SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Procedimiento Ejección de la Formación Profesional Integral
!ersión" #$ Fec%a" #$'&(#$) *ódigo *ódigo"" F##'+P F##'+P##, ##,++ GFPI
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº
1. IDENTIFICA IDENTIFICACIÓN CIÓN DE LA LA GUIA GUIA DE APRENDIZA APRENDIZAJE JE PROGRAMA DE FORMACIÓN: TOPOGRAFÍA
CÓDIGO:225302 CÓDIGO:225302
VERSIÓN: 2 NOMBRE NOMBRE DEL PROYEC PROYECTO TO:: ESTUDI ESTUDIO O TOPOG TOPOGRAF RAFICO ICO,, DISEÑOS Y REPLANTEO PARA OPTIMIZAR EL SISTEMA CÓDIGO: 5"#$2$ HIDR HIDRIC ICO O EN LA PARTE RTE POST POSTER ERIO IOR R DEL DEL SENA SENA DE TERNERA ERA, DONDE SE LOCALIZ LIZAR LA NUEVA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO! FASE DEL PROYECTO: E%ECUCIÓN ACTIVIDAD &ES' DE APRENDIZA%E: APRENDIZA%E:
ACTIVIDAD &ES' DEL PROYECTO: PROYECTO: E%EC E%ECUT UTA AR LEV LEVANTA NTAMIEN MIENTO TOS S GEOREFERENCIARLOS
TOPO TOPOGR GRF FIC ICOS OS
RESULTADOS DE APRENDIZA%E: (! CLASIF CLASIFICA ICAR R LAS LAS CARRE CARRETER TERAS AS SEG) SEG)N, N, SUS SUS CARACTERÍSTICAS, TIPO DE TERRENO, FUNCIÓN, VELOCIDAD DE DISEÑO! 2! TRAZAR TRAZAR EN EL TERREN TERRENO O UN PROY PROYECT ECTO O VIAL VIAL SEG)N DISEÑO ESTABLECIDO ESTABLECIDO Y NORMA VIGENTE! 3! REALIZ REALIZAR AR CLCU CLCULOS LOS DE DE CANTI CANTIDAD DADES ES DE OBRA OBRA SEG)N ESPECIFICACIONES T*CNICAS! +! VERIFI VERIFICAR CAR LAS LAS CANT CANTIDA IDADES DES DE DE OBRA OBRA DEL PROYECTO VIAL SEG)N CANTIDADES ESTABLECIDAS!
Y
DISEÑO DE UNA VIA CON NORMATIVA COLOMBIANA USANDO EL CIVIL 3D COMPETENCIA: TRAZ TRAZAR AR Y LOCAL LOCALIZ IZAR AR PROYE PROYECT CTOS OS VIALE VIALES S DE ACUER ACUERDO DO CO CON N NO NORM RMAS AS PLANOS Y ESPECIFICACIONES!
Guía de Aprendizaje 5! REGISTRAR LOS DATOS EN LAS CARTERAS ESTABLECIDAS PARA PROYECTOS VIALES SEG)N REUERIMIENTOS ESTABLECIDOS $! E%ECUTAR LOS CLCULOS DE LOS ELEMENTOS GEOM*TRICOS EN EL DISEÑO DE UN PROYECTO VIAL, TANTO EN OFICINA COMO EN CAMPO SEG)N TIPO DE VÍA! DURACIÓN DE LA GUÍA & EN HORAS':
320 HORAS
2! INTRODUCCIÓN LOS APRENDICES SENA EN SU FORMACIÓN COMO TOPÓGRAFOS ESTARN EN LA CAPACIDAD DE HACER CON EFICIENCIA Y EFICACIA UN LEVANTAMIENTO O EL TRAZADO DE UNA VÍA CUMPLIENDO CON TODOS LOS REUISITOS, LAS NORMAS Y LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA ESTOS CASOS! LOS APRENDICES SENA, ESTARN EN CAPACIDAD DE INTERPRETAR LOS PLANOS TOPOGRFICOS DE DISEÑO VIAL DADO POR EL EUIPO DE TRABA%O, MANE%AR Y CONOCER LAS VARIABLES CON UE FUNCIONAN LOS )LTIMOS SOFT-ARE UE E.ISTEN EN NUESTRO MEDIO SOBRE EL TEMA VIAL, ENTREGAR Y ENTENDER FCILMENTE LA INFORMACIÓN COMPILADA EN CARTERAS DE TRABA%O! LOS CONOCIMIENTOS IMPARTIDOS AL APRENDIZ SENA, SOBRE DISEÑO GEOM*TRICO VIAL LE DARN VALOR AGREGADO A SU LABOR UE LE PERMITIRÍA COMPETIR CON LOS MS PROMINENTES DEL SECTOR, CONVIRTI*NDOSE EN UN PROFESIONAL ALTAMENTE APETECIDO EN EL MEDIO, POR SUS CONOCIMIENTOS! EL APRENDIZ TIENE CLARO UE HACE PARTE DE UN EUIPO DE TRABA%O Y UE SU LABOR ES UN COMPLEMENTO PARA LOGRAR LOS OB%ETIVOS PROPUESTOS DEL PROYECTO!
