Documento de porgracion academica en educacion superior tecnologicoDescripción completa
Descripción completa
Descripción: calendario desparasitacion vacunas
programaciones
Descripción completa
Descripción completa
informe de conejosDescripción completa
Descripción completa
Zootecnia de conejos resumen Introducción a la zootecnia UNAMDescripción completa
Descripción: DISEÑO DE ALCANTARILLADO
Descripción: PROYECTO DE UN NUEVO NEGOCIO
Descripción: Para uso didactico.
Descripción: crianza de cuyes
Descripción: CRIANZA de Cuyes
llDescripción completa
Moreno Arce Omar A.
Calendario Sanitario De Cuyes Y Conejos 1. Introducción La crianza y producción de cuyes, es una de las actividades que en los ltimos a!os "a tenido un mayor crecimiento. De#ido a la creciente demanda del consumo de carne de cuy, las t$cnicas de crianza vienen siendo modi%cadas y mejoradas, a %n de presentar un producto de #uena calidad. 2. Objetivos Objetivo específco •
&la#orar un calendario sanitario para la crianza de cuyes y conejos
Objetivos específcos •
&la#orar un calendario calendario sanitario sanitario para la crianza crianza de cuyes en 'er (Costa, sierra y selva).
3. Calendario Sanitario Calendario sanitario para cuyes y conejos en la re*ión de la costa Actividad + Mes Manejo 'rotección de los ncleos del calor y luz solar directa en los meses de verano Aumentar cantidad de a*ua suministrada 'rotección del *alpón de los meses r-os Control de en&er'edades In&ecciosas Orecer alimentos de calidad Controlar actores estresantes &vitar introducir animales nuevos en el *alpón de padres. Someter a cuarentena a los animales que se desea introducir
En e
Fe b
M ar
br
$o v
%i c
Ma !
"u n
" u l
# o
Se p
O ct
Moreno Arce Omar A. &liminar ncleo donde e/citan animales con s-ntomas pato*nomónicos 0ealizar la necropsia de todos los animales muerto y mori#undos Control de en&er'edades parasitarias Internos 0ealizar e/1menes coprolo*icos Si los resultados son positivos2 0ealizar dosi%cación contra par1sitos encontrados E(ternos Limpieza *eneral del *alpón 3so de desinectante lanza llamas en las instalaciones (corrales) &liminación de pur-n (e/cretas) cada 4 d-as en invierno y cada 5 d-as en verano. 0ealizar inspección ocular, para detectar presencia de ectopar1sitos. Aplicación de 'roducto contra ectopar1sitos (%pronil) solo en reproductores
$o v
%i c
Calendario sanitario para cuyes y conejos en la sierra Actividad + Mes Manejo 'rotección de los ncleos de la lluvia 'rotección del *alpón de los meses r-os Control de en&er'edades
En e
Fe b
M ar
br
Ma !
"u n
" u l
# o
Se p
O ct
Moreno Arce Omar A. In&ecciosas Orecer alimentos de calidad Controlar actores estresantes &vitar introducir animales nuevos en el *alpón de padres. Someter a cuarentena a los animales que se desea introducir &liminar ncleo donde e/citan animales con s-ntomas pato*nomónicos 0ealizar la necropsia de todos los animales muerto y mori#undos Control de en&er'edades parasitarias Internos 0ealizar e/1menes coprolo*icos Si los resultados son positivos2 0ealizar dosi%cación contra 6asciola 7ep1tica y dem1s par1sitos encontrados E(ternos Limpieza *eneral del *alpón 3so de desinectante lanza llamas en las instalaciones (corrales) &liminación de pur-n (e/cretas) cada 4 d-as. 0ealizar inspección ocular, para detectar presencia de ectopar1sitos. Aplicación de 'roducto contra ectopar1sitos (%pronil) solo en reproductores
Calendario sanitario para cuyes y conejos en la re*ión de la selva Actividad + Mes
En e
Fe b
M ar
br
Ma !
"u n
" u l
# o
Se p
O ct
$o v
%i c
Moreno Arce Omar A. Manejo 'rotección de los ncleos de la lluvia 'rotección del *alpón de los meses calurosos
Control de en&er'edades In&ecciosas Orecer alimentos de calidad Controlar actores estresantes &vitar introducir animales nuevos en el *alpón de padres. Someter a cuarentena a los animales que se desea introducir &liminar ncleo donde e/citan animales con s-ntomas pato*nomónicos 0ealizar la necropsia de todos los animales muerto y mori#undos Control de en&er'edades parasitarias Internos 0ealizar e/1menes coprolo*icos Si los resultados son positivos2 0ealizar dosi%cación contra par1sitos encontrados E(ternos Limpieza *eneral del *alpón 3so de desinectante lanza llamas en las instalaciones (corrales) &liminación de pur-n (e/cretas) cada 4 d-as. 0ealizar inspección ocular, para detectar presencia de ectopar1sitos (especial cuidado con las *arrapatas). Aplicación de 'roducto contra ectopar1sitos
Moreno Arce Omar A. (%pronil) solo en reproductores 'ro*rama de vacunaciones en conejos 'ro*rama de vacunación en a$reas sin enermedades end$micas (mi/omatosis) 'ro*rama 8nmunizaci9on #1sica Cuniva: my/o Cuniva: jet ;acunación recuerdo &/posición+;enta
Animales de ce#o &dad2 < a => semanas =ml su#cut1neo >,= ml intercut1nea ?in*una ;acunar entre @ y < Semanas antes
0eproductores &dad2 < a => semanas = ml su#cut1neo >,= ml intracut1neo Despu$s de <B meses ;acunar entre @ y < Semanas antes
'ro*rama de vacunación en a$reas intensamente inectadas de mi/omatosis 'ro*rama 8nmunizaci9on #1sica Cuniva: my/o Cuniva: jet =ra ;acunación recuerdo da acu!ación
Animales de ce#o &dad2 @ semanas =ml su#cut1neo >,= ml intercut1nea 'asadas 5@ semanas &n ce#o, mas de =< semanas ?in*una
0eproductores &dad2 @ semanas = ml su#cut1neo >,= ml intracut1neo 'asadas 5@ semanas 'asadas @4 meses