PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
6TO. GRADO
Página 1
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
6TO. GRADO
Página 2
TEMPORALIZACION I.- DATOS GENERALES Área: EDUCACIÓN FÍSICA Periodo:
Grado:
I PARCIAL
SEXTO
Sección:
Centro educativo:
Maestra: ESTÁNDAR Diferencia y realizan diversas actividades donde pon en práctica acciones motoras movimiento expresivo capacidad corporal de expresar emociones ideas sentimientos o formas.
Distrito: EXPECTATIVAS DE LOGRO Aplican y valoran las capacidades corporales perceptivas y expresiva de su cuerpo en movimiento como medio para desarrollar acciones motoras propias de su vidas cotidiana.
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
CONTENIDOS Conceptuales Actitudinales Las diversas acciones motoras perceptiva y expresiva.
Composiciones corporales: de sus simple a lo complejo, de los fácil al os difícil de los interior a los exterior y viceversa
6TO. GRADO
Valoran su capacidad corporal perceptiva y expresiva de si mismo y de la de su compañeros y compañeras Intención consecutiva el trabajo y control de su lado ni diestro.
BLOQUE . #1
LECCIÓN Movimiento corporal y acciones motoras. .
07
EJE TRANSVERSAL Democracia participativa y trabajo
TIEMPO Día / fecha
Página 3
ESTÁNDAR Demuestran la importancia del movimiento creativo de la forma de lengua y medio de comunicación
CONTENIDOS Conceptuales Actitudinales
EXPECTATIVAS DE LOGRO Aplican y valoran la importancia del movimiento creativo como forma de lenguaje y medio de comunicación
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
Forma de comunicación creativa
6TO. GRADO
Disfrutan y aprecian diferente forma de expresión creativa como medio de comunicación en su escuela y comunidad.
BLOQUE
LECCIÓN
.#1 Imagen, percepción y expresión corporal.
Movimiento de fuerza
EJE TRANSVERSAL Democracia participativa y de trabajo
TIEMPO Día / fecha
Página 4
ESTÁNDAR Realizan y experimentan , ejercitan la capacidad de seguimiento rítmicos y corporales
EXPECTATIVAS DE LOGRO Aplican el dominio de los movimiento corporales con las secuencia rítmicas de formas continuadas progresiva y armónica
CONTENIDOS Actitudinales
Conceptuales
rutinas rítmicas de creación propias y con aparatos.
Incremento de su interés en observar, conocer y practicar algunas expresiones artísticas, cultural y autóctonas de su entorno
BLOQUE
LECCIÓN
#1
Movimientos con el uso del aro
EJE TRANSVERSAL
TIEMPO
trabajo
Día / fecha
www.monografia.com
Los bailes y danza de tradiciones culturales del país algunas generalidades.
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
6TO. GRADO
Página 5
PLAN DE CLASES I.- DATOS GENERALES Área: Periodo:
EDUCACIÓN FÍSICA I PARCIAL
Grado:
SEXTO
Sección:
Centro educativo:
Maestra:
Distrito:
CONTENIDOS Conceptuales Actitudinales
EXPECTATIVAS DE LOGRO Aplican y valoran la capacidades corporales, perspectiva y expresiva de su cuerpo en movimiento, como medio para desarrollar acciones motoras propias de su vida cotidiana
Las diversas acciones motora, perspectiva y expresiva.
Composiciones corporales: de los simple a los complejo de los fácil a los difícil, de lo interior a lo exterior y viceversa
Procedimentales Actividades sugeridas
Valoran su capacidad corporal perspectiva y expresiva de si mismo y de la de su compañeros y compañeras. Intención consecutiva el trabajo y control de su lado no diestro.
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
Registran y discuten los resultados que obtienen con la práctica de acciones motoras( aprendizaje significativo para su acciones cotidiana)
Ponen en práctica las diferente dimensiones y posibilidades del movimiento corporal en la realización de diversos juegos y actividades gimnastica
6TO. GRADO
Tiempo probable 35 min
Fecha / /
Recursos R.H Alumnos Maestro
07
Diagnóstico Que experiencia tuvieron al hacer movimiento corporales con todo su cuerpo
Evaluación Formativa -
Aprenden a dominar su cuerpo.
Sumativa Tarea en clase -investigar palabra sobre la valoración corporal . Trabajo en grupo. Buscar información sobre las acciones motoras del cuerpo.
