Escuela Children`s School. Yelcho N° 5490 Fono. 2 741 4756 Estación Central. INFORME DE EVALUACION.
Nombre : IAN Nivel : Primer Nivel Nivel Transición. Fecha Nac. : Fecha : 8 Julio 2014. Ámbitos I_ FORMACION PERSONAL Y SOCIAL Autonomía 1.- Busca solución a sus problemas. 2.- Demuestra seguridad en su quehacer personal y escolar. 3.- Persevera en sus tareas. Identidad 1.- Reconoce características personales. 2.- Expresa sentimientos y emociones Convivencia 1.- Participa en trabajo colectivo. 2.-Comparte materiales y juegos. II.- COMUNICACIÓN Lenguaje Verbal 1.- Se expresa correctamente. 2.- Pronuncia con claridad. 3.- Comprende y sigue instrucciones. 4.- Memoriza poesías, rimas. 5.- Identifica sonidos iniciales. 6.-Identifica número de sílabas. Lenguaje Escrito 1.- Traza líneas rectas, curvas, mixtas. 2.- Presenta precisión y seguridad en el trazo. 3.- Transcribe letras. 4.- Interpreta signos escritos. Lenguajes Artísticos. 1.- Expresa sentimientos a través de las diferentes manifestaciones artísticas. 2.-Realiza esquemas corporales creativamente. 3.-Utiliza distintas técnicas de expresión: dibujo, modelado, pintura. III.- RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL. Seres vivos y su entorno. 1.- Identifica características características de los seres vivos.
_
2- Conoce componentes del universo.
_
PL L PL L L L L L PL PL L PL PL PL PL PL _ PL _ L
3.- Identifica diferencias del día y la noche. 4.- Identifica diferencias de las estaciones del año. 5.- Cuida y respeta el medio ambiente que le rodea.
L L
Grupos humanos sus formas de vida y acontecimientos significativos. 1.- Reconoce miembros de su familia. 2.- Reconoce acontecimientos y celebraciones relevantes del país. 3.- Identifica emblemas patrios( bandera, escudo,) Relaciones lógico matemática y cuantificación 1.- Nombra días de la semana. 2.- Describe hechos en orden cronológico. 3.- Establece relaciones espaciales: Arriba – Abajo. Dentro – Fuera. Adelante – Atrás. Grande – Chico. 4.- Reconoce semejanzas y diferencias. 5.- Agrupa objetos de acuerdo a forma – color – tamaño. 6.- Identifica formas geométricas. 7.- Nombra e identifica cuantificadores cuantificadores uno – muchos – pocos / más que – menos que. 8.- Asocia número con cantidad. 9.- Resuelve problemas matemáticos simples. Participación de los padres 1.-Asiste a reuniones mensuales. 2.- Apoya tareas escolares. 3.- Cuida presentación de su hijo (a) 4.- Cuida asistencia y puntualidad de su hijo (a).
PL PL L L
L PL
Escala de evaluación Conducta lograda en forma permanente. Discontinuidad de la conducta.
_
Conducta NO trabajada en el Semestre.
Observaciones:
_______________ ________________ _
_______________ ___________________ ____
Juan Pablo Vitta Director.
Gabriela Campos S. Educadora.
L _ _ L L L L L L _ _ PL _ PL _ Asistencia Días trabajados. Ausencias.
Escuela Childrens School. Yelcho N° 5490 Fono 2 741 4756 Estación Central INFORME DE EVALUACION.
Nombre Fecha Nac
: ALICE :
Nivel : Primer Nivel Transición. Fecha: 8 Julio 2014.
