Elabora una programación del periodo promocional por campo de conocimiento para el 2018. Considerar el siguiente formato:
PROGRAMACIÓN DE PERIODO PROMOCIONAL II I. Datos generales:
UGEL
Campo:
ciencias
Sección:
A yB
CEBA: Forma de atención: Ciclo: Director $a%:
Semipresencial Avanado
!oras por "# semana: Docentes:
II. &'sti(icación:
La presente programación anual, está conformada por el CAMPO DE CIENCIAS, donde se integran las areas de MA!EMA!ICA " CAS, estas a su #e$ conformadas por unidades de aprendi$a%e, distri&uidas en los tres componentes por cada área, de tal manera 'ue se articulen, espe espera rand ndoo 'ue 'ue los los estu estudi dian ante tess del del PASE(A SE(A desa desarr rrol olle lenn capa capaci cida dade dess fund fundam amen enta tales les " capaci cap acidad dades es esp espec) ec)fic ficas as de áre área, a, par paraa lo cua cuall se utili$ utili$ará ará estrat estrategi egias as met metodo odológ lógica icass de aprend apr endi$a i$a%e %e par paraa des desarr arroll ollar ar en los estudi estudiant antes es sus cap capacid acidade ades, s, con conoci ocimie miento ntos, s, #alore #aloress " actitudes*
En el aspecto cient)fico, el CAMPO DE CIENCIAS se refiere a tres componentes+ SALD, -I.IEN -I.IENEE / SE.0I SE.0IDAD DAD,, CIDAD CIDADO O / 0ECPE 0ECPE0AC 0ACION ION DEL AM AM(IE (IEN!E N!E / A1ANCES ANCES CIEN!I2ICOS / !ECNOLO.ICOS* A tra#s del desarrollo de capacidades como la o&ser#ación, la infere inferenci ncia, a, la formul formulaci ación ón de 3ipóte 3ipótesis sis como como e4p e4plic licaci ación ón de los fen fenóme ómenos nos " 3ec 3ec3os 3os o&ser#ados, la e4perimentación, el análisis de resultados " de información, la formulación de conclusiones conclusiones a manera de s)ntesis s)ntesis de su tra&a%o, tra&a%o, la comprensión comprensión racional racional " al pensamiento pensamiento " %uicio cr)ticos, como &ase para la toma racional de decisiones frente a los pro&lemas propios " de su entorno*
)atermmmm*+
III. E,e tem-tico contenidos transversales nom/re de la 'nidad valores y propósito de la 'nidad:
Eje temático
Contenidos transversales
Nombre de la unidad
Mi com comunid unidad ad
Aut Autoafr oafrm mació ación n Reconozco mi del estudiante. estudiante. comunidad y lo que nos rodea
Valorar la naturaleza
La ormación ETIA
El cuerpo !umano
La Ecolo#%a
Pro!"sitos de la unidad
alores
Reconocer los elementos que componen el universo
Valoro los elementos de la naturaleza.
Valorar los elementos quimicos que rodean entorno.
La Valoro Valoro el cuerpo intercultutralidad !umano. y el "ilin#$ismo.
Valorar el cuerpo !umano y sus elementos
El compromiso con el "ienestar colec&vo y am"iental
Valorar la cultura ecoló#ica para un uturo me'or. me'or.
La importancia de la ecolo#%a dentro de la sociedad
I0. Calendariación:
'oras !resenciales #nidad
$ec%as
&emana D(a
&emana
#nidad
I
07/08/17 al 09/09/17
()
(*
+(
)(
II
11/09/17 al 07/10/17
()
(*
+(
)(
III
09/10/17 al 04/11/17
()
(*
+(
)(
I
0/11/17 al 07/12/17
()
(*
+(
)(
++ /11/17 al 1!/12/17
Re)uer*o
Or+ani*aci"n de las unidades de a!rendi*aje, #nidad de a!rendi*aje -,
Eje temático Mi comunidad
&emanas Com!onente
A!rendi*ajes a lo+rar
A#ance cient)fico tecnológico 0econoce las principales enfermedades 'ue a'ue%an a la localidad C*A*S Sistemas numrico " funciones 0esuel#e " formula pro&lemas relacionados con la #ida cotidiana, 3aciendo uso de las operaciones con n6meros reales " sus
respecti#as propiedades* MA!EM5!ICA Cuidado " conser#ación del Reco Reconoc nocee el el univ univer erso so y am&iente
los los planet planetas as
Reconoce la recta y los se#mentos de la recta. .eometr)a " medición* Reconoce
Contenidos
Indicadores
-
.