3! ESTRUCTURACIÓN DIDCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZA%E 3!(ACTIVIDADES DE REFLE.IÓN INICIAL! EL INSTRUCTOR HARA UNA PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN AL TEMA, ESBOZANDO EL ALCANCE DE LA CLASE, OB%ETIVO PROPUESTO, RESULTADO DE APRENDIZA%E Y LOS CRITERIOS DE EVALUACION! SE HARAN ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO PRELIMINAR! SE CONFORMARAN GRUPOS DE TRES &3' APRENDICES Y RESOLVERAN LAS PREGUNTAS UE SE ENCUENTRAN EN EL TALLER DE CONOCIMIENTOS PREVIOS No 1 y No 2 ! LAS RESPUESTAS SE P-gina ( de .
Guía de Aprendizaje SOCIABILIZARAN YPROCESARAN EN GRUPO! DURACION DE LA ACTIVIDAD (0 HORAS
3!2ACTIVIDADES DE CONTE.TUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL APRENDIZA%E!' EL INSTRUCTOR E.PONDRA LAS BASES TEORICAS TENIENDO EN CUENTA LOS CONCEPTOS Y LAS DEFINICIONES UE MANE%A LA TOPOGRAFÍA EN CADA UNA DE SUS ACTIVIDADES UE SE DEBEN DESARROLLAR EN LOS PROCESOS DE TRAZADOS, LEVANTAMIENTOS, CLCULOS Y DIBU%O DERIVADOS DE LA TOMA DE DATOS EN CAMPO EN EL DESARROLLO DE UN ANTEPROYECTO, PROYECTO, OBRA O ACTIVIDAD! &E.POSICION DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES, DEFINICIONES BASES TEORICAS' A! SISTEMAS DE TRANSPORTE B! FASES DE UN PROYECTO VIAL C! CRITERIOS DE CLASIFICACION DE VIAS D! CRITERIOS DE DISEÑO GEOMETRICO DE VIAS E! ALINEAMIENTO HORIZONTAL F! TRANSICION DEL PERALTE G! ALINEAMIENTO VERTICAL Y PERFIL H! VOLUMENES PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS VIALES I! MOVIMIENTO DE TIERRA %! DISEÑO PROYECTO USANDO AUTOCAD CIVIL 3D /! REPLANTEO PROYECTO VIAL
3!3 ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO &CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN'! CON LA PARTICIPACIÓN DEL INSTRUCTOR COMO GUIA LOS APRENDICES SOCIALIZARAN LOS CONCEPTOS Y LAS DEFINICIONES APRENDIDAS! SE REALIZARAN TALLERES EN GRUPO ESTUDIANDO CASOS PARTICULARES, HABRA PARTICIPACIÓN DEL APRENDIZ EN LAS CLASES ANALIZANDO Y ESTUDIANDO UN CASO ESPECÍFICO PARA ESTABLECER LA SOLUCIÓN
3!+ ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO! EL GRUPO SE DIVIDIR EN SUBGRUPOS DE + INTEGRANTES LOS CUALES TENDRN ASIGNADO REALIZAR LAS INVESTIGACIONES Y PRACTICAS DE CAMPO UE SE NECESITEN PARA CONOCER LOS CONCEPTOS Y S US DEFINICIONES UE SE MANE%AN EN EL REA DE LA TOPOGRAFÍA! POR MEDIO DE UN PANEL DE DISCUSIÓN INTERNO EN EL GRUPO, LOS INTEGRANTES DE CADA GRUPO COMPARTIRN Y SOCIALIZARAN LOS CONOCIMIENTOS ADUIRIDOS EN EL TEMA! &DESARROLLO DE E%ERCICIOS EN GRUPO E.POSICIONES Y COMPARACION DE RESULTADOS'
A! TALLER DE LOCALIZACION DE CURVAS HORIZONTALES B! TALLER DE REGISTRO DE TRANSICION DE PERALTE C! TALLER DE LOCALIZACION CURVA VERTICAL P-gina ) de .
