Nombres:
Matrícula:
Nombre del curso:
Nombre del profesor :
Economía
Módulo: 1, tema 5
Actividad: Análisis de soluciones del caso
Bibliografía: Levario, J.P. (2012, mayo 0!. Kindle: vender todos los e-books del mundo mundo.. "ecu#erado de: $entro %nternacional %nter nacional de $asos %nstituto &ecnol'ico y de Estudios )u#eriores de *onterrey. Par+in, *. (2010!. Microeconomía versión para Latinoamérica 9ª edición. *-ico: edición. *-ico: Pearson. Par+in, *. (201!. Economía. 11ª edición. *-ico: edición. *-ico: Pearson. )amuelson, P. (2010!. Economía con plicaciones a Latinoamérica (1/ Latinoamérica (1/ ed.!. *-ico: *cra3ill. "o4ert ). Pindyc+, . L. (200!. *icroeconomía. )#tima edici'n. *adrid: Pearson Educaci'n, ). A. &a+a6as6i, &a+a6as6i, 3. (2015, aosto 12!. "etrieved "etr ieved 7rom 8or4es de *-ico: 6tt#:99.7or4es.com.m-9elem#rendedordetrasdelaestrateiadeamaonen me-ico9;s.<=>c?@o >arian, 3. (12!. *icroeconomic analysis (/ ed.!. EE.: BB Corton.
1. Presenta tres replicas en las que explica su acuerdo o desacuerdo con la propuesta de solución. !plica a equipo 1 eplica a pregunta detonante 1. "#u$l 1. "#u$l era la diferencia de la marca de %indle respecto a sus competidores & que desventa'as des venta'as tenia(
)in duda aluna estamos de acuerdo con lo Due dice, además mencionaron un #unto Due nosotros no 6a4íamos considerado, como el de la 4atería del eDui#o, ya Due analiando el #unto, #or su#uesto Due era una virtud, ya Due su duraci'n de la 4atería era de 0 6oras de lectura continuas y Due #ara ser recaradas la 4atería s'lo reDuería dos 6oras #ara alcanar su má-ima cara, además además el dis#ositivo era ca#a de almacenar 200 li4ros li4ros en l y una memoria de 1<0 mea4yte y e-tensi4le la memoria a ia4ytes, #or tal motivo el eDui#o Findle conta4a con ran di7erencia so4re sus com#etidores. $onsideran Due e-isten más ventaGas Due desventaGas, sin em4aro consideramos Due si e-isten más desventaGas de las Due creen Due no tomaron en cuenta, como el 7ormato de los li4ros los li4ros com#rados en Amaon, tienen el 7ormato #ro#ietario de Amaon .A=B, y vienen con #rotecci'n anti co#ia, el 7amoso "*, la #erdida de in7ormaci'n, Due no #odías im#rimir los li4ros, el #recio de sus com#etidores era más 4aGo, el #oco almacenamiento Due tenía una de sus versiones, los demás sacaron una #antalla táctil, adicional, el diseHo era muy #oco atractivo en com#araci'n con el de sus com#etidores.
eplica a pregunta detonante ). "*u! venta'as & desventa'as implicaba para Ama+on mantener un formato de código cerrado para los e,boo-s %indle en ese momento( Estamos de acuerdo con todo este a#artado, es muy similar a lo Due #ensamos, ya Due una de las #rinci#ales ventaGas Due consideramos es Due el 7ormato A=B. 7ormato A=B. es un 7ormato de li4ro electr'nico desarrollado #or la em#resa Amaon, en su dis#ositivo Findle, dic6o 7ormato era #rivado, ya Due no #odía ser leído en otros dis#ositivos ni modi7ica4le #or desarrolladores, además sus restricciones "* no se #odían cam4iar ni modi7icar, com#artir o im#rimir el material, consideramos Due es una de las ventaGas Due #oseía Amaon ya Due su o7erta inicial de li4ro era de 0 mil, des carados en menos de un minuto, Duiá la com#etencia no conta4a con ciertos li4ros Due si esta4an dis#oni4les en la tienda Findle, y Due eso enera4a Due el consumidor 7uera atraído #or Amaon, #orDue su li4ro solo #odía estar dis#oni4le en l, además de Due #ermitía al usuario descarar el #rimer ca#ítulo sin costo de casi todos los li4ros, antes de com#rarlos, lo cual 6acía atractiva la com#ra #ara los consumidores. La desventaGa marcada en este dis#ositivo Due no com#artimos #ara nada es Due Findle tenía Due ser com#rado #or Amaon y s'lo #odía ser usado en el dis#ositivo de Findle y Due el mismo Amaon #odía 4orrar los li4ros sin avisarle al usuario es #or eso Due el cliente se tard' o la descon7iana de tener un li4ro en línea y no uno 7ísico Due #udieras uardar.
