Carta modelo de derivacion psicologicaDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Derivaciones implicitas de larsonDescripción completa
Máquinas Eléctricas I
Descripción completa
disposición de excusa inhibición de fiscalDescripción completa
reporte de practica de un motor de CD tipo shunt
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: ficha
TANQUE TANQUE DE HOMOGENEIZACIÓN HOMOGENEIZACIÓN Es una estructura apta para contener cierto volumen de aua! "ue sirve para reular caudales! cara o am#as varia#les $ con %nes de seuridad de servicio a la planta& El tan"ue de reulaci'n de caudal sirve para compensar en un tiempo determinado los (u)os de aportaciones $ consumos& Mientras "ue el tan"ue de cara! sirve para aranti*ar la presi'n m+nima necesaria en cada punto de las operaciones unitarias "ue con,ormen la planta& El tan"ue de#e aranti*ar la inaltera#ilidad de la calidad del aua! evitando variaci'n de temperatura! desarrollo de alas $ contaminaci'n e-terior&
Teniendo en cuenta "ue el (u)o de entrada a la planta es constante durante las veinticuatro .oras del d+a! se de#e disponer de un dispositivo "ue reule el (u)o de aua "ue llea a la planta /(u)os por arri#a o a#a)o del promedio0& Asimismo! se de#e considerar la capacidad m+nima importante para aranti*ar el a#astecimiento continuo a la planta a1n en caso de reparaciones o aver+as! $ la capacidad m2-ima re"uerida en situaciones e-traordinarias de (u)o! para lo cual se adopta un maren de seuridad
COAGU3ACIÓN453OCU3ACIÓN 3a coaulaci'n4(oculaci'n es el proceso mediante el cual se a6aden compuestos "u+micos al aua para reducir las ,uer*as "ue separan a los s'lidos suspendidos menores a 78 9m /or2nicos e inor2nicos0 para "ue ,ormen alomerados "ue sean removidos del aua por sedimentaci'n& El proceso se lleva aca#o en dos etapas& En la primera o coaulaci'n! las ,uer*as interpart+cula! responsa#les de la esta#ilidad de los coloides! son reducidas o anuladas por la adici'n de reactivos apropiados& En la seunda o (oculaci'n! las colisiones entre las part+culas ,avorecen el crecimiento de ('culos "ue puedan ser eliminados por sedimentaci'n& :or ello! en la pr2ctica la primera etapa se reali*a mediante un me*clado r2pido para dispersar el coaulante $ ,avorecer su contacto con las part+culas en suspensi'n en tanto "ue en la seunda! se e,ect1a una me*cla lenta con el %n de promover la ,ormaci'n $ el aumento de tama6o $;o densidad de los ('culos ,ormados& de los s'lidos "ue son percepti#les a simple vista en el aua0&
3a ,unci'n primaria de los sedimentadores es eliminar materia decanta#le pero adem2s! de#en permitir recoer $ descarar los lodos "ue se crean! as+ como concentrarlos! de manera "ue se eliminen con el menor contenido de .umedad posi#le para ,acilitar su mane)o! tratamiento $ disposici'n& Tipos de sedimentadores
3os tipos de tan"ues de sedimentaci'n empleados en las plantas de pota#ili*aci'n son rectanulares o circulares con dispositivos mec2nicos para la recolecci'n de lodos& 3a selecci'n del tan"ue depende del tama6o de la instalaci'n! las condiciones locales del terreno! el sem#rado de todas las unidades de tratamiento $ de la estimaci'n de los costos! entre otros& 5I3T?ACIÓN El proceso de %ltraci'n es uno de los m2s ,recuentemente empleados para pota#ili*ar auas super%ciales&