Ámbitos I_ FORMACION PERSONAL Y SOCIAL. Autonomía. 1.- Busca solución a sus problemas. 2.- Demuestra seguridad en su quehacer personal y escolar. 3.- Persevera en sus tareas. Identidad. 1.- Reconoce características personales 2.- Expresa sentimientos y emociones Convivencia 1.- Participa en trabajo colectivo. 2.-Comparte materiales y juegos. II.- COMUNICACIÓN. Lenguaje Verbal. 1.- Se expresa correctamente. 2.- Pronuncia con claridad. 3.- Comprende y sigue instrucciones. 4.- Memoriza poesías, rimas. 5.- Identifica sonidos iniciales. 6.-Identifica número de sílabas... Lenguaje Escrito 1.- Traza líneas rectas, curvas, mixtas. 2.- Presenta precisión y seguridad en el trazo. 3.- Transcribe letras. 4.- Interpreta signos escritos. Lenguajes Artísticos. 1.- Expresa sentimientos a través de las diferentes manifestaciones artísticas. 2.-Realiza esquemas corporales creativamente. 3.-Utiliza distintas técnicas de expresión: dibujo, modelado, pintura. III.- RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL. Seres vivos y su entorno. 1.- Identifica características de los seres vivos.
_
2- Conoce componentes del universo.
_
3.- Identifica diferencias del día y la noche.
PL
4.- Identifica diferencias de las estaciones del año. 5.- Cuida y respeta el medio ambiente que le rodea.
PL PL
PL PL PL L L L PL L PL L PL _ PL PL PL L
Grupos humanos sus formas de vida y acontecimientos significativos. 1.- Reconoce miembros de su familia. 2.- Reconoce acontecimientos y celebraciones relevantes del país. 3.- Identifica emblemas patrios( bandera, escudo,) Relaciones lógico matemática y cuantificación. 1.- Nombra días de la semana. 2.- Describe hechos en orden cronológico. 3.- Establece relaciones espaciales: Arriba – Abajo. Dentro – Fuera. Adelante – Atrás. Grande – Chico. 4.- Reconoce semejanzas y diferencias. 5.- Agrupa objetos de acuerdo a forma – color – tamaño. 6.- Identifica formas geométricas. 7.- Nombra e identifica cuantificadores uno – muchos – pocos / más que – menos que. 8.- Asocia número con cantidad. 9.- Resuelve problemas matemáticos simples. Participación de los padres. 1.-Asiste a reuniones mensuales 2.- Apoya tareas escolares 3.- Cuida presentación de su hijo (a) 4.- Cuida asistencia y puntualidad de su hijo (a)
PL PL PL PL
L _ _ L _ L L L L _ _ PL _ _ _
Escala de evaluación Conducta lograda en forma permanente Discontinuidad de la conducta _
Asistencia Días trabajados. Ausencias.
Conducta NO trabajada en el Semestre.
Observaciones:
___________________ Juan Pablo Vitta Director.
___________________ Gabriela Campos S. Educadora.
Escuela Childrens School. Yelcho N° 5490 Fono. 2 741 4756 Estación Central. INFORME DE EVALUACION.
Nombre : Monserrath Nivel : Primer Nivel Transición. Fecha Nac : Fecha : 8 Julio 2014 Ámbitos I_ FORMACION PERSONAL Y SOCIAL. Autonomía 1.- Busca solución a sus problemas. PL 2.- Demuestra seguridad en su quehacer personal y escolar. PL 3.- Persevera en sus tareas. PL Identidad 1.- Reconoce características personales. L 2.- Expresa sentimientos y emociones. L Convivencia. 1.- Participa en trabajo colectivo. L 2.-Comparte materiales y juegos. L II.- COMUNICACIÓN. Lenguaje Verbal. 1.- Se expresa correctamente. L 2.- Pronuncia con claridad. L 3.- Comprende y sigue instrucciones. PL 4.- Memoriza poesías, rimas. L 5.- Identifica sonidos iniciales. PL 6.-Identifica número de sílabas. PL Lenguaje Escrito. 1.- Traza líneas rectas, curvas, mixtas. L 2.- Presenta precisión y seguridad en el trazo. PL 3.- Transcribe letras. PL 4.- Interpreta signos escritos. _ Lenguajes Artísticos. 1.- Expresa sentimientos a través de las diferentes manifestaciones artísticas. _ 2.-Realiza esquemas corporales creativamente. L 3.-Utiliza distintas técnicas de expresión: dibujo, modelado, pintura. PL III.- RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL. Seres vivos y su entorno. 1.- Identifica características de los seres vivos. _ 2- Conoce componentes del universo.