/
0
Enermedades Enermedades de la Reconoce las principales localidad enermedades enermedades que aque'an a la ,-mer ,-meros os Real Reales es Resue Resuelv lvee e'erci e'ercicio cioss con n-me n-mero ross Reales Reales.. El unive universo rso y los los planetas La Recta
Eplica la estructura de la &erra. /efne los elementos "0sicos de la #eometr%a y los 1E2ME,T31 /E RETA.
MA!EM5!ICA
Salud 3igiene " seguridad Estad)stica " pro&a&ilidades
4ormaci 4ormacion on 5asic 5asica. a.
Reconoce las etapas del desarrollo del ser !umano. Reconoce varia"les y cuadros estadis&cos
Etapas del desarrollo Eplica las etapas del desarrollo !umano !umano Varia"les Eplica las varia"les estadis&cas estad%s&cas.
Reconoc Reconociendo iendo las principal principales es ocupaciones del ET6R3
3cupaciones del etpro
Indica las ocupaciones que les "rinda el cetpro
1 "
#nidad de a!rendi*aje .,
Eje temático Valorar la naturaleza
&emanas Com!onente
A!rendi*ajes a lo+rar
A#ance cient)fico tecnológico Identifica los elementos 'u)micos en la naturale$a** C*A*S Sistemas numrico " funciones MA!EM5!ICA Cuidado " conser#ación del am&iente
Resuelve operaciones y pro"lemas con n-meros reales.
Contenidos Elem Elemen ento toss qu%m qu%mic icos os ,-meros Reales
Indicadores Epl Eplic icaa la die diere renc ncia ia entr entree los los dierentes enlaces qu%micos. Resuelve operaciones y pro"lemas con n-meros reales.
Reconoce la Ta"la 6eriódica Elementos Ta"la periódica de /escri"e los elementos qu%micos qu%micos. elementos qu%micos .eometr)a " medición* Aplica propiedades en pro&lemas con ángulos Los Los 7n# 7n#ul ulo os. Resuel suelvve pr pro"lem "lemaas co con 0n# 0n#ul ulo os
MA!EM5!ICA
Salud 3igiene " seguridad Estad)stica " pro&a&ilidades
4ormación 50sicas
Reconoce enermedades por intoicación con productos qu%micos. Reco Reconoc nocee los los #r0f #r0fcos cos estad% estad%s&c s&cos os
Enermedades por /escri"e los productos que intoican intoicación 2r0f 2r0fco coss estad% estad%s&c s&cos os Repre Represen senta ta dat datos os con con #r0 #r0fco fcoss estad%s&cos.
Iden&fca que es un "alance
El "alance de cuentas
/emuestra #astos e in#resos con "alances de cuentas.
-
.
/
0
#nidad de a!rendi*aje .,
Eje temático Valorar la naturaleza
&emanas Com!onente
A!rendi*ajes a lo+rar
A#ance cient)fico tecnológico Identifica los elementos 'u)micos en la naturale$a** C*A*S Sistemas numrico " funciones MA!EM5!ICA Cuidado " conser#ación del am&iente
Resuelve operaciones y pro"lemas con n-meros reales.
Contenidos Elem Elemen ento toss qu%m qu%mic icos os ,-meros Reales
Indicadores
-
.
/
0
Epl Eplic icaa la die diere renc ncia ia entr entree los los dierentes enlaces qu%micos. Resuelve operaciones y pro"lemas con n-meros reales.
Reconoce la Ta"la 6eriódica Elementos Ta"la periódica de /escri"e los elementos qu%micos qu%micos. elementos qu%micos Aplica propiedades en pro&lemas con ángulos .eometr)a " medición* Los Los 7n# 7n#ul ulo os. Resuel suelvve pr pro"lem "lemaas co con 0n# 0n#ul ulo os
MA!EM5!ICA
Salud 3igiene " seguridad Estad)stica " pro&a&ilidades
4ormación 50sicas
Reconoce enermedades por intoicación con productos qu%micos. Reco Reconoc nocee los los #r0f #r0fcos cos estad% estad%s&c s&cos os
Enermedades por /escri"e los productos que intoican intoicación 2r0f 2r0fco coss estad% estad%s&c s&cos os Repre Represen senta ta dat datos os con con #r0 #r0fco fcoss estad%s&cos.
Iden&fca que es un "alance
El "alance de cuentas
/emuestra #astos e in#resos con "alances de cuentas.
#nidad de a!rendi*aje /,
Eje temático
&emanas Com!onente
A!rendi*ajes a lo+rar
Indicadores -
A#ance cient)fico tecnológico
Reconoce el A/, en los seres vivos
C*A*S Sistemas numrico " funciones Resuelv Resuelvee ecuacione ecuacioness de primer primer #rado. #rado.
El cuerpo !umano
Contenidos
MA!EM5!ICA Cuidado " conser#ación del am&iente
Reconoce las unciones del cuerpo !umano
.eometr)a " medición* Aplic plicaa pr propie piedade dadess de tri tri0n 0n##ulo ulos
El A/,
/escri"e el A/, en los seres vivos
Las ecuacio ecuaciones nes de primer #rado.