eplica a pregunta detonante . "#u$les eran las opciones de /eff Be+os0 para ser m$s competitivo a %indle( $reemos Due #lantearon muy 4ien las P y Due es una muy 4uena o#ci'n #ara ser más com#etitivos, ya Due el 7racaso de una em#resa, #asa muc6as veces #or no tener una #olítica de #recios 4ien de7inida, o 4ien, un #roducto 4ien esta4lecido. Cormalmente esto se de4e a la #osa riurosidad en la #lani7icaci'n y direcci'n de las em#resas. Pero consideramos Due esto #odría im#lementarse como soluci'n al caso, #or lo Due nos ustaría a#ortar o#ciones de las Due Je77 Ieos consider' #ara Findle.
escaras e7icientes: #ermitía descarar #eri'dico, revistas, 4los, en menos de un minuto. "educci'n de #recio: a #esar de Due los clientes de Findle eran de un nivel socioecon'mico medioalto, o#to #or la o#ci'n de am#liar su mercado y deGar los #recios más accesi4les racias a la reducci'n de costos #or no ser un li4ro im#reso, eso 6io Due los #recios sean más 4aGos en com#araci'n de un li4ro ya im#reso #orDue enera los astos de im#resi'n, distri4uci'n, mano de o4ra, entre otras más. "eem4olso de dinero: a tan solo un clic, el consumidor #odía #edir la devoluci'n de su inversi'n en caso de Due no le convenciera el #roducto Due adDuiri', o 4ien, s'lo #orDue al com#rarlo 7ue un error. $onvenios con autores: con esto se lor' Due los li4ros salieran antes Due la versi'n im#resa y así convertirse en un #lus #ara los lectores.
eplica a la propuesta de solución al caso $omo 4ien mencionamos arri4a, en este a#artado Duedaría muy 4ien a#licar las P, ya Due son cuatro elementos centrales sumamente im#ortantes #ara Due, en simultáneo, el cliente #erci4a su valor y lo Duiera com#rar, así la em#resa invertirá sus recursos de manera e7iciente. Además, coincidimos en Due el 7ormato de los e4oo +s, #ermitan ser re#roducidos en otros dis#ositivos, lo cual #odrá atraer nuevos clientes, así como seuir con la retroalimentaci'n Due le 4rinda el usuario a la tienda, ya Due las em#resas 4uscan siem#re esta in7ormaci'n #ara lorar satis7acer las necesidades del cliente. tro #unto im#ortante es la correcta modi7icaci'n del diseHo del dis#ositivo Findle, ya Due es de suma im#ortancia innovar a alo más 7uncional y visualmente atractivo, siem#re 6a4rá clientes Due sian #re7iriendo los li4ros de la manera oriinal, es decir, en 7ísico, #ero tenemos Due tener en cuenta Due la innovaci'n tecnol'ica es muc6o más 7ácil de llear y so4rellevar alrededor de cualDuier #arte del mundo, y llear #ara ser #arte de nuevas eneraciones, en este caso de los lectores. e la misma manera, la innovaci'n en los dis#ositivos electr'nicos está 6aciendo Due las #ersonas sacri7iDuen sus a6orros o inresos #ara #oder o4tener los dis#ositivos más actuales.
!plica al equipo eplica a pregunta detonante 1. "#u$l 1. "#u$l era la diferencia de la marca de %indle respecto a sus competidores & que desventa'as des venta'as tenia( Estamos de acuerdo en Due Findle tenía un catáloo más rande en com#araci'n con sus com#etidores y eso lo #osiciona4a como uno de los meGores al ser Amaon la em#resa Due lo res#alda4a, ya Due era una marca de ran #restiio y los clientes de cierta 7orma se
sienten más #roteidos al momento de com#rar sus #roductos. Además, sus #recios eran accesi4les, com#arados con la com#etencia entro de las ventaGas estamos en com#leto desacuerdo, ya Due mencionan Due sus #recios eran más 4aGos Due la com#etencia, cuando en r ealidad eran más altos y el #recio de sus com#etidores era más 4aGo, además el #oco almacenamiento Due tenía una de sus versiones, los demás sacaron una #antalla táctil, adicional, el diseHo era muy #oco atractivo en com#araci'n a la com#etencia. *otivo #or el cual e-isten di7erentes raones Due nos ayudan a entender la decisi'n de com#ra de los consumidores, a entender las variaciones de la renta, así como los #recios a las demandas de 4ienes y servicios, ya Due con re7erencia a la investiaci'n de ("o4ert ). Pindyc+, 200! e-#lica Due Kla teoría de la conducta de los consumidores es una descri#ci'n de c'mo asinan los consumidores su renta a los di7erentes 4ienes y servicios #ara ma-imiar su 4ienestar.
