Evidencia 2: Plan de manejo ambiental “Exportación bocadillo veleño”
Descripción: Evidencia 2: Plan de manejo ambiental “Exportación bocadillo veleño”
Descripción: Evidencia 7 Actividad 19
grgrtDescripción completa
Descripción: Evidencia 1: Portafolio de servicios “Productos Colfrutik” Como parte del plan de marketing, las actividades promocionales que una organización plantea, deben encaminarse en la búsqueda de oportun...
EVALUACIONFull description
Descripción: trabajo de la evidencia de ingles en gestion de mercados
Descripción completa
EVALUACIONDescripción completa
DREAS
EVIDENCIA 2 SENADescripción completa
diseño de experimentosDescripción completa
Descripción: evaluacion
DESARROLLO LOGICO MATEMATICO
EVIDENCIA 7: MAPA MENTAL “VARIACIÓN DE LA TASA DE CAMBIO, CONSTANTES COMPAÑERAS DE NUESTRA VIDA COTIDIANA”
DEYBI BRAYAN ASPRILLA MOSQUERA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
MEDELLÍN
2017
TASA DE CAMBIO
¿QUÉ ES?
Es la unidad monetaria extranjera con la que se hacen negocios en el ámbito internacional y es la base del sistema de pagos internacionales
1961 y 1991: El B.R. controla el ingreso de divisas al país tratando de controlar la devaluación del peso Colombiano. 1994: B.R. cambia el esquema de mini devaluaciones diarias por el sistema de cambiaria deslizante.
banda
¿CUÁL ES SU HISTORIA?
1847: Circulación de monedas extranjeras (francesa y la Cerdeña), importación y exportación tasada con relación al patrón de oro. 1944: Creación del (FMI), institución económica de carácter internacional.
1999: sistema de fluctuación de tipo nominal. Actualidad: sistema de fluctuación dirigida, B.R. interviene en el mercado de divisas para tratar de suavizar las fluctuaciones, modificar el tipo de cambio y mantener una estabilidad económica
¿CÓMO FUNCIONA EL MERCADO CAMBIARIO EN COLOMBIA?
El precio de una divisa se determina por las variaciones del mercado cambiario, es decir, la oferta y la demanda
La oferta y la demanda de una divisa en Colombia está determinada por muchos factores como: el ingreso o egreso de moneda extranjera por el pago de productos que han sido exportados, la llegada de inmigrantes, remesas e inversión extranjeras, tasa de interés con que cuente el país
COMPORTAMIENTO E INFLUENCIASDE LA TASA DE CAMBIO EN LA VIDA COTIDIANA
En una empresa por una drástica devaluación del dólar se podrían tomar decisiones como la reducción de personal dejando sin empleo a muchos individuos
Dependiendo de las variaciones en la tasa de cambio el Estado Colombiano tendrá más o menos dinero para invertir. Si se devalúa el dólar la deuda externa se pagará con menos pesos y el excedente se podría invertir en beneficio de la población.
La devaluación y revaluación del dólar afecta el costo de bienes y servicios importados y también la producción nacional de algunos artículos que en muchos casos utilizan insumos importados.