Matemática Física Resistencia de MaterialesDescripción completa
Descripción: mechanics
Viga hiperestatica del libro Singer, Resistencia de materiales...ejericicio 818Descripción completa
informe resistencia de maretialesFull description
Descripción: informe resistencia de maretiales
Descripción: efe ede sdf
iugouh oijnbDescripción completa
fxyrysDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Integrales dobles aplicadas en la deflexion de vigas en la construccion Civil. Esta deflexion podra hallarse a traves de la aplicacion de las integrales dobles.
En este laboratorio se experiment ́ o la influencia de un campo el ́ectrico sobre la trayectoria de un haz de electrones por medio de un tubo de rayos cat ́odicos mediante el cual ve ́ıamo…Descripción completa
estructurasDescripción completa
mecanica de materialesDescripción completa
Resistencia de MaterialesDescripción completa
Descripción completa
Deformaciones Angulares en VigasDescripción completa
Descripción completa
REPUBLICA BOLIVARIANA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL MECANICA DE LOS MATERIALES.
DE/LEXION EN VIGAS Integrantes Carrillo Andrés CI 24938300 Angulo Eybelmar CI Sánchez rlando CI
Se!!"#n 02
San Cr"st#$a%& '(%") *e% +,-
INTRODUCCI N
El análisis es!ruc!ural es el es!udio de las es!ruc!uras como sis!emas discre!os" #a !eor$a de las es!ruc!uras se basa esencialmen!e en los %undamen!os de la mecánica con los cuales se %ormulan los dis!in!os elemen!os es!ruc!urales" #as leyes o reglas &ue de%inen el e&uilibrio y con!inuidad de una es!ruc!ura se 'ueden e('resar de dis!in!as maneras) 'or e*em'lo ecuaciones di%erenciales 'arciales de un medio con!inuo !ridimensional) ecuaciones di%erenciales ordinarias &ue de%inen a una barra o las dis!in!as !eor$as de +igas) o llanamen!e ecuaciones algebraicas 'ara una es!ruc!ura discre!izada" ,ien!ras más se 'ro%undiza en la %$sica del 'roblema) se +an desarrollando !eor$as &ue son más a'ro'iadas 'ara resol+er cier!os !i'os de es!ruc!uras y &ue demues!ran ser más -!iles 'ara cálculos 'rác!icos" Sin embargo) en cada nue+a !eor$a se hacen hi'.!esis acerca de c.mo se com'or!a el sis!ema o el elemen!o" /or lo !an!o) debemos es!ar siem're conscien!es de esas hi'.!esis cuando se e+al-an resul!ados) %ru!o de las !eor$as &ue a'licamos o desarrollamos" En el análisis de sis!emas es!ruc!urales ha sido es!udiado 'or di+ersos in+es!igadores en el 'asado" En 81) enoi! /aul Emile Cla'eyron 'resen!. a la Academia rancesa su 56eorema de los !res ,omen!os7 'ara el análisis de las +igas con!inuas) en la misma %orma &ue er!o! la hab$a 'ublicado dos aos an!es en las ,emorias de la Sociedad de Ingenieros Ci+iles de rancia) 'ero sin darle crédi!o alguno" /uede decirse &ue a 'ar!ir de es!e momen!o se inicia el desarrollo de una +erdadera 56eor$a de las Es!ruc!uras7
En 814 el Ingeniero %rancés ac&ues An!oine Charles resse 'ublic. su libro 5:echerches Analy!i&ues sur la le(i.n e! la :ésis!ance de /ieces Courbés7 en &ue 'resen!aba mé!odos 'rác!icos 'ara el análisis de +igas cur+as y arcos" En 8; %ue in!roducida 'or el alemán Emil 831?888@) la 5#$nea de In%luencia7" 6ambién hizo im'or!an!es con!ribuciones a la :esis!encia de ,a!eriales) es'ecialmen!e en la !eor$a de %le(i.n de +igas cur+as) %le(i.n de +igas a'oyadas en medios elás!icos" ames Cler= ,a(ell >830?89@ de la Bni+ersidad de Cambridge) 'ublic. el &ue 'odr$amos llamar el 'rimer mé!odo