En conclusi'n, es im#ortante visualiar las #re7erencias del consumidor, considerar el #recio y dada la selecci'n del consumidor, analiar la demanda, es decirM Due 7ue lo Due 6io com#rar el #roducto al consumidor.
eplica a pregunta detonante ). "*u! venta'as & desventa'as implicaba para Ama+on mantener un formato de código cerrado para los e,boo-s %indle en ese momento( Co com#artimos sus #untos de vista, de4ido a Due #ara nosotros se nos 6ace una ran ventaGa el Due Amaon creara un c'dio cerrado, #orDue esto 4rinda seuridad al cliente, #roteiendo así la in7ormaci'n de sus usuarios, así como tam4in les da #rotecci'n a los derec6os de autor.
Lo anterior no va liado con la eliminaci'n de los li4ros sin el consentimiento del usuario, com#letamente de acuerdo Due es una desventaGa, #ero no Due va dentro del c'dio cerrado. )in em4aro, concordamos Due desventaGa es Due Amaon #odía 4orrar li4ros sin #revio aviso ni consentimiento de los usuarios, lo Due #odría #rovocar descontento en los consumidores 7ieles a este servicio, ya Due el no encontrar alo con lo Due ya conta4an, #rovocaría Due estos mismos 4uscaran #or otro medio lo Due ya no #odían encontrar antiuamente en dic6a #lata7orma. )in em4aro, consideramos Due los com#etidores em#earon a innovar, #ero la idea oriinal nunca 7ue desterrada o disminuida sin im#ortar todos esos nuevos dis#ositivos Due surieronM #arte de este -ito es #or #or el 7ormato Due aunDue 7uera o4soleto, el c'dio les ayuda4a tam4in a o4tener in7ormaci'n , so4re lo Due sus clientes , usuarios esta4an #ensando, el #oder evaluar los li4ros y la satis7acci'n de los usuarios les da4a mayor seuridad al adDuirir un li4ro, y el deGarlos leer un ca#ítulo de cualDuier li4ro antes de com#rar ,es alo Due da un atractivo #ara los lectores 7recuentes, siem#re Dueremos estar seuros de eleir el meGor li4ro y no to#arnos con dece#ciones.
Al 7inal del día, Findle su#o c'mo so#esar este ti#o de de sventaGas y ventaGas y conseuir un eDuili4ro #ara #oder #osicionar su marca en el usto de sus usuarios.
eplica a pregunta detonante . "#u$les eran las opciones de /eff Be+os0 para ser m$s competitivo a %indle( Estamos com#letamente de acuerdo so4re las ventaGas, sin em4aro, s'lo 6icieron menci'n a ellas, #or lo Due las detallaremos un #oco. 1. "enovaci'n Findle: tener com#ati4ilidad con di7erentes 7ormatos de lectura. 2. Pu4licidad e-itosa: o#tar #or #u4licitarse con un #ersonaGe de televisi'n con muc6a in7luencia estadounidense como #ra Bin7rey. . Evaluaci'n del cliente: 6erramienta Due #ermitía evaluar el #roducto Due se 6a4ía com#rado, así como el servicio 4rindado. En entrevista con Juan $arlos arcía, director eneral de Amaon *-ico diGo: KLo #rinci#al es la satis7acci'n de nuestros clientes, o sea, el #rinci#al indicador es Du tan satis7ec6o está un cliente con nosotros (&a+a6as6i, 2015!. . "educci'n de costos varia4les: neoci' con editoriales y así comercialiar los li4ros en luar de distri4uirlos. 5. escaras e7icientes: #ermitía descarar #eri'dico, revistas, 4los, en menos de un minuto. N. "educci'n de #recio: a #esar de Due los clientes de Findle eran de un nivel socioecon'mico medioalto, o#to #or la o#ci'n de am#liar su mercado y deGar los #recios más accesi4les racias a la reducci'n de costos #or no ser un li4ro im#reso, eso 6io Due los #recios sean más 4aGos en com#araci'n de un li4ro ya im#reso #orDue enera los astos de im#resi'n, distri4uci'n, mano de o4ra, entre otras más. O. "eem4olso de dinero: a tan solo un clic, el consumidor #odía #edir la devoluci'n de su inversi'n en caso de Due no le convenciera el #roducto Due adDuiri', o 4ien, s'lo #orDue al com#rarlo 7ue un error. <. $onvenios con autores: con esto se lor' Due los li4ros salieran antes Due la versi'n im#resa y así convertirse en un #lus #ara los lectores.