_
3.- Identifica diferencias del día y la noche.
_
4.- Identifica diferencias de las estaciones del año. 5.- Cuida y respeta el medio ambiente que le rodea.
L L
Grupos humanos sus formas de vida y acontecimientos significativos. 1.- Reconoce miembros de su familia. 2.- Reconoce acontecimientos y celebraciones relevantes del país. 3.- Identifica emblemas patrios( bandera, escudo,) Relaciones lógico matemática y cuantificación. 1.- Nombra días de la semana. 2.- Describe hechos en orden cronológico. 3.- Establece relaciones espaciales: Arriba – Abajo. Dentro – Fuera. Adelante – Atrás. Grande – Chico. 4.- Reconoce semejanzas y diferencias. 5.- Agrupa objetos de acuerdo a forma – color – tamaño. 6.- Identifica formas geométricas. 7.- Nombra e identifica cuantificadores uno – muchos – pocos / más que – menos que. 8.- Asocia número con cantidad. 9.- Resuelve problemas matemáticos simples. Participación de los padres 1.-Asiste a reuniones mensuales. L 2.- Apoya tareas escolares. L 3.- Cuida presentación de su hijo (a). L 4.- Cuida asistencia y puntualidad L de su hijo (a).
L PL -
L _ _ L _ L L L L _ _ PL _ PL _
Escala de evaluación. Conducta lograda en forma permanente. Discontinuidad de la conducta. Conducta NO trabajada en el Semestre.
Asistencia. Días trabajados. Ausencias.
Observaciones:
___________________ Juan Pablo Vitta Director .
_____________________________ Gabriela Campos S. Educadora.
Escuela Children’s School. Yelcho N° 5490 Fono 2 741 4756 Estación Central INFORME DE EVALUACION.
Nombre : BLEIDY Nivel : Primer Nivel Transición. Fecha Nac : Fecha : 8 Julio 2014 Ámbitos I_ FORMACION PERSONAL Y SOCIAL. Autonomía. 1.- Busca solución a sus problemas. PL 2.- Demuestra seguridad en su quehacer personal y escolar. PL 3.- Persevera en sus tareas. PL Identidad. 1.- Reconoce características personales. L 2.- Expresa sentimientos y emociones. L Convivencia. 1.- Participa en trabajo colectivo. L 2.-Comparte materiales y juegos. PL II.- COMUNICACIÓN. Lenguaje Verbal. 1.- Se expresa correctamente. L 2.- Pronuncia con claridad. L 3.- Comprende y sigue instrucciones. PL 4.- Memoriza poesías, rimas. L 5.- Identifica sonidos iniciales. PL 6.-Identifica número de sílabas. PL Lenguaje Escrito. 1.- Traza líneas rectas, curvas, mixtas. L 2.- Presenta precisión y seguridad en el trazo. PL 3.- Transcribe letras. PL 4.- Interpreta signos escritos. _ Lenguajes Artísticos. 1.- Expresa sentimientos a través de las diferentes manifestaciones artísticas. PL 2.-Realiza esquemas corporales creativamente. _ 3.-Utiliza distintas técnicas de expresión: dibujo, modelado, pintura. L III.- RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL. Seres vivos y su entorno. 1.- Identifica características de los seres vivos. _ 2- Conoce componentes del universo.
_
3.- Identifica diferencias del día y la noche.
_
4.- Identifica diferencias de las estaciones del año. 5.- Cuida y respeta el medio ambiente que le rodea.
L PL
Grupos humanos sus formas de vida y acontecimientos significativos. 1.- Reconoce miembros de su familia. 2.- Reconoce acontecimientos y celebraciones relevantes del país. 3.- Identifica emblemas patrios( bandera, escudo,) Relaciones lógico matemática y cuantificación. 1.- Nombra días de la semana. 2.- Describe hechos en orden cronológico. 3.- Establece relaciones espaciales: Arriba – Abajo. Dentro – Fuera. Adelante – Atrás. Grande – Chico. 4.- Reconoce semejanzas y diferencias. 5.- Agrupa objetos de acuerdo a forma – color – tamaño. 6.- Identifica formas geométricas. 7.- Nombra e identifica cuantificadores uno – muchos – pocos / más que – menos que. 8.- Asocia número con cantidad. 9.- Resuelve problemas matemáticos simples. Participación de los padres 1.-Asiste a reuniones mensuales. 2.- Apoya tareas escolares. 3.- Cuida presentación de su hijo (a) 4.- Cuida asistencia y puntualidad de su hijo (a).
