NEGOCIACIONES, CASO FILON
PERCY CARDENAS OCHOA 113 A TURNO NOCHE
CASO FILON
CONTEXTO: La empresa minera “El Filon” SAC., dedicada a la extracción y venta de concentrados de cobre, zinc y plomo en la sierra central del país, se vio inmersa en un acontecimiento engorroso para su imagen como empresa. En el ultimo fin de semana se produjo un accidente en la carretera que conduce a la mina, una cisterna que transportaba combustible, se volcó produciendo un derrame de 10,000 galones de Diesel 2, ocasionando pérdidas y contaminación en los campos aledaños de papa. El proveedor de combustible la empresa “Octanito”. Se mostró bastante preocupado por lo ocurrido, por lo que movilizo sus recursos para poder hacer frente a esta emergencia y poder paliar en algo los daños sufridos en este incidente. También se debe considerar que esta empresa factura 150 millones de dólares anuales a la minera. La cisterna siniestrada es propiedad de la empresa “ChokeTruk”, para la cual el contrato de transportes significa una facturación anual de 1 millón de dólares, y con el fin de mantener las relaciones cordiales tanto con la minera como con Choketruk, destaco un piquete de personas para que apoyaran en los trabajos de necesidad inmediata. Por otro lado, la comunidad, se encuentra consternada por lo ocurrido y por los daños que ha producido este incidente, alrededor de entre 25 y 35 hectáreas de cultivo han sido o podrían estar dañadas, siendo lo sembrado prácticamente irrecuperable; de igual manera el sistema de distribución de agua se encuentra contaminado por el petróleo, quedando inservible hasta su limpieza.
NEGOCIACIONES, CASO FILON
PERCY CARDENAS OCHOA 113 A TURNO NOCHE
NEGOCIACIONES, CASO FILON
PERCY CARDENAS OCHOA 113 A TURNO NOCHE
El gobierno, alertado por lo ocurrido se pregunta, como afrontaran los involucrados este incidente. Dependiendo de esto, la aplicación de multas y exigencias respecto a la remediación. Luego de haber realizado los trabajos preliminares destinados a retirar la unidad siniestrada y evaluar los daños ocurridos, se programó una reunión a la cual asistieron un representante por cada grupo de interés y en el cual un representante del gobierno intervino como mediador. Por otro lado cabe resaltar ciertos montos a considerar:
ITEM 1 2 3 4 5 6 7
CONCEPTO Remediacion legal Remediacion mejorada Daños a cultivos Limpieza del terreno aledaños y canales Abastecimiento de agua Daños a carretera Posible multa(la mas alta) Posible multa(la mas baja)
US$ 1,500,00 2,500,000 100,000 50,000 50,000 2,5000 500,000 0
De dicho cuadro se debe considerar que la comunidad campesina puede recibir como monto mínimo450,000 dolares, derivado de las multas si no llegaran a un acuerdo las partes implicadas, y 750,000 o más sil as negociaciones llegan a buen puerto.
ETAPA DE NEGOCIACIONES: En la reunión realizada por el caso del derrame de combustible el cual perjudico a la comunidad campesina, con los representantes de las partes implicadas; El filon, Octanito, Choke Truck, La comunidad campesina, y como mediador un representante del gobierno, derivo a un acuerdo satisfactorio para todas las partes relacionadas con este caso. A continuación se describe como se realizó dicha negociación con respecto a la intervención de cada representante.
NEGOCIACIONES, CASO FILON I.
PERCY CARDENAS OCHOA 113 A TURNO NOCHE
COMUNIDAD CAMPESINA:
REPRESENTANTE : Percy Cárdenas Ochoa CARGO: Presidente del comité ambiental
La comunidad campesina se encontraba muy consternada por el incidente acontecido, responsabilizaban a la minera por todo lo sucedido. La comunidad realizo una asamblea a raíz del accidente, de la cual se definieron los siguientes puntos que fueron expuestos por su representante, Percy Cardenas Ochoa, en la reunión con los representantes de las otras partes implicadas. 1. Identificar a los responsables, que estos remedien de la mejor manera el incidente ambiental. 2. Abastecer de agua potable a la comunidad mientras se termine de limpiar el sistema de canales. 3. El pago total de la cosecha perdida. 4. Limpieza total de los terrenos y canales de agua perteneciente a la comunidad. 5. Habilitar la posta médica de la comunidad, cuyo costo se estima en 30 mil dólares. 6. Algunas obras para la comunidad:
Construir infraestructura necesaria para evitar que suceda nuevamente Mejorar el sistema de distribución (150 mil dólares).
Mejorar infraestructura para el colegio (50 mil dólares).
Mejorar el sistema de distribución de agua de la comunidad (150 mil dólares).
Respaldo técnico para retomar la actividad agraria (50 mil dólares).
Facilitar la atención medica de las personas afectadas (20 mil dólares).