eplica a la propuesta de solución al caso
Co com#artimos sus o#iniones, de4ido a Due no consideramos Due el taret sean los estudiantes, ya Due como 4ien dicen, 6ay di7erentes ti#os de 6erramientas en donde se #uede encontrar di7erente contenido y en7ocarse en eso, creemos Due se saldría com#letamente de la idea inicial.
$onsideramos Due una de las #ro#uestas, es Due Ieos de4ería neociar con los editoriales y los autores de los li4ros #ara así #oder tener la #rimicia de los li4ros en su tienda Findle, con la o#ci'n de Due dic6o #rivileio sea remunerado a los editoriales #or un #recio a cam4io de tener los li4ros en la red de Amaon, a#licando el costo4ene7icio, así el #udiera o4tener mayores ventas.
tro #unto im#ortante en nuestra #ro#uesta de soluci'n, es la modi7icaci'n del diseHo ya Due innovar a alo más 7uncional y visualmente atractivo, sin em4aro consideramos Due 6a4rá ti#os de clientes Due van a seuir #re7iriendo com#rar los li4ros 7ísicos, es como los discos, 6ay #ersonas Due siuen com#rando discos y otros #re7ieren 4aGar msica a sus dis#ositivos m'viles, #ero es im#ortante tomar en cuenta Due la innovaci'n tecnol'ica es muc6o más 7ácil de llear y so4rellevar alrededor de cualDuier #arte del mundo, lleando a nuevas eneraciones, en este caso de los lectores. ic6o lo anterior consideramos Due, si se invierte en #romover sus 4ene7icios y contenidos online, así como modi7icar el diseHo a una #ro#uesta con mayor com#etitividad y atri4utos, los clientes no dudaran en com#rar Findle.
!plica a ngel Mario 2$+que+ Pardo eplica a pregunta detonante 1. "#u$l 1. "#u$l era la diferencia de la marca de %indle respecto a sus competidores & que desventa'as des venta'as tenia( Estamos de acuerdo Due Findle tiene muc6as ventaGas 7rente a sus com#etidores, racias a su cone-i'n a internet, mayor nmero de li4ros #ara descarar, entre otras, esto de4ido a Due Amaon tuvo la o#ortunidad de ver un #oco más allá de c'mo se esta4a com#ortando el mercado, ya Due antiuamente e-istían e4oo+s, usando eDui#os de lectura tales como )o7t4oo+ o "oc+et e4oo+, así como 4ases de datos Due o7recían li4ros diitaliados tales como: E4ray, )a7ary Ioo+s nline, Fnove y Ioo+s 2-. $onsideraos Due una de las meGores ventaGas, como 4ien dice, era Due además de #oder almacenar a#ro-imadamente 200 li4ros, tenía la 7unci'n de la cloud computin! la la cual le #ermitía 4orrar li4ros y deGarlos en la com#utadora #ara #oder descarar nuevos li4ros.
entro de las desventaGas con sus com#etidores consideramos Due los li4ros com#rados en Amaon tienen el 7ormato #ro#ietario .A=B, además vienen con #rotecci'n anti co#ia y no #odías im#rimir los li4ros. $onsideramos Due es de suma im#ortancia el evaluar las #re7erencias del consumidor, 6acer consideraciones #ara Due al 7inal de evaluar se Dueden con el #roducto y no con el de los com#etidores.
eplica a pregunta detonante ). "*u! venta'as & desventa'as implicaba para Ama+on mantener un formato de código cerrado para los e,boo-s %indle en ese momento( Estamos com#letamente de acuerdo a Due una de sus #rinci#ales ventaGas, Duiá de las meGores, es Due tiene un 7ormato de c'dio cerrado y esto #or seuridad, 4rindando #rotecci'n a los derec6os de autor y tam4in se aseura Due la in7ormaci'n de los usuarios este totalmente #roteida. )in em4aro, estamos en desacuerdo Due tena como ventaGa en Due como Amaon tenía el control de los e4oo+s de los usuarios, #odían 4orrar los li4ros de Findle, sin el consentimiento del usuario, ya Due esto le resta muc6o a Findle, #orDue consideramos Due #rimero tiene Due mandar aln comunicado al usuario #ara Due #udiera noti7icarle el #or Du Duisiera eliminar el li4ro y Due el usuario decidiera si está de acuerdo o no, #orDue al 7inal, creemos nosotras Due el usuario es el Due manda, de4ido a Due es Duien #aa #or el servicio 4rindado. ic6o lo anterior consideramos Due esto es com#letamente una desventaGa. tra de las desventaGas es Due el diseHo de los dis#ositivos, ya Due es muy sim#le a di7erencia de la com#etencia y esto le resta muc6o #orDue 6oy en día el usuario se 7iGa más en lo esttico, #orDue si 4ien, cuando vas a com#rar aln dis#ositivo como estos, lo Due #rimero ves es su diseHo, des#us lo interno y esto #uede ser un ran 7actor #or el Due le reste clientes.