Página 6
CONTENIDOS Conceptuales Actitudinales
EXPECTATIVAS DE LOGRO Aplican y valoran la importancia del movimiento creativo como forma del lenguaje y medio de comunicación
Forma de comunica creativa
Procedimentales Actividades sugeridas
Disfrutan y aprecian las diferente forma de expresión creativa como medio de comunicación en su escuela y comunidad
Crean y practican diferente movimiento expresiva y corporales con diferentes aparatos en forma individual y colectiva.
Establece su comentario la forma posible de aplicar los en las acciones de la vida cuotidiana
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
6TO. GRADO
Tiempo probable 35 min
Fecha / /
Recursos R.H Alumnos Maestro
Diagnóstico -
¿Qué entiende por acciones de la vida Cotidiana?
Evaluación Formativa -
Los niños practican las forma de expresión creativa como forma d comunicaci ón
Sumativa Tarea en casa -investigan sobre los concepto de creatividad comunicación y percepción. Tarea en el aula Presentan su información y comentario sobre la importancia que tienen estos aspectos en su desarrollo personal y social.
Página 7
CONTENIDOS Conceptuales Actitudinales
EXPECTATIVAS DE LOGRO Aplican el dominio de los movimiento corporales con las secuencia rítmicas de formas continuadas progresiva y armónica
Rutinas rítmicas de creación propias y con aparatos. Los bailes y danza de tradiciones culturales del país algunas generalidades
Procedimentales Actividades sugeridas
Incremento de su interés en observar, conocer y practicar algunas expresiones artísticas, cultural y autóctonas de su entorno
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
Investigan sobre los bailes y danza propios de su entorno cultural, su ritmo, sus paso y sus significados Presentan su rutinas, bailes y/o danzas en actividades desarrolladas en el medio natural y extra clase.
6TO. GRADO
Tiempo probable
Recursos
Diagnóstico
Evaluación Formativa -
35 min
R.H Alumnos Maestro
¿Cómo hacer una obra cultural?
Fecha / /
R.D Reproductor de cd
-¿cuáles son sus personaje?
Conocen e imitan los personaje de la obra
Sumativa Tarea en clase -Hacer la obra en el aula -investigar otras obras expresivas
Página 8
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
6TO. GRADO
Página 9
JORNALIZACION I.- DATOS GENERALES Área:
EDUCACIÓN FÍSICA
Periodo:
II PARCIAL
Grado:
SEXTO
Sección:
Centro educativo:
Maestra: ESTÁNDAR Demuestran actividades sin riesgos para la salud al realizar el diferente ejercicio de capacidad muscular y respiratoria.
Distrito: CONTENIDOS Conceptuales Actitudinales
EXPECTATIVAS DE LOGRO Desarrollan y fortalecen sus condición corporal adaptando y regulando su esfuerzo físico en los diferente ejercicio de capacidad muscular y respiratoria
Bloques de ejercicios de cada unos de las cualidades físicos Mediciones de todas la cualidades posibles
Registro de resultados (tabla)
Tención muscular: ejercicio isotónicos
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
Aceptan las diferencia individuales propias de la capacidad muscular y respiratoria de cada persona
6TO. GRADO
BLOQUE
LECCIÓN www.educacionfisica.recursodidactico
07 EJE TRANSVERSAL Trabajo
TIEMPO Día / fecha
.#2
Página 10
ESTÁNDAR Valoran y expresan la importancia de tener una adecuada condición física y mental.
CONTENIDOS Conceptuales Actitudinales
EXPECTATIVAS DE LOGRO Valoran y toman conciencia de la importancia de mantener una adecuada condición física para su corporal practicando su propia rutinas de ejercicio.
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
Condición física y desarrollo físico y mental
6TO. GRADO
Valoran y toman conciencia de los beneficio de la actividad física en su desarrollo físico.
Reflexión sobre los hábitos propio.