L L L L
L _ _ L _ L L L L _ _ L _ PL _
L PL
Escala de evaluación Conducta lograda en forma permanente. Discontinuidad de la conducta.
_
Conducta NO trabajada en el Semestre.
Asistencia Días trabajados. Ausencias.
Observaciones:
_________________
___________________
Juan Pablo Vitta
Gabriela Campos S.
Director.
Educadora.
Escuela Childrens School. YelchoN° 5490 Fono: 2 741 4756 Estación Central. INFORME DE EVALUACION.
Nombre : Isidora Nivel : Primer Nivel Transición. Fecha Nac : Fecha : 8 Julio 2014. Ámbitos I_ FORMACION PERSONAL Y SOCIAL. Autonomía. 1.- Busca solución a sus problemas. 2.- Demuestra seguridad en su quehacer personal y escolar. 3.- Persevera en sus tareas. Identidad. 1.- Reconoce características personales. 2.- Expresa sentimientos y emociones. Convivencia. 1.- Participa en trabajo colectivo. 2.-Comparte materiales y juegos. II.- COMUNICACIÓN. Lenguaje Verbal. 1.- Se expresa correctamente. 2.- Pronuncia con claridad. 3.- Comprende y sigue instrucciones. 4.- Memoriza poesías, rimas. 5.- Identifica sonidos iniciales. 6.-Identifica número de sílabas. Lenguaje Escrito. 1.- Traza líneas rectas, curvas, mixtas. 2.- Presenta precisión y seguridad en el trazo. 3.- Transcribe letras. 4.- Interpreta signos escritos. Lenguajes Artísticos. 1.- Expresa sentimientos a través de las diferentes manifestaciones artísticas. 2.-Realiza esquemas corporales creativamente. 3.-Utiliza distintas técnicas de expresión: dibujo, modelado, pintura. III.- RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL. Seres vivos y su entorno. 1.- Identifica características de los seres vivos.
_
2- Conoce componentes del universo.
_
3.- Identifica diferencias del día y la noche.
PL
4.- Identifica diferencias de las estaciones del año. 5.- Cuida y respeta el medio ambiente que le rodea.
PL L
Grupos humanos sus formas de vida y acontecimientos significativos. 1.- Reconoce miembros de su familia. 2.- Reconoce acontecimientos y celebraciones relevantes del país. 3.- Identifica emblemas patrios( bandera, escudo,) Relaciones lógico matemática y cuantificación. 1.- Nombra días de la semana. 2.- Describe hechos en orden cronológico. 3.- Establece relaciones espaciales: Arriba – Abajo. Dentro – Fuera. Adelante – Atrás. Grande – Chico. 4.- Reconoce semejanzas y diferencias. 5.- Agrupa objetos de acuerdo a forma – color – tamaño. 6.- Identifica formas geométricas. 7.- Nombra e identifica cuantificadores uno – muchos – pocos / más que – menos que. 8.- Asocia número con cantidad. 9.- Resuelve problemas matemáticos simples. Participación de los padres 1.-Asiste a reuniones mensuales. 2.- Apoya tareas escolares. 3.- Cuida presentación de su hijo (a) 4.- Cuida asistencia y puntualidad de su hijo (a).
PL PL PL
PL PL PL L PL PL L
PL PL L PL PL L PL PL _ PL _ PL
L _ _ PL
_ L L L _ _ _ PL _ _ _
L PL
Escala de evaluación Conducta lograda en forma permanente. Discontinuidad de la conducta.
_
Conducta NO trabajada en el Semestre.
Asistencia Días trabajados. Ausencias.