NEGOCIACIONES, CASO FILON
PERCY CARDENAS OCHOA 113 A TURNO NOCHE
NEGOCIACIONES, CASO FILON
PERCY CARDENAS OCHOA 113 A TURNO NOCHE
NEGOCIACION DEL REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD CAMPESINA: 1. Mostro una participación activa y conciliadora durante toda la reunión. 2. Expuso todo lo demandado por la comunidad argumentando cada punto a todas las partes presentes. 3. Tuvo una retroalimentación positiva con respecto a las recomendaciones conciliadoras del medidor del estado. 4. Atendió y analizo lo expuesto por los otros representantes, a fin de comprender sus puntos de vista y mediaciones correspondientes. 5. En determinado momento se genero cierta tensión en las negociaciones cuando el representante de Octanito cuestiono la petición de la comunidad en referencia a con la mejora de la infraestructura del colegio, sin embargo, con las sugerencias y orientación del representante del gobierno, se estableció que todos los puntos que demandaba la comunidad se debían respetar. 6. Acepto cordialmente el acuerdo final, que derivo el pago de 750,000 dólares a la comunidad, con lo cual sobrepaso el monto esperado en un comienzo en función a los puntos expuestos que fue de 625,000 dólares.
II.
ORGANISMOS GUBERNAMENTALES:
REPRESENTANTE: Marco Antonio Meza Navarro.
NEGOCIACIONES, CASO FILON
PERCY CARDENAS OCHOA 113 A TURNO NOCHE
Este incidente están involucrados 2 empresas de renombre a nivel nacional, ha llamado poderosamente la atención
del gobierno y los políticos, por lo que para guardar las
apariencias y vender una imagen de imparcialidad ante la opinión pública, se envió un representante a fin de llegar a un buen acuerdo con las partes implicadas.
NEGOCIACIONES DEL REPRESENTANTE DEL GOBIERNO: 1. Durante toda la reunión mostro una actitud imparcial. 2. Trato que la negociación sea agil y fluida. 3. Explico detalladamente las consecuencias y las multas correspondientes en caso no se llegue a un acuerdo satisfactorio.
El hecho de ser multado generaría desprestigio en el rubro correspondiente.
De no llegar a un acuerdo difícilmente las empresas implicadas harían negocios entre ellas, y echarían a la basura sus respectivos tratos millonarios.
Mala imagen ante la opinión pública.
4. Asesoro debidamente al representante de la comunidad en cuanto cuales eran sus derechos correspondientes ante esta situación. 5. Explico a las otras partes las obligaciones y deberes respectivos para con la comunidad por los perjuicios causados. 6. Recomendó a las partes implicadas aportar la remediación mejorada a la comunidad (750,000 dólares) yaqué con ello evitarían la multa, mala imagen, quedarían bien ante la opinión pública, y seguirían con sus respectivos tratos comerciales. 7. Felicito a cada uno de los representantes por elegir la opción mas acertada.
NEGOCIACIONES, CASO FILON III.
PERCY CARDENAS OCHOA 113 A TURNO NOCHE
MINERA “EL FILON S.A.C.”
REPRESENTANTE : Corina Salcedo
NEGOCIACIONES DEL REPRESENTANTE DE LA MINERA: 1. Durante toda la negociación mostro interés de resarcir a la comunidad por
el
desafortunado incidente.
2. Mostro condescendencia con las demandas de la comunidad. 3. Mostro una postura en la que ellos no fueron los responsables directos y que estarían dispuestos a aportar el 50% de los gastos que se acuerden
4. Acepto tener implicancia en lo sucedido puesto ellos contrataron a la empresa de transportes.
5. Tomo en cuenta las sugerencias del representante del estado para su decisión final de abonar 1,250,000 para todo lo concerniente al accidente ocurrido.
NEGOCIACIONES, CASO FILON
IV.
PERCY CARDENAS OCHOA 113 A TURNO NOCHE
“OCTANITO”
REPRESENTANTE: Daniel Fajardo Gonzales
NEGOCIACIONES DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA PROVEEDORA DE COMBUSTIBLE: 1. Durante toda la negociación mostro interés en remediar los daños ocasionados a la comunidad.
2. Mostro condescendencia con las demandas de la comunidad. 3. Mostro una postura en la que ellos no fueron los responsables directos yaqué ellos y que estarían dispuestos a aportar el 50% de los gastos que se acuerden
4. Tuvo un acuerdo con Choke truck con respecto algunos gastos, dicho acuerdo no fue anunciado a las otras partes presentes.
5. Mostro cierto desagrado con ciertas peticiones de la comunidad, puesto las tomo como aportaciones demás, como la inversión en infraestructura del colegio.
6. Tomo en cuenta las sugerencias del representante del estado para su decisión final de abonar 1,250,000 para todo lo concerniente al accidente ocurrido. Dicha decisión fue tomada considerando seguir con el negocio con la minera que llegaba a los 150,000,000 anuales.
NEGOCIACIONES, CASO FILON
V.
PERCY CARDENAS OCHOA 113 A TURNO NOCHE
“CHOKE TRUCK”
REPRESENTANTE: David Gomez Orihuela
NEGOCIACIONES DEL REPRESENTANTE DE LA MINERA: 1. Durante toda la negociación mostro interés de resarcir a la comunidad por
el
desafortunado incidente.
2. Mostro condescendencia con las demandas de la comunidad. 3. Mostro una postura en la que ellos al no tener establecido obligaciones legales por este tipo de acontecimientos, no estaban obligados a portar con una fuerte suma de dinero.
4. Acepto tener implicancia en lo sucedido puesto ellos participaron directamente del incidente, por lo cual brindarían sus unidades como parte de apoyo a lo referente a limpieza por el derrame de combustible.
5. Tuvo un acuerdo con Octanito con respecto algunos gastos, dicho acuerdo no fue anunciado a las otras partes presentes.
6. Tomo de muy buena manera el acuerdo final, yaqué seguiría manteniendo relaciones con la minera y la empresa proveedora de combustible