BLOQUE #2
LECCIÓN
EJE TRANSVERSAL
Ejercicio de Identidad estiramiento trabajo pedrolito.blogspot.com
TIEMPO Día / fecha
Página 11
PLAN DE CLASES I.- DATOS GENERALES Área:
EDUCACIÓN FÍSICA
Periodo:
II PARCIAL
Grado:
SEXTO
Sección:
Centro educativo:
Maestra:
Distrito:
CONTENIDOS Conceptuales Actitudinales
EXPECTATIVAS DE LOGRO
Desarrollan y fortalecen su condición corporal adaptando y regulando su esfuerzo físicos en los diferente ejercicio de capacidad muscular y respiratoria
Bloques de ejercicios de cada una de las cualidades físicas Mediciones de todas las cualidades posibles
Aceptan las diferencias individuales propias a la capacidad muscular y respiratoria de cada persona
Registro de resultados (tabla) Tensión muscular Ejercicios isométricos e isotónico
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
Procedimentales Actividades sugeridas -
Realizan actividades parea aplicar mecanismo de tención muscular realizando ejercicio isométricos ejemplo: respiraciones de pechadas abdominales flexión y extensión continua de brazo de pierna (cuclillas), repeticiones de salto con pierna agrupadas etc..
6TO. GRADO
Tiempo probable 35 min
Recursos
R.H Alumnos Maestro
Fecha / / R/D
Evaluación Formativa
Diagnóstico
Qué clase de ejercicio aprendió para calentar su cuerpo Qué tipo de respiración ay para el calentamiento corporal.
-
Los niños prendieron ejercicio canto de calentamiento como de respiración.
Sumativa
Tarea en clase -
Consulta del tema Trabajo en grupo Dinámica grupal
.
Página 12
CONTENIDOS Conceptuales Actitudinales
EXPECTATIVAS DE LOGRO Valoran y toman conciencia de la importancia de mantener una adecuada situación física para su desenvolvimiento corporal practicando su propia rutinas de ejercicio
Condición física y desarrollo físico y mental
Procedimentales Actividades sugeridas
Valoran y toman conciencia de los beneficio d la actividad física en su desarrollo físico.
Reflexión sobre los hábitos propios.
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
Expresan a través de diferente formas (expresión corporal escritas plásticas etc.). Los beneficio de mantener una adecuada condición física imagen corporal y en la capacidad de realizar trabajo físico.
Comparten sobre los hábitos saludable ya conocidos y los asocian a su necesidades y características de crecimiento físico y mental
6TO. GRADO
Tiempo probable 35 min
Recursos
Diagnóstico
R.H Alumnos Maestro
¿Por qué tenemos que hacer física?
R/D
-que beneficio obtenemos al realizar actividades física?
Fecha / /
-¿cree que es bueno tener hábitos de hacer física?
Evaluación Formativa El alumno y alumna aprendieron a expresar el beneficio de mantener una condición física.
Sumativa Tarea en el aula -conteste las siguiente interrogante ¿ Qué es expresión corporal? -¿ Qué es condición física? -que es condición mental? Tarea en casa -hacer un álbum de personas donde estén desarrollando condición física y mental. .
Página 13
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
6TO. GRADO
Página 14
JORNALIZACION I.- DATOS GENERALES Área:
EDUCACIÓN FÍSICA
Periodo:
III PARCIAL
Grado:
SEXTO
Sección:
Centro educativo:
Maestra: ESTÁNDAR
Distrito: CONTENIDOS Conceptuales Actitudinales
EXPECTATIVAS DE LOGRO
Analizan las características mas comunes del juego.
Describen las características mas comunes del juego de medio de aprendizaje de fortalecimiento de destrezas deportiva
Características del deporte competitivo
Apreciación de competir, saber ganar saber perder, compartir y participar
Realizar a través del juego los roles de trabajo cooperativo asignación de tareas individuales y/o grupales.
Fortalecen a través del juego los roles de trabajo cooperativo, asignación de tarea individuales y/o grupales como respeto a las posibilidades y capacidades físicas de los y las compañeras
Norma o reglamentación del juego competitivo.
Respeto a los limites ante el ataque y defensas en el juego.
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
6TO. GRADO
EJE TRANSVERSAL
BLOQUE
LECCIÓN
.#3 Juego de iniciación deportiva
Ejercicio básicos de gimnasia Pag. 79
Democracia participativa
#3
Ejercicio básico de gimnasia pag. 80
Trabajo
Juego de iniciación deportiva
TIEMPO Día / fecha
Página 15
ESTÁNDAR Desarrollan su condición física habilidades y destreza deportivas a través del juego competitivo y otras actividades físicas propias de su entorno
CONTENIDOS Conceptuales Actitudinales
EXPECTATIVAS DE LOGRO Ejercitan su condición física habilidades y destreza deportiva , a través del juego competitivo y en otras actividades fiscas propias de su entorno.