Resuelve ecuaciones de primer #rado.
Las unciones del cuerpo !umano
/escri"e las unciones del cuerpo cuerpo !umano
Los tri tri0n#ul n#ulo os
Apli plica pro propie piedade dadess de tri0 tri0n# n#ul ulo os
MA!EM5!ICA
Salud 3igiene " seguridad
Identifica los sistemas del cuerpo 3umano, las La educación 4isica Descri&e los sistemas del cuerpo 3umano, las e%ercita con e%ercicios de educación f)sica, como e%ercita con e%ercicios de educación f)sica, como
Estad)stica " pro&a&ilidades
Iden&fca las medidas de tendencia central.
Medidas de tendencia entral.
/escri"e las medidas de tendencia central.
Reco Recono noce ce los los pres presup upue uest stos os
Los Los pres presup upue uest stos os
Aplic plicaa pres presup upue uest stos os en una una ac&v ac&vid idad ad económica.
4orm 4ormac ació ión n 50si 50sica ca
.
/
0
#nidad de a!rendi*aje /,
Eje temático
&emanas Com!onente
A!rendi*ajes a lo+rar
Indicadores -
A#ance cient)fico tecnológico
Reconoce el A/, en los seres vivos
C*A*S Sistemas numrico " funciones Resuelv Resuelvee ecuacione ecuacioness de primer primer #rado. #rado.
El cuerpo !umano
Contenidos
MA!EM5!ICA Cuidado " conser#ación del am&iente
Reconoce las unciones del cuerpo !umano
.eometr)a " medición* Aplic plicaa pr propie piedade dadess de tri tri0n 0n##ulo ulos
El A/,
/escri"e el A/, en los seres vivos
Las ecuacio ecuaciones nes de primer #rado.
Resuelve ecuaciones de primer #rado.
Las unciones del cuerpo !umano
/escri"e las unciones del cuerpo cuerpo !umano
Los tri tri0n#ul n#ulo os
Apli plica pro propie piedade dadess de tri0 tri0n# n#ul ulo os
.
/
0
MA!EM5!ICA
Salud 3igiene " seguridad
Identifica los sistemas del cuerpo 3umano, las La educación 4isica Descri&e los sistemas del cuerpo 3umano, las e%ercita con e%ercicios de educación f)sica, como e%ercita con e%ercicios de educación f)sica, como
Estad)stica " pro&a&ilidades
Iden&fca las medidas de tendencia central.
Medidas de tendencia entral.
/escri"e las medidas de tendencia central.
Reco Recono noce ce los los pres presup upue uest stos os
Los Los pres presup upue uest stos os
Aplic plicaa pres presup upue uest stos os en una una ac&v ac&vid idad ad económica.
4orm 4ormac ació ión n 50si 50sica ca
#nidad de a!rendi*aje 0,
Eje temático
&emanas Com!onente
A!rendi*ajes a lo+rar
Indicadores -
A#ance cient)fico tecnológico C*A*S
7* Reconoce los 0cidos.
Acid Acidos os y 1al 1ales es
8* Reconoce las sales.
Sistemas numrico " funciones Resuelve MA!EM5!ICA
La Ecolo#%a
Contenidos
Cuidado " conser#ación del am&iente
#rado
ecuaciones de se#undo #rado Las ecuaciones de se#undo #rado
Reco Recono noce ce la ecol ecolo# o#%a %a y su su impo import rtan anci cia. a. la ecol ecolo# o#%a %a
.eometr)a " medición* 0econoce las propiedades del triángulo rectángulo*
MA!EM5!ICA
Salud 3igiene " seguridad Estad)stica " pro&a&ilidades
4ormaci 4ormación ón 50sica 50sica
Propiedades del triángulo rectángulo*
Indi Indica ca las las pri princ ncip ipal ales es sale saless y acid acidos os de la naturaleza. Resuelve ecuaciones de se#undo #rado #rado Epl Eplic icaa la ecol ecolo# o#%a %a y su impo import rtan anci cia. a. 0esuel#e pro&lemas geomtricos aplicando !eorema de Pitágoras*
0econoce medicinas para para el sistema Las terapias fsicas respiratorio* E%ercita con terapias f)sicas de salud en educación f)sica* Iden&fca las medidas de tendencia las medidas de central tendencia central
E4pone medicinas para el sistema respiratorio* E%ercita con terapias f)sicas de salud en educación f)sica* Aplica medidas de tendencia central en datos estadis&cos.
Reconoc Reconocee "alances "alances y presupues presupuestos tos en Ac&vidades ac&vidades de microempresa. económicas .
Aplica "alances y presupuestos en ac&vidades de microempresa.