Observaciones:
___________________ Juan Pablo Vitta Director.
___________________ Gabriela Campos S. Educadora.
Escuela Childrens School. Yelcho N° 5490 Fono: 2 741 4756 Estación Central INFORME DE EVALUACION.
Nombre : KEVIN Nivel : Segundo Nivel Transición. Fecha Nac : Fecha : 8 Julio 2014. Ámbitos I_ FORMACION PERSONAL Y SOCIAL. Autonomía 1.- Busca solución a sus problemas. 2.- Demuestra seguridad en su quehacer personal y escolar. 3.- Persevera en sus tareas. Identidad. 1.- Reconoce características personales. 2.- Expresa sentimientos y emociones. Convivencia. 1.- Participa en trabajo colectivo. 2.-Comparte materiales y juegos. II.- COMUNICACIÓN. Lenguaje Verbal. 1.- Se expresa correctamente. 2.- Pronuncia con claridad. 3.- Comprende y sigue instrucciones. 4.- Memoriza poesías, rimas. 5.- Identifica sonidos iniciales. 6.-Identifica número de sílabas. Lenguaje Escrito. 1.- Traza líneas rectas, curvas, mixtas. 2.- Presenta precisión y seguridad en el trazo. 3.- Transcribe letras. 4.- Interpreta signos escritos. Lenguajes Artísticos. 1.- Expresa sentimientos a través de las diferentes manifestaciones artísticas. 2.-Realiza esquemas corporales creativamente. 3.-Utiliza distintas técnicas de expresión: dibujo, modelado, pintura. III.- RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL. Seres vivos y su entorno. 1.- Identifica características de los seres vivos.
-
2- Conoce componentes del universo.
-
3.- Identifica diferencias del día y la noche.
L
4.- Identifica diferencias de las estaciones del año. 5.- Cuida y respeta el medio ambiente que le rodea.
L PL
Grupos humanos sus formas de vida y acontecimientos significativos. 1. Reconoce miembros de su familia. 2.- Reconoce acontecimientos y celebraciones relevantes del país. 3.- Identifica emblemas patrios( bandera, escudo,) Relaciones lógico matemática y cuantificación 1.- Nombra días de la semana. 2.- Describe hechos en orden cronológico. 3.- Establece relaciones espaciales: Arriba – Abajo. Dentro – Fuera. Adelante – Atrás. Grande – Chico. 4.- Reconoce semejanzas y diferencias. 5.- Agrupa objetos de acuerdo a forma – color – tamaño. 6.- Identifica formas geométricas. 7.- Nombra e identifica cuantificadores uno – muchos – pocos / más que – menos que. 8.- Asocia número con cantidad. 9.- Resuelve problemas matemáticos simples. Participación de los padres 1.-Asiste a reuniones mensuales. 2.- Apoya tareas escolares. 3.- Cuida presentación de su hijo (a) 4.- Cuida asistencia y puntualidad de su hijo (a).
PL PL L PL
L L L PL PL PL L L L L L L L PL L L
L L L L L L L _ PL -
L PL
Escala de evaluación. Conducta lograda en forma permanente. Discontinuidad de la conducta.
_
Conducta NO trabajada en el Semestre.
Asistencia. Días trabajados. Ausencias.
Observaciones:
___________________
PL L PL
_______________
Juan Pablo Vitta
Gabriela Campos S
Director.
Educadora
Escuela Childrens School. Yelcho N° 5490 Fono: 2 741 4756 Estación Central INFORME DE EVALUACION.