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
Deporte competitivo
6TO. GRADO
BLOQUE
LECCIÓN
#3 Juego de iniciación deportiva
Lanzar el balón pag.92
EJE TRANSVERSAL
TIEMPO
. Participación activa consolidación de toma de decisiones y arreglo de conflicto durante el juego
Democracia participativa
Día / fecha
Página 16
PLAN DE CLASES I.- DATOS GENERALES Área:
EDUCACIÓN FÍSICA
Periodo:
III PARCIAL
Grado:
SEXTO
Centro educativo:
Maestra:
Distrito:
CONTENIDOS Conceptuales Actitudinales
EXPECTATIVAS DE LOGRO Describen la características más comunes del juego como medio de aprendizaje y fortalecimiento de destreza deportiva
Sección:
Característica de el deporte competitivo
Apreciación de aprender a competir, saber ganar, saber perder, compartir y participar.
Procedimentales Actividades sugeridas
Describen la importancia de los juegos competitivo como medio de aprendizaje para la destreza deportiva y pueden comprar sus diferencia y similitudes generales
Tiempo probable 35 min
Recursos
R.H Alumnos Maestro
Fecha / / R/D
Diagnóstico
¿Qué aprendía del juego competitivo?
Evaluación Formativa
El alumno aprende a competir, saber ganar saber perder compartir y participar
Sumativa
Tarea en el aula -Los alumnos realizan ejercicio competitivo s
-Tarea en casa -Los niños buscan información de los juegos competitivos .
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
6TO. GRADO
Página 17
CONTENIDOS Conceptuales Actitudinales
EXPECTATIVAS DE LOGRO Fortalecen a través del juego, los roles del trabajo cooperativo, asignación de tarea individuales y /o grupales respeto a las posibilidades y capacidades físicas de las y los compañeros
Normas o reglamentación-n del juego competitivo
Respeto a los limites antes el ataque y la defensa en el juego
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
Procedimentales Actividades sugeridas Practican estos juegos para fortalecer el aprendizaje básicos de los diferente tipos de defensa y ataque como característica de las actividad competitiva, en pareja, tríos o en pequeños grupos
6TO. GRADO
Tiempo probable 35 min
Recursos
R.H Alumnos Maestro
Fecha / / R/D
Diagnóstico
¿Qué son los juegos para fortalecer el aprendizaje en los niños?
Evaluación Formativa
El alumno aprende a fortalecer a través del juego los roles de trabajo cooperativo.
Sumativa
Tarea en el aula Realizan ejercicio de diferente tipos de defensa y ataque Tarea en casa Investigar en internet otros juegos .
Página 18
CONTENIDOS Conceptuales Actitudinales
EXPECTATIVAS DE LOGRO Ejercita su condición física, habilidades y destreza deportiva, a través de juego competitivo y otras actividades físicas propias de su entorno.
Deporte competitivo
Participación activa, consolidación de toma de decisiones y arreglo de conflictos durante el juego
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
Procedimentales Actividades sugeridas Organizan equipos dentro de la clase y realizan juegos competitivos entre ellos y ellas mismas,(mini baloncesto , volibol y beisbol balonmano futbol de sala o de campo, otros). Manteniendo su participación del inicio hasta finalizar el juego y participación activa en el mismo.
6TO. GRADO
Tiempo probable 35 min
Recursos
R.H Alumnos Maestro
Fecha / / R/D -pelota -cancha -meta
Diagnóstico
¿Qué entienden por deporte competitivo?
Evaluación Formativa
Los alumnos aprenden y entienden las tomas de decisiones y conflictos del juego.
Sumativa
Tarea en el aula Hacen ejercicio de juego competitivo
Tarea en casa Hacer un álbum de imágenes de los diferentes tipos de juegos competitivos.
Página 19
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
6TO. GRADO
Página 20
JORNALIZACION I.- DATOS GENERALES Área:
EDUCACIÓN FÍSICA
Periodo:
IV PARCIAL
Grado:
SEXTO
Sección:
Centro educativo:
Maestra:
Distrito:
ESTÁNDAR
EXPECTATIVAS DE LOGRO
Experimentan y valoran la importancia de realizar diferente actividades físicas creativas.
Participan y valoran la importancia de realizar diferente actividades físicas, recreativas o de iniciación. Deportiva propias de su edad en su entorno natural, y en el horario de clase la y/o extra clase como un estimulo para tener satisfactoriamente su desempeño escolar, canto académico como disciplinario, así como su salud física y mental .