Guía de Aprendizaje
D! TALLER DE CALCULO DE VOLUMEN E! AUTOCAD CIVIL 3D F! REPLANTEO DE CURVAS G! VERIFICACION DE VOLUMENES DE TIERRA 3!5 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN! EVIDENCIAS DE APRENDIZA%E EVIDENCIAS CONOCIMIENTO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DE
(
(
RESPONDE CUESTIONARIO CON PREGUNTAS RELACIONADAS A LOS CONCEPTOS DE 2 CLASIFICACION DE VIAS Y ETAPAS DE UN PROYECTO ! DE CARRETERAS! EVIDENCIAS DESEMPEÑO:
T*CNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
CALCULA COORDENADAS PARA GEO REFERENCIAR VÍAS SEG)N REUERIMIENTOS T*CNICOS 2 Y NORMATIVA VIGENTE!
TALLER EN GRUPO SOBRE COORDENADAS DE UNA POLIGONAL ABIERTA TRABA%O EN GRUPO CLASIFIUE LA VIA DEL PROYECTO
CLASIFICACION DE VIAS
DE
CLASIFICA TODO TIPO DE VÍAS APLICANDO LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CON LOS CONOCIMIENTOS ADUIRIDOS NORMAS Y ESPECIFICACIONES EVIDENCIAS DE PRODUCTO: DIAGNÓSTICA CALIFICA Y CUANTIFICA SOBRE LA CALIDAD DE FORMACIÓN RECIBIDA DICTADAS POR EL INSTRUCTOR
+! RECURSOS PARA EL APRENDIZA%E AMBIENTE DE APRENDIZA%E, INTERNET, MATERIAL DE APOYO, VIDEO BEAM, TV! EUIPOS DE TOPOGRAFÍA, ETC P-gina ' de .
Guía de Aprendizaje
5! GLOSARIO DE TERMINOS AZIMUT: D14416 7 869 ;69 < 97<, =7179 7>7 6<? 6 >6?17< 7 9> =96419> 7 <@, >8 9< 9;9 7 0 9 3$0! ACOTAR: P<4>< 7 9971 96941<6> 7 =7179 9 86 718@?16 8 4<6?16 ?<79 9 16<=9416 9?19 9 <> =6?<> 8 4<6<=96 4979 869 7 9> 499> 7 86 718@?8719 4<6@86?< 7 <471=16?<> 8 ?1676 9 4<6>81 9 >6?9416 9 >499 7 ?<7<> <> 7?9> 16?>96?> 7 ?6< >< 869 >8141 969! T<<9;9: > 9 416419 8 >?8719 4<6@86?< 7 16411<> <471=16?<> 8 ?166 < <@?< 9 >6?9416 J149 7 9 >8141 7 9 T19, 4<6 >8> <=9> 7?9>, ?96?< 69?89> 4<=< 9?11419> E>499 ?<<J149: > 9 9416 6? 9< 6 96< 9 6 ?6499 (:500, >161149 8 ( 4= 7 96< 819 9 500 4= < 5 = 6 9 91797! C<<76979> <9>: ><6 86 >1>?=9 7 4<<76979> 99 7161 9 <>1416 7 86 86?< 6 86 >941< 171=6>1<69 4<6>1>?6? 6 86 J68< 869 71>?96419, 71617< < 86 <16 O 869 169 >=116161?9 L >9167< 7 <16! A L > 4<6<4 ?9=1K6 4<=< @ <9! C<<76979> 4?9689>: < 49?>196< > 98 8 >?J <=97< < 7<> ;69>, 869 <1<6?9 9 ?149, 8 > 4896 6 >8 <16! H9419 9 18179 9419 99@< > 4<6>1796 4<<76979> 69?19>! E>?9> 7<> ;69> > 4<6<46 4<=< @ <1<6?9, < @ 7 9> >, 4< 7 18179 9 749 &7 69?1< 9 <>1?1<' @ ?149, < @ 7 9> > 4< 7 99@< 9419 919 &7 69?1< 9 <>1?1<' G<7>19: > 6499 < <> =71<> =9?