17/2 17/2/2 /201 015 5
¿Con ¿Conoces oces el Méto Método do de Hein Heinrich rich para el cálcu cálculo lo del cost coste e de un accide ccidente nte de trab trabajo? ajo? - Preve PrevenB nBlo log g
PrevenBlog El blog de PrevenControl
¿Conoces el Métod Métodoo de Heinrich para el cálculo del coste de de un accidente de trabajo? 20 noviembre, 2014 por Joaquim Ruiz
PREVENCIÓN El tiempo estimado de lectura es de 3 minutos.
Calcular el coste de un accidente a ccidente de trabajo es una ardua, costosa costo sa y compleja tarea que no siempre estamos en disposición de poder realizar. La situación ideal sería la de poder realizar un análisis detallado de todos los accidentes producidos en una empresa determinada en un periodo de tiempo concreto, calculando para cada uno de ellos todos los elementos de coste que pueden incidir en el accidente con objeto de llegar a determinar costes promedios para cada tipo de siniestro. Lamentablemente hay pocas empresas que se puedan permitir este esfuerzo analítico. Por ello se utilizan los métodos estimativos que, pese a no gozar de la exactitud del método anterior, nos ofrecen rápidamente una visión muy general de lo que pueden estar costando los accidentes para las empresas. Existen diversos métodos estimativos, e stimativos, pero hoy queremos destacar el famoso Método de Heinrich. http://prev revenblog log.com/ com/co con nocesces-e el-me l-mettodo-de -de-he -heinri inric ch-pa -para-e ra-ell-c calcu lculo-d lo-de el-co l-cost ste e-de -de-un -un-ac -accid cidente-de -de-tra -trab bajo/ jo/
1/8
17/2/2015
¿Conoces el Método de Heinr ich para el cálcul o del coste de un accidente de trabajo? - PrevenBlog
Herbert William Heinrich (1886-1962) fue un pionero de la seguridad industrial estadounidense en la década de 1930. Heinrich era un ingeniero de la división de ingeniería e inspección de la Travelers Insurance Company, cuando publicó su libro “Prevención de accidentes industriales, un enfoque cientí⁄co” (Industrial Accident Prevention, A Scienti⁄c Approach ) en 1931. Una conclusión empírica de su libro pasó a ser conocida como la Ley de Heinrich, era la que establecía que por cada accidente de trabajo que produce una lesión grave o mortal, se producen 29 accidentes que dan lugar a lesiones leves y 300 incidentes o accidentes sin daños personales.
Además de la conocida Ley, de la que hablaremos en otra ocasión, el ingeniero también estableció un método sencillo para la estimación de los costes reales de los accidentes de trabajo que sigue siendo vigente hoy en día. Heinrich introdujo el concepto de costes directos y costes indirectos y su famosa proporción ¼. Esta relación ha sido mantenida durante muchos años, pero posteriormente este valor fue actualizado en 1962, obteniéndose la relación 1/8. El coste total de los accidentes se determina a partir de la siguiente suma: Coste total = Coste directo + Coste indirecto
El valor del Coste indirecto se obtiene a partir de la expresión Ci = α x Cd, siendo α un valor dependiente del tamaño de la empresa, actividad, ubicación, etc. adoptando como valor más generalizado de α = 4, con lo que resulta que Ct = Cd + 4 x Cd = 5 x Cd, lo que permite deducir que el coste total del accidente equivale a cinco veces los costes directos, permitiendo su cálculo en función de los factores antes señalados.
El coste total de un accidente de trabajo equivale a cinco veces los costes directos del http://prevenblog.com/conoces-el-metodo-de-heinrich-para-el-calculo-del-coste-de-un-accidente-de-trabajo/
2/8
17/2/2015
¿Conoces el Método de Heinrich para el cálculo del coste de un accidente de trabajo? - PrevenBlog
mismo CLICK TO TWEET
Aunque pueda parecer que es un método muy antiguo, es uno de los sistemas de estimación de los costes de accidentes más utilizados en España, y ha sido corroborado con posterioridad por expertos en la materia como Roland P. Blake, que en los años 70 realizó diferentes análisis en distintas empresas basándose en los mismos criterios que Heinrich, obteniendo unos resultados en los que los costes indirectos estaban entre el 1:1 y 8:1 de los costes directos, lo que en su opinión coincidía y apoyaba al promedio obtenido por Heinrich.