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
CONTENIDOS Conceptuales Actitudinales
Algunas actividades que se pueden realizar en el medio natural y extra clase: deporte, cuadros artísticos, cultura, y académicos
6TO. GRADO
Valoración de este tipo de actividades para mantener su salud física y mental.
BLOQUE
LECCIÓN
#4 Actividad en el medio natural y extra clase.
Predeportivo del futbol Pag. 101
07
EJE TRANSVERSAL Democracia participativa
TIEMPO Día / fecha
Página 21
ESTÁNDAR Forman cuadros o equipos, organizados en su escuela en un horario extra clase fortaleciendo habilidades y destreza motoras
CONTENIDOS Conceptuales Actitudinales
EXPECTATIVAS DE LOGRO Integran cuadros o equipos, organizado en su escuela en un horario extra clase fortaleciendo adquiriendo y /o aplicando habilidades y destreza motoras expresiva y comunicativas manuales y otras, al realizar regularmente actividades extra clase.
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
Conocimiento de la actividad que realiza.
Técnicos y táctico de la actividad deportiva
Técnicas modelos artísticas otras natación; estilo libre y dorso dominio de las técnica de braseo, patadas, respiración y desplazamiento
6TO. GRADO
Actitud positivas para realizar otras actividades fuera de la programación de la clase regular.
BLOQUE
LECCIÓN
#4 Actividades en el medio natural y extra clase
Predeportivo del baloncesto Pag. 103
EJE TRANSVERSAL Democracia participativa
TIEMPO Día / fecha
Página 22
PLAN DE CLASES I.- DATOS GENERALES Área:
EDUCACIÓN FÍSICA
Periodo:
IV PARCIAL
Grado:
SEXTO
Sección:
Centro educativo:
Maestra:
Distrito:
CONTENIDOS Conceptuales Actitudinales
EXPECTATIVAS DE LOGRO ´ Participan y valoran la importancia de realizar diferente actividades físicas, recreativas o de iniciación. Deportiva propias de su edad en su entorno natural, y en el horario de clase la y/o extra clase como un estimulo para tener satisfactoriamente su desempeño escolar, canto académico como disciplinario, así como su salud física y mental .
Algunas actividades que se pueden realizar en el medio natural y extra clase: deporte, cuadros artísticos, cultura, y académicos
Valoración de este tipo de actividades para mantener su salud física y mental
Procedimentales Actividades sugeridas Selecciona según el interés, actitudes personales la actividad a realizar según las opciones que se le presentan en el medio natural o extra clase
Tiempo probable 35 min
Recursos
R.H -Alumnos -Maestro
Fecha / / R/D -pelota -cancha -meta
Diagnóstico
¿Qué actividad es se pueden realizar en el medio natural y extra clase?
Evaluación Formativa
Los niños y niñas valoran el tipo de actividades de mantener la salud física y mental.
Sumativa
Tarea en el aula Los niños ejercicio en el campo inducido por el maestro Tarea en casa Buscar recorte y pegar en su cuaderno como ser deporte, cuadro artístico, cultura. .
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
6TO. GRADO
Página 23
CONTENIDOS Conceptuales Actitudinales
EXPECTATIVAS DE LOGRO Integran cuadros o equipos, organizado en su escuela en un horario extra clase fortaleciendo adquiriendo y /o aplicando habilidades y destreza motoras expresiva y comunicativas manuales y otras, al realizar regularmente actividades extra clase
Conocimiento de la actividad que realiza.
Técnicos y táctico de la actividad deportiva
Procedimentales Actividades sugeridas
Actitud positivas para realizar otras actividades fuera de la programación de la clase regular.
Integran cuadros o equipos recreativo de iniciación deportiva y /o artística o de otra naturaleza, organizado en su escuela.
Técnicas modelos artísticas otras natación; estilo libre y dorso dominio de las técnica de braseo, patadas, respiración y desplazamiento
PLANES DE CLASES Y TEMPORALIZACIONES DE EDUC. FISICA
Tiempo probable 35 min
Recursos
R.H -Alumnos -Maestro
Fecha / / R/D -pelota - cesta -piscina
Diagnóstico
¿Qué tipo de técnicas se utilizan en las actividades deportivas y natación?
Evaluación Formativa
Que los alumnos (as) tengan un conocimiento de la actividad que se va a realizar fuera de las programaciones.
Sumativa
Tarea en el aula Realiza en equipo juego de baloncesto Tarea en casa Realizan un mural con la información sobre el baloncesto. .
6TO. GRADO
Página 24