sis!emá!ico de análisis 'ara es!ruc!uras es!á!icamen!e inde!erminadas) basado en la igualdad de la energ$a in!erna de de%ormaci.n de una es!ruc!ura cargada y el !raba*o e(!erno realizado 'or las cargas a'licadas igualdad &ue hab$a sido es!ablecida 'or Cla'eyron" En su análisis) 'resen!. el 6eorema de las De%ormaciones :ec$'rocas) &ue 'or su bre+edad y %al!a de ilus!raci.n) no %ue a'reciado en su momen!o" En o!ra 'ublicaci.n 'os!erior 'resen!. su diagrama de %uerzas in!ernas 'ara cerchas) &ue combina en una sola %igura !odos los 'ol$gonos de %uerzas" El diagrama %ue e(!endido 'or Cremona) 'or lo &ue se conoce como el diagrama de ,a(ell?Cremona" El i!aliano e!!i en 82) 'ublic. una %orma generalizada del 6eorema de ,a(ell) conocida como el 6eorema :ec$'roco de ,a(ell?e!!i Sin embargo El alemán !!o ,ohr >831?98@ hizo grandes a'or!es a la 6eor$a de Es!ruc!uras" Desarroll. el mé!odo 'ara de!erminar las de%le(iones en +igas) conocido como el mé!odo de las cargas elás!icas o la iga Con*ugada" /resen!. !ambién una deri+aci.n más sim'le y más e(!ensa del mé!odo general de ,a(ell 'ara el análisis de es!ruc!uras inde!erminadas) usando los 'rinci'ios del !raba*o +ir!ual" Fizo a'or!es en el análisis grá%ico de de%le(iones de cerchas) con el com'lemen!o al diagrama de 84?884@ 'resen!. en 83 el 'rinci'io del !raba*o m$nimo) &ue hab$a sido sugerido an!eriormen!e 'or ,enabrea) y &ue se conoce como el /rimer 6eorema de Cas!igliano" /os!eriormen!e) 'resen!. el denominado Segundo 6eorema de Cas!igliano 'ara encon!rar de%le(iones) como un corolario del 'rimero" En 89 'ublic. en /ar$s su %amoso libro 6hGoreme de lHE&uilibre de Sys!Gmes Elas!i&ues e! ses A''lica!ions) des!acable 'or su originalidad y muy im'or!an!e en el desarrollo del análisis hi'eres!á!ico de es!ruc!uras" Feinrich ,ller?reslau >81?921@) 'ublic. en 88; un mé!odo básico 'ara el análisis de es!ruc!uras inde!erminadas) aun&ue en esencia era una +ariaci.n de los Ing" Arnul%o #ué+anos :o*as" ,é!odo de de%le(i.n?'endien!e 'ara +igas es!á!icamen!e inde!erminadasJ
Bsualmen!e la in%luencia de las de%le(iones !iene &ue +er con el diseo relacionado con condiciones de ser+icio o %uncionamien!o de una 'ieza mecánica o un elemen!o es!ruc!ural"
#os e&ui'os mecánicos de 'recisi.n) los e*es indus!riales) los e*es de mo!ores) las +igas de en!re 'isos y !echos) los rieles de 'uen!es gr-as) los chasis de +eh$culos y elemen!os o es!ruc!uras 'ro'ensas a +ibrar) son casos comunes &ue demues!ran la im'or!ancia del es!udio de las DE#EKILES" Es!e es el caso del !ema &ue se esbozara duran!e el desarrollo) en donde !ambién se ilus!rará los mé!odos 'ara calcular de%le(iones en +igas as$ como lo &ue ello im'li&ue"
DEFLEXIÓN DE SISTEMAS ESTRUCTURALES (VIGAS)
En análisis es!ruc!ural) se considera a las de%le(iones) como la respuesta estructural ) 'or &ue e('resa) un momen!o de 'aráme!ros) &ue res'onde) a una acci.n de cargas a'licadas >muer!as) sismos) e!c"@) las *e0%e1")nes son en can!idades no +isibles" #as cargas de %le(i.n a'licadas a una +iga hacen &ue se %le(ione en una direcci.n 'er'endicular a su e*e" Bna +iga rec!a en su origen se de%ormara y su %orma será ligeramen!e cur+a" En la mayor 'ar!e de los casos) el %ac!or cr$!ico es la de%le(i.n má(ima de la +iga) o su de%le(i.n en de!erminados lugares"
METODOS PARA DETERMINAR FLEXIONES EN VIGAS #as de%le(iones) en es!ruc!uras ) se 'ueden es!imar) median!e mé!odos de cálculo) &ue se hará menci.n de los más conocidosM
-2 E% M3t)*) *e %a /#r4(%a es el más sencillo y de'ende de la dis'onibilidad de una e('resi.n ma!emá!ica &ue se ada'!e al en es!udio"