.
/
0
#nidad de a!rendi*aje 0,
Eje temático
&emanas Com!onente
A!rendi*ajes a lo+rar
Indicadores -
A#ance cient)fico tecnológico C*A*S
7* Reconoce los 0cidos.
Acid Acidos os y 1al 1ales es
8* Reconoce las sales.
Sistemas numrico " funciones Resuelve
La Ecolo#%a
Contenidos
MA!EM5!ICA Cuidado " conser#ación del am&iente
#rado
ecuaciones de se#undo #rado Las ecuaciones de se#undo #rado
Reco Recono noce ce la ecol ecolo# o#%a %a y su su impo import rtan anci cia. a. la ecol ecolo# o#%a %a
.eometr)a " medición* 0econoce las propiedades del triángulo rectángulo*
MA!EM5!ICA
Salud 3igiene " seguridad Estad)stica " pro&a&ilidades
4ormaci 4ormación ón 50sica 50sica
Propiedades del triángulo rectángulo*
Indi Indica ca las las pri princ ncip ipal ales es sale saless y acid acidos os de la naturaleza. Resuelve ecuaciones de se#undo #rado #rado Epl Eplic icaa la ecol ecolo# o#%a %a y su impo import rtan anci cia. a. 0esuel#e pro&lemas geomtricos aplicando !eorema de Pitágoras*
0econoce medicinas para para el sistema Las terapias fsicas respiratorio* E%ercita con terapias f)sicas de salud en educación f)sica* Iden&fca las medidas de tendencia las medidas de central tendencia central
E4pone medicinas para el sistema respiratorio* E%ercita con terapias f)sicas de salud en educación f)sica* Aplica medidas de tendencia central en datos estadis&cos.
Reconoc Reconocee "alances "alances y presupues presupuestos tos en Ac&vidades ac&vidades de microempresa. económicas .
Aplica "alances y presupuestos en ac&vidades de microempresa.
.
/
0
0.
a* &* c* d*
Esttra Es rate tegi gia as me meto todo doló lógi gica cass:
E9PE0IENCIA 0E2LE9ION CONC CO NCEEP! P!ALI:A LI:ACI CI;N ;N APLICACI;N
0I.
Eval'ación:
CRI1ERIO& La e#aluación e#aluación será perma permanent nente, e,o integral integral " diferencia diferenciada da respetan respetando doo los estilos " ritmos de aprendi$a%e de o los estudiantes* Se tendrá especial especial atención atención en la e#aluación de progreso o formati#a* o Se utili$ará la 3eteroe#aluación, auto o e#aluación " coe#aluación* En cada cada unida unidadd didáct didáctica ica serán serán e#aluadas las capacidades de área " actitudinal* Se utili$ará instrumentos de e#aluación #ariados de acuerdo a cada uno de los
12CNICA& "rupales #in$micas moti%acionales E&posición Métodos 'nducti%o ( deducti%o )*todo cient+fico
IN&1R#MEN1O&
Lista de cotejo. Guia de observación. Registro auxiliar
0.
a* &* c* d*
Esttra Es rate tegi gia as me meto todo doló lógi gica cass:
E9PE0IENCIA 0E2LE9ION CONC CO NCEEP! P!ALI:A LI:ACI CI;N ;N APLICACI;N
0I.
Eval'ación:
CRI1ERIO&
12CNICA&
La e#aluación e#aluación será perma permanent nente, e,o integral integral " diferencia diferenciada da respetan respetando doo los estilos " ritmos de aprendi$a%e de o los estudiantes* Se tendrá especial especial atención atención en la e#aluación de progreso o formati#a* o Se utili$ará la 3eteroe#aluación, auto o e#aluación " coe#aluación* En cada cada unida unidadd didáct didáctica ica serán serán e#aluadas las capacidades de área " actitudinal* Se utili$ará instrumentos de e#aluación #ariados de acuerdo a cada uno de los di#ersos indicadores
"rupales #in$micas moti%acionales E&posición Métodos 'nducti%o ( deducti%o )*todo cient+fico
IN&1R#MEN1O&
Lista de cotejo. Guia de observación. Registro auxiliar
0II. 0I I.
F'e F' ent nte es de de con cons' s'lt lta a:
Li&ros de apo"o 'ue pueden utili$arse de CAS " MA!EMA! MA!EMA!ICA ICA para <= grado+ 2A3A EL
4ic!as inorma&vas inorma&vas
ES4UDIA54E
Módulos de aprendiza'e.
(IOS < Serie ciencia tecnolog)a " am&iente 2A3A EL
Separatas de CAS " MA!EMA!ICAS > !rilce
Compendio de ciencias
D6CE54E
Ela/orado por el docente &'an 2a/lo Arani/ar Basald'a.
Saco oli#eros
17