Nombre : MIGUEL Nivel : Segundo Nivel Transición. Fecha Nac : Fecha : 8 Julio 2014 Ámbitos I_ FORMACION PERSONAL Y SOCIAL. Autonomía. 1.- Busca solución a sus problemas. 2.- Demuestra seguridad en su quehacer personal y escolar. 3.- Persevera en sus tareas. Identidad. 1.- Reconoce características personales. 2.- Expresa sentimientos y emociones. Convivencia. 1.- Participa en trabajo colectivo. 2.-Comparte materiales y juegos. II.- COMUNICACIÓN. Lenguaje Verbal. 1.- Se expresa correctamente. 2.- Pronuncia con claridad. 3.- Comprende y sigue instrucciones. 4.- Memoriza poesías, rimas. 5.- Identifica sonidos iniciales. 6.-Identifica número de sílabas. Lenguaje Escrito. 1.- Traza líneas rectas, curvas, mixtas. 2.- Presenta precisión y seguridad en el trazo. 3.- Transcribe letras. 4.- Interpreta signos escritos. Lenguajes Artísticos. 1.- Expresa sentimientos a través de las diferentes manifestaciones artísticas. 2.-Realiza esquemas corporales creativamente. 3.-Utiliza distintas técnicas de expresión: dibujo, modelado, pintura. III.- RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL. Seres vivos y su entorno. 1.- Identifica características de los seres vivos.
PL L PL L PL L PL PL PL L PL L L PL PL _ PL PL L
2- Conoce componentes del universo. 3.- Identifica diferencias del día y la noche. 4.- Identifica diferencias de las estaciones del año. 5.- Cuida y respeta el medio ambiente que le rodea. Grupos humanos sus formas de vida y acontecimientos significativos. 1.- Reconoce miembros de su familia. 2.- Reconoce acontecimientos y celebraciones relevantes del país. 3.- Identifica emblemas patrios( bandera, escudo,) Relaciones lógico matemática y cuantificación 1.- Nombra días de la semana. 2.- Describe hechos en orden cronológico. 3.- Establece relaciones espaciales: Arriba – Abajo, Dentro – Fuera. Adelante – Atrás. Grande – Chico. 4.- Reconoce semejanzas y diferencias. 5.- Agrupa objetos de acuerdo a forma – color – tamaño. 6.- Identifica formas geométricas. 7.- Nombra e identifica cuantificadores uno – muchos – pocos / más que – menos que. 8.- Asocia número con cantidad. 9.- Resuelve problemas matemáticos simples. Participación de los padres 1.-Asiste a reuniones mensuales. 2.- Apoya tareas escolares. 3.- Cuida presentación de su hijo (a) 4.- Cuida asistencia y puntualidad de su hijo (a).
L PL PL PL
L L L L L L PL PL -
L PL
Escala de evaluación Conducta lograda en forma permanente. Discontinuidad de la conducta.
_
Conducta NO trabajada en el Semestre.
Asistencia Días trabajados. Ausencias.
Observaciones:
___________________
___________________
Juan Pablo Vitta
Gabriela Campos S.
Director.
Educadora.
Escuela Childrens School. Yelcho N° 5490 Fono: 2 741 4756 Estación Central INFORME DE EVALUACION.
Nombre : MATÏAS Nivel : Segundo Nivel Transición. Fecha Nac : Fecha: 8 Julio 2014. Ámbitos I_ FORMACION PERSONAL Y SOCIAL. Autonomía. 1.- Busca solución a sus problemas. 2.- Demuestra seguridad en su quehacer personal y escolar. 3.- Persevera en sus tareas. Identidad. 1.- Reconoce características personales. 2.- Expresa sentimientos y emociones. Convivencia. 1.- Participa en trabajo colectivo. 2.-Comparte materiales y juegos, II.- COMUNICACIÓN. Lenguaje Verbal. 1.- Se expresa correctamente, 2.- Pronuncia con claridad, 3.- Comprende y sigue instrucciones, 4.- Memoriza poesías, rimas. 5.- Identifica sonidos iniciales, 6.-Identifica número de sílabas. Lenguaje Escrito. 1.- Traza líneas rectas, curvas, mixtas. 2.- Presenta precisión y seguridad en el trazo, 3.- Transcribe letras. 4.- Interpreta signos escritos. Lenguajes Artísticos. 1.- Expresa sentimientos a través de las diferentes manifestaciones artísticas. 2.-Realiza esquemas corporales creativamente. 3.-Utiliza distintas técnicas de expresión: dibujo, modelado, pintura. III.- RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL. Seres vivos y su entorno. 1.- Identifica características de los seres vivos.
-
2- Conoce componentes del universo.