caso de %le(i.n
+2 E% M3t)*) *e %a S(5er5)s"!"#n cons!i!uye una e(!ensi.n del an!erior mé!odo e im'lica un incremen!o de soluciones a 'roblemas !$'icos sin aumen!ar e(cesi+amen!e los cálculos"
62 E% M3t)*) *e La Integra!"#n S(!es"7a es el más general y se 'res!a 'ara cual&uier condici.n de cargas y a'oyos en +igas isos!á!icas re&uiere el conocimien!o de diagramas de %uerzas cor!an!es y momen!os %lec!ores además de mé!odos de in!egraci.n y deri+aci.n" /roduce ecuaciones 'ara la 'endien!e la de%le(i.n en !oda la +iga y 'ermi!e la de!erminaci.n direc!a del 'un!o de má(ima de%le(i.n" Es!e mé!odo 'ermi!e +er) la ecuaci.n de cur+a!ura de la +iga) la cual resul!a del análisis de la ecuaci.n di%erencial de la l$nea elás!ica de una +iga a %le(i.n 'ura" #a 'rimera in!egraci.n de la ecuaci.n da la 'endien!e de la elás!ica en cual&uier 'un!o la segunda in!egraci.n) se ob!iene la ecuaci.n de la elás!ica misma"
2 E% M3t)*) *e% 8rea *e M)4ent) es muy sim'le y rá'ido) 'ero 'osee una %ragilidad ya &ue solo 'ermi!e calcular de%le(iones en cier!os 'un!os de la +iga y como consecuencia im'lica conocimien!os de momen!os y sus diagramas" Es!e mé!odo) se basa en dos !eoremas) &ue resul!an muy -!iles) 'ara el cálculo de 'endien!es y de%le(iones de +igas y '.r!icos" /ro'orciona un 'rocedimien!o semigrá%ico 'ara encon!rar la 'endien!e y el des'lazamien!o en 'un!os es'ec$%icos sobre la cur+a elás!ica de la +iga" Aun&ue en +igas y marcos las de%ormaciones se 'resen!an 'rinci'almen!e 'or %le(i.n) las de%ormaciones 'or es%uerzos a(iales en columnas de marcos y las de%ormaciones 'or cor!an!e) sobre !odo en elemen!os al!os o 'ro%undos no de*an de ser im'or!an!es" En cerchas y armaduras las de%le(iones se 'resen!an 'or la combinaci.n de las de%ormaciones 'or carga a(ial en cada uno de los elemen!os &ue la com'onen" /ara es!os casos se conocen o!ros mé!odos &ue 'ermi!en calcular dichas de%ormaciones es!ruc!uralesM
M3t)*)s ge)43tr"!)s a'licaci.n direc!a de ecuaciones de e&uilibrio) ecuaciones de com'a!ibilidad y leyes cons!i!u!i+as del ma!erial >elás!ico? lineal@" M3t)*)s *e energ9a en es!os mé!odos las ecuaciones de e&uilibrio o de com'a!ibilidad se reem'lazan 'or un 'rinci'io de energ$a y se combinan con las leyes cons!i!u!i+as del ma!erial" M3t)*) *e tra$a:) rea% M Es!e mé!odo u!iliza el 'rinci'io de conser+aci.n de energ$a) &ue genera el !raba*o e(!erno) el cual debe ser igual al !raba*o in!erno de de%ormaci.n 'roduc!o 'or los es%uerzos causados 'or las cargas" #a des+en!a*a del mé!odo radica en su limi!aci.n) 'or&ue solo analiza una inc.gni!a) no se am'l$a es!e mé!odo a más de un des'lazamien!o o ro!aci.n" M3t)*) *e Cast"g%"an)M Es!e mé!odo es el 6eorema de Cas!igliano) &ue) es la deri+ada 'arcial del !raba*o de la de%ormaci.n elás!ica) e('resada en %unci.n de la %uerza es igual al des'lazamien!o de su 'un!o de a'licaci.n y en sen!ido de las %uerzas" M3t)*) *e tra$a:) 7"rt(a% Es!e mé!odo es el más +ersá!il de los mé!odos !radicionales) 'ara e+aluar de%le(iones elás!icas de es!ruc!uras" Es!e mé!odo solo es a'licable a a&uellos casos) en donde es!á 'ermi!ido la su'er'osici.n) 'or su %orma %ini!a de análisis" M3t)*) *e %a 7"ga !)n:(ga*aM Es!e mé!odo consis!e en cambiar el 'roblema de encon!rar) las 'endien!es y de%le(iones causadas en una +iga 'or un sis!emas de cargas a'licadas" 6iene la +en!a*a de &ue no necesi!a conocer 're+iamen!e un 'un!o de !angen!e cero) 'or lo cual se 'uede a+eriguar direc!amen!e la 'endien!e y de%le(i.n en cual&uier 'un!o de la elás!ica"
