geometría a través de la historia
1. Conceptos básicos de geometría
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Tablero, marcadores
Punto, recta y plano.
Segmento, semirrecta, semi plano.
Rectas
Guía de trabajo Cuadernos Pupitres y mesas del salón de clases
paralelas,
rectas
perpendiculares y secantes.
Formato RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN 8298-6 DEL 08 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NIT 810002307- 3 NID- DANE 117653000124 ICFES 006841
SECRETARIA DE EDUCACÓN DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS (código 1653030006)
GA 10-3
Versión
2
Pág.
4 de 2
Guías de trabajo ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Taller No 1: Punto, recta y plano Taller No 2: Tipos de rectas.
Taller No 1: Punto, recta y plano. Se revisarán los cuadernos de todos los estudiantes de grado sexto. Taller No 2: Tipos de rectas Se revisarán los cuadernos de todos los estudiantes de grado sexto. Examen bimestral. Examen individual de Punto, recta y plano Examen individual de tipos de recta.
Trabajo en equipo. El trabajo se hará grupos de máximo de 4 estudiantes lo que posibilita el desarrollo, la
TRANSVERSALIDAD Bibliografía
empatía y sinergia.
I Morales Piñeros. (2004). Aritmética y Geometría (3a. Ed). Bogotá: Editorial Santilla. Cristina Fernanda Fonseca, Desafíos Matemáticos Editorial Norma 2001 Bogotá.
Formato RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN 8298-6 DEL 08 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NIT 810002307- 3 NID- DANE 117653000124 ICFES 006841
SECRETARIA DE EDUCACÓN DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS (código 1653030006)
GA 10-3
Versión
2
Pág.
5 de 2
PLAN DE CLASE 2017 ASIGNATURA: Estadística
PLAN N°: 3
GRADO: 6°
FECHA: INICIA: 23/Enero/2017
PERIODO: Primer periodo
TERMINA: 31/Marzo/2017
HORAS APROXIMADAS: 10 ESTANDAR DE COMPETENCIA:
Interpreto, produzco y comparo representaciones gráficas adecuadas para presentar diversos tipos de datos. (diagramas de barras, diagramas circulares.)
COMPETENCIAS: Interpretar información estadística presentada en diversas fuentes de información, la analiza y la usa para plantear y resolver preguntas que sean de su interés. DBA 10 (grado sexto).
INDICADORES DE DESEMPEÑO: Superior: Analizar la información suministrada en un estudio estadístico. Alto: Interpretar la información suministrada en diagramas de barras, diagramas circulares y diagramas de línea. Básico: Organizar e interpretar la información para un estudio estadístico Bajo: Reconocer los elementos básicos que intervienen en un estudio estadístico.
METODOLOGIA ACTIVIDADES DE INICIACIÓN
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
RECURSOS (incluye recursos web) Dinámica de estadística
Tablero, marcadores
1. Conceptos básicos de estadística.
Guía de trabajo
Recolección de datos.
Representación de datos en un diagrama (diagramas de barras vertical, diagrama de barras horizontal, diagrama circular y pictogramas)
Cuadernos Pupitres y mesas del salón de clases
Formato RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN 8298-6 DEL 08 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NIT 810002307- 3 NID- DANE 117653000124 ICFES 006841
SECRETARIA DE EDUCACÓN DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS (código 1653030006)
GA 10-3
Versión
2
Pág.
6 de 2
Guías de trabajo ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Taller No 1: Recolección de datos. Taller No 2: Representación de datos.
Taller No 1: Recolección de datos Se revisarán los cuadernos de todos los estudiantes de grado sexto. Taller No 2: Representación de datos. Se revisarán los cuadernos de todos los estudiantes de grado sexto. Examen bimestral.
Trabajo en equipo. El trabajo se hará grupos de máximo de 4 estudiantes lo que posibilita el desarrollo, la
TRANSVERSALIDAD Bibliografía
empatía y sinergia.
I Morales Piñeros. (2004). Aritmética y Geometría (3a. Ed). Bogotá: Editorial Santilla. Cristina Fernanda Fonseca, Desafíos Matemáticos Editorial Norma 2001 Bogotá.