eplica a pregunta detonante . "#u$les eran las opciones de /eff Be+os0 para ser m$s competitivo a %indle( $oincidimos en Due la visi'n de Ieos era muy clara re7erente a lo Due l Duería, ya Due siem#re trata4a de dar un #aso más y aunDue con el #aso del tiem#o Findle se volvi' un dis#ositivo muy com#etitivo #or la lleada de tel7onos intelientes, no se rendía y a#ost' #or di7erenciarse de los demás. $omo no se menciona alunas o#ciones #ara 6acerlo más com#etitivo, mencionamos cuatro de las Due nosotros identi7icamos más im#ortantes. 1. 2. 3.
4.
"enovaci'n Findle: tener com#ati4ilidad con di7erentes 7ormatos de lectura. Pu4licidad e-itosa: o#tar #or #u4licitarse con un #ersonaGe de televisi'n con muc6a in7luencia estadounidense como #ra Bin7rey. Evaluaci'n del cliente: 6erramienta Due #ermitía evaluar el #roducto Due se 6a4ía com#rado, así como el servicio 4rindado. En entrevista con Juan $arlos arcía, director eneral de Amaon *-ico diGo: KLo #rinci#al es la satis7acci'n de nuestros clientes, o sea, el #rinci#al indicador es Du tan satis7ec6o está un cliente con nosotros nosot ros (&a+a6as6i, (&a+a6as6i, 2015!. "educci'n de costos varia4les: neoci' con editoriales y así comercialiar los li4ros en luar de distri4uirlos.
5.
Para Ieos, Ieos, la meta meta #rinci#al #rinci#al siem# siem#re re 7ue #riori #rioriar ar al #4li #4lico co y este mtodo mtodo 6a sido el más e7ectivo #ara aseurarse de 4rindar el meGor servicio. La ca#acidad de Ieos #ara #royectar vías de acci'n siue siendo uno de sus #rinci#ales rasos.
eplica a la propuesta de solución al caso Estamos muy de acuerdo en Due Je77 Ieos tenía una visi'n 4astante clara de lo Due Duería lorar con el Findle y alo Due de7initivamente Duería lorar era la idea de 6acer dis#oni4le cada li4ro Gamás im#reso en cualDuier lenua en menos de sesenta seundos, lorando así, #oder venderse en todo el mundo rom#iendo las #aredes del idioma. )in em4aro, nosotros consideramos Due Ieos de4ería neociar con los editoriales y los autores de los li4ros #ara así #oder tener la #rimicia de los li4ros en su tienda Findle, con la o#ci'n de Due dic6o #rivileio sea remunerado a los editoriales #or un #recio a cam4io de tener los li4ros en la red de Amaon, a#licando el costo4ene7icio, así el #udiera o4tener mayores ventas. La 7rase Due menciona, Kla clave del -ito en los neocios esta en detectar 6acia d'nde va el mundo y llear a6í #rimero Q Iill ates, es muy acertada en este #unto ya Due viendo Due la com#etencia y tecnoloía va avanando con el #aso del tiem#o, se tienen Due estar viendo nuevas #osi4ilidades de c'mo meGorar, meGorar, a#licando la la metodoloía Faien donde siem#re 6ay alo Due meGorar día con día, y a#licando esta 7iloso7ía de Iill ates donde nos muestra Due si uno es ca#a de antici#ar las tendencias o el rum4o Due la ente está tomando #uedes adelantarte a sus necesidades #ara cuando lleuen t seas el #rimero en satis7acerlas.