-
3.- Identifica diferencias del día y la noche.
L
4.- Identifica diferencias de las estaciones del año. 5.- Cuida y respeta el medio ambiente que le rodea.
L PL
Grupos humanos sus formas de vida y acontecimientos significativos. 1.- Reconoce miembros de su familia. 2.- Reconoce acontecimientos y celebraciones relevantes del país. 3.- Identifica emblemas patrios( bandera, escudo,) Relaciones lógico matemática y cuantificación. 1.- Nombra días de la semana. 2.- Describe hechos en orden cronológico. 3.- Establece relaciones espaciales: Arriba – Abajo. Dentro – Fuera. Adelante – Atrás. Grande – Chico. 4.- Reconoce semejanzas y diferencias. 5.- Agrupa objetos de acuerdo a forma – color – tamaño. 6.- Identifica formas geométricas. 7.- Nombra e identifica cuantificadores uno – muchos – pocos / más que – menos que. 8.- Asocia número con cantidad. 9.- Resuelve problemas matemáticos simples. Participación de los padres 1.-Asiste a reuniones mensuales. 2.- Apoya tareas escolares. 3.- Cuida presentación de su hijo (a) 4.- Cuida asistencia y puntualidad de su hijo (a).
PL PL L PL
Director.
L L L L L L L L L L PL PL _ L L L
L L L L L PL _ PL -
L PL
Escala de evaluación Conducta lograda en forma permanente. Discontinuidad de la conducta.
_
Conducta NO trabajada en el Semestre.
Asistencia Días trabajados. Ausencias.
Observaciones:
Juan Pablo Vitta
L L PL
Gabriela Campos S. Educadora.
Escuela Childrens School. Yelcho N° 5490 Fono: 2 741 4756 Estación Central INFORME
DE
EVALUACION.
Nombre : ANGEL HENRÍQUEZ Nivel: Segundo Nivel Transición. Fecha Nac : Fecha : 8 Julio 2014. Ámbitos I_ FORMACION PERSONAL Y SOCIAL. Autonomía. 1.- Busca solución a sus problemas. 2.- Demuestra seguridad en su quehacer personal y escolar. 3.- Persevera en sus tareas. Identidad. 1.- Reconoce características personales. 2.- Expresa sentimientos y emociones. Convivencia. 1.- Participa en trabajo colectivo. 2.-Comparte materiales y juegos. II.- COMUNICACIÓN. Lenguaje Verbal. 1.- Se expresa correctamente. 2.- Pronuncia con claridad. 3.- Comprende y sigue instrucciones. 4.- Memoriza poesías, rimas. 5.- Identifica sonidos iniciales. 6.-Identifica número de sílabas. Lenguaje Escrito. 1.- Traza líneas rectas, curvas, mixtas. 2.- Presenta precisión y seguridad en el trazo. 3.- Transcribe letras. 4.- Interpreta signos escritos. Lenguajes Artísticos. 1.- Expresa sentimientos a través de las diferentes manifestaciones artísticas. 2.-Realiza esquemas corporales creativamente. 3.-Utiliza distintas técnicas de expresión: dibujo, modelado, pintura. III.- RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL. Seres vivos y su entorno. 1.- Identifica características de los seres vivos.
-
2- Conoce componentes del universo.
-
3.- Identifica diferencias del día y la noche.
L
4.- Identifica diferencias de las estaciones del año. 5.- Cuida y respeta el medio ambiente que le rodea.
L L
Grupos humanos sus formas de vida y acontecimientos significativos. 1.- Reconoce miembros de su familia. 2.- Reconoce acontecimientos y celebraciones relevantes del país. 3.- Identifica emblemas patrios( bandera, escudo,) Relaciones lógico matemática y cuantificación. 1.- Nombra días de la semana. 2.- Describe hechos en orden cronológico. 3.- Establece relaciones espaciales: Arriba – Abajo. Dentro – Fuera. Adelante – Atrás. Grande – Chico. 4.- Reconoce semejanzas y diferencias. 5.- Agrupa objetos de acuerdo a forma – color – tamaño. 6.- Identifica formas geométricas. 7.- Nombra e identifica cuantificadores uno – muchos – pocos / más que – menos que. 8.- Asocia número con cantidad. 9.- Resuelve problemas matemáticos simples. Participación de los padres 1.-Asiste a reuniones mensuales. 2.- Apoya tareas escolares. 3.- Cuida presentación de su hijo (a) 4.- Cuida asistencia y puntualidad de su hijo (a)
PL L L L
PL PL L L L L PL L PL L L L L L L L L L PL
L L L L L L L PL -
L PL
Escala de evaluación Conducta lograda en forma permanente. Discontinuidad de la conducta.