TRAZADO TENTATIVO DE LA CURVA ELÁSTICA Se denomina 'or cur+a elás!ica) la cur+a &ue re'resen!a la de%ormaci.n del elemen!o en su l$nea cen!roidal" En +igas y marcos se 'uede hacer un !razado !en!a!i+o de la cur+a elás!ica considerando las cur+a!uras &ue se 'roducen 'or %le(i.n y las res!ricciones de los a'oyos" An!es de !razar un diagrama de momen!os se debe de%inir una con+enci.n
de momen!os 'osi!i+os o nega!i+os seg-n la conca+idad &ue es!os 'roduzcan en el elemen!o" En elemen!os horizon!ales se 'uede asumir la siguien!e con+enci.n) &ue coincide con dibu*ar los momen!os 'ara el lado &ue 'roducen !racci.n"
RELACI;N ENTRE CURVATURA < MOMENTO #a cur+a elás!ica de una +iga es la %orma &ue !oma el e*e neu!ro cuando se carga la +iga" #a 'endien!e >Ay @ de una +iga es la 'endien!e de la !angen!e a la elás!ica en un 'un!o cual&uiera" #a de%le(i.n >A y @ de una +iga es el mo+imien!o >des+iaci.n@ de un 'un!o si!uado sobre la elás!ica con res'ec!o a su 'osici.n original sin carga"
Ra*") *e !(r7at(ra) es el radio del arco >cada segmen!o de la elás!ica@ NEl cen!ro de cur+a!ura es la in!ersecci.n de los radios" E(is!e una relaci.n de%inida en!re el radio de cur+a!ura de la +iga) el es%uerzo en las %ibras e(!remas y el momen!o %le(ionan!e &ue 'roduce ese es%uerzo"
CONCLUSIONES /ara e+aluar el diseo) e(is!en muchos mé!odos 'ara calcular las de%le(iones de los e*es" Es -!il con!ar con un con*un!o de %.rmulas 'ara calcular la
de%le(i.n de +igas) en cual&uier 'un!o o en 'un!os de!erminados) en muchos 'roblemas 'rác!icos" Lo obs!an!e) en casos adicionales) la su'er'osici.n es -!il si la carga realce di+ide en 'ar!es &ue se 'uedan calcular con las %ormulas ya dis'onibles" #a de%le(i.n 'ara cada carga se calcula 'or se'arado y a con!inuaci.n se suman las de%le(iones indi+iduales en los 'un!os de in!erés" ,uchos 'rogramas comerciales 'ara com'u!adora 'ermi!en modelar las +igas &ue !engan 'un!as de carga muy com'licadas y geome!r$a +ariable" En!re los resul!ados) es!án las %uerzas de reacci.n) los diagramas de %uerza cor!an!e y momen!o %le(ionan!e) y las de%le(iones en cual&uier 'un!o" Es indis'ensable &ue se com'renda las bases de la de%le(i.n de las +igas" Es im'or!an!e sealar) &ue 'ara la soluci.n de +igas es!á!icamen!e inde!erminadas se necesi!a la de%le(i.n de la +iga y sus carac!er$s!icas gira!orias" Al es!ar las cargas ubicadas en el E*e /rinci'al de Inercia) hace &ue las secciones !rans+ersales se des'lacen +er!icalmen!e" /or ul!imo hoy d$a como ingenieros debemos !ener 'resen!e la acci.n de la de%le(i.n ya &ue es!a se +e in+olucrada no solamen!e en +igas &ue es el caso de es!udio) sino !ambién es!ruc!uras) edi%icaciones com'le*as e incluso en la acci.n de los engranes) los cuales al !ransmi!ir 'o!encia crea un con*un!o de %uerzas) &ue a su +ez ac!-an sobre los e*es y causan %le(i.n en ellos" Como consecuencia) en +is!a de dichos 'roblemas >en el diseo de es!ruc!uras@ el hombre en una +erdadera hazaa de brillan!es ma!emá!ica recurri. a mé!odos y ar!i%icios &ue %acili!an el cálculo de las %le(iones en los di%eren!es 'un!os de in!erés) !al y como se e*em'li%ico en el desarrollo del !ema"
BIBLIOGRAFIA •
"i=i'edia"com
• • • •
"monogra%ias"com "elrincondelingeniero"com #ibro de resis!encia de los ma!eriales Au!orM :ober! #" ,o!! 1!a edici.n #ibro de resis!encia de los ma!eriales Au!orM /y!er O Singer 4!a edici.n"