). #onsenso final del equipo basado en las preguntas detonantes & propuesta de solución. 1., "#u$l era la diferencia de la marca de %indle respecto a sus competidores & que desventa'as tenia( Iasadas en las lecturas de las #reuntas a nuestros com#aHeros, lleamos a la conclusi'n Due la di7erencia de la marca Findle res#ecto a sus com#etidores era Due Findle se en7oc' al mercado de #ersonas Due se caracteria4an #or dis7rutar de la #asi'n de la lectura, y en 4ase a ellos, en noviem4re de 200O ela4or' el dis#ositivo Findle desarrollado #or la $om#aHía Amaon, el cual tenía como o4Getivo esencial la lectura de li4ros electr'nicos mediante una #antalla táctil, el cual #ermitía des#laarse con 7acilidad, dic6os li4ros #odía ser conseuidos de manera ratuita a travs de cone-i'n a internet, en com#araci'n con la de sus com#etidores, además tenía la #racticidad de o4tener un almacenamiento e-terno KtarGeta ), la cual #ermitía e-#andir la memoria de ia4ytes a más, almacenando li4ros electr'nicos del inters de sus consumidores. $on7orme el mercado i4a cam4iando y los com#etidores i4an innovando sus #roductos, Findle no se Duiso Duedar atrás y o#t' #or crear una nu4e "cloud computin!# , la cual 4rinda4a la 7acilidad a los consumidores de almacenar los li4ros electr'nicos en caso de Due no Duisieran e-#andir su memoriaM nosotras creemos Due dic6o #royecto atrae muc6o a los clientes, ya Due #ermite o4tener mayor im#acto a tus clientes y derivado de ellos, a una satis7acci'n #or el #roducto com#rado.
$reemos Due #ara com#etir en el mercado de li4ros electr'nicos es de suma im#ortancia o7recer un #recio al consumidor Due cuente con un valor raona4le, siendo atractivo #ara el cliente, aludiendo a la #o#ular 7rase K4ueno y 4aratoM e-isten ventaGas com#etitivas dentro de los cuales la em#resa 7iGa un #recio a su #roducto, similar a los de sus com#etidores, dentro de la cual esta estrateia 7unciona cuando e-iste una 7uerte demanda del #roducto Due no #uede ser cu4ierta #or sus com#etidores y la cual enera Due otras nuevas em#resas o la em#resa misma se vea 4ene7iciada con la o4tenci'n del mercado, ya Due con re7erencia a la investiaci'n de ("o4ert ). Pindyc+, 200! e-#lica Due Kla teoría de la conducta de los consumidores es una descri#ci'n de c'mo asinan los consumidores su renta a los di7erentes 4ienes y servicios #ara ma-imiar su 4ienestar. (#.ON!. $oncluimos Due Findle #osee alunas desventaGas res#ecto a sus com#etidores, dentro de las cuales #odemos mencionar las siuientes:
El 7ormato Due #oseen sus li4ros electr'nicos es un c'dio 3&*L, es decirM Amaon cuenta con el 7ormato #rivado de lectura .a, el cual im#edía com#artir las #áinas de los li4ros en otros dis#ositivos di7erentes a los de Findle, ni #odrían ser modi7ica4les #or desarrolladores, adicional a esto sus restricciones "*, im#edían cam4iar, modi7icar, com#artir o im#rimir el material. El diseHo del dis#ositivo Findle, era un diseHo un #oco antiuo y cero atractivo #ara los consumidores, los cuales o#ina4an Due la #resentaci'n de la vista de la #antalla solo #odía o4servarse en 4lanco y nero, conta4a con una rueda de des#laamiento de oma Due tenía la 7unci'n de avanar o retroceder el te-to, de lo cual la e-#eriencia de los consumidores era Due dic6a oma esta4a #ro#ensa a acumular #elusa, motivo #or el cual desa#ro4a4an el diseHo, y adicional Findle conta4a con 4otones laterales #ara ir una #áina adelante o atrás, #ero comenta4an Due eran muy sensi4les al tacto.
$reemos Due es im#ortante estar al #endiente de las #re7erencias del consumidor, evaluar las numerosas varia4les Due se #ueden incurrir #ara el lanamiento de un #roducto, es decirM el costo de #roducci'n, la tecnoloía a#licada, los canales de distri4uci'n del material (li4ros! así como el #roducto (dis#ositivo Findle!, Due #odrían ser valoradas #ara ser o#timiadas y #ermitan de7inir un #recio atractivo a los consumidores, además de o7recer al consumidor, un dis#ositivo amia4le #or su so7tare y encantador a la vista.