=J?14<>, 9 <=9 9> 71=6>1<6> 7 9 ?19 4<=< <@?<> 7 >?871< 86?<> 71>?1817<> < ?<79 9 ?19 8 > 9=96 86?<> <7K>14<> 8 <=96 9? 7 9 ?19! L9 <7>19 >?8719 9 <=9 71=6>1<6> 7 9 ?19, 4<6>17J67<9 6 >8 ?91797! S <489 16419=6? 7 >8 =7179, 99 >? 16 > 9<9 6 9 ?46<<;9 94?89! V<41797 7 <4? ;48<> 876 41489 4<6 >81797 >< 86 ?9=< 7 49?9 8 > 8?119 99 >8 71>< <=K?14?96419 7 1>111797 7 9979! 71>?96419 7 >81797 =;61=9 64>919 99 8 86 4<6784?< 8 ?96>1?9 9 9 <41797 7 =949 >< 91=6?< =<@97<, 9 86 <@?< 6 >8 ?94?<19 879 7?6 >8 ;48< 96?> 7 9 9 K! G97< 7 489?89! J68< >8?6717< < 86 94< 7 414866419 7 20 = 7 <61?87! G97< =J1=< 7 489?89! L;=1? >81< 7 97< 7 489?89 8 <7J 8>9> 6 9169=16?< <1<6?9 7 869 49?9 4<6 9 ><9416 =J1=9! C89 ?149! A4< 7 9J<9 7 @ ?149 8 86 7<> ?966?> 7 9169=16?< ?149!
P-gina / de .
Guía de Aprendizaje C89 ?149 6 4<8=16?9=16?< 879 9419 919! P6716? <697<9! > 9 6716? 8 ?149=6? 87 79> 9 9> ?966?> ?149> 6 869 <61?87 16716179! P6716? =J1=9! > 9 =9< 6716? 7 869 ?966? ?149 8 > <7J 8>9 86 869 <61?87 8 6< 479 9 <61?87 41?149 4<><6716?! L<61?87 41?149! > 9 <61?87 =J1=9 7 869 ?966? ?149 4<6 6716? =9< 9 9 <697<9, < >16 47 9 6716? =J1=9! H<=4416 ?96>>9, 86?< 7 16?>4416 7 9> ;69> 716179> < ?987 7 ?9K6 9 4<<69 < < >?9 ?987 16?1< 7 9 486?9! A64< 7 4<<69! S8141 ?=16979 7 869 49?9, 4<=67179 6? >8> <=<>! C9979! 9? 7 9 4<<69 7>?16979 9 ?J6>1?< 7 ;48<>! A49=16?81797 4<6?189 9 9 49979, 4<=67179 6? >8 <19 9 ;69 7 <=<> 7 9 49?9 < 6 >8 49>< 7 9 8961416 7 9 968?9 < 7 9 9@9 >997<9! F9@9 >997<9 46?9! > 9 <69 8 > 71><6 99 49 8 <> ;48<> 8 414896 6 86 >6?17< 169796 <> 491> 7 >6?17< 4<6?91>9 7>4676? 6 9 4<<69 < >84<<69 9 9?1 7 >8 @ 9419 9=<> 97<> 6 ?966? <1<6?9!
$! BIBLIOGRAFÍA -EBGRAFÍA D1>< 7 C9?9>: TK46149> A6J1>1> 7 P<4?< •
A8?<: B9<, P98< E=11< E71?<19 C9914>, $9 7! B<
D1>< G<=K?14< 7 C9?9>
A8?<: CJ769> G1>9>, %9=> E4< 7141<6>! B<
A=1496 A>><419?1<6 < S?9? H19 967 T96><?9?1<6 O1419>! A
<14 <6 <=?14 7>16 < 19> 967 >??>! AASHTO, -9>16?<6 D!C!,200(! •
C<4<6?J R<@9>, P7< A6?<61< G<=K?14< 7 V;9>! E71?<19
Escuela Colombiana 7
I661;9! B<
P-gina , de .
Guía de Aprendizaje B1149 7 9 U61>1797: $25!# C5+5 •
I6>?1?8?< N941<69 7 V;9>, INVIAS, M161>?1< 7 T96><?!
M9689 7 D1>< G<=K?14< 7 C9?9>! B<
.0 *ONTRO1 DE1 DO*2MENTO 3E1A4ORADA POR5 ARIE1 DIONISIO RE6ES 4A1ANTA INSTR2*TOR
P-gina . de .