Pese a que las teorías de Heinrich han sido cuestionadas con el tiempo, y que incluso años después del fallecimiento del ingeniero algunos de sus discípulos revelaron que sus cifras eran meras intuiciones tras las cuales no se albergaba trabajo cientí⁄co alguno, en lo fundamental las ideas de Heinrich siguen siendo válidas y la simplicidad de su método hace que se considere como una estimación y a título orientativo dado las grandes variaciones existentes en la estimación de los costes indirectos. Al cuadro de costes de Heinrich deberíamos añadir hoy valores relacionados con la RSC y con la reputación de la compañía tanto para con la sociedad como con sus propios empleados, entre otros costes indirectos, y en España también tendría cabida como coste directo el ocasionado por el famoso y no exento de polémica recargo de prestaciones. 3 Votes · Votes Tweet
25
Me gusta
30
Compartir
0
Share
http://prevenblog.com/conoces-el-m etodo-de-heinrich-para-el-calculo-del-coste-de-un-accidente-de-trabajo/
11 3/8
17/2/2015
¿Conoces el Método de Heinrich para el cálculo del coste de un accidente de trabajo? - PrevenBlog
Etiquetas:accidentes de trabajo, accidentes laborales, investigación accidentes
Sobre Joaquim Ruiz CEO de PrevenControl · BARCELONA Ver todas las entradas de Joaquim Ruiz →
← Re€exiones sobre la Ergonomía
y sus (NO) aplicaciones
Llevar al perro a la o⁄cina, más que saludable →
Aún no hay comentarios.
DEJA UN COMENTARIO
Nombre ( Requerido )
Correo electrónico ( Requeri
Web
Comentario
http://prevenblog.com/conoces-el-metodo-de-heinrich-para-el-calculo-del-coste-de-un-accidente-de-trabajo/
4/8
17/2/2015
¿Conoces el Método de Heinrich para el cálculo del coste de un accidente de trabajo? - PrevenBlog
Enviar Comentario
IDIOMAS Español
SÍGUENOS EN
http://prevenblog.com/conoces-el-metodo-de-heinrich-para-el-calculo-del-coste-de-un-accidente-de-trabajo/
5/8
17/2/2015
¿Conoces el Método de Heinrich para el cálculo del coste de un accidente de trabajo? - PrevenBlog
BUSCAR Buscar...
MENSAJES Y PÁGINAS POPULARES Los 7 mudas: ¿Sabes cuales son los 7 desperdicios de las empresas?
Buenas Prácticas en Cultura Preventiva: BASF Safety champions
20 años de la LPRL: Que nuestro legado sea la salud
Aclarando las siglas de prevención de riesgos laborales
HEMEROTECA Elegir mes
CATEGORÍAS Elegir categoría
META http://prevenblog.com/conoces-el-metodo-de-heinrich-para-el-calculo-del-coste-de-un-accidente-de-trabajo/
6/8
17/2/2015
¿Conoces el Método de Heinrich para el cálculo del coste de un accidente de trabajo? - PrevenBlog
Acceder RSS de las entradas RSS de los comentarios WordPress.org
ENLACES RSS RSS · Entradas RSS · Comentarios
ENLACES RSS POR CATEGORÍAS RSS · Calidad RSS · Elearning 2.0 RSS · I+d RSS · Opinion RSS · Prevención RSS · PRL-Internacional RSS · Seguridad RSS · Tics
INFORMACIÓN Política de cookies Contacto
http://prevenblog.com/conoces-el-metodo-de-heinrich-para-el-calculo-del-coste-de-un-accidente-de-trabajo/
7/8
17/2/2015
¿Conoces el Método de Heinrich para el cálculo del coste de un accidente de trabajo? - PrevenBlog
PrevenBlog © 2013. Todos los derechos reservados.
Realizado por PrevenControl · Login
Sitio web optimizado por: Diseño Web Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: Plugin WordPress Maintenance Español
English
779Esta entrada contiene 629 palabrasEl tiempo estimado de lectura es de 3 minutos
http://prevenblog.com/conoces-el-metodo-de-heinrich-para-el-calculo-del-coste-de-un-accidente-de-trabajo/
8/8