)., "*u! venta'as & desventa'as implicaba para Ama+on mantener un formato de código cerrado para los e,boo-s %indle en ese momento( 23N4A/ A5 63523N4A/ A5 78MA48 63 #96;8 #3A68 1. %m#edía visualiar los li4ros electr'nicos 1. 5i lo visuali+amos desde la parte del autor del libro< esto brinda protección al en otros dis#ositivos, lo cual orilla4a al derec=o de autor & N8 a la piratería. consumidor tener Due seuir con esa
). 5i lo anali+amos por la parte del consumidor< brinda seguridad al contenido de la información0 la cual nos
misma marca, incluso si ellos considera4an altos los #recios de la com#ra en com#araci'n con la de sus com#etidores. 2. %m#osi4ilidad de im#rimir los li4ros electr'nicos, lo cual o4lia4a al consumidor de visualiar el te-to a travs
dice claramente que est$ totalmente protegida0 &a que brinda confian+a de que est$n obteniendo una compra garanti+ada de un libro reali+ado por el propio autor & que posee el mismo contenido que un libro impreso.
del dis#ositivo FindleM si 4ien es cierto Due el dis#ositivo es creado #ara leer #or medios electr'nicos, el consumidor #odría o#tar #or la o#ci'n de a6orrarse el traslado a una li4rería y com#rar el li4ro #or medio de internet, Duiá an más 4arato, #ero sin o#ci'n de o4tener una im#resi'n en 6oGa de #a#el. . 8ormato im#osi4le de ser modi7icado #or . i7icultad #ara com#artir el li4ro desarrolladores, lo cual #ermite con7iana electr'nico con otros usuarios, lo cual en el cuer#o del mismoM lo cual arantia o4lia al consumidor no #oder com#artir el una lectura de te-to oriinal. li4ro a aluno de sus 7amiliares, y tener Due 7orar a com#rar de nuevo el eGem#lar en otro dis#ositivo Findle. . Editoriales vieron atractivo el diitaliar . 8ormato cero mani#ula4le #ara sus li4ros en ese 7ormato #ara Due el selecci'n y traducci'n a cualDuier idioma, usuario los com#rara #or medio del uso del #orDue la mayoría de los li4ros internet. electr'nicos Due o7recía Findle, era en idioma %nls, siendo Due los consumidores #odrían ser de otras nacionalidades Due #oseen distinto idioma. adas las ventaGas y desventaGas del 7ormato de c'dio cerrado #ara los li4ros electr'nicos de Findle, concluimos Due los consumidores son Duienes al 7inal de cuentas colocan en una 4alana las ventaGas y desventaGas del #roducto Due van a com#rar y 7inalian decidiendo cual sería la meGor o#ci'n #ara sus satis7acci'n, necesidad y #osi4ilidad en 4ase a valor monetario. "o4ert ). Pindyc+, (200! e-#lica Due: La teoría 4ásica de la demanda de los consumidores se 4asa en tres su#uestos: (1! los consumidores tienen claras #re7erencias #or unos 4ienes 7rente a otrosM (2! los consumidores se en7rentan a restricciones #resu#uestariasM y (! dadas sus #re7erencias, sus rentas limitadas y los #recios de los di7erentes 4ienes, deciden com#rar las com4inaciones de 4ienes Due ma-imian su satis7acci'n (o utilidad!. (#. 20O!.
,. "#u$les eran las opciones de /eff Be+os0 para ser m$s competitivo a %indle( Je77 Ieos, #residente de la $om#aHía estadounidense de ventas #or internet Amaon, de4ía im#lementar estrateias #ara atraer a los consumidores en la com#ra de li4ros electr'nicos, es#ecialmente su dis#ositivo Findle. entro de las o#ciones Due el #residente de la $om#aHía tenía #ara ser más com#etitivo a Findle, se encuentran las siuientes: o
o
%nversi'n en realiaci'n de convenios con los autores de los li4ros, con la 7inalidad de Due los li4ros loraran e-clusividad en o4tenci'n del li4ro antes del eGem#lar im#reso en tiendas comerciales a consumidores de li4ros electr'nicos #or internet, con e-clusividad en Amaon. is#oner en su #áina de internet de una evaluaci'n de su cliente #or el servicio 4rindado y el #roducto adDuirido, el cual #ermite la satis7acci'n del cliente, además
de enerar #u4licidad a su #roducto. En entrevista con Juan $arlos arcía, director eneral de Amaon *-ico diGo: KLo #rinci#al es la satis7acci'n de nuestros clientes, o sea, el #rinci#al indicador es Du tan satis7ec6o está un cliente con nosotros (&a+a6as6i, (&a+a6as6i, 2015!. o
o
o
o
o
o
8acilidad a los consumidores en la descara de los li4ros electr'nicos, en menos de un minuto. $omodidad #ara el consumidor en la com#ra de los e-books con la o#ci'n de realiar la misma con solo o#rimir un 4ot'n, y en caso de Due ste se eDuivocara, conta4an con la o#ci'n de #edir la devoluci'n del #roducto com#rado #or error. "educci'n de los #recios, o#t' #or realiar la estrateia de reducci'n de costos, ya Due, #or ser un li4ro electr'nico, disminuía los astos de im#resi'n, distri4uci'n, mano de o4ra, etc.M en com#araci'n con un li4ro im#reso. An y cuando su mercado i4a en7ocado en #ersonas con #asi'n a la lectura, su visi'n 7ue más allá de los li4ros, adicion' a su #áina de com#ra #or internet, la #osi4ilidad de #oder descarar #eri'dicos, revistas, y 4los. La renovaci'n de Findle 7ue e-itosa de4ido a la com#ati4ilidad de di7erentes 7ormatos de lectura. )e 7avoreci' de las neociaciones con las editoriales #ara iniciar con la comercialiaci'n de los li4ros directamente, sin la necesidad de distri4uidores, lo Due #ermiti' a Amaon reducir costos varia4les.