_
Conducta NO trabajada en el Semestre.
Asistencia Días trabajados. Ausencias.
Observaciones:
___________________ Juan Pablo Vitta Director.
___________________ Gabriela Campos S. Educadora.
Escuela Childrens School. Yelcho N° 5490 Fono: 2 741 4756 Estación Central INFORME DE EVALUACION.
Nombre : ANGEL SOTO Nivel : Segundo Nivel Transición. Fecha Nac : Fecha : 8 Julio 2014. Ámbitos I_ FORMACION PERSONAL Y SOCIAL. Autonomía. 1.- Busca solución a sus problemas. 2.- Demuestra seguridad en su quehacer personal y escolar. 3.- Persevera en sus tareas. Identidad. 1.- Reconoce características personales. 2.- Expresa sentimientos y emociones. Convivencia. 1.- Participa en trabajo colectivo. 2.-Comparte materiales y juegos. II.- COMUNICACIÓN. Lenguaje Verbal. 1.- Se expresa correctamente. 2.- Pronuncia con claridad. 3.- Comprende y sigue instrucciones. 4.- Memoriza poesías, rimas. 5.- Identifica sonidos iniciales. 6.-Identifica número de sílabas. Lenguaje Escrito. 1.- Traza líneas rectas, curvas, mixtas. 2.- Presenta precisión y seguridad en el trazo. 3.- Transcribe letras. 4.- Interpreta signos escritos. Lenguajes Artísticos. 1.- Expresa sentimientos a través de las diferentes manifestaciones artísticas. 2.-Realiza esquemas corporales creativamente. 3.-Utiliza distintas técnicas de expresión: dibujo, modelado, pintura. III.- RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL. Seres vivos y su entorno. 1.- Identifica características de los seres vivos.
-
2- Conoce componentes del universo. 3.- Identifica diferencias del día y la noche.
L
4.- Identifica diferencias de las estaciones del año. 5.- Cuida y respeta el medio ambiente que le rodea.
L L
Grupos humanos sus formas de vida y acontecimientos significativos. 1.- Reconoce miembros de su familia. 2.- Reconoce acontecimientos y celebraciones relevantes del país. 3.- Identifica emblemas patrios( bandera, escudo,) Relaciones lógico matemática y cuantificación. 1.- Nombra días de la semana. 2.- Describe hechos en orden cronológico. 3.- Establece relaciones espaciales: Arriba – Abajo. Dentro – Fuera. Adelante – Atrás. Grande – Chico. 4.- Reconoce semejanzas y diferencias. 5.- Agrupa objetos de acuerdo a forma – color – tamaño. 6.- Identifica formas geométricas. 7.- Nombra e identifica cuantificadores uno – muchos – pocos / más que – menos que. 8.- Asocia número con cantidad. 9.- Resuelve problemas matemáticos simples. Participación de los padres 1.-Asiste a reuniones mensuales. 2.- Apoya tareas escolares. 3.- Cuida presentación de su hijo (a) 4.- Cuida asistencia y puntualidad de su hijo (a).
PL PL PL PL
L PL _
L L PL PL L L L L L PL PL PL L L PL PL L PL L
L L L L L L PL PL -
Escala de evaluación Conducta lograda en forma permanente. Discontinuidad de la conducta Conducta NO trabajada en el Semestre.
Asistencia Días trabajados. Ausencias.
Observaciones:
___________________ Juan Pablo Vitta Director.
___________________ Gabriela Campos S. Educadora.