Propuesta de solución al caso en equipo. e quipo. $oncluimos Due Amaon es una em#resa con estrateias de7inidas, las cuales están a4iertas a la eneraci'n de nuevas ideas Due den res#uesta a lo Due el consumidor está 4uscando, las cuales enriDuecen la creaci'n y9o innovaci'n de nuevos modelos de neocio Due sirvan de 4ase #ara la eneraci'n de nuevos #roductos, como lo 7ue el caso con la #osi4ilidad de descarar #eri'dicos, revistas y 4los, an y cuando la estrateia inicial era mayormente en7ocada a li4ros electr'nicos. 3oy en día, las tecnoloías de in7ormaci'n avanan rá#idamente, anteriormente el contar con un sitio e4 #ara las randes $om#aHías re#resenta4an un luGo y una rande innovaci'n, actualmente el Due la em#resa cuente con una #áina de internet dentro de la cual o7recan sus #roductos #ara la venta, es una necesidad. @ aunado a esto, 4rinda #u4licidad a la em#resa misma, en el as#ecto de im#lementar evaluaciones de cada consumidor en la com#ra de un 4ien o servicio. $oncordamos en Due las características del mercado son muy im#ortantes #orDue nos ayudan la estructura de mercado, y nos de7ine en d'nde estamos #arados, consideramos Due la em#resa Amaon con la venta de su dis#ositivo Findle, se encuentra dentro de una em#resa olio#olio en donde alrededor de $om#aHías #roductoras dominan el N0R o más el mercado, en re7erencia a la investiaci'n de (Par+in, 201!, e-#lica Due Kun olio#olio, re#resenta una estructura de mercado donde el nmero de em#resas Due
com#ite es #eDueHo, y e-isten 4arreras naturales o leales Due im#iden la entrada de nuevas em#resas. En 4ase a las lecturas, a los enriDuecimientos de nuestros com#aHeros y a los temas vistos en clase, consideramos el #recio de #roducto una varia4le 7undamental en la estrateia de las em#resas, ya el #recio es un 7actor im#ortante en la o7erta del #roductoM ya Due si el #recio aumenta es Due e-iste una 4aGa demanda del #roducto, mientras Due, si el #recio disminuye, la cantidad demanda aumenta. 4servamos Due los consumidores realian sus decisiones de elecci'n de #roducto en 4ase a su satis7acci'n y necesidad. e acuerdo con >arian (12!, la teoría del consumidor estudia las #re7erencias de los individuos y c'mo stas se vuelven elecciones de consumo. Los consumidores, como decisores racionales, deciden Du 4ienes y servicios consumir en 7unci'n de sus #re7erencias, del valor Due le asina a stas y de las condiciones del mercado, #articularmente los #recios. *otivo #or el cual es muy 4uena estrateia Due la em#resa Amaon este al #endiente de la satis7acci'n del servicio como del #roducto 6acía el consumidor, ya Due las em#resas 4uscan aliados #ara el crecimiento de sus neocios a travs de un servicio e7ica, #ersonaliado y cordialM además de Due se 7avoreci' de las neociaciones con las editoriales #ara iniciar con la comercialiaci'n de los li4ros directamente, sin la necesidad de distri4uidores, lo Due #ermiti' a Amaon reducir costos varia4les y esto a su ve #ermite Due el #recio 7inal al consumidor